FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE
Contabilidad Intermedia
ESTUDIOS DE
CONTABILIDAD
Generalidades de la Contabilidad.
SEMANA 1
Mg. CPC. Juan Alberto Avalos Hubeck.
GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD
CONCEPTOS:
• “La Ciencia y/o técnica que enseña a
clasificar y registrar todas las
transacciones financieras de un negocio
o empresa para proporcionar informes
que sirven de base para la toma de
decisiones sobre la actividad”
• (Según el libro CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS
MERCANTILES por Ayaviri García Daniel)
• “La contabilidad es un instrumento de
comunicación de hechos económicos,
financieros y sociales suscitados en
una empresa, sujeto a medición,
registración e interpretación para la
toma de decisiones empresariales”
• (Según el libro “TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E
INTERMEDIA” del Autor Terán Gandarillas Gonzalo J.)
OBJETIVO
• Proporcionar información de hechos
económicos, financieros y sociales
suscitados en una empresa u
organización; de forma continua,
ordenada y sistemática, sobre la marcha
y/o desenvolvimiento de la misma, con
el fin de conocer sus resultados, para
una acertada toma de decisiones.
LA CONTABILIDAD Y LA EMPRESA
• En cualquier empresa, se debe tener a
la contabilidad como la principal aliada.
• Son muchos los movimientos de dinero que
se pueden llegar a hacer un día, muchos los
gastos a los que hay que hacer frente. Por lo
que, la contabilidad en la empresa juega un
papel primordial si se quiere llevar un
registro y control exhaustivo de la realidad
económico-financiera de la compañía.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN
LA EMPRESA
• La contabilidad es la columna vertebral de las
finanzas en el mundo de los negocios, ésta nos
permite:
- Conocer la situación de la empresa y de los
negocios que se realizan, en cada momento.
- Disponer de información oportuna que facilite la
toma de decisiones.
- Llevar un control de la gestión anterior, para
facilitar la planificación de los fondos para el año
próximo.
• ¿sé cuál es el estado de mi
negocio?, ¿cuánto gano realmente
con mi empresa?, ¿cuánto me
deben? y ¿cuánto debo?
• Pues bien, es la contabilidad la que te
brinda las armas para poder entender
la realidad económica y financiera de tu
empresa.
LA EXITOSA
SAC
CARACTERÍSTICAS DE LA
CONTABILIDAD
1. Utiliza información tanto cuantitativa
como cualitativa. Si bien la información
cuantitativa es fácil de medir, puesto que se
refiere al cálculo de las transacciones
financieras (normalmente a través de
simples fórmulas); la información cualitativa
se refiere más bien a la importancia que le
dé cada compañía a según qué datos e
información para tomar decisiones.
2. Cubre la totalidad de las operaciones
del negocio de manera sistemática,
histórica y cronológica. Es decir, se
establece un protocolo sobre cómo
proceder y recoger cada movimiento
económico que se dé. Igualmente, se
guarda un histórico de todo ello (además,
por ley es obligatorio) y permite establecer
comparaciones entre diferentes periodos,
estudiando así la buena o mala marcha de
la compañía.
3. Se basa en reglas, principios y
procedimientos contables para el
registro de todas las operaciones
financieras del negocio. De hecho, toda
compañía debe tener muy presente los
términos legales que rigen para su
aplicación. Debemos ceñirnos a la
presentación de unos documentos que son
obligatorios, el registro y elaboración de las
cuentas del modo en que así la ley
convenga, etc.
4. Se enfoca, en definitiva, en el
proceso de toma de decisiones y
ayuda a reducir el grado de
incertidumbre a lo largo de dicho
proceso. Como se comenta en líneas
arriba, la Contabilidad es una ciencia
que ayuda, gracias a la comparativa
entre periodos y al cálculo de
previsiones, a tener un enfoque hacia el
futuro, y no sólo del pasado y presente.
• Es fundamental tener claras
las principales características de la
contabilidad, para implantarla y usarla de
manera adecuada en el día a día de
nuestro negocio, ayudándonos a mejorar
y, en definitiva, lograr ser más
competitivos y teniendo pleno control y
autoconocimiento de nuestro estado
económico - financiero.
GRACIAS