NUEVO
SCORE CLÍNICO PARA
IDENTIFICAR NIÑOS CON BAJO RIESGO
DE PRESENTAR APENDICITIS AGUDA
Gendive M, Fernández S, Santiago P,
Perez-Garay R, Arana-Arri E, Mintegi S,
Benito J.
Servicio de Urgencias de Pediatría. Hospital
Universitario Cruces
Conflicto de interés
• Los autores declaran no tener
conflictos de interés.
Justificación
• Apendicitis aguda (AA) → primera causa
de cirugía urgente en Pediatría.
• Diagnóstico es un reto, síntomas/signos
inespecíficos.
• Retraso diagnóstico → morbi-mortalidad
y costes
Justificación
• Las técnicas de imagen base del diagnóstico
• Papel de los biomarcadores
• Útil en centros sin cirugía pediátrica/radiología
Objetivo
Desarrollar un score clínico que incluya
variables clínicas y una combinación de
biomarcadores para identificar, entre los
niños con dolor abdominal agudo,
aquellos con bajo riesgo de apendicitis
aguda.
Método
• Estudio de cohortes
• Registro prospectivo Julio 2016 Agosto 2017
• Niños 2-14 años
• Sospecha apendicitis atendidos en SUP H.
Universitario Cruces
• Consentimiento informado
• Aprobación comité ético
Exclusión:
û Síntomas >5 días
û Apendicectomizados
û ITU
û Cáncer
û EII
û Corticoides
Método
• En todos à ecografía abdominal y analítica sanguínea
Diagnóstico ecográfico: Valores normales:
- Diámetro > 6mm - Leucocitos <10.000 k/mL
- Cambios inflamatorios
- Líquido libre
- Neutrófilos < 7.500 k/mL
- PCR < 2mg/dL
- ± apendicolito - CP < 0,5 ng/mL
• Registro: edad, sexo, AP, síntomas, tratamiento previo,
EF, pruebas complementarias, diagnóstico,
tratamiento, curso.
• Resultado: AA o no AA
• Anatomía patológica e informe quirúrgico
• No AA: llamada telefónica 15 días
Método
607 niños con sospecha de AA
204 perdidos
17 excluidos
25 datos incompletos
361 niños 2-14 años con sospecha AA
Muestra de Muestra de
derivación = 278 validación* = 83
+172 casos atendidos entre
Ambas muestras 2012-2013.
comparables N total validación: 255
Método
Variables Muestra derivación, n = 278 Muestra validación, n= 255
Sexo, n (%) 163 hombres (58.6) 169 hombres (66.3)
Edad (años)
Mediana (IQR) 10.0 (8.0-12.0) 10.0 (8.0-12.0)
Duración del dolor (horas), n (%)
≤12 horas 113 (40.6) 83 (32.8)
13-24 horas 91 (32.7) 83 (32.8)
25-48 horas 37 (13,3) 37 (14.6)
>48 horas 37 (13,3) 50 (19.8)
Score dolor(0-10)
Mediana (IQR) 5.0 (5.0-8.0) 6.0 (5.0-7.0)
Nausea/vómitos, n (%) 156 (56.1) 141 (55.3)
Máximo dolor en FID, n (%) 174 (62.6) 187 (73.3)
Laboratorio Mediana (IQR)
PCR, mg/L 8.0 (0.4-30.2) 6.0 (1.0-20.5)
CP, ng/dL 0.6 (0.3-1.0) 0.8 (0.5-1.4)
Recuento neutrofilos, k/mL 7700.0 (4500.0-12300.0) 9900.0 (5500.0-13806.0)
Recuento leucocitos, k/mL 10600.0 (7600.0-15000.0) 12600.0 (8900.0-16200.0)
Apendicitis confirmada, n (%) 100 (35.9) 125 (49.0)
Método
• Desarrollo del nuevo SCORE (PALabS*):
ü Análisis uni/multivariante. Puntos de corte
obtenidos mediante I. Youden
ü Variables asociadas independientemente
(p<0,05) con AA ajustadas por edad y sexo se
clasificaron según la magnitud del coef.β
ü Se comparó el poder de discriminación de
PALabS con los Scores publicados previamente
(PAS y Kharbanda)
*“PALabS”: Pediatric Appendicitis Laboratory Score
Resultados
Análisis multivariable
Variables Puntuación
Coeficiente β 95% CI p
Náuseas/ vómitos 3.03 1.54-5.96 0.001 3
Máx dolor en FID 3.71 1.79-7.69 < 0.001 4
Leucocitos ≥ 10,000 k/mL 4.00 1.11-14.35 0.033 4
Neutrofilos ≥ 7,500 k/mL 6.67 1.81-24.58 0.004 7
PCR ≥ 10 mg/l 2.25 1.10-4.62 0.026 2
CP ≥ 0.50 ng/ml 3.16 1.18-8.45 0.022 3
4/03/19
Resultados
PALabS
Kharbanda
PAS
PALabSà AUC: 0.88; 95% CI 0,84-0,92
PAS à AUC: 0.76; 95% CI 0.71-0.82
4/03/19
KHARBANDA à AUC: 0.82; 95% CI: 0.77-0.87
Resultados SCORE ≥ 18
- 121 PACIENTES
- 90 AA
SCORE ≤ 6
S 99,2%
- 42 PACIENTES VPN 97,6%
- 41 no AA
63% pacientes:
- >75% riesgo AA
- <5% riesgo AA
Resultados
PALabS Apendicitis/ nº Ecografía no Ecografía no VPN VPP
concluyente, n concluyente con
ecografía*,
ecografía*,
pacientes (%)
apendicitis, n
(%) (%) % %
≤ 6 7/121 (5.7) 12 (9.9) 0 (0) 99.9 61.2
7 - 18 83/254 (32.6) 34 (13.3) 5 (14.7) 99.1 93.8
≥ 19 135/156 (86.5) 14 (8.9) 6 (42.8) 95.4 99.1
Todos 225/531 (42.3) 60 (11.2) 11 (18.3) 99.5 95.2
*VPN y VPP de la ecografía excluyendo los casos no concluyentes
Resultados
Náuseas/
Máx. dolor
Leucos /
Neutr /
CP
PCR
Eco +
Muestra Edad/Sexo Vómitos FID µl µl ng/ml mg/l Puntuación apendicitis
Derivación 8 y / F - + 9900 6900 0.43 5.35 4 +
Derivación 9 y / M - - 11000 6800 0.35 0.10 4 +
Derivación 12 y / F - + 9800 6400 0.07 0.46 4 +
Derivación 12 y / M + - 8500 5400 0.22 1.20 3 +
Derivación 13 y / M - - 9900 5900 0.88 5.88 3 +
Derivación 13 y / F - + 7200 3300 0.42 2.40 4 +
Validación 9 y / M - - 9500 6393 1.15 20.40 5 +
7 pacientes con PALabs ≤ 6 à apendicitis aguda
Todos ecografía positiva
Ninguno apendicitis complicada
Limitaciones
• Validación del score en el mismo centro
• Solo incluye voluntarios
• Pérdidas en el contacto telefónico
• PALabS no perfectoà 7 AA no diagnosticadas
Fortalezas
• Fácil de aplicar en la práctica clínica
• Pocas variables
• Variables clínicas objetivas
• Score validado à Reproducible
Conclusiones
• En nuestra cohorte, el nuevo score desarrollado
puede predecir con precisión los niños con bajo
riesgo de apendicitis aguda y podrían tratarse
de manera segura con observación y
seguimiento clínico.
• PALabS puede ser de ayuda especialmente en
ecografías no concluyentes o centros sin
radiología.
Muchas gracias