0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas7 páginas

Tarea 3

Este documento describe brevemente el perfil del ingeniero electrónico y las leyes y normas que rigen su profesión. Explica la Ley 51 de 1986 y la Ley 842 de 2003, las cuales establecen las regulaciones para ejercer como ingeniero electrónico en Colombia. También señala que los ingenieros electrónicos aportan soluciones a problemas reales aplicando sus conocimientos en electrónica, control, instrumentación y telecomunicaciones.

Cargado por

Johan-k Iroga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas7 páginas

Tarea 3

Este documento describe brevemente el perfil del ingeniero electrónico y las leyes y normas que rigen su profesión. Explica la Ley 51 de 1986 y la Ley 842 de 2003, las cuales establecen las regulaciones para ejercer como ingeniero electrónico en Colombia. También señala que los ingenieros electrónicos aportan soluciones a problemas reales aplicando sus conocimientos en electrónica, control, instrumentación y telecomunicaciones.

Cargado por

Johan-k Iroga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Tarea 3 - El perfil del ingeniero electrónico

Estudiante

Grupo:

Docente

Curso

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniería Electrónica

2020
Tabla de contenido

Introducción...................................................................................................................................2

1. link de la infografia ...............................................................................................................3

2. Escrito – ingeniero electronico, su normatividad y solucion de problemas......................4

Conclusiones...................................................................................................................................5

Bibliografía.....................................................................................................................................6
Introducción

Con este trabajo queremos dar a entender sobre El perfil del ingeniero y tendencias de la

profesión y como su perfil se va fortaleciendo por con las bases que le da la universidad y como

lo capacita para cuando ser un ingeniero su perfil sea completo dando soluciones siendo líder y

complementando el proceso.
1. Enlace de la infografía

Link

https://view.genial.ly/5f110f847b10650d849b7e89/vertical-infographic-genially-sin-titulo
1. Escrito - El Ingeniero Electrónico, su normatividad y la solución de problemas.

 Ley 51 de 1986

Esta ley cuenta con 25 artículos, resaltando el artículo segundo considera una profesión la ingeniería
electrónica y conforma las normas básicas para ejercer como ingeniero electrónico, las participaciones
que tienen los extranjeros en proyectos de nuestro país, las sanciones que acarrean si se ejerce mal la
profesión y el consejo profesional de ingenierías, por lo cual reglamenta todo lo relacionado con la
investigación, estudio, planeación, asesoría, ejecución, reparación, construcción, instalación,
funcionamiento, mantenimiento y fabricación. Referidos a tareas, obras o actividades específicas para
esto se tendrá que contar con la tarjeta profesional que se le será otorgada a los profesionales de sus
distintas ramas.

 Ley 842 de 2003

Esta ley está conformada por 6 títulos y 78 artículos que presentan la reglamentación de la ejecución de la
ingeniería incluyendo el código de ética profesional y el régimen disciplinario. Esto se hace para en
altercer la ingeniería en su más alto valor para complementar el perfil del ingeniero en ámbitos como los
profesionales, social, con sus clientes, con sus compañeros y cargos públicos y privados.
Contemplando que los ingenieros deben ser guiado por criterios, conceptos y elevados fines, que
propendan a enaltecerlo; por lo tanto, deberá estar ajustado a las disposiciones de las siguientes normas
que constituyen su Código de Ética Profesional

 El aporte a la solución de problemas de acuerdo con el perfil del ingeniero electrónico

Ingeniería electrónica corresponde a la globalización, internacionalización desarrollo tecnológico y


productivo. Los ingenieros electrónicos cuentan con capacidades para generar soluciones a necesidades
reales de diferentes áreas de conocimiento.

La ingeniería electrónica en una rama de la electricidad que al paso del tiempo esta innovando cada vez
mas dando soluciones a las problemáticas dela humanidad, despeñándose en 3 pilares los cuales son: el
control, instrumentación y telecomunicaciones fundamentado en la electrónica y en la comunicación.

El profesional tendrá que contar con liderazgo, creatividad e innovación para su perfil de ingeniero sea lo

mas correctamente posible en los diseños y planeaciones que se le propongan.

Conclusiones
¿Qué conocimiento adquirió en la actividad?

conocimiento adquirió en la actividad fue como El perfil del ingeniero y tendencias de la

profesión, las leyes que rigen al ingeniero para complementar las competencias que tendrá en la vida

laborar y como puede ser un buen profesional.


Bibliografía.

 Mora, J. (2017). El perfil del ingeniero electrónico y su profesión. [OVI]. Recuperado

de http://hdl.handle.net/10596/12429

 Yadarola, M. (2012). Cambios de modelos en la formación y práctica de la ingeniería. (pp.

137-139, 142-145). Recuperado

de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?

ppg=8&docID=3212729&tm=1519090685555

 Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines.


(2003). Ley 842 de 2003. Recuperado
de https://www.consejoprofesional.org.co/resources/uploaded/files/files/LEY%20842%20DE
%202003(1).pdf

    

 Mora, J. (2018). Normatividad y tendencias de la ingeniería electrónica. [OVI]. Recuperado


de: http://hdl.handle.net/10596/17247

 Nieto, I. (2018). Ética en la ingeniería. [OVI]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/17244

   

También podría gustarte