Universidad Abierta y a Distancia de
México
División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
Licenciatura en Nutrición Aplicada
Asignatura: Nutrición E Inmunidad
Docente: Beatriz Delgado Muñoz
Unidad 1. Sistema Inmunitario y Nutrición
Actividad: Conceptos Básicos
Alumna: Diana Rubio Ávila
Matricula: ES1822034034
Fecha: 17 de julio de 2020
Introducción
El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o
peligrosas. Tales invasores pueden ser
• Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias, los virus y
los hongos)
• Parásitos (como los gusanos)
• Células cancerosas
• Órganos y tejidos trasplantados
Para defender al organismo de estos invasores, el sistema inmunitario debe ser capaz de
distinguir entre
• Lo que pertenece al organismo (auto)
• Lo que no le pertenece (no propio o extraño)
Desarrollo
Link para la infografía:
https://infograph.venngage.com/view/cd1fcf2f-4d8e-44d8-8e3f-8c05cc93b24d
captura de pantalla:
Conclusión
En conclusión, el sistema inmunológico es un mecanismo autónomo que todo ser vivo
posee desde el inicio de la vida. Es una red muy compleja de células y sustancias químicas
que protege al organismo de agentes microbianos patógenos, toxinas, partículas extrañas,
células tumorales y procesos autoinmunes. Este mecanismo actúa desde el instante en que
nos exponemos al ambiente, el sistema inmune es capaz de distinguir entre lo propio y lo
ajeno y destruir a los microorganismos dañinos. El conocimiento en profundidad del sistema
inmune ha permitido que se lograran avances terapéuticos importantes, como el mejor
desarrollo de vacuna y logros significativos con la aplicación de terapias en personas
inmunodeficientes.
Referencias
Rojas-Espinosa, O. (2006). Inmunología (de memoria). Ed. Médica Panamericana.
UnADM. Nutrición e inmunidad. Unidad 1. Sistema inmunitario y nutrición. Programa
desarrollado.
Mandal, Anaya. Historia del anticuerpo. Consultado el 6 de julio de 2020 de
https://www.news-medical.net/health/Antibody-History-(Spanish).aspx
Sociedad española de alergología e inmunología clínica. 2019. ¿Qué es la alergia?
Consultado el 6 de julio de 20202 de https://www.seaic.org/pacientes/que-es-la-alergia
Llorente, L. & Ramos-Bello, D. (2009). Cincuentenario del descubrimiento de la estructura
química de los anticuerpos . Reumatología clínica, 5, 280-284.
Lope tricas, José Manuel. (2015). DESCUBRIMIENTO DEL INTERFERON OBITUARIO DE
JEAN LINDENMANN. Consultado el 6 de julio de 2020 de http://www.info-
farmacia.com/ultimas-
publicaciones/descubrimientodelinterferoninterferonesobituariodejeanlindenmann