0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas50 páginas

RD 27 2018ManualBajaActivo

Este documento es una hoja de ruta interna que registra el movimiento de una solicitud dentro de la empresa Depósitos Aduaneros Bolivianos. La solicitud pide una copia de la resolución de directorio que aprueba el manual para dar de baja activos fijos, junto con los informes legales y técnicos relacionados. La hoja de ruta sigue el movimiento de la solicitud a través de siete destinos antes de ser respondida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas50 páginas

RD 27 2018ManualBajaActivo

Este documento es una hoja de ruta interna que registra el movimiento de una solicitud dentro de la empresa Depósitos Aduaneros Bolivianos. La solicitud pide una copia de la resolución de directorio que aprueba el manual para dar de baja activos fijos, junto con los informes legales y técnicos relacionados. La hoja de ruta sigue el movimiento de la solicitud a través de siete destinos antes de ser respondida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

Nro.

Hoia de ruta
—l~tItt1---t---t)..
CUARTO DESTiNARlO Nro de Registro
Nro. de Registro
HOJA DE RUTA 1-1
CORRESPONDENCA INTERNA 1 Fecha ingreso Hora ingreso

DATOS DE RECEPCION iNSTRUCCIO


Ni mero Cantidad

Fe 1 so Hora4jgreso delojas
12!.i!22L1
COMUNfCkCION INTERNA
Clasificación

DATOS DE ORIGEN SELLO


r1 02/01/2919
Cite Fecha citel
1 Fecha salida
salida Hora salida
[
Rernitent

QUiNTO DESTNARIO Nrc de Registro

ji
Referenca Fec's reso [ Hora ingreso
OLICITA UN EJEMPLAR DE RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO DE APROBACIÓN 1
e EL MANUAL DE BAJA DE ACTIVO FIJO, INFORMES LEGAL Y TéCNICO Y NSUCCIÓN
j
te 'llEs

PRIMER DESTARIO Nro, de Re9lstroj _,_..1


RIOS CIJJ J A) iia 1 Os a.i.)
Area funcional

LEPARTAMENTO Dli ASJJTOS JURLDIC"I


FIRMA y/o SELLO
Fecha salida 1-lora salida
-02/01/2019
-'n
-ha salida [ Hora salida
Fecha ingreso
f oz j ú ii / 19 1 JFeCha salda

SGUND( DESTINARlO Nro de Regsirc


SEXTO DESTINARlO Nro de RegisiroJ

ccJt&4 1 1
Fedia ingreso Hora ingreso Fecha ingreso Hora ingreso -
J
NSTRUCC!ÓN INSTRUCCIÓN

1 Ji

S\P-10OS
O'RMA y/o SELLO FIRMA y/o SELLO

Fecha sal da Hora salida Fe-z1 aiida Hora salida

TE CER DESTINARlO Nro. de Registro SEPTIMO DESTINARlO Nro ce Re;.5:r

/ L
Fecha ingreso 1-lora ingreso 1Fecha ingreso 1-lora ingreso

INSTRUCCIÓN 1 NST R U CC ló N
4 ac4-'-/-'
4 4 ¿e,
c.r Ji) o , 2i—

C /Ceav.

SELLO FIRMA y/o SELLO


Fecha sal da Hora salida 1
1 1 Fecria salida Hora salida r
D/'",iB
L)cPos,tos Aduane,os BoJpvIa,,,s EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA

COMUNICACIÓN INTERNA DEPOSITOS ADUA


DAB/UAJ/CI N° 002/2019 JNJDAD DE

A Lic. Carlos Arzabe Marquez


04 ENE
Jefe de la Unidad de Planificación
DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS

VIA : Dra. Julia Virginia Ríos Cuellar


Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos al.
DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS

DE : Sandy Paredes Arias


Técnico Especialista VII - Secretaria III
DEPOSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS

REF. : Respuesta a la Comunicación Interna DAB/GG/UP N°


003/2019

FECHA La Paz, 04 de enero de 2019

De mi consideración:

Mediante la presente, en respuesta a su Comunicación Interna DAB/GG/UP/CI N-


003/2019, tengo a bien remitir un ejemplar original de la Resolución de Directorio
N° 27/18 junto con el Informe técnico, legal y el manual de procedimiento para la
Baja de Activos.

Con este motivo, saludo a usted atentamente.

Sanqly Pare' -s r1'iS


Técnico Especialista IIl Secretaria III
DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS

RCJV/spc
Cc..: Arcti/ UAJ
Adj.; lo mencionado.
IjDEPOSTOS ADUANEROS 3:
l9ASUNTOSJUW
COMUNICACIÓN INTERNA
DAB/GG/UP/Cl N° 003/2019 02 ENE 21i
A: Dra. Julia Virginia Rios ICORRESPONDENCIA R.
hrs
Jefe Unidad de Asuntos Jurídicos a.i.
DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS
DE: Lic. Carlos A. Arzabe Marquez
Jefe de Planificación a.i.
DEPÓSITOS ADUANEROS BOLIVIANOS
Ref.: Solicita un ejemplar de Resolución de Directorio de
aprobación del Manual de Baja de Activo Fijo, Informes Legal
y Técnico y el propio documento para socialización
FECHA: El Alto, 02 de enero de 2019

De mi consideración:

En el marco de las funciones que desarrolla la Unidad de Planificación se


encuentra la de socializar y difundir los documentos normativos y procedimentales
de la empresa, razón por la cual solicito a su persona instruir a quien corresponda
sea remitido a esta unidad un ejemplar de los siguientes documentos para
proceder en consecuencia de manera inmediata:

• Resolución de Aprobación.
• Informes Legal y Técnico.
• Manual de Procedimiento para la Baja de Activo Fijo.

Sin otro particular, hago llegar mis consideraciones más distinguidas.

Atentamente,

os Albert Arzabe M rquez


JEF DE LA UNIDA Yc P[ANIFFCA IONoJ.
CAM
Depósitos Adj eras Bolivia
Cc: Archivo UP
Deposttos Aduaneros Boívianos

EIPRES& PÚBLICA N AOc.\AL ESTRATÉGiCA


DEPÓSFFOS ADUANEROS 8011 IANOS

IKIESOILUICItóN
]DIE
]Dlllk]ECTOIKIW-..

LA PAZ - BOLIVIA
2018
EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA - DAB

RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO N°

La Paz, 2 6i 2016
VISTOS: Los Informes Técnicos DAB/GNAF/DA N°0707/2018, de 20 de noviembre de 2018
e Informe Legal DAB/UAJ/INF N0348/2018, de 20 de diciembre de 2018.

CONSIDERANDO:

Que el Decreto Supremo N° 29694 de 3 de septiembre de 2008, se crea la Empresa


Pública Nacional, Estratégicas Depósitos Aduaneros Bolivianos - DAB bajo tuición del
Ministerio de Hacienda ahora Ministerio de Economía y finanzas Públicas con patrimonio
propio y autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, cuya
organización y funcionamiento está sujeta al Decreto Supremo N° 29897 de 7 de febrero
de 2009 de la estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional.

Que el Decreto Supremo N° 0181 de las Normas Básicas del Sistema de Administración
de Bienes y Servicios establece:

Artículo 234.- (CONCEPTO). La baja de bienes consiste en la exclusión de un bien en


forma física y de los registros contables de la entidad; no es una modalidad de
disposición.

Que el Artículo 235.- (CAUSALES). La baja de bienes procederá conforme las siguientes
causales:

a) Disposición definitiva de bienes;


b) Hurto, robo o pérdida fortuita;
c) Mermas;
d) Vencimientos, descomposiciones, alteraciones o deterioros;
e) Inutilización;
f) Obsolescencia;
g) Desmantelamiento total o parcial de edificaciones, excepto el terreno que no
será dado de baja;
h) Siniestros.

Que el Artículo 236.- (PROCEDIMIENTO).


1. Las entidades desarrollarán procedimientos e instructivos para la baja de
VoB O bienes.
11 Ronaid
Arroyo
II. La baja por disposición definitiva de bienes procederá concluido el
GERE
proceso de disposición, de acuerdo a lo establecido en el inciso a) del
Parágrafo II del Artículo 187 de las presentes NB-SABS.
III. La baja por las causales descritas en los incisos b), c), g) y h) del Artículo
235 de las presentes NB-SABS procederá en base a los informes de los

Depósitos Aduaneros Bolivianos - El Alto Avenida 6 de Marzo Zona Villa Bolivia B SIN
Teléfono: 2-81037374- La Paz - Bolivia
,11
D/NB
EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA - DAB

responsables del bien y las actas de verificación respectivas que se


levantarán consignando el bien, cantidad, valor y otra información que
se considere importante.
W. Los bienes dados de baja por las causales descritas en los incisos e) y f)
del Artículo 235 de las presentes NBSABS, deberá considerar la
recuperación de las partes, accesorios y componentes que sean útiles
para la entidad y/o que signifique retorno económico.
y Cuando se produzca la baja de bienes de características especiales
como los alimentos, medicamentos y/o reactivos de laboratorio por las
causales descritas en el inciso d) del Artículo 235 de las presentes NBSABS,
el Máximo Ejecutivo de la Unidad Administrativa deberá instruir y verificar
la destrucción y/o incineración de los mismos.

Que la Ley n° 1178 de 20 de julio del 990 señala:

Artículo 10'.- El Sistema de Administración de Bienes y Servicios establecerá la forma de


contratación, manejo y disposición de bienes y servicios. Se sujetará a los siguientes
preceptos:
a) Previamente exigirá la disponibilidad de los fondos que compromete o definirá las
condiciones de financiamiento requeridas; diferenciará las atribuciones de solicitar,
autorizar el inicio y llevar a cabo el proceso de contratación; simplificará los trámites e
identificará a los responsables de la decisión de contratación con relación a la calidad,
oportunidad y competitividad del precio del suministro, incluyendo los efectos de los
términos de pago.
b) Las entidades emplearán los bienes y los servicios que contraten, en los fines previstos
en la Programación de Operaciones y realizarán el mantenimiento preventivo y la
salvaguardia de los activos, identificando a los responsables de su manejo.
c) La reglamentación establecerá mecanismos para la baja o venta oportuna de los
bienes tomando en cuenta las necesidades específicas de las entidades propietarias.
La venta de acciones de sociedades de economía mixta y la transferencia o liquidación
de empresas del Estado, se realizará previa autorización legal específica o genérica
con la debida publicidad previa, durante y posterior a estas operaciones.

Que el Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios RE-


SABS establece:
VOL
Ronald
3 Arra Que el Artículo 47 (POR EL MANEJO DE BIENES) señala: El manejo de bienes de DAB, será
GE
GE regulado de manera interna mediante un Manual Administrativo de Manejo de Bienes
bajo exclusiva responsabilidad de GNAF ante el Gerente General de DAB a través del
departamento administrativo y los encargados de almacenes y activos fijos, según lo
establecido en el Artículo 116 del D.S. N°0181 NB-SABS.

/!
Depósitos Aduaneros Bolivianos - El Alto Avenida 6 de Marzo Zona Villa Bolivia B SIN
Juft4 V. Teléfono: 2-81037374- La Paz - Bolivia
3 RioC.
0iEFE Drj, UNID
DEAJN.
EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA - DAB

Que el Estatuto Orgánico de DAB Artículo 32 de las Atribuciones del Gerente General 1.
Proponer los Manuales de procedimientos y funciones, los reglamentos y demás
disposiciones internas, al Directorio para su aprobación.

Que la Resolución de Directorio N° 014/2015 de 31 de julio de 2015, que aprueba el


Reglamento Específico del sistema de Administración de Bienes y Servicios de la
empresa Pública Nacional Estratégica denominada Depósitos Aduaneros Bolivianos
DAB.

CONSIDERANDO:

Que el Informe Técnico DAB/GNAF/DA N°0707/2018 de 20 de diciembre de 2018,


emitido por el Jefe de la Unidad del Departamento de Administración, el Encargado de
Bienes y Servicios, el Encargado de Activos Fijos y el Jefe de Planificación a.i. de DAB,
por el cual hace conocer que se elaboró el Manual de Procedimientos para la baja
Bienes con el objeto de establecer el procedimiento para las actividades que son
realizadas para la baja de bienes por disposición definitiva, hurto, robo o pérdida
fortuita, inutilización, obsolescencia o siniestro de los bienes de la Empresa Nacional
Pública Estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos - DAB, en aplicación al Sistema de
Administración de Bienes y Servicios en los artículos 234 estableciendo que la baja de
bienes consiste en la exclusión de un bien en forma física y de los registros contables de
la entidad; en el Artículo 235 las causales para la baja de bienes sean estas por
disposición definitiva, hurto, robo o pérdida fortuita, inutilización, obsolescencia o
siniestro, de los bienes de la EMPE-DAB y en aplicación del Artículo 236 sujetándose el
Manual al Procedimiento para la Baja de Bienes en los casos de:

•• Baja de Bienes por Disposición Definitiva


•• Baja de Bienes por Hurto y Robo
•• Baja de Bienes por Pérdida Fortuita o Siniestro
•. Baja de Bienes por inutilización y Obsolescencia
•• Baja de Bienes intangibles.

Siendo su aplicación de uso y aplicación obligatoria de todas las servidoras y servidores


públicos de le EPNE-DAB en la Oficina Central y en todos los Recintos de Aduana.

Mediante Nota CITE: DAB/GG/CE N° 1608/2018 de 28 de noviembre de 2018, emitida


por el Gerente General de DAB, se realiza la solicitud de Compafibilización del Manual
de Procedimiento para la Baja de Bienes al Director General de Normas de Gestión
Pública del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

En respuesta a la solicitud realizada: mediante Nota


MEFP/VPCF/DGNGP/UNPE/N0 1960/2018, de 13 de diciembre de 2018, el Director
General de Normas de Gestión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas,
señala: '... En ese sentido, de acuerdo a la normativa señalada, es responsabilidad de
su entidad el desarrollo de Manuales de Procesos y Procedimientos (las negrillas son
nuestras).

Depósitos Aduaneros Bolivianos - El Alto Avenida 6 de Marzo Zona Villa Bolivia B SIN
Teléfono: 2-81037374- La Paz - Bolivia
fl60
EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA - DAB

Asimismo, cabe aclarar que de acuerdo a lo establecido en el inciso c) del Artículo 20


de la Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales,
la Dirección General de Normas de Gestión Pública tiene como atribución la
compatibilización de los Reglamentos Específicos de los Sistemas de Administración
Gubernamental..."

Que el Informe Legal DAB/UAJ/N°348/2018 de 20 de diciembre de 2018, señala que el


Departamento de Administración en coordinación con la Unidad de Planificación de
DAB, elaboraron un Manual de Procedimiento para la Baja de Bienes con la finalidad de
dar curso a las diferentes unidades de la DAB, con relación aquellos activos que se
encuentran obsoletos y/o en desuso los mismos que deben ser dados de baja de
acuerdo a un procedimiento que describe a nivel de detalle las tareas que debe seguir;
todo en función y aplicación del Decreto Supremo N00181 en sus Arts. 234, 235 y 236
concordante con el Artículo 47 del Reglamento del Sistema de Administración de Bienes
y Servicios RE-SABS, el mismo que será de aplicación obligatoria de todas las servidoras y
servidores públicos, tanto de la oficina Central como de todos los Recintos de Aduana.
Asimismo mediante Nota MEFP/VPCF/DGNGP/UNPE/N°1960/2018, de 13 de diciembre
de 2018, emitida por el Director General de Normas de Gestión Pública del Ministerio de
Economía y Finanzas Públicas, señala que es responsabilidad de Depósitos Aduaneros
Bolivianos la aprobación del Manual de Procedimiento para la Baja de Bienes.

La Unidad de Asuntos Jurídicos establece que se elaboró el Manual de Procedimiento


para la Baja de Bienes en aplicación a la normativa vigente. Por lo que recomienda a la
Máxima Autoridad Ejecutiva poner en consideración del Directorio de DAB el Manual de
Procedimiento para la Baja de Bienes para su aprobación y suscripción de la presente
Resolución,

POR TANTO:

El Directorio de DAB, en su condición de máximo órgano de decisión de la


empresa Pública Nacional Estratégica - Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB) y
en el ejercicio de las atribuciones conferidas en el Decreto Supremo 29694 y del
Estatuto Orgánico vigente,

RESUELVE:

PRIMERO.- Aprobar el Manual de Procedimiento para la Baja de Bienes de la Empresa ¡ ,-


Pública Nacional, Estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos - DAB, conforme
lo establecido en el Artículo 15 del Estatuto Orgánico de DAB aprobado p
Resolución de Directorio N°035/2013 de 26 de diciembre de 2013.

SEGUNDO.- Forman parte de la presente Resolución el Informe DAB/GNAF/DA


N°0630/2018 y su anexo, e Informe Legal DAB/UAJ/INF N0348/2018, de 20 de
diciembre de 2018.

TERCERO.- La Gerencia General de DAB a través del Departamento de


B° Administración y la Unidad de Planificación serán los encargados de

Depósitos Aduaneros Bolivianos - El Alto Avenida 6 de Marzo Zona Villa Bolivia B SIN
Teléfono: 2-81037374- La Paz - Bolivia

VO BO
RoI
\, Arroya
GERE
EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA - DAB

cumplimiento y ejecución de la presente Resolución de Directorio en el marco de


la normativa vigente.

Regístrese, comuníquese, cúmplase y archívese.

Lic. Víctor Hugo Morales Martínez


PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Lic. Germán Prudencio Taboada Parraga


MIEMBRO DEL DIRECTORIO

V°B°
Ronald
Array
GE
GENE

C.
tez DE JA U%10.

Depósitos Aduaneros Bolivianos - El Alto Avenida 6 de Marzo Zona Villa Bolivia B SIN
Teléfono: 2-81037374- La Paz - Bolivia
D~%B2
O.pó,s

GERENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN


Y FINANZAS
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA


BAJA DE BIENES
Versión 1.0

Noviembre de 2018

ELABORADO POR: REVISADO POR


APR74Vi R:

// 1, 1 'T
D/' acIá
31j. Nd
3 os-
41
MANUAL
Fecha de aprobación:

D PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
xx/xx/201 8
Versión: 1.0
Página: 1 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

Presidente del Directorio de DAB


Lic, Victor Hugo Morales Martínez
Representante del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Miembro del Directorio de DAB


Lic. German Prudencio Taboada Párraga
Representante del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural

Gerente General
Lic. Ronald C. Arroya Veliz

49
MANUAL
Fecha de aprobación:

Dn
(
2>7
(,2018
PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE
Versión: 1.0
BIENES
Página: 1 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

Control de Cambios
Versión Modificaciones Aprobación
1.0 N/C 23/11/2018

Copia Controlada
El presente documento cuenta con un total de cinco (5) copias controladas
distribuidas de la siguiente manera:

Copia
Área / Entidad
Controlada
1 Gerencia General
2 Gerencia Nacional de Administración y Finanzas
3 Presidencia de Directorio de DAB
4 Directorio de DAB
5 Unidad de Planificación
MANUAL
Fecha de aprobación:

DtB PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
23/11/2018
Versión: 1.0
Página: 1 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administro: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

CONTENIDO
1. IDENTIFICAC ION DEL PROCESO 2
2. OBJETIVO 3
3. ALCANCE DEL PROCEDIMIENTO 3
4. MARCO LEGAL 3
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 4
6. RESPONSABILIDADES 6
7. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS 6
8. RESULTADOS ESPERADOS 7
9. RESPONSABLES DEL PROCEDIMIENTO 7
10. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y FLUJOGRAMAS 11
10.1. Procedimiento de Baja de Bienes (general) 12
a) Descripción 12
b) Flujograma 16
10.2. Procedimiento de Baja de Bienes por Disposición Definitiva 17
a) Descripción 17
b) Flujograma 20
10.3. Procedimiento de Baja de Bienes por Hurto y Robo 21
a) Descripción 21
b) Flujograma 26
10.4. Procedimiento de Baja de Bienes por Pérdida Fortuita o Siniestro 27
a) Descripción 27
b) Flujograma 31
10.5. Procedimiento de Baja de Bienes por Inutilización y Obsolescencia 32
a) Descripción 32
b) Flujograma 35
10.6. Procedimiento de Baja de Bienes Intangibles 36
a) Descripción 36
b) Flujograma 38
MANUAL Cód.: MPR-GNAF-01

Fecha de aprobación:
23/ 1 1/2018
PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE
Versión: 1.0
BIENES
Página: 2 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

1. IDENTIFICACION DEL PROCESO

Proce Usuario(s)
Tipo de Áreas ¡Unidades
Cód Denominación dimie
Proceso que intervienen Interno(s) Externo(s)
nto

• Gerencia
Nacional de
Administración y .01 • Personal dependiente de
ADMINISTRACI Apoyo - Finanzas Baja DAB (Permanente, • MEFP
ÓN DEL Administrati • Departamento de Eventual y Consultores de
ACTIVO FIJO yo de Biene Línea) de las áreas de • SENAPE
Administración Administración y Finanzas
• Departamento
de Finanzas
Actividades Responsable(s)
Sistemas Informático Instrumento(s)
Inicial de Control

• Instructivo de
Gerencia Nacional
de Administración y
Finanzas
• Informe Técnico
01 para la baja de
• Reporte del bienes;
Informe de VSIAF de Baja Gerente
Responsable de la de Bienes Nacional de Acta de entrega de
Administración y bienes
Custodia de los • Reporte de
bienes SIGEP de Baja Finanzas • Informe Técnico del
• Sistema de
Contable de Jefe del Encargado de
debidamente Correspondencia
Bienes Departamento Activos Fijos para la
sustentado para la SIAF baja de Bienes,
de Finanzas
Baja de acuerdo a • Acta Notariada • SIGEP aprobado por el
causales de destrucción, Jefe del responsable de
incineración u Departamento Bienes y Servicios
establecidas en
otro medio de de
NB SABS desaparición de Administración • Informe Legal para
bienes Baja de Bienes
Reportes del VSIAF
Reportes del SIGEP
Hojas de Proveído
Sistema de
Corres .ondencia
MANUAL

D 9) PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
Fecha de aprobación:
23/11/2018
Versión: 1.0
Página: 3 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Finanzas Administración y Departamento de
Finanzas

2. OBJETIVO

Establecer el procedimiento para las actividades que son realizadas para la baja
por disposición definitiva, hurto, robo o pérdida fortuita, inutilización,
obsolescencia o siniestro, de los bienes de la Empresa Nacional Pública
estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos - DAB.

Las bajas por: vencimiento, descomposiciones, alteraciones o deterioros,


desmantelamiento total o parcial de edificaciones, serán desarrollados en otros
procedimientos específicos en coordinación con las áreas respectivas de D.A.B.

3. ALCANCE DEL PROCEDIMIENTO

Es de uso y aplicación obligatoria de todas las servidoras y servidores públicos de


la Empresa Pública Nacional Estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos - DAB,
en la Oficina Central y en todos los Recintos de Aduana administrados por la
empresa, y se aplicará a todo Activo Fijo de propiedad de DAB, sin importar su
fuente de financiamiento u organismo financiador; transferidos por cualquier
institución, proyecto, programa de cooperación, ONG, fundación, personal
natural o jurídica; donaciones y otros cuando corresponda.

4. MARCO LEGAL

a) Constitución Política del Estado;


b) Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990 de Administración y Control
Gubernamental;
c) Decreto Supremo N° 23318-A de 3 de noviembre de 1992, que aprueba el
Reglamento de Responsabilidad por la Función Pública;
d) Decreto Supremo N° 26237 de 29 de junio de 2001 que modifica el
Reglamento de Responsabilidad por la Función Pública, aprobado
mediante Decreto Supremo N°23318-A;
e) Decreto Supremo N° 0181 de 28 de junio de 2009, Normas Básicas del
sistema de Administración de Bienes y Servicios;

25
MANUAL
Fecha de aprobación:

Dt? PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
23/11/2018
Versión: 1.0

1 Página: 4 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

f) Decreto Supremo N° 29694 del 03 de septiembre de 2008 que crea la


Empresa Pública Nacional Estratégica denominada Depósitos Aduaneros
Bolivianos, cuya sigla es DAB.
g) Resolución de Directorio No 035/2013 de 26 de diciembre de 2013 que
aprueba el Estatuto Orgánico de DAB.
h) Resolución de Directorio N°014/2015 del 31 de julio de 2015, que aprueba
el Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y
Servicios de la Empresa Pública Nacional Estratégica denominada
Depósitos Aduaneros Bolivianos DAB.

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

a) Activo Fijo.- Conjunto de Bienes de Uso, Tangibles e Intangibles, de la


Empresa Pública Nacional Estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos DAB,
adquiridos y/o producidos por la entidad, además de los recibidos en
donación o transferencia, registrados en el V-SIAF, que cumplen un rol en
el normal desarrollo de las actividades institucionales y operacionales,
siendo susceptibles de asignación de un código de inventario y resguardo
individual.
b) Baja.- Es la exclusión de un bien en forma física y de los registros contables
de la Empresa Pública Nacional Estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos
DAB.
c) Bien.- Son bienes las cosas materiales e inmateriales que pueden ser objeto
de derecho, sean muebles, inmuebles, incluyendo de manera enunciativa
y no limitativa, bienes de consumo, fungibles y no fungibles, corpóreos o
incorpóreos, bienes de cambio, materias primas, productos terminados o
semiterminados, maquinarias, herramientas, equipos, otros en estado
sólido, líquido o gaseoso, así como los servicios accesorios al suministro de
éstos, siempre que el valor de los servicios no exceda al de los propios
bienes.
d) DAB.- Empresa Pública Nacional Estratégica Depósitos Aduaneros
Bolivianos - DAB.
e) DS.- Decreto Supremo.
MANUAL
Fecha de aprobación:

Dn
, PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE
BIENES
23/11/2018
Versión: 1.0
Página: 5 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

f) Hurto.- Apropiación ilegitima de los bienes ajenos contra la voluntad de su


dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas.
g) Inutilización.- Es la pérdida funcional o utilidad del bien.
h) MAE.- Máxima Autoridad Ejecutiva. Titular o personero de más alta jerarquía
de cada entidad del sector público, sea este el máximo ejecutivo o la
dirección colegiada, según lo establecido en su disposición legal o norma
de creación.
i) NB SABS.- Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y
Servicios.
j) Obsolescencia.- Es la cualidad de obsoleto de un objeto, ya sea por
desuso de máquinas, equipos y bienes que surge no de su mal
funcionamiento sino debido a que su utilidad se ha vuelto insuficiente no
resultando útiles para el desarrollo de las actividades institucionales de la
Empresa Pública Nacional Estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos DAB.
k) Pérdida fortuita.- Pérdida de un bien, por accidente o que sucede
inesperada e involuntariamente.
1) Robo.- Apropiación de bienes, con intención de lucro, empleando
violencia o intimidación sobre los servidores públicos o fuerza en las cosas.
m) SENAPE.- Servicio Nacional de Patrimonio del Estado
n) SIGEP.- Sistema Integrado de Gestión Pública.
o) Siniestro.- Avería o daño grave, destrucción fortuita o pérdida importante
que sufren las personas o Activo Fijo por causa de un accidente,
catástrofe, etc., que suelen ser indemnizadas por las aseguradoras.
p) Usuario de un activo.- Servidora o servidor público al que se le asigna
mobiliario, equipo, maquinaria o vehículo para su uso y custodia en el
ejercicio de sus funciones.
q) Deterioro.- Bienes con deterioro, en mal estado por transcurso del tiempo,
cambio en la esencia o forma de una cosa, degeneración,
empeoramiento gradual de algo, contingencias durante su
almacenamiento y/o pérdidas por el manejo o por mal uso.
r) VSIAF.- Sistema de Información de Activos Fijos.
MANUAL
Fecha de aprobación:

D'B? PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
23/11/2018
Versión: 1.0
Página: 6 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administro: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

6. RESPONSABILIDADES

El área responsable de la aplicación, revisión y actualización del presente Manual


es la Gerencia Nacional de Administración y Finanzas a través del Departamento
de Administración.

7. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS

a) La Baja de Bienes es el procedimiento administrativo respaldado mediante


Informe Técnico emitido por personal especializado de la empresa o
avalado por una opinión independiente proveniente de una empresa
consultora o profesional especializado en la materia (cuando corresponda)
a efectos que se dicten las medidas a adoptar y el Informe Legal
respectivo que autorice la elaboración de la Resolución Administrativa que
firmará la MAE.
b) Los Informes Técnico y Legal emitidos indicarán en forma detallada, las
características generales del bien, el estado actual, el motivo de la baja y
el costo aproximado de reparación (cuando corresponda) o
mantenimiento del bien (cuando corresponda).
c) La valoración del bien podrá ser realizada por personal especializado de la
empresa o por un profesional y/o empresa especializada en el tema, quien
evaluará la factibilidad de la baja y determinará el motivo o circunstancia
que provocó la no utilización o uso del mismo, informando sobre este
hecho a la Gerencia Administrativa Financiera, para la determinación de
responsabilidades, si las hubiese.
d) En caso de disponerse la destrucción o incineración de los bienes dados de
baja, este acto se realizará en presencia de Notario de Fe Pública. También
deberá ponerse en conocimiento de la unidad de Auditoria Interna y del
Responsable de Transparencia para su participación en calidad de
veedores.
e) En caso de identificarse el hurto o robo o pérdida fortuita de los bienes que
le fueron asignados a una servidora o servidor público, éste como custodio
del bien deberá comunicar de forma inmediata a su superior jerárquico y
al Gerente de administración y Finanzas sobre lo sucedido con el bien en
MANUAL

D 9? PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
Fecha de aprobación:
23/11/2018
Versión: 1.0
Página: 7 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Finanzas Administración y Departamento de
Finanzas

un plazo no mayor a las 48 hrs. de sucedido el hecho para que sean


tomadas las acciones que sean pertinentes.
f) Si se presenta un caso de pérdida con responsabilidad por negligencia, uso
indebido o mala fe, la servidora o servidor público de DAB responsable del
bien o conjunto de bienes debe responder por cualquier pérdida, sea total
o parcial.
g) En el caso de pérdida por extravío, la Gerencia Nacional de Administración
y Finanzas, deberá demostrar el grado de culpabilidad de la servidora o
servidor público responsable del bien y solicitará el resarcimiento del daño
ocasionado mediante reposición por un bien de características similares o
superiores al extraviado o en su caso, el pago del mismo a su valor de
mercado vigente en el momento en que se determine el hecho y la
responsabilidad.
h) Para el caso de pérdida sin responsabilidad, sea total o parcial de uno o
más bienes, cuando se comprobare que en su materialización no hubo
negligencia, uso indebido, mala intención, hurto o robo, la Gerencia
Nacional de Administración y Finanzas demostrará este extremo mediante
informe técnico debidamente respaldado.

8. RESULTADOS ESPERADOS

Exclusión del bien en forma física y de los registros contables de la empresa según
causales establecidas en normativa vigente y alcance del presente manual.

9. RESPONSABLES DEL PROCEDIMIENTO

Gerente General
En su calidad de Máxima Autoridad Ejecutiva, aprobar mediante Resolución
Administrativa la baja de bienes de los registros de la empresa con respaldo de los
respectivos Informes Técnico y Legal.

Responsable de Asuntos Jurídicos


a) Elaborar el Informe Legal y la Resolución Administrativa de Baja de Bienes y
gestionar su firma con el Gerente General de DAB.

,92
MANUAL
Fecha de aprobación:

D'? PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
23/11/2018
Versión: 1.0
000 01 Página: 8 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

b) Remitir al Gerente de Administración y Finanzas la Resolución Administrativa


de Baja de Bienes, con todos sus antecedentes, para la aplicación de las
medidas correspondientes.

Gerente Nacional de Administración y Finanzas


a) Solicitar a los Gerentes, Jefes, Responsables y Encargados de las diferentes
áreas y unidades organizacionales de DAB, anualmente el listado tentativo
de bienes que no se encuentren en uso para que puedan ser sometidos a
procesos de baja de bienes.
b) Aprobar el Informe Técnico de recomendación de baja definitiva de los
mismos elaborado por personal técnico especializado o por opinión
independiente de empresas de consultoría o de especialistas contratados
para este efecto.
c) Instruir y supervisar el proceso de baja de bienes, velando que se tomen
todas las acciones necesarias.
d) Cumplir y hacer cumplir el procedimiento de baja de bienes de la Empresa
Pública Nacional Estratégica Depósitos Aduaneros Bolivianos DAB, en
cumplimiento a normativa vigente.
e) Verificar la idoneidad técnica y profesional de los profesionales o técnicos
especialistas encargados de determinar la baja de bienes de DAB.
f) Determinar las acciones a seguir para dar un destino final al bien a ser
dado de baja.
g) Instruir a las Jefaturas de Finanzas y de Administración de DAB proceder a
realizar los registros necesarios para dar de baja un bien de acuerdo a lo
dispuesto en la Resolución Administrativa de Baja de Bienes.
h) Cuando corresponda y con base a lo establecido en Resolución
Administrativa de Baja de Bienes, informar al SENAPE.

Jefatura Administrativa
a) Revisar, analizar, verificar y aprobar el contenido del Informe Técnico de
Baja de Bienes remitido por el(los) profesional(es) y/o técnico(s) de Activos
Fijos.

3 1
MANUAL
Fecha de aprobación:

Dt9? PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
23/11/2018
Versión: 1.0
Página: 9 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administro: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

b) A través del Responsable de Bienes y Servicios y el Encargado de Activos


Fijos, asistir técnicamente a los Gerentes, Jefes, Responsables y Encargados
de las diferentes áreas y unidades organizacionales de DAB sobre la
identificación y determinación de estado de los bienes que se encuentran
en sus diferentes dependencias y en la elaboración de los informes de
aquellos en los que procede la baja.
c) Informar a la Gerencia Nacional de Administración y Finanzas sobre la
conclusión de los procesos de baja de bienes.

Responsable de Bienes y Servicios


a) Supervisar las actividades desarrolladas por el Encargado de Activos Fijos
de DAB en lo referente al proceso de baja de bienes o en su caso el
trabajo realizado por profesionales y/o técnicos externos contratados para
este efecto. Verificar la veracidad y validez de la información contenida en
los respectivos Informes Técnicos.
b) Hacer seguimiento al cumplimiento de cronogramas y actividades para el
inventario y determinación de los bienes a ser dados de baja e Informar a
la Jefatura de Administración sobre el estado de avance de los mismos y
sobre los resultados alcanzados.
c) Proponer medidas preventivas y correctivas que aseguren el cumplimiento
de los cronogramas y actividades definidos para el proceso de baja de
bienes de la empresa.
d) Coordinar actividades con las diferentes áreas y unidades organizacionales
de DAB para dar la baja a los bienes que se encuentren dentro de las
causales establecidas en el DS N10181 de 28/06/2009, NB SABS y en el
presente Manual.
e) Verificar la actualización del VSIAF con la baja del bien.

Encargado de Activos Fijos


a) Mantener actualizado el inventario de los bienes de DAB en registros físicos
y en el sistema informático en uso para este efecto - Sistema de
Información de Activos Fijos (VSIAF).

39
MANUAL
Fecha de aprobación:

D7 PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE


BIENES
23/11/2018
Versión: 1.0
3 Página: 10 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administro: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

b) Proporcionar a los Gerentes, Jefes, Responsables y Encargados de las


diferentes áreas y unidades organizacionales de DAB y sus dependientes
información sobre los bienes asignados indicando en forma no limitativa su
valor contable, composición del bien en el caso de que contenga más de
una pieza o partes, características técnicas, ubicación física
(especificando si se encuentra en un lugar cubierto o a la intemperie),
horas de uso (si corresponde), último mantenimiento (si corresponde),
estado del bien conforme a último inventario realizado, responsables de su
resguardo y documento de asignación, y otra información necesaria para
iniciar un proceso de baja de bienes.
c) Elaborar el Informe Técnico para la baja de bienes considerando
mínimamente:
- información relacionada al bien existente en registros físicos y en el
VS A
resultados de la verificación física realizada,
determinación del estado actual con relación al último inventario
realizado y los respaldos fotográficos respectivos,
valor en libros contables,
informes elaborados y presentados con relación a siniestros, robos,
hurtos, pérdida fortuita u otra causa para la baja de un bien, y
otros criterios técnicos que justifiquen la baja del bien.
d) Una vez que se cuente con la Resolución Administrativa de Baja de Bienes,
registrar la Baja del bien en el VSIAF.

Jefatura de Finanzas
a) Con base a instrucciones de la Gerencia Nacional de Administración y
Finanzas o de Gerencia General, evaluar el proceso de baja del bien e
Instruir al Responsable de Contabilidad la baja contable del bien con base
a lo establecido en la Resolución Administrativa correspondiente.

91
MANUAL
Fecha de aprobación:

D cn PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DE 23/11/2018

7 BIENES Versión: 1.0


Página: 11 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administro: Gerencia Nacional de
Administración y Finanzas Administración y Departamento de
Finanzas

Responsable de Contabilidad
a) Proceder con la baja contable del bien de los registros contables de la
empresa.

Gerentes, Jefes, Responsables, Encargados y demás personal de DAR


a) A solicitud de la Gerencia de Administración y Finanzas, remitir en los plazos
establecidos el listado tentativo de bienes susceptibles a ser dados de
baja, con la debida justificación y antecedentes, siempre que dichos
bienes cuenten con una o más de las siguientes características:
- Que por su estado y/o características técnicas en el momento de
informar, carezca de utilidad funcional.
- Se hubieren extraviado, robado o siniestrado, previo informe del hecho.
b) Informar a la Jefatura de Administración de DAB sobre cualquier hecho
acontecido sobre los bienes que estén bajo su cuidado y/o custodia en un
plazo no mayor a las 48 hrs de sucedido.
c) Proporcionar todas las facilidades necesarias al Encargado de Activos Fijos
o profesional/técnico especialista, para que en coordinación con el
Responsable de Bienes y Servicios de DAB se realice la valoración o
diagnóstico de los bienes para el proceso de baja de bienes.
d) Evaluar la necesidad de uso del bien susceptible a ser dado de baja.

10. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y FLUJOGRAMAS

Los procedimientos para la baja de bienes considerados en el presente manual


son:
Baja de Bienes (general).
Baja de Bienes por Disposición Definitiva.
- Baja de Bienes por Robo o Hurto.
- Baja Bienes por Pérdida Fortuita o Siniestro.
- Baja de Bienes por Inutilización y Obsolescencia.
- Baja de Bienes Intangibles.

98
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-01'

Fecha de aprobación:
23/1 1/2018
BAJA DE BIENES (GENERAL) Versión: 1.0

Página: 12de42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

1O.1.Procedimiento de Baja de Bienes (general)

a) Descripción
PASO] RESPONSABLE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO J PLAZO
Con base a información de las diferentes
áreas y unidades de la empresa, presenta
Informe Técnico de Recomendación de
Baja de Bienes considerando en forma no
limitativa y de acuerdo al tipo de bien que
se trate:
valor contable,
composición del bien en el caso de
que contenga más de una pieza o
partes,
características técnicas,
ubicación física (especificando si se
encuentra en un lugar cubierto o a la
• Informe Técnico
intemperie), De acuerdo
de
Encargado de horas de uso (si corresponde), a causal de
Recomendación
Activo Fijo último mantenimiento (si corresponde), baja de
de Baja de Activo
estado del bien actual y conforme a bienes
Fijo
último inventario realizado con
respaldos fotográficos,
responsables de su resguardo y
documento de asignación,
reporte del VSIAF
resultados de la verificación física
realizada,
informes elaborados y presentados con
relación a siniestros, robos, hurtos,
pérdida fortuita u otra causa para la
baja de un bien, y
otros criterios técnicos que justifiquen la
baja del bien.
Recibe Informe Técnico de
Recomendación de Baja de Activo Fijo con
documentación de respaldo. • Informe Técnico
- Si la información es completa y se de
encuentra totalmente sustentada, la Recomendación
Responsable de
remite con proveído a Jefe de de Baja de Activo
2 Bienes y 1 día
Administración junto a todos los Fijo
Servicios
antecedentes para gestión de Hoja de Proveído
autorización. • Sistema de
En caso contrario, con proveído Correspondencia
devuelve el legajo al Encargado de
Activo Fijo para su ajuste.
Jefe del Recibe Informe Técnico de • Informe Técnico
Departamento Recomendación de Baja de Activo Fijo con de
3 En el día
de documentación de respaldo. Revisa, Recomendación
Administración aprueba y lo remite con .roveído a GNAF de Baja de Activo

27
PROCEDIMIENTO PR-GNAF-01

Fecha de aprobación:
23/1 1/2018
BAJA DE BIENES (GENERAL) Versión: 1.0
Página: 13de42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO 1 RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN J INSTRUMENTO] PLAZO


junto a lodos los antecedentes solicitando Fijo
su autorización. Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
Reviso legajo de antecedentes e Informe
Técnico para la Baja de Bienes.
Si lo autoriza, lo remite con proveído a
la Jefatura de la Unidad de Asuntos
Legajo de
4 Gerente Jurídicos junto a todos los antecedentes
antecedentes.
Nacional de para gestión de RA de aprobación, Ir a
• Hoja de Proveído 1 día
Administración y paso 6.
5 • Sistema de
Finanzas Si no autoriza, con proveído devuelve el
Correspondencia
legajo al Responsable de Bienes y
Servicios para
ajustes/complementaciones. Vuelve a
paso 2.
Realiza el análisis legal al Informe Técnico
de Recomendación de Baja de Bienes y
• Legajo de
documentos de respaldo.
antecedentes.
Si tiene observaciones, devuelve 2 días para
• Informes Técnico
6 Informe Técnico de Recomendación de análisis legal
y Legal para la
Baja de Bienes y documentos de y
Baja de Bienes
Jefe Unidad de respaldo con proveído a la GNAF para elaboración
• Resolución
Asuntos Jurídicos ojuste/complementación. Vuelve a de Informe
Administrativa de
7 p0504. Legal y
Baja de Bienes
Si no tiene observaciones, elaboro Proyecto de
Hoja de Proveído
Informe Legal para la Baja de Bienes y RA
• Sistema de
Proyecta Resolución Administrativa de
Correspondencia
Baja de Bienes. Gestiono la firma por
Gerencia General.
Legajo de
antecedentes.
Considera Informes Técnico, Legal y Informes Técnico
Resolución Administrativa de Baja de y Legal para la
Bienes. Baja de Bienes
8 Gerente
Firma RA de Baja de Bienes e instruye a Resolución 1 día
General
GNAF proceder con la baja remitiendo Administrativa de
con proveído el legajo de antecedentes, Baja de Bienes
Informes y RA. Hoja de Proveído
Sistema de
Correspondencia
A través de proveído Instruye al • Legajo de
Departamento de Administración proceder antecedentes.
con la baja física y de los registros del Informes Técnico
Gerente VSIAF. Adjunto la siguiente documentación: y Legal para la
Nacional de - Resolución Administrativa de Baja de baja de Bienes
9 En el día
Administración y Bienes. • Resolución
Finanzas Informes Técnico y Legal. Administrativa de
Detalle de los Ítems a ser dados de Baja de Bienes
baja. Hoja de Proveído
Acta de entrega de bienes. - Sistema de
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-01

Fecha de aprobación:
23/1 1/2018
BAJA DE BIENES (GENERAL) Versión: 1.0
Página: 14 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Finanzas Administración y Departamento de
Finanzas

PASO 1 RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN j INSTRUMENTO 1 PLAZO


Otros documentos relativos al proceso J Çç_rrppnnça
Legajo de
antecedentes.
Informes Técnico
Jefe del y Legal para la
Departamento Remite Instrucción de GNAF y documentos baja de Bienes
10 • Resolución En el día
de de respaldo para para cumplimiento
Administrativa de
Administración
Baja de Bienes
Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
y Legal para la
Con los antecedentes documentales y de baja de Bienes
acuerdo a instrucción procede a su • Resolución
ejecución y cumplimiento, mediante la Administrativa de
11 Encargado de
Baja de los Registros del Sistema de Activos Baja de Bienes 2 días
Activos Fijos
Fijos VSIAF. Mediante proveído comunica al • Informe Técnico
Responsable de Bienes y Servicios sobre el Reporte de VSIAF
ajuste en los registros en VSIAF. • Reporte de Baja
Física de Bienes
Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
y Legal para la
baja de Bienes
• Resolución
Verifica actualización del VSIAF. Informa a
Responsable de Administrativa de
12 Jefe del Departamento de Administración
Bienes y Baja de Bienes 1 día
adjuntando legajo del procesos de baja
Servicios • Informe Técnico
del bien.
• Reporte de VSIAF
• Reporte de Baja
Física de Bienes
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
Revisa Información proporcionada sobre el • Legajo de
proceso de baja de bienes. Instruye al antecedentes.
Encargado de activos fijos proseguir con el • Informes Técnico
Jefe del
procedimiento correspondiente según y Legal para la
13 Departamento
causal de baja de bienes: baja de Bienes En el día
de
- Si corresponde a Baja de Bienes por • Resolución
Administración
Disposición Definitiva, PR-GNAF-02 Administrativa de
- Si corresponde a Baja de Bienes por Baja de Bienes
Robo y Hurto, PR-GNAF-03 • Informe Técnico

25
PROCEDIMIENTO ¿)d.: PRGNAF01k

Q47
Fecha de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES (GENERAL) Versión: 1.0
Página: 15 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO 1 RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN J INSTRUMENTO 1 PLAZO


Si corresponde a Baja de Bienes por • Reporte de VSIAF
Pérdida o Siniestro, PR-GNAF-04 Reporte de Baja
Si corresponde a Baja de Bienes por Física de Bienes
Inutilización y Obsolescencia, PR-GNAF- Hoja de Proveído
05 • Sistema de
Si corresponde a Baja de Bienes Correspondencia
Intangibles, PR-GNAF-06

24
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-01

Fecha de aprobación: 23/11/2018

BAJA DE BIENES (GENERAL) Versión: 1.0


Página: 16 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de Administración y
Área que Administra: Gerencia Nacional de Administración y Finanzas
Departamento de Finanzas

b) Flujograma
PR-GNAF-01: BAJA DE BIENES (GENERAL)

GG Jefe UAJ GNAF Jefe Adm. Resp. Bs y Ss Enc. Act.Fijo


(T)

O 3. R.'oso. opwobo y
9
2. Valida Inf<>r~ón
(Id)
1. inf*cnw Técnico de
,.com.odoclón do
B) de 94S01
T
6.Realiza .1 aoál&s 4.Bedjo. Informe ,e,oito lofozole Técoico.
lego) o) proceso de - TéCOICO, ootdeote ameced nfes y
bo'a de bienes y docurvientoción de 4 deotc,óo de
"¡citado sespalda palo ,elpysldz, poza
0IItI0000,ó,) IICOISOIÓO ¡
(en el dio) kdolmoeión
Sí Completo y o
sustentado

Obses:ocloo.s

NO Y RemIte lthuCcióo 11. Bo del Oleo en


7 Elabora Informe 5.Remite Informe POSOcumpOmieofo VSIAF
Legal y Resoioción y colco,
Té oot.cedeof es (en .4 dIo) )2d)
AdRotizo.R.mste doc~crición de
opakIopomh,fzeme
)2d) Legal RA
4 ,
S. Coodde,o kdooz,es
43. ResIso. infotmm
TécnIcO .4
42. Verifico
octs,okjoción del V34A
e ksfomsa sobre ¡11111—
Técnico y Legal RA de (en el dlo) pzoceso con l~.
Bojo de 9. frofss,ye bojo del bien (Id)
adjuntando RA. IL. IT
Bienes. lnss,ye bajo. (en el día)
MANUALPROCEDIMIENTODEBAJADEBIENES

Id) PR-ONAP-02
8oO. BIeO pos

NO

PB.GNA?.O3
Comsp000.5004O
pSS000000..00 Bocd.bos.spo.

NO

000.s0000.o Bolo
PdOcSnIICo sí- -S.J
oocosaosc.pc.

NO
1
PR-GNAP.O5
1

NO

PB.GNAP-O4
cO. P.oc.OSsoocd.
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-02

D9)
Fecha de aprobación:
23/ 1 1/2018
BAJA DE BIENES POR DISPOSICIÓN
Versión: 1.0
DEFINITIVA
Página: 17 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

10.2. Procedimiento de Baja de Bienes por Disposición Definitiva

a) Descripción
PASO 1 RESPONSABLEJ DESCRIPCIÓN J INSTRUMENTO PLAZO
Responsable de Reviso procesos de disposición definitiva de • Resolución
Bienes y bienes concluidos y documentación de Administrativa de
Servicios respaldo Disposición
Definitiva de
Bienes
Informes de
conveniencia
administrativa y
factibilidad legal
de los bienes
dispuestos.
• Precios base de 1 día hábil
los bienes después de
dispuestos. concluido el
Un día hábil posterior a la disposición • Detalle de ítems proceso de
Responsable de definitiva de bienes, mediante Proveído, a ser dados de disposición
2 Bienes y instruye dar inicio al proceso de baja de definitiva de
baja
Servicios bienes. Remite legajo de antecedentes al • Actas de entrega bienes
Encargado de Activo Fijo Otra
documentación
de respaldo del
proceso:
contratos de
transferencia, de
donación,
permuto.
Hoja de Proveído
Sistema de
Corres .ondencia
Con base a documentación de disposición
• Legajo de
definitiva, elabora detalle de bienes a ser
antecedentes
3 Encargado dados de baja. Prepara legajo de
• Hoja de Proveído
Activo Fijo antecedentes para baja de bienes por
• Sistema de
disposición definitva
Correspondencia
2 días
• Legajo de
Elaboro el Informe Técnico de
antecedentes
Recomendación de Baja de Bienes por
• Informe Técnico
Disposición Definitiva.
Hoja de Proveído
Inicio del procedimiento de Baja de Bienes
Encargado de Sistema de
4 (General) PR-GNAF-01
Activo Fijo Correspondencia
Remite RA de Baja de Bienes, Informe • Legajo de
Técnico y Legal y documentos de respaldo antecedentes
En el día
resultantes del PR•GNAF-01 a Jefatura de • Informe Técnico
Administración para proseguir con trámite • RA de Baja de
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-02

Fecha de aprobación:
23/ 1 1/2018
DI/l~1---) BAJA DE BIENES POR DISPOSICIÓN
Versión: 1.0
DEFINITIVA
Página: 18 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administro: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO PLAZO


de baja de bienes Bienes
• Informe Legal y
documentos de
respaldo
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
y Legal para la
baja de Bienes
Jefe del
Remite RA de aprobación de baja de Resolución
5 Departamento
bienes y legajo de antecedentes para Administrativa de En el día
de
autorización de baja contable. Baja de Bienes
Administración
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Corres sondencia
Reviso RA e Informes de respaldo. Instruye Legajo de
la Baja contable de los bienes. antecedentes.
Para todos los casos remite al Informes Técnico
Departamento de Finanzas toda la y Legal para la
documentación de baja de bienes por baja de Bienes
Gerente
disposición definitiva. Ir a paso 7. - Resolución
6 Nacional de
Además de lo anterior, si corresponde a Administrativa de 1 día
Administración y
bienes inmuebles, vehículos, maquinaria Baja de Bienes
Finanzas
y equipo, con proveído y • Informe Técnico
documentación de respaldo instruye al • Reporte de VSIAF
Departamento de Administración su • Hoja de Proveído
inclusión en informe a ser remitido al • Sistema de
SENAPE en forma anual. Ir a paso 8. - Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
y Legal para la
baja de Bienes
Jefe del Realiza la baja los bienes de los registros Resolución
7 Departamento contables de la empresa. Actualización del Administrativa de 2 días
de Finanzas SIGEP y archivo de documentos. Baja de Bienes
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Corres .ondencia
• Legajo de El informe es
Jefe del remitido
Considera la documentación de respaldo antecedentes.
8 Departamento
de baja de bienes para Informe Anual que • Informes Técnico durante el
de
es remitido al SENAPE. y Legal para la último
Administración trimestre del
- baja de Bienes

21
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-02

Fecha de aprobación:

D 29) BAJA DE BIENES POR DISPOSICIÓN


DEFINITIVA
23/11/2018
Versión: 1.0
Página: 19 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN 1 INSTRUMENTO 1 PLAZO


• Resolución año
Administrativa de
Baja de Bienes
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia

29
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-02

D 9) BAJA DE BIENES POR DISPOSICIÓN DEFINITIVA


Fecha de aprobación: 23/ 1 1/2018

Versión: 1.0

Página: 20 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de Administración y


Área que Administra: Gerencia Nacional de Administración y Finanzas
Departamento de Finanzas

b) Flujograma
PRGNAF-O BAJA DE BIENES PR DISPcSICIóN DEFINITIVA

GNAF Jeto Adm. Rose. Rs y Ss Er. Act.FIJ0


de FI

C— -1 - -

1
1.R.',Iso goc.od.
OIp0SI6 dotfr,ItI, do
do

4.
2. Modio.to P,os'oldo 3. EI0bo.0 detoli0 de

d-
colapolicidn

Bojo 0. BI.n.s oo'


OOsIoIótt 0.tfrtItI.0
(2d)

S. R.rTtII.RA do Bojo +
do BIests y

e
BO,tOS (GOtOI)

6. R.tI$o RA w intor~ 7. B.J.dot bi.e en


0. respoido. Rt$tttdt. Ro0 .t,o$
Bojo contable 0. los (2d)
bi.fl.
MANUALPROCEDIMIENTODEBAJADEBIEN ES

45. considoro lo
InfCW~45n ~a
FSGEO
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-03

Fecha de aprobación:
23/ 1 1/2018
BAJA DE BIENES POR ROBO Y HURTO Versión: 1.0
Página: 21 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

10.3. Procedimiento de Baja de Bienes por Hurto y Robo

a) Descripción
PASO RESPONSAB!J DESCRIPCIÓN 1 INSTRUMENTO PLAZO J
En un plazo no mayor a las 48 hrs de
sucedido el robo o hurto, en forma escrita
comunica el hecho a su Superior
Jerárquico y al Gerente de Administración
y Finanzas, detallando en forma no
limitativa lo siguiente:
- Descripción y características del bien
- Número de código VSIAF
Servidora o Denuncia del
- Ubicación física en la que se
Servidor Público hecho y
encontraba el bien
responsable de documentos de
- Circunstancias del hecho Hasta 48 hrs
la custodia del respaldo (si
- Responsable del robo o hurto (si es de sucedido
bien corresponde)
posible identificarlo) el hecho
y/ó • Proveído
Otra información útil relacionada al
Encargado de • Sistema de
hecho.
Activo Fijo Correspondencia
En caso de que el robo o hurto sea
identificado por el Encargado de Activo
Fijo en cumplimiento a sus funciones de
inventariación y verificación del Activo Fijo
de DAB, informará al GNAF sobre el hecho
en un plazo no mayor a las 48 hrs de
identificado, especificando la misma
información anterior.
Toma conocimiento del hecho y en forma
inmediata instruye al Jefe de • Informe sobre la
Administración que a través del pérdida del bien
Gerente Responsable de Bienes y Servicios (Ir a paso y documentos de
2 Nacional de 4) y en coordinación con la Unidad de respaldo (si
En el día
Administración y Asuntos Jurídicos se realice la denuncia corresponde)
Finanzas ante la autoridad Policial (ir a paso 3), • Proveído
solicitando la representación pericia¡ del • Sistema de
caso, así como a la empresa en la que se Correspondencia
encuentran asegurados los bienes de DAB.
• Informe sobre el
robo o hurto del
bien y
En coordinación con Jefatura de documentos de
3 Unida de
administración elabora la denuncia a la respaldo (si 1 día
Asuntos Jurídicos
PNB y a la empresa de Seguros corresponde)
• Proveído
• Sistema de
Correspondencia
Instruye al Responsable de Bienes y • Informe sobre el
4 Jefe de En el día
Servicios elaborar la denuncia ante la robo o hurto del
Administración
autoridad Policial, solicitando la bien y
PROCEDIMIENTO

D3) BAJA DE BIENES POR ROBO Y HURTO


Fecha de aprobación:
23/1 1/2018
Versión: 1.0
Página: 22 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Finanzas Administración y Departamento de
Finanzas

PASO 1 RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO J PLAZO


representación pericia¡ del caso, así como documentos de
a la empresa en la que se encuentran respaldo (si
asegurados los bienes de DAB. corresponde)
Proveído
Sistema de
Correspondencia
Legajo de
En coordinación con la Unidad de Asuntos
antecedentes
Jurídicos elaboro la Denuncio a la
Denuncia a la
autoridad Policial para inicio del proceso
autoridad Policial
de peritaje correspondiente así como a la
Responsable de Denuncia ante la
5 empresa aseguradora de los bienes de
Bienes y empresa 1 día
DAB. Vía la Jefatura de Administración,
Servicios aseguradora de
remite y la Gerencia Nacional de
los bienes de DAB
Administración y Finanzas remite a
Hoja de Proveído
Gerencia General las denuncias para su
Sistema de
presentación formal.
Correspondencia
Legajo de
antecedentes
Denuncia a la
autoridad Policial
En representación de DAB, remite
recepcionada
formalmente las denuncias a la PNB y
Denuncio ante la
6 Gerente Empresa de Seguros. Mediante proveído
empresa En el día
General instruye a la GNAF la elaboración del
aseguradora de
Informe de baja de bienes y medidas
los bienes de DAB
administrativas que correspondan
recepcionada
Hoja de Proveído
Sistema de
Corres • ondencia
Legajo de
antecedentes
Con base a los documentos remitidos por
Denuncias a la
Gerencia General, instruye al
Gerente autoridad Policial
Departamento de Finanzas realizar el cargo
7 Nacional de y empresa
contable al responsable de la custodia del En el día
Administración y aseguradora
bien robado o hurtado hasta que sean
Finanzas recepcionadas
conocidos los resultados de los peritajes
Hoja de Proveído
solicitados.
Sistema de
Correspondencia
Legajo de
antecedentes
Denuncias a la
autoridad Policial
8 Jefatura de Realiza el cargo contable en registros de la y empresa
2 días
Finanzas empresa del bien robado o hurtado aseguradora
recepcionadas
Hoja de Proveído
Sistema de
Correspondencia

17
PROCEDIMIENTO Cód.-GNAF-03

Fecha de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES POR ROBO Y HURTO Versión: 1.0
Página: 23 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Finanzas Administración y Departamento de
Finanzas

PASO RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO 1 PLAZO


Legajo de
antecedentes
Denuncias a la
autoridad Policial
y empresa
Gerente Una vez recibido el resultado de la aseguradora
9 Nacional de investigación por la denuncia de Robo o recepcionadas
Administración y En el día
Hurto efectuada, instruye al DA la Informe de
Finanzas elaboración del Informe de baja de bienes. peritaje sobre
denuncia
presentada
Hoja de Proveído
Sistema de
Correspondencia
Legajo de
antecedentes
Denuncias a la
autoridad Policial
y empresa
Mediante proveído instruye al Encargado aseguradora
10 Jefe de de Activo Fijo vía el responsable de Bienes recepcionadas
En el día
Administración y Servicios la elaboración del Informe de Informe de
baja de bienes. peritaje sobre
denuncia
presentada
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
Elabora el Informe Técnico adjuntando
Legajo de
todos los antecedentes del caso.
antecedentes.
En caso de que en el Informe se determine
Informe Técnico
la existencia de indicios de responsabilidad
11 Encargado de de baja de
del custodio del bien robado o hurtado, 2 días
Activo Fijo bienes
con la aprobación del Responsable de
Hoja de Proveído
Bienes y Servicios y del Jefe de
Sistema de
Administración, recomendará el inicio de
Correspondencia
las acciones legales que correspondan.
Recibe Informe Técnico con
documentación de respaldo.
- Si la información es completa y se
Legajo de
encuentra totalmente sustentada, la
antecedentes.
Responsable de remite con proveído a Jefe de
12 Informe Técnico
Bienes y Administración junto a todos los En el día
Hoja de Proveído
Servicios antecedentes
Sistema de
En caso contrario, con proveído
Correspondencia
devuelve el legajo al Encargado de
Activo Fijo para su
ajuste/complernentación.
Recibe Informe Técnico con Legajo de
13 Jefe de
documentación de respaldo. Revisa, antecedentes. En el día
Administración
aprueba y lo remite con proveído a GNAF Informe Técnico

16
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-03

Fecha de aprobación:
23/ 1 1/2018
BAJA DE BIENES POR ROBO Y HURTO Versión: 1.0

Página: 24 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOJ PLAZO


junto a todos los antecedentes para Hoja de Proveído
autorización de baja de bienes. Sistema de
1 Correspondencia
Reviso y Analiza el Informe elaborado por el
Encargado de Activo Fijo
- Instruye al Encargado de Activo Fijo
iniciar el procedimiento de baja de
bienes PR-GNAF-01, quien remite RA de
Baja de Bienes, Informe Técnico y Legal
y documentos de respaldo resultantes a
Jefatura de Administración para
proseguir con trámite de baja de
bienes. Ir a paso 17.
Si en el informe se indica que existen Legajo de
Gerente indicios de responsabilidad del custodio antecedentes
14 Nacional de del bien robado o hurtado, remite Informe Técnico
1 día
Administración y documentación a Gerencia General Hoja de Proveído
Finanzas para que se instruyo el inicio de las Sistema de
acciones legales correspondientes. Ir a Correspondencia
paso 15.
En caso contrario, prosigue el inicio del
procedimiento de baja de bienes PR-
GNAF-01 a cargo del Encargado de
Activo Fijo, quien remite RA de Baja de
Bienes, Informe Técnico y Legal y
documentos de respaldo resultantes a
Jefatura de Administración para
proseguir con trámite de baja de
bienes. Ir a paso 17.
Recibe documentación del proceso de Legajo de
baja por robo o hurto de bienes e Informe antecedentes
15 Gerente Técnico de la Jefatura de Administración • Informe Técnico
1 día
General con recomendación de inicio de acciones • Hoja de Proveído
legales al responsable de la custodio del Sistema de
bien Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
Informe Técnico 2 días para
Procede con la instrucción de Gerencia
de el inicio de
16 Unidad de General. Inicia Acciones Legales a la
Recomendación las acciones
Asuntos Jurídicos Servidora o Servidor Público con indicios de
de Baja de Bienes correspondie
responsabilidad en el caso
Hoja de Proveído ntes
Sistema de
Correspondencia
Legajo de
antecedentes.
Jefe del
Remite RA de aprobación de baja de Informes Técnico
17 Departamento
bienes y legajo de antecedentes para y Legal para la En el día
de
autorización de baja contable. baja de Bienes
Administración
Resolución
Administrativa de

13
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-03

Fecha de aprobación:
23/ 1 1/2018
BAJA DE BIENES POR ROBO Y HURTO Versión: 1.0
Página: 25 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO 1 RESPONSABLJJ DESCRIPCIÓN 1 INSTRUMENTO j PLAZO


Baja de Bienes
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
y Legal para la
baja de Bienes
Gerente
Revisa RA e Informes de respaldo. Instruye • Resolución
18 Nacional de
al Departamento de Finanzas la Baja Administrativa de 1 día
Administración
contable de los bienes. Baja de Bienes
Finanzas
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
_Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
y Legal para la
baja de Bienes
Jefe del Realiza la baja los bienes de los registros • Resolución
19 Departamento contables de la empresa. Actualización del Administrativa de 2 días
de Finanzas SIGEP y archivo de documentos. Baja de Bienes
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia

14
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-03

D97
Fecha de aprobación: 23/11/2018

BAJA DE BIENES POR ROBO Y HURTO Versión: 1.0


Página: 26 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de Administración y
Área que Administra: Gerencia Nacional de Administración y Finanzas
Departamento de Finanzas

b) Flujograma
PR-GNAF-03: BAJA DE BIENES POR ROBO Y HURTO

Unidad Servidor(a) Público Departamento de


GG Jurídicos
h1t05 GNAF Jefe Adm. Resp. Bs y Ss Eric. Aot.Fijo
custodio de¡ AF Finanzas

Inicio Inicio

i. Comunico .i,i,boo
(a
3. Elciboio ki d.r..cki ntes do48)os)
2 Toma conocimiento
O%e1iiOdOi .ii d& hoh. frisfr
COOd'Oóii con 4 ,oFo.kidoorCia. 4
GNAF-DA-Bs Ss R.oit::opio a UAJ
4. Isssti.,yO .kibosO
denuncia - la PNB y
-0-
y R.oil.:opooIo UAJ
1 s. EIOb5.ola d.o4ro1k,
d
1 ..oóii 4 sooidsooisI con UAJ
(id)
7. y.DF& 89 go
cargo e lab contable
(en.1 dIo)

+
N —
diesi .
d. bienes
de1(fd) el dio) +
2. volido. 11. Elabora infonirno
lsibosocjósi Técnico
14. Boceo 13. Resiso. opss.sboy SÍ ccssiplefoy '4 (2d)
doossIesiloci4si. rsst. legojo de 1 .,ste,Ilod.
Isist,I4ye plosode con4 docssiieiilos poso .4.__J
lo gestión si, Bajo d* otosisiooiósi
los biesi., (.si .1 dio)

+
PR-0N^ P-01
EII1)
idsleo Indicios d. O
s.sposiiobliidod •-0- de Bajo de 19. Bojo del bien en
Bisies )Gessso)) Regetios Cantables
(Id)
sí 17 .
MANUAL PROCEDIMIENTODEBAJADEBIENES

7 : 0
d
15. Recibelofoso,. O.s.'sosesif,ssicjIo lespoIdo 4
IsistsyOIO e.cscIorI de a<-
- isutssyo lo t-de (el el dio)
ocoosi.sle
dio)goles

0
000 .. --,
jActsolisiosoósiSIGEP
(ld1

16. Inicio d* los


055±0.
)2d) 000soseloolO
--
.1,,.----- - 18. liists9y• Bojo
cosItobled. los bien~ 4
11,4

FIN
-
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-04

D37
Fecho de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES POR PÉRDIDA FORTUITA
Versión: 1.0
O SINIESTRO
Página: 27 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

10.4. Procedimiento de Baja de Bienes por Pérdida Fortuita o Siniestro.

a) Descripción

PASO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN ]_INSTRUMENTO¡ PLAZO


En un plazo no mayor a las 24 hrs de
sucedida la pérdida o siniestro del bien
bajo su custodio, en forma escrita
comunica el hecho a su Superior Denuncio del
Jerárquico y al Gerente de Administración hecho y
Servidora o
y Finanzas, detallando en forma no documentos de Hasta 24
Servidor Público
limitativa lo siguiente: respaldo (si hrs de
responsable de
Descripción y características del bien corresponde) sucedido
la custodia del
Número de código VSIAF Proveído el hecho
bien
Ubicación física en la que se Sistema de
encontraba el bien Correspondencia
Circunstancias del hecho
Responsable del hecho
Otra información útil relacionada.
• Denuncio del
Toma conocimiento del hecho y en forma hecho y
Gerente inmediata instruye al Jefe de documentos de
2 Nacional de Administración que a través del respaldo (si
En el día
Administración y Responsable de Bienes y Servicios que se corresponde)
Finanzas realice la denuncio ante la empresa • Proveído
aseguradora de los bienes de DAB. • Sistema de
-- Correspondencia
• Denuncio del
hecho y
Instruye al Responsable de Bienes y documentos de
3 Jefe de Servicios elaborar la denuncio ante la respaldo (si
En el día
Administración empresa aseguradora de los bienes de corresponde)
DAB. • Proveído
• Sistema de
Correspondencia
Legajo de
antecedentes
En coordinación con la Unidad de Asuntos
Denuncio ante la
Jurídicos elaboro la Denuncio a la empresa
Responsable de empresa
4 aseguradora de los bienes de DAB. Vía la
Bienes y aseguradora de los 1 día
Jefatura de Administración y la GNAF,
Servicios bienes de DAB
remite a la Gerencia General la denuncio
Hoja de Proveído
para su presentación formal.
Sistema de
Correspondencia -
En representación de DAB, remite Legajo de
formalmente la denuncio a la Empresa de antecedentes
5 Gerente Seguros. Mediante proveído instruye a la • Denuncio ante la
En el día
General GNAF la elaboración del Informe de baja empresa
de bienes y medidas administrativas que aseguradora de los
correspondan bienes de DAB
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-04

Fecha de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES POR PÉRDIDA FORTUITA
Versión: 1.0
O SINIESTRO
Página: 28 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO i RESPONSABLE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO PLAZO 1


• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
Con base a los documentos remitidos por antecedentes
Gerencia General, instruye al • Denuncia ante la
Gerente
Departamento de Finanzas realizar el cargo empresa
6 Nacional de
contable al responsable de la custodia del aseguradora de los En el día
Administración y
bien perdido o siniestrado hasta que sean bienes de DAB
Finanzas
conocidos los resultados de los peritajes de • Hoja de Proveído
la empresa de seguros. • Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes
• Denuncia ante la
empresa
7 Jefatura de Realiza el cargo contable en registros de la
aseguradora de los 2 días
Finanzas empresa del bien perdido o siniestrado
bienes de DAB
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correpondencia
• Legajo de
antecedentes
• Denuncia a
empresa
Gerente Una vez recibido el resultado de la
aseguradora
8 Nacional de investigación por la empresa de seguros,
Informe de peritaje 1 día
Administración y instruye al DA la elaboración del Informe de
sobre denuncia
Finanzas baja de bienes.
presentada
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes
• Denuncia a
empresa
Mediante proveído instruye al Encargado
aseguradora
9 Jefe de de Activo Fijo vía el responsable de Bienes
Informe de peritaje En el día
Administración y Servicios la elaboración del Informe de
sobre denuncia
baja de bienes.
presentada
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
Elabora el Informe Técnico adjuntando • Legajo de
todos los antecedentes del caso. antecedentes
En caso de que en el Informe se determine • Denuncia a
lo Encargado de la existencia de indicios de responsabilidad empresa
2 días
Activo Fijo del custodio del bien perdido o siniestrado, aseguradora
con la aprobación del Responsable de Informe de peritaje
Bienes y Servicios y del Jefe de sobre denuncia
Administración, recomendará el inicio de presentada
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-04

Fecha de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES POR PÉRDIDA FORTUITA
Versión: 1.0
O SINIESTRO
Página: 29 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO .j PLAZO


las acciones legales que correspondan. • Hoja de Proveído
• Sistema de
Corresoondencia
Recibe Informe Técnico con
documentación de respaldo.
Si la información es completo y se
• Legajo de
encuentra totalmente sustentada, la
antecedentes.
Responsable de remite con proveído a Jefe de
11 Bienes y Administración junto a todos los
• Informe Técnico
En el día
- Hoja de Proveído
Servicios antecedentes
• Sistema de
En caso contrario, con proveído
Correspondencia
devuelve el legajo al Encargado de
Activo Fijo para su
ajuste/complementación.
• Legajo de
Recibe Informe Técnico con
antecedentes.
documentación de respaldo. Revisa,
12 Jefe de • Informe Técnico
aprueba y lo remite con proveído a GNAF En el día
Administración • Hoja de Proveído
junto a todos los antecedentes para
• Sistema de
autorización de baja de bienes.
CorresDondencia
Reviso y Analizo el Informe elaborado por el
Encargado de Activo Fijo
Instruye al Encargado de Activo Fijo
iniciar el procedimiento de baja de
bienes PR-GNAF-01, quien remite RA de
Baja de Bienes, Informe Técnico y Legal
y documentos de respaldo resultantes o
Jefatura de Administración paro
proseguir con trámite de bojo de
bienes. Ira poso 16.
Si en el informe se indica que existen • Legajo de
Gerente indicios de responsabilidad del custodio antecedentes
13 Nacional de del bien perdido o siniestrado, remite • Informe Técnico
1 día
Administración y documentación a Gerencia General • Hoja de Proveído
Finanzas poro que se instruyo el inicio de los • Sistema de
acciones legales correspondientes. Ir a Correspondencia
poso 14.
En coso contrario, prosigue el inicio del
procedimiento de bojo de bienes PR-
GNAF-01 a cargo del Encargado de
Activo Fijo, quien remite RA de Bojo de
Bienes, Informe Técnico y Legal y
documentos de respaldo resultantes o
Jefatura de Administración poro
proseguir con trámite de bojo de
- bienes. Ira paso 16.
Recibe documentación del proceso de • Legajo de
bojo por pérdida o siniestro e Informe antecedentes
14 Gerente
Técnico de lo Jefatura de Administración • Informe Técnico 1 día
General
con recomendación de inicio de acciones • Hoja de Proveído
legales al responsable de la custodia del • Sistema de

lo
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-04 Ll

Fecha de aprobación:

D4..
37
23/11/2018
BAJA DE BIENES POR PÉRDIDA FORTUITA
Versión: 1.0
O SINIESTRO
Página: 30 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO J RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO¡ PLAZO


bien 1 Correspondencia j
Legajo de
antecedentes. 2 días para
Procede con la instrucción de Gerencia Informe Técnico de el inicio de
15 Unidad de General. Inicia Acciones Legales a la Recomendación las
Asuntos Jurídicos Servidora o Servidor Público con indicios de de Baja de Bienes acciones
responsabilidad en el caso Hoja de Proveído correspond
Sistema de lentes
Correspondencia
Legajo de
antecedentes.
Informes Técnico y
Legal para la baja
de Bienes
Jefe del
Remite RA de aprobación de baja de • Resolución
16 Departamento
bienes y legajo de antecedentes para Administrativa de En el día
de
autorización de baja contable. Baja de Bienes
Administración
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Corres • ondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico y
Legal para la baja
de Bienes
Gerente
Revisa RA e Informes de respaldo. Instruye Resolución
17 Nacional de
al Departamento de Finanzas la Baja Administrativa de 1 día
Administración
contable de los bienes. Baja de Bienes
Finanzas
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico y
Legal para la baja
de Bienes
Jefe del Realiza la baja los bienes de los registros Resolución
18 Departamento contables de la empresa. Actualización del Administrativa de 2 días
de Finanzas SIGEP y archivo de documentos. Baja de Bienes
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia

9
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-04

Fecha de aprobación: 23/11/2018

D2) BAJA DE BIENES POR PÉRDIDA FORTUITA O SINIESTRO Versión: 1 .0


Página: 31 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de Administración y
Área que Administra: Gerencia Nacional de Administración y Finanzas
Departamento de Finanzas

b) Flujograma
PR-GNAF-04: BAJA DE BIENES POR PÉRDIDA FORTUITA O SINIESTRO

CG Jefe UAJ GNAF Jefe Adm. Resp. Ba y 5. Ene. Act.Fijo


Servidor(a) Público
custodio del AP
Departamento de
Finanzas
MANUAL PROC EDIMIENTO DE BAJA DEBIENES

2. Tarea conoazeerito atareis Ir, p.a.da


dad hecho. fristIW* s tartdto e ¡Irreatra dat
r.oia.Iodenuncio. 4bien
R.reIlw zopa a IJAJ lOet.$ da 2419,1
tea •i dio)
d
de Segures Barreta
. - -
<w
día) z.Bescr,oaee.aoa
forrnoírnonto traBr.e a..Qura000
iade,uzrciaalo
E~~ de S~ os 110)
St dial
7. R.olzo .1 carga
$,

L.
6. CcnSt,.sr.illadode¡
bOOc.ór del ef
de b.Fo do bionos
id)
.a
I.nsIdía)
,tr.

10. Elaboro laforar•


C- FIN

1.veiirjo.
kfarr,.aaiÓ., TéCnICO
13.Raoso
doourrrorstac.ó.S.
lstry procedor ccc 4
12.Ras.so.opr..osboy
os,rrl$. L.gaio de
dacuregotos poro
Sí eer,i.tv
i.,st.at.-- 12d1

la gestión da Baja da autorización


(en el dial
NO

NO


1 IB. Balo del blas, en
R.grstror Cantable,
+
Junto a L9gaic de
(2d)
14. R.aia. miamos. Docucosatos oiioita o
la,fruy.ia..ouciónd.
(Id) (idi
L AatuaVaaalón SIGEP

daaursosnto. da
respaldo
y
16, Bisrata RA d. Bola
d. Bien..
1
4
0
.1 dial *101100 a.
000r.rlosarasió
15, mn,00 d.¡ s '.- -1'
000101001 legol..que 17. lnstruy. Bojo
CaIt.sperid.rr contable d.lo.blenes 4
l2dl (I d)

CDé

(Jx
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-05

Fecha de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES POR INUTILIZACIÓN Y
Versión: 1.0
OBSOLESCENCIA
Página: 32 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

10.5. Procedimiento de Baja de Bienes por Inutilización y Obsolescencia

a) Descripción
PASO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO PLAZO 1
A todas las áreas organizacionales de DAB
instruye a través de Instructivo o
Comunicación Interna sean realizadas
tareas de identificación de activos fijos que
se encuentren inutilizados u obsoletos y se
Instructivo o
comunique su resultado a través de
Comunicación
Informe debidamente sustentado.
Interna para Baja
Para este efecto adjuntará una Guía que
de Bienes por
apoye la labor requerida, en la que en
Inutilización u
forma no limitativa deberá considerar lo
Obsolescencia
Gerente siguiente:
Guía para la
Nacional de Identificación del bien, descripción y sus
identificación de 1 vez al año
Administración y características
bienes a ser
Finanzas Identificación del número de código
dados de baja
VSIAF
por inutilización u
Ubicación física en la que se encuentra
obsolescencia
el bien
Hoja de Proveído
Posibles causas para la no utilización del
Sistema de
bien
Correspondencia
Documentación de respaldo que debe
ser Adjuntada al informe
Otra información útil relacionada.

Consolidad información de los activos


Gerencias. asignados a su área y que serán Informe debajo
Jefaturas de considerados dentro del procedimiento de de bienes
2 Departamento y baja de bienes por inutilización y Hoja de Proveído 10 días
Jefaturas de obsolescencia. Elabora Informe con Sistema de
Unidad detalle requerido por GNAF y remite para Correspondencia
—j su consideración y verificación.
Con los informes provenientes de las
Informe de baja
diferentes áreas de la empresa, mediante
de bienes de las
Gerente proveído instruye al Encargado de Activo
áreas de la
3 Nacional de Fijo realizar la verificación física de los
empresa 1 día
Administración y bienes detallados en Informes adjuntos y
Hoja de Proveído
Finanzas elaborar el Informe Técnico de
Sistema de
Recomendación de Baja de Bienes por
Correspondencia
Inutilización u Obsolescencia
• Legajo de
Elaboro el Informe Técnico de
antecedentes
Recomendación de Baja de Bienes por
4 Encargado Informe Técnico
Inutilización u Obsolescencia. 5 días
Activo Fijo Hoja de Proveído
Inicio del procedimiento de Baja de Bienes
Sistema de
(General) PR-GNAF-01
Correspondencia

7
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-05

Fecha de aprobación:
23/ 1 1/2018
BAJA DE BIENES POR INUTILIZACIÓN Y
Versión: 1.0
OBSOLESCENCIA
Página: 33 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de
Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO 1 PLAZO


• Legajo de
antecedentes
• Informe Técnico
Remite RA de Baja de Bienes. Informe • RA de Baja de
Técnico y Legal y documentos de respaldo Bienes
resultantes del PR-GNAF-01 a Jefatura de • Informe Legal y En el día
Administración para proseguir con trámite documentos de
de baja de bienes respaldo
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Corres .ondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
y Legal para la
baja de Bienes
Jefe del
Remite RA de aprobación de baja de Resolución
5 Departamento
bienes y legajo de antecedentes para Administrativa de En el día
de
autorización de baja contable. Baja de Bienes
Administración
• Informe Técnico
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
• Informes Técnico
Revisa RA e Informes de respaldo. Instruye
y Legal para la
proceder con la destrucción de los bienes
baja de Bienes
Gerente Pública. Ir a paso 9.
Resolución
6 Nacional de
Administrativa de 1 día
Administración y Remite documentación de respaldo a UAJ
Baja de Bienes
Finanzas para su participación en proceso de
• Informe Técnico
destrucción de bienes. Ir a paso 7.
• Reporte de VSIAF
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Corres .ondencia
• Legajo de
antecedentes.
Junto a Notario de Fé Pública participa en
7 Unidad de • Acta de Según
la destrucción de los bienes y retiro al
Asuntos Jurídicos destrucción y cronograma
botadero.
Retiro de bienes
destruidos
• Legajo de 2 días
Elabora Informe Legal sobre destrucción, antecedentes. posteriores al
incineración u otro medio de desaparición • Acta de proceso de
8 Unidad de de los bienes objeto de inutilización y destrucción y destrucción,
Asuntos Jurídicos obsolescencia. Remite Informe a GNAF Retiro de bienes incineración
para la baja contable de los bienes. Ir a destruidos u otro medio
paso 11. • Informe Legal utilizado
• Hoja de Proveído para la

6
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF05

Fecha de aprobación:
23/1 1/2018
BAJA DE BIENES POR INUTILIZACIÓN Y
Versión: 1.0
OBSOLESCENCIA
Página: 34 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO 1 RESPONSABLE DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO 1 PLAZO


Sistema de desaparición
Correspondencia de los bienes
Legajo de
Junto a Notario de Fé Pública y personal de antecedentes.
la UAJ participa en la destrucción de los Acta de
Jefe del
bienes y retiro al botadero. Con proveído destrucción y
9 Departamento
instruye la elaboración del Informe Técnico Retiro de bienes En el día
de
sobre la Destrucción. Incineración u otro destruidos
administración
medio utilizado para la desaparición de los •Hoja de Proveído
bienes inutilizados u obsoletos. •Sistema de
Correspondencia
• Legajo de
antecedentes.
Elabora el Informe Técnico sobre la - Acta de
Destrucción, Incineración u otro medio destrucción y
Responsable de
lo Bienes y
utilizado para la desaparición de los bienes Retiro de bienes
2 días
inutilizados u obsoletos. Mediante proveído destruidos
Servicios
solicita a la GNAF autorización para la baja • Informe Técnico
contable de los bienes dados de baja. • Hoja de Proveído
•Sistema de
Correspondencia
•Legajo de
antecedentes.
•Acta de
destrucción y
Gerente
Revisa RA e Informes de respaldo. Retiro de bienes
11 Nacional de
Mediante proveído instruye la Baja destruidos día
Administración y
contable de los bienes. Informe Técnico
Finanzas
y Legal
•Hoja de Proveído
•Sistema de
Corres ondencia
Legajo de
antecedentes.
Acta de
destrucción y
Jefe del Realiza la baja los bienes de los registros Retiro de bienes
12 Departamento contables de la empresa. Actualización del destruidos 2 días
de Finanzas SIGEP y archivo de documentos. Informe Técnico y
Legal
•Hoja de Proveído
•Sistema de
Correspondencia

5
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-05

Fecha de aprobación: 23/ 1 1/2018

BAJA DE BIENES POR INUTILIZACIÓN Y OBSOLESCENCIA Versión: 1.0


Página: 35 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de Administración y
Área que Administra: Gerencia Nacional de Administración y Finanzas
Departamento de Finanzas

b) Flujograma
PR-GNAF-05: BAJA DE BIENES POR INUTILIZACIÓN Y OBSOLESCENCIA

GERENCIAS!
D rtament o
UAJ GNAF JefeAd. Rosp. Es y Se Enc. Act.Fijo DEPARTAMENTOS!
de maneas
UNIDADES

pnn identitiación de bienes p<:,ra bagn pn


B,enen,utilizados u inut,lzooón y

los bienes obi.t. de

(1 d) 4. Inf— Técnico

con destrucci6n y de respaldo. solicita PR-GN^F-01


sOi,oto poticipooón de o.,toción po
UAJ y NtOZO da fé destrucción 4 de Bojo de
PúblioO (en el día) Banem (Gene,aI)
+ 1
1 ..-. _.._-
7. Junto Notario de Fé L
Pj.jbh p0.tCpa en lo
deitnoojÓn de los
bienes y retiro Oi 9. Destruidos los bienes
botodeo Eioboo
Inforirrie junto aDA y ,eteemdO5 de lo
o~oc'ón de -
sobre el p.00eio (201
(eneldía) -

o. II. instn,ye Bmjm


- »J Contable de lo, benei 4
(1 d)

Registro$ Contables
(2d)
MANUAL PROCEDIMIENTODEBAJA DE BIENES

FIN
11
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-06

Fecha de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES INTANGIBLES Versión: 1.0

Página: 36 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

10.6. Procedimiento de Baja de Bienes Intangibles

a) Descripción
PASO 1 RESPONSABLE 1 DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO ] PLAZO
A todas las áreas organizacionales de DAB
instruye a través de Instructivo o
Comunicación Interna sean realizadas
tareas de identificación de Bienes
Intangibles que deban ser dados de baja y
Instructivo o
se comunique su resultado a través de
Comunicación
Informe debidamente sustentado.
Interna para Baja
Para este efecto adjuntará una Guía que
de Bienes
apoye la labor requerida, en la que en
Intangibles
Gerente forma no limitativa deberá considerar lo
Guía para la
Nacional de siguiente:
identificación de 1 vez al año
Administración y Identificación del Intangible,
bienes intangibles
Finanzas descripción y sus características
a ser dados de
Identificación del número de código
baja
VSIAF
• Hoja de Proveído
Ubicación física en la que se encuentra
• Sistema de
el bien
Correspondencia
Causas para la baja de un bien
intangible
Documentación de respaldo que debe
ser Adjuntada al informe
Otra información útil relacionada.
Consolidad información de los Bienes
Gerencias, • Informe de baja
Intangibles asignados a su área y que serán
Jefaturas de de bienes
2 Departamento y
considerados dentro del procedimiento de
• Hoja de Proveído 10 días
baja. Elaboro Informe con detalle
Jefaturas de • Sistema de
requerido por GNAF y remite para su
Unidad Correspondencia
consideración y verificación.
Con los informes provenientes de las • Informe de baja
diferentes áreas de la empresa, mediante de bienes de las
Gerente
proveído instruye al Encargado de Activo áreas de la
3 Nacional de
Fijo realizar la verificación de los bienes empresa 1 día
Administración y
detallados en Informes adjuntos y elaborar • Hoja de Proveído
Finanzas
el Informe Técnico de Recomendación de • Sistema de
Baja de Bienes Intangibles Correspondencia
Elaboro el Informe Técnico de
Recomendación de Baja de Bienes por • Legajo de
Inutilización u Obsolescencia. antecedentes 5 días
Inicio del procedimiento de Baja de Bienes • Informe Técnico
4 Encargado de (GencI)PR-GNAF- de Baja de Bienes
Activo Fijo Remite RA de Baja de Bienes, Informe Intangibles
Técnico y Legal y documentos de respaldo • Hoja de Proveído
resultantes del PR-GNAF-01 a Jefatura de • Sistema de En el día
Administración para proseguir con trámite Correspondencia
de baja de bienes

3
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-06

Fecha de aprobación:
23/11/2018
BAJA DE BIENES INTANGIBLES Versión: 1.0

Página: 37 de 42

Áreas que Ejecutan: Departamento de


Área que Administra: Gerencia Nacional de
Administración y Departamento de
Administración y Finanzas
Finanzas

PASO RESPONSABLE DESÇRÇjÓN. _.. INSTRUMENTO J PLAZO 1


• Legajo de
antecedentes
• Informe Técnico y
Jefe del Legal de Baja de
Remite RA de aprobación de baja de
5 Departamento Bienes Intangibles
bienes y legajo de antecedentes para En el día
de • RA de Baja de
autorización de baja contable.
Administración Bienes
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Corres • ondencia
• Legajo de
antecedentes
• Informe Técnico y
Gerente Legal de Baja de
Revisa RA e Informes de respaldo.
6 Nacional de Bienes Intangibles
Mediante proveído instruye la Baja 1 día
Administración y • RA de Baja de
contable de los bienes intangibles
Finanzas Bienes
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Corres .ondencia
• Legajo de
antecedentes
• Informe Técnico y
Legal de Baja de
Jefe del Realiza la baja los bienes de los registros Bienes Intangibles
12 Departamento contables de la empresa. Actualización del 2 días
• RA de Baja de
de Finanzas SIGEP y archivo de documentos.
Bienes
• Hoja de Proveído
• Sistema de
Correspondencia

2
PROCEDIMIENTO Cód.: PR-GNAF-06

Fecha de aprobación: 23/11/2018

BAJA DE BIENES INTANGIBLES Versión: 1.0


Página: 38 de 42
Áreas que Ejecutan: Departamento de Administración y
Área que Administra: Gerencia Nacional de Administración y Finanzas
Departamento de Finanzas

b) Flujograma
PR GNAF-06: BAJA DE BIENES INTANGIBLES

GERENCIAS!
Dpartamnta
GNAF J,-f- Ad—. Enc. Act.FIJa DEPARTAMENTOS!
d-& Fincinzas
UNIDADES

E
2. I,,I~ con d&oI. 1

.T-. døcón do
Boje do B.n.,
(5d)

5. E nIO RA do Bajo
d. 8,.n.
do
— 11
PR.GNAP.01
P,codi.nIs,
.spoId., doBaja d
.1 dk) 8j.n.S IGOi.Oi)

7. Bajo de¡ bion en


6. In,R..iyo Bajo Rogti,s C.cni,bio,
.nntRbio do ics biOn, (2d)
(Id)
--

(ARIInRnSiGEPQ
MANUAL PROCEDIMIENTO DE BAJADE BIENES

E FIN)

También podría gustarte