UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQ. GUILLERMO CUBILLO RENELLA
CARRERA: ARQUITECTURA
TEMA:
PROGRAMACIÓN
ESTUDIANTE:
MIGUEL ROBLES
PROFESOR:
ARQ. MARIA FERNANDA PAZMINO
GRUPO: ARQ-S-CO-3-3
SEMESTRE: III
Zonificación
Planta baja
Zona Zona de Zona
Administrativa servicio Administrativa
Retiro
3m Zona de escaleras
Ventas
Retiro 3m
Zona Administrativa Entrada al
Entrada principal a los locale comercial
primer piso alto
Av. Carlos Luis Plaza Dañin
Zona De Servicio
Zona De Ventas
PRIMERA PLANTA ALTA
Corredor
Zona Zona
social Zona social
servicio
escaleras
Zona
Administrativa
Zona Administrativa
Entrada al
primer piso alto
Zona De Servicio
Zona Social
SEGUNDA PLANTA ALTA
Entrada al
segundo piso
alto
Zona de Zona
servicio
Social escaleras
Zona
Administrativa
Zona Administrativa
Zona De Servicio
Zona Social
Zonificación vista en elevación
Oficinas tipo abiertas
Circulación
Oficinas ejecutivas
Segundo piso alto
Comercio
Primer piso alto
Planta baja
DIAGRAMA FUNCIONAL
PLANTA BAJA
SIMBOLOGIA
BODEGA 2 BODEGA 1
Ingreso
SSHH 2 SSHH 1 CAJA 1
CAJA 2
Dirección De Circulación
C.P Circulación Puntual
C.P. C.P P
P
V.P Vestíbulo Principal
.
SALA DE SALA DE
EXHIBICION 2 EXHIBICION 1
Zona Administrativa
V.P.
Zona De Servicio
Zona Social
RELACION NECESARIA
RELACIÓN DESEABLE
PRIMER PISO ALTO
SIMBOLOGIA
Ingreso
Dirección De Circulación
OFICINA 2 OFICINA 1
C.L Circulación Lineal
P
RECEPCION 2 SSHH 2 SSHH 1 RECEPCION 1
Zona Administrativa
Circulación lineal
Zona De Servicio
Zona Social
RELACION NECESARIA
RELACIÓN DESEABLE
SEGUNDO PISO ALTO
SIMBOLOGIA
Ingreso
OFICINA
TIPO
ABIERTA
Dirección De Circulación
OFICINA
SALA DE
EJECUTIVA REUNIONES
C.L. C.L. Circulación Lineal
SSHH SSHH SALA DE
RECEPCION SSHH
V.P
MUJERES
VARONES DECANSO V.P Vestíbulo Principal
. .
Zona Administrativa
Zona De Servicio
Zona Social
RELACION NECESARIA
RELACIÓN DESEABLE
El Porcentaje de circulación aplicable al ambiente con mayor circulación será del 30% con la siguiente formula al área neta de uso calculada de los
ambientes, sin considerar muros y circulaciones, la cual se le divide entre el factor del saldo de dicho porcentaje y la unidad es decir (1 - 0.30) =
0.70. Por consiguiente, si tenemos un área de 4,38m2 netos, tu área total sería: 4,38 / 0.70 = 6,25m2. Por tanto: 6,25-4,38 = 1,87m2 de
circulación y muros que equivaldría a: 1,87 / 6,25 = 0. 2992, es decir: 30% aprox.
ANÁLISIS GRAFICO
DIAGRAMA DE RELACIONES
PLANTA BAJA
BODEGA 2
SSHH 2
BODEGA 1
SSHH 1
CAJA 1
SALA DE
EXHIBICION 1
SALA DE
EXHIBICION 2 CAJA 2
1
2
3
RELACION NECESARIA
RELACIÓN DESEABLE
PRIMER PISO ALTO
SSHH 2 SSHH 1
RECEPCION 1
OFICINA 1
RECEPCION 2
OFICINA 2
1
RELACION NECESARIA
RELACIÓN DESEABLE
SEGUNDO PISO ALTO
SSHH
SSHH MUJERES
VARONES
SSHH
SALA DE
OFICINA
EJECUTIVA REUNIONES
RECEPCION
OFICINA
1 TIPO
ABIERTA
2
RECRACION
3
4
RELACION NECESARIA
RELACIÓN DESEABLE