0% encontró este documento útil (1 voto)
326 vistas10 páginas

Tarea 2 Jorge Juarez

El documento presenta un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas. Entre las ventajas se encuentran que reflejan mejor la estructura organizacional, permiten autonomía local, aumentan la disponibilidad y el rendimiento. Entre las desventajas están la mayor complejidad, costos, desafíos de seguridad e integridad y falta de experiencia y estándares debido a ser una tecnología relativamente nueva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
326 vistas10 páginas

Tarea 2 Jorge Juarez

El documento presenta un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas. Entre las ventajas se encuentran que reflejan mejor la estructura organizacional, permiten autonomía local, aumentan la disponibilidad y el rendimiento. Entre las desventajas están la mayor complejidad, costos, desafíos de seguridad e integridad y falta de experiencia y estándares debido a ser una tecnología relativamente nueva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

Instituto Consorcio Clavijero


Licenciatura

Materia:
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.

Tema:
TAREA 2. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.

Facilitador:
JOSÉ GUADALUPE JIMÉNEZ GARCÍA.

Alumno:

JORGE JUAREZ GARCIA.

Celaya, Gto. a 10 de mayo de 2020.


Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

Introducción.

Una Base de Datos Distribuida (BDD) es una colección de datos distribuidos en


diferentes nodos de una red de computadoras. Cada sitio de la red es autónomo,
puede ejecutar aplicaciones locales y al menos una aplicación global, lo cual
requiere el acceso a datos, ubicados en varios sitios, usando un subsistema de
comunicación. Para el diseño de BDDs se han definido dos grandes estrategias:
el enfoque Top-Down y el Bottom-Up. En el enfoque Top-Down se comienza
diseñando el esquema global, luego se concibe la fragmentación del BD y la
localización de los fragmentos en los sitios. Se completa ejecutando, en cada sitio,
el diseño físico de los datos. Por otro lado, el enfoque Bottom-Up se basa en la
integración de esquemas ya creados en un esquema global a partir de los BD
existentes.

Desarrollo.

Los Sistemas de Bases de Datos Distribuidas representan más naturalmente la


estructura geográficamente descentralizada de una organización, aumentan la
disponibilidad de los datos, reducen el tráfico de comunicación y es justificable,
además, por el abaratamiento de los costos en el equipamiento y la infraestructura
de comunicaciones de las redes de computadoras. El diseño de las Bases de
Datos Distribuidas posee las fases del diseño centralizado y cuenta, además, con
dos nuevos problemas que caracterizan el proceso de distribución de datos, e
incluyen la determinación de: cómo dividir la base de datos en componentes para
localizarlos en diferentes sitios, qué cantidad de datos debe ser replicados y cómo
deben los fragmentos replicados ser localizados.

Existen varias definiciones sobre qué es un sistema distribuido, pero hay


divergencias entre ellas, para nuestros propósitos es suficiente expresar que un
sistema distribuido es una colección de computadoras independientes
Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

interconectadas entre sí que aparecen ante los usuarios del sistema como una
única computadora.

La distribución del BD requiere determinar la fragmentación y la localización. La


fragmentación es el proceso de dividir una relación en pequeñas porciones
llamadas fragmentos. Las razones principales para la fragmentación son el
incremento del nivel de concurrencia y el desempeño del sistema. Existen dos
alternativas para fragmentar datos: fragmentación horizontal (FH) y fragmentación
vertical (FV). La combinación de las anteriores resulta en una fragmentación
híbrida. Es importante seguir tres reglas, las cuales aseguran que el BD no tenga
cambios semánticos durante la fragmentación: completitud, reconstrucción y
desjuntara.

Un sistema de gestión de bases de datos distribuidas (SGBDD) es un Sistema de


Gestión de bases de datos que gestiona los BD distribuida. Funcionalidades
adicionales de un SGBDD

 Accede a sitios remotos y transmite consultas y datos a través de varios


sitios mediante una red de comunicación.

 Almacena el esquema de distribución y replicación de los datos en el


catálogo del sistema.

 Establece las estrategias de ejecución de las consultas y las transacciones


que acceden a los datos en más de un sitio.

 Decide sobre cual copia de los datos replicados acceder.

 Mantiene la consistencia de las copias de los datos replicados.

 Realiza la recuperación ante los fallos.


Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

Las 12 reglas de un SGBDD.

Todas las reglas no son independientes entre sí, ni tienen igual importancia, pero
son útiles para entender la tecnología distribuida.

1. Autonomía Local: Los sitios de un sistema distribuido deben ser autónomos.

La autonomía Local Implica:

 Propietario local.

 Administración local.

 Responsabilidad local.

 Integración local.

 Representación local.

2. No dependencia de un sitio central.

No debe existir un único sitio, ya que implicaría:

 Cuello de botella.

 Vulnerabilidad.

3. Operación continua.

 Adición de elementos.
Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

 Actualización de versiones.

4. Independencia de Localización

El usuario desconoce dónde están físicamente los datos.

5. Independencia de fragmentación.

Deseable porque simplifica los programas de los usuarios y sus actividades en la


terminal

6. Independencia de réplica

La creación y destrucción de réplicas debe hacerse transparente al usuario.

La réplica proporciona:

Ventajas:

 Mayor Prestación: los datos son locales.

 Mayor disponibilidad: los datos son accesibles siempre.

Desventajas

 Hay que propagar las actualizaciones.

7. Procesamiento distribuido de consultas.

 Los Sistemas relacionales brindan herramientas de consulta muy eficientes.


Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

 Varias maneras de trasladar los datos

8. Manejo distribuido de transacciones

 Transacción distribuida: varios agentes de la transacción en varios lugares.

 Control de recuperación: una transacción atómica. Todos los agentes


avanzan o retroceden juntos.

 Control de concurrencia: Bloqueos mediante paso de mensajes.

9. Independencia con respecto al equipo

 El SGBD se ejecutará igual sea cual sea el equipo

10. Independencia con respecto al Sistema Operativo

El SGBD debe ser multioperativo sin afectar al usuario.

11. Independencia con respecto a la Red

El SGBD debe soportar múltiples redes sin afectar al usuario.

12. Independencia con respecto al SGBD


Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

Conclusión.

Las bases de datos distribuidas son cada vez más usadas por las empresas y
suponen una ventaja competitiva frente a los sistemas centralizados, siempre y
cuando la empresa en cuestión tenga necesidad de usar una base de datos de
este tipo. Lo más habitual es disponer de varias sedes y tener que manejar
información común, para lo cual las bases de datos distribuidas son especialmente
útiles.

Cuadro Comparativo Entre Las Ventajas Y Desventajas De Las Bases De Datos Distribuidas.

Refleja una estructura organizacional: Los Complejidad: Se debe asegurar que la base de
fragmentos de la base de datos se ubican en los datos sea transparente, se debe lidiar con varios
departamentos a los que tienen relación. sistemas diferentes que pueden presentar
dificultades únicas. El diseño de la base de datos
Autonomía local: Un departamento puede se tiene que trabajar tomando en cuenta su
controlar los datos que le pertenecen. naturaleza distribuida, por lo cual no podemos
Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

Disponibilidad: Un fallo en una parte del sistema pensar en hacer joins que afecten varios sistemas.
solo afectará a un fragmento, en lugar de a toda
la base de datos. Economía: La complejidad y la infraestructura
necesaria implica que se necesitará una mayor
Rendimiento: Los datos generalmente se ubican mano de obra.
cerca del sitio con mayor demanda, también los
sistemas trabajan en paralelo, lo cual permite Seguridad: Se debe trabajar en la seguridad de la
balancear la carga en los servidores. infraestructura, así como cada uno de los
sistemas.
Economía: Es más barato crear una red de
muchas computadoras pequeñas, que tener una Integridad: Se vuelve difícil mantener la integridad,
sola computadora muy poderosa. aplicar las reglas de integridad a través de la red
puede ser muy caro en términos de transmisión de
Modularidad: Se pueden modificar, agregar o datos.
quitar sistemas de la base de datos distribuida
sin afectar a los demás sistemas (módulos). Falta de experiencia: Las bases de datos
distribuidas son un campo relativamente nuevo y
poco común por lo cual no existe mucho personal
con experiencia o conocimientos adecuados.
Carencia de estándares: Aún no existen
herramientas o metodologías que ayuden a los
usuarios a convertir un DBMS centralizado en un
DBMS distribuido.

Diseño de la base de datos se vuelve más


complejo: Además de las dificultades que
generalmente se encuentran al diseñar una base
de datos, el diseño de una base de datos
distribuida debe considerar la fragmentación,
replicación y ubicación de los fragmentos en sitios
Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

específicos.

Referencias.

Definición de bases de datos distribuidas


https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo1/contenidos/tema1.1.html?
opc=0 Consultado el 05 de mayo de 2020.

Características de las bases de datos distribuidas


https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo1/contenidos/tema1.2.html?
opc=0 Consultado el 05 de mayo de 2020.

Clasificación de las bases de datos distribuidas


https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo1/contenidos/tema1.3.html?
opc=0

Procesamiento en un solo sitio

Procesamiento en Sitios Múltiples y Datos en un solo Sitio.

Procesamiento en Sitios Múltiples y Datos en sitios Múltiples.

Consultado el 05 de mayo de 2020.

Ventajas de las BD distribuidas contra las BD centralizadas


https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo1/contenidos/tema1.4.html?
opc=0 Consultado el 05 de mayo de 2020.
Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las bases de datos distribuidas.

Los 12 objetivos de las bases de datos distribuidas


https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/080_bdd/modulo1/contenidos/tema1.5.html?
opc=0 Consultado el 05 de mayo de 2020.

https://www.google.com/search?q=ventajas%20y%20desventajas%20de%20las
%20bases%20de%20datos%20distribuidas&tbm=isch&tbs=rimg
%3ACQ5RraNFIwMGImDfdGV6oUhOs64Xz2jxor4DZQahEmDf8dzPq1hyOj2Sa5l
SNAWnJg7rYJh3uEqfVh4GyOu3Y97Td6fav4KjDrUt_1eG1RZj-rQCJn9L-
VM0k0UfzTjE1zsDwF0zFuJKRsLIqEgnfdGV6oUhOsxEa-spZi7Z-
IyoSCa4Xz2jxor4DEa2ajI8C4vbKKhIJZQahEmDf8dwRtj2rNYEtDQQqEgnPq1hyOj
2SaxFjoghM2_1pmTyoSCZlSNAWnJg7rEQ-
kRMUOX7cVKhIJYJh3uEqfVh4R2exSGWHgET8qEgkGyOu3Y97TdxHmcxUkGYg
6_1SoSCafav4KjDrUtEfRPjbJil1lgKhIJ_1eG1RZj-rQARmJsnFX-QSzwqEgmJn9L-
VM0k0RGdNev_1s2biFioSCUfzTjE1zsDwEWkQax2bufv8KhIJF0zFuJKRsLIRFxhc
fkdn34Fh9Uvw1uRj1po&rlz=1C1EJFA_enMX847MX847&hl=es-
419&ved=0CBsQuIIBahcKEwjI9diPkJ7pAhUAAAAAHQAAAAAQJg&biw=1333&bih
=640#imgrc=kSGQ-tEws2xihM Consultado el 05 de mayo de 2020.

También podría gustarte