0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas9 páginas

Doctrina Policial 4

El documento describe los atributos y características que distinguen el ejercicio del mando policial de manera profesional. Estos incluyen la antigüedad, autoridad, comando general, grado, insignia, jerarquía, mando y símbolos de mando. También describe el estilo de vida que debe seguir un policía de corazón basado en siete ideales como cumplir la norma, respetar los símbolos patrios e institucionales y ejercer el servicio con legitimidad e integridad.

Cargado por

Fernando Tigrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas9 páginas

Doctrina Policial 4

El documento describe los atributos y características que distinguen el ejercicio del mando policial de manera profesional. Estos incluyen la antigüedad, autoridad, comando general, grado, insignia, jerarquía, mando y símbolos de mando. También describe el estilo de vida que debe seguir un policía de corazón basado en siete ideales como cumplir la norma, respetar los símbolos patrios e institucionales y ejercer el servicio con legitimidad e integridad.

Cargado por

Fernando Tigrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

7/5/2020 Doctrina Policial

online.fliphtml5.com/ecsu/mixj/#p=1 1/61
4.1. Atributos el cual se alcanza luego de cumplir con
los requisitos legales, con base en una
Características que distinguen el ejerc1c10 trayectoria profesional y personal ejemplar.
del mando de manera profesional, de tal
forma que, el policía realice su servicio con 4.5. Grado
integridad y legitimidad, considerando las
cualidades del mando: inteligencia, carácter Denominación de cada uno de los
y abnegación. escalafones de jerarquía, que se confiere a
quien cumple a cabalidad las exigencias y
4.2 Antigüedad requisitos establecidos en la norma.
Tiempo de permanencia de un policía 4.6. Insignia
dentro de la Institución, con base en el
cual, se conceden los grados y jerarquía Distintivos que exhibe el policía en su
en su respectivo nivel de gestión. Dentro uniforme, que representa la pertenencia a
de la misma promoción corresponde la institución y el grado que ostenta de
a la posición de precedencia numérica acuerdo al nivel de gestión.
resultante de un proceso de calificación
que define la ubicación, otorgando mando, 4.7. Jerarquía
responsabilidades, obligaciones y derechos. Orden de precedencia de los grados que
el orgánico de la institución establece,
4.3. Autoridad
otorgando mando, responsabilidades,
Derecho de emitir órdenes legítimas a los obligaciones y derechos.
policías que están bajo su mando; quien
ejerce autoridad, es el responsable de la 4.8. Mando
conducción de los esfuerzos de sus Facultad legal mediante la cual el policía,
subalternos, debiendo direccionarlos a la queda acreditado para ejercer dicha
consecución de los objetivos institucionales, potestad sobre sus subordinados, en las
a través del ejemplo y elfiel cumplimiento de tareas inherentes a su grado, cargo y
la doctrina. función.
4.4. Comando general 4.9. Símbolos de mando
Potestad de ejercer la autoridad sobre toda
la Policía Nacional del Ecuador; representa Representan la jerarqu ía, autoridad y
el cargo de más alta jerarquía institucional, mando; se materializan a través del bastón
de mando, sable y sablín, en el grado
correspondiente.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
5.1. ESTILO DE VIDA
-- ---...=- ---,,....- --

Sólo los policías de corazón, están dispuestos a llevar un estilo de


vida, con base en el cumplimiento de los siete ideales:

Ideal 1. - El policía de corazón, hace únicamente lo que dice la


norma.

Ideal 2. - El policía de corazón, conoce y respeta los símbolos


patrios e institucionales.

Ideal 3. - El policía de corazón, valora el grado, se subordina al


superior jerárquico y lidera al subalterno.

Ideal 4.- El policía de corazón, dignifica su uniforme, portándolo


correctamente.

Ideal 5.- El policía de corazón, es formal, no de moda o tendencia.

Ideal 6.- El policía de corazón, ejecuta el servicio con legitimidad,


actuando con pasión, pero sin apasionamiento.

Ideal 7.- El policía de corazón, posee integridad, porque piensa lo


que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice.

"Pensar como policía, actuar como policía, sentir como policía;


por lo tanto, SER UN POLICÍA"
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

.o[• •f.
ESTILO DE VIDA
.o[• •f.

Sólo los policías de corazón, están dispuestos a llevar un estilo de


vida, con base en el cumplimiento de los siete ideales:

Ideal 1. - El policía de corazón, hace únicamente lo que dice la


norma.

Ideal 2. - El policía de corazón, conoce y respeta los símbolos


patrios e institucionales.

Ideal 3. - El policía de corazón, valora el grado, se subordina al


superior jerárquico y lidera al subalterno.

Ideal 4.- El policía de corazón, dignifica su uniforme, portándolo


correctamente.

Ideal 5.- El policía de corazón, es formal, no de moda o tendencia.

Ideal 6.- El policía de corazón, ejecuta el servicio con legitimidad,


actuando con pasión, pero sin apasionamiento.

Ideal 7.- El policía de corazón, posee integridad, porque piensa lo


que debe, dice lo que piensa y hace lo que dice.

"Pensar como policía, actuar como policía, sentir como policía;


por lo tanto, SER UN POLICÍA"

Firma
online.fliphtml5.com/ecsu/mixj/#p=1 60/61
online.fliphtml5.com/ecsu/mixj/#p 61/61
=1

También podría gustarte