0% encontró este documento útil (0 votos)
386 vistas8 páginas

2 Ejercicios Kirchhoff

Este documento presenta la resolución de dos ejercicios de circuitos eléctricos. En el primer ejercicio, se dan los valores de tensión y resistencia de un circuito y se calculan las corrientes, caídas de tensión y potencias en cada componente usando las leyes de Kirchhoff. En el segundo ejercicio, se sigue el mismo procedimiento para otro circuito, resolviendo este tiempo el sistema de ecuaciones mediante matriz inversa.

Cargado por

Rubén Ibáñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
386 vistas8 páginas

2 Ejercicios Kirchhoff

Este documento presenta la resolución de dos ejercicios de circuitos eléctricos. En el primer ejercicio, se dan los valores de tensión y resistencia de un circuito y se calculan las corrientes, caídas de tensión y potencias en cada componente usando las leyes de Kirchhoff. En el segundo ejercicio, se sigue el mismo procedimiento para otro circuito, resolviendo este tiempo el sistema de ecuaciones mediante matriz inversa.

Cargado por

Rubén Ibáñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Ejercicio 1:

Siendo los valores, de tensión y corriente los siguientes:

V1 = 14V

V2 = 9,5V

R1 = R3 = 0,5 

R2 = 3,5 

R4 = 5,5 

R5 = 2 

Primero elegimos la dirección de las corrientes para poder plantear las ecuaciones.

Comprobaremos si el criterio es el correcto, si las intensidades salen positivas.

Ejercicios Electricidad Página 1 de 8


1 ley Kirchhoff

Nudo A

IEntrada = ISalida

I3= I2 + I1

2 ley de Kirchhoff

Malla 1 → -R2 * I1 + V1 – R1* I1 – R4 * ( I1 + I2 ) – R3 * (( I1 + I2 ) – V2 = 0

Malla 2 → -R5 – R4 * ( I1 + I2 ) – R3 * ( I1 + I2 ) – V2 = 0

Sustituyendo los datos de los valores proporcionados por el enunciado del ejercicio y
agrupando términos tenemos que:

Malla 1→ -10 * I1 – 6 * I2 = - 4,5

Malla 2→ -6 * I1 – 8 * I2 = 9,5

Elegimos método de sustitución

I1 =( - 4,5 + 6 * I2) / -10 = 0.45 - 0.6 * I2

Y lo sustituimos en la segunda ecuación:

-6 *(0.45 - 0.6 * I2 )– 8 * I2 = 9,5

Y despejamos el valor de I2

Ejercicios Electricidad Página 2 de 8


I2 = -2.7727 A

Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación:

I1 = 0.45 - 0.6 * -2.7727 = 2.1136 A

I3= I2 + I1 = -2.7727 + 2.1136= - 0.6591 A

Comprobamos que I3 y I2 tienen signo negativo, es porque hemos elegido las direcciones
contrarias, el esquema corregido será el siguiente:

Corriente que circula por cada resistencia:


R1 → I1 = 2.11 A
R2 → I1 = 2.11 A
R3 → I3 = 0.66 A
R4 → I3 = 0.66 A
R5 → I2 = 2.77 A

Aplicando la ley de Ohm obtenemos las caídas de tensión en todas las resistencias:

V=I*R

Ejercicios Electricidad Página 3 de 8


VR1 = I1 * R1= 2.11 * 0,5 = 1.055 V
VR2 = I1 * R2= 2.11 * 3,5 = 7.38 V
VR3 = I3 * R3= 0.66 * 0,5 = 0.33 V
VR4 = I3 * R4= 0.66 * 5,5 = 3.63 V
VR5 = I2 * R5= 2.77 * 2 = 5.54 V

Una vez obtenida la caída de tensión la multiplicamos por la corriente y obtenemos la


potencia de cada resistencia:

P=V*I

PR1 = VR1 * I1 = 1.055 * 2.11= 2.23 W


PR2 = VR2 * I1 =7.38 * 2.11= 15.64 W
PR3 = VR3 * I3 = 0.33 * 0.66 = 0.22 W
PR4 = VR4 * I3 = 3.63 * 0.66 = 2.39 W
PR5 = VR5 * I2 = 5.54 * 2.77 = 15.38 W

TABLA RESUMEN DE LOS CALCULOS

RESITENCIA INTENSIDAD CAIDA DE POTENCIA


TENSION

R1 = 0,5  I1 = 2.11A 1.06 V 2.23 W

R2 = 3,5  I1 = 2.11A 7.38 V 15.64 W

R3 = 0,5  I3 = 0.66A 0.33 V 0.22 W

R4 = 5,5  I3 = 0.66A 3.63 V 2.39 W

R5 = 2  I2 = 2.77A 5.54 V 15.38 W

Ejercicio 2:

Ejercicios Electricidad Página 4 de 8


Siendo los valores, de tensión y corriente los siguientes:

V1 = 40V

V2 = 360V

V3 = 80V

R1 = 200 

R2 = 80 

R3 = 20 

R4 = 70 

Primero elegimos la dirección de las corrientes para poder plantear las ecuaciones.

Ejercicios Electricidad Página 5 de 8


Comprobaremos si el criterio es el correcto, si las intensidades salen positivas.

1 ley Kirchhoff

IEntrada = ISalida

Nudo A

I4= I2 - I1

Nudo B

I5= I2 + I3

2 ley de Kirchhoff

– R1 * I1 – R2* ( I1 + I2 ) + V1 = 0

– R2* ( I1 + I2 ) + V1 + V2 - R3 * ( I2 + I3 ) = 0

V2 + V3 - R3 * ( I2 + I3 ) - R4 * I3 = 0

Sustituyendo los datos de los valores proporcionados por el enunciado del ejercicio y
agrupando términos tenemos que:

– 280 * I1 – 80* I2 + 40 = 0

– 80* I1 - 100 * I2 -20* I3 + 400 = 0

– 20* I2 - 90 *I3 + 440= 0

Para resolver el sistema de ecuaciones, usamos el método de matriz inversa

A×X=B

Ejercicios Electricidad Página 6 de 8


−43⁄ 9⁄ −1⁄
−280 −80 0 −40 9160 2290 1145
-1
A = −80 −100 −20 ; B = −400 ; A = 9⁄2290 −63 ⁄4580 7⁄2290
0 −20 −90 −440 −1⁄ 7⁄ −27⁄
1145 2290 2290

−43⁄ 9⁄ −1⁄
9160 2290 1145 −40 −1
-1
X= A x B = 9⁄2290 −63 ⁄4580 7⁄2290 x −400 = 4
−1⁄ 7⁄ −27⁄ −440 4
1145 2290 2290

I1= -1 A
I2= 4 A
I3= 4 A

I4= I2 - I1= 4 – 1 = 3 A

I5= I2 + I3 = 4 + 4 = 8 A

Comprobamos que I1 tiene signo negativo, es porque hemos elegido la direccion


contraria, el esquema corregido será el siguiente:

Corriente que circula por cada resistencia:


R1 → I1 = 1 A
R2 → I4 = 3 A

Ejercicios Electricidad Página 7 de 8


R3 → I5 = 8 A
R4 → I3 = 4 A
Aplicando la ley de Ohm obtenemos las caídas de tensión en todas las resistencias:

V=I*R

VR1 = I1 * R1= 1 * 200 = 200V


VR2 = I4 * R2= 3 * 80 = 240 V
VR3 = I5 * R3= 8 * 20 = 160 V
VR4 = I3 * R4= 4 * 70 = 280 V
Una vez obtenida la caída de tensión la multiplicamos por la corriente y obtenemos la
potencia de cada resistencia:

P=V*I

PR1 = VR1 * I1 = 200 * 1= 200 W


PR2 = VR2 * I4 = 240 * 3= 720 W
PR3 = VR3 * I5 = 160 * 8 = 1280 W
PR4 = VR4 * I3 = 280 * 4 = 1120 W

TABLA RESUMEN DE LOS CALCULOS

RESITENCIA INTENSIDAD CAIDA DE POTENCIA


TENSION

R1 = 200  I1 = 1A 200 V 200 W

R2 = 80  I4 = 3A 240 V 720 W

R3 = 20  I5 = 8A 160 V 1280 W

R4 = 70  I3 = 4A 280 V 1120 W

Ejercicios Electricidad Página 8 de 8

También podría gustarte