0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

00013503

Este decreto supremo establece la información mínima que debe incluirse en el empaque, envase o etiqueta de toda bebida alcohólica vendida en Perú, incluyendo el nombre del producto, ingredientes, contenido neto, contenido alcohólico, datos de la empresa productora y fecha de producción. Además, designa al ITINTEC como la única institución autorizada para aprobar los rotulados de bebidas alcohólicas.

Cargado por

Luz Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

00013503

Este decreto supremo establece la información mínima que debe incluirse en el empaque, envase o etiqueta de toda bebida alcohólica vendida en Perú, incluyendo el nombre del producto, ingredientes, contenido neto, contenido alcohólico, datos de la empresa productora y fecha de producción. Además, designa al ITINTEC como la única institución autorizada para aprobar los rotulados de bebidas alcohólicas.

Cargado por

Luz Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESTABLECEN LA INFORMACIÓN QUE DEBERÁ LLEVAR INSCRITA EN EL EMPAQUE,

ENVASE O ETIQUETA TODA BEBIDA ALCOHÓLICA QUE SEA PUESTA EN VENTA

DECRETO SUPREMO N° 020-90-ICTI/IND


(Publicada el 21-06-1990)

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, el Capítulo III del Título Segundo de la Ley N° 23407 - Ley General de Industrias, reglamentado por
los Decretos Supremos N°s. 065-82-ITI/IND y 032-83-ITI/IND, establece que todo producto industrial
manufacturado en el país, para ser puesto en venta en el territorio nacional, debe llevar inscrita información
específica en su rotulado;

Que, la Ley N° 23560, reglamentada mediante Decreto Supremo N° 065-83-ITI/DNI, confiere al ITINTEC
la facultad de reglamentar y controlar el rotulado y contenido neto de los productos envasados;

Que, la Ley N° 25035 sobre Simplificación Administrativa, reglamentada mediante Decreto Supremo N°
070-89-PCM tiene como principal objetivo la eliminación de trámite que resulten excesivos;

Que, en materia de autorización de rotulados de bebidas alcohólicas vienen interviniendo diversas


instituciones de sectores diferentes lo que ha motivado dificultades para el trámite de su aprobación y de
control;

Que, por lo expuesto resulta necesario adecuar la normatividad existente orientada a simplificar el trámite
de aprobación de la información que deben contener los envases, empaques o etiquetas de las bebidas
alcohólicas que permita una correcta fiscalización del cumplimiento de registros y controles como medida
de protección al consumidor;

De conformidad con lo establecido en el inciso 11) del artículo 211 de la Constitución Política del Perú;

DECRETA:

Artículo 1.- Para ser puesta en venta en el territorio nacional, toda bebida alcohólica deberá llevar inscrita
en el empaque, envase o etiqueta la información mínima siguiente:

a) Nombre del Producto


b) Ingredientes o composición
c) Marca Registrada
d) Contenido neto en unidades del Sistema Legal de Unidades de Medida
e) Contenido alcohólico, en % volumen
f) Razón Social
g) Domicilio Legal
h) Fecha de Producción
i) País de Origen
j) Autorización Sanitaria

Artículo 2.- La declaración de nombre del producto así como de ingredientes o composición deberá
indicarse de conformidad a lo señalado en las Normas Técnicas Nacionales correspondientes a cada
producto.
Artículo 3.- El ITINTEC será el único encargado de aprobar los rotulados de las bebidas alcohólicas y
autorizará el uso del símbolo como indicación de cumplimiento del artículo 1 del presente Decreto
Supremo, así como de los demás registros.

Artículo 4.- Para efectos de inscripción y autorización de rotulados, las empresas presentarán al ITINTEC
una solicitud con carácter de declaración jurada, en la cual se consignarán todos los datos requeridos así
como los registros industriales y autorizaciones sanitarias, otorgadas por otras dependencias y sectores.

Artículo 5.- Quedan derogadas todas las disposiciones en cuanto se opongan al presente Decreto Supremo.

Artículo 6.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Industria, Comercio Interior,
Turismo e Integración.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce días del mes de junio de mil novecientos noventa.

ALAN GARCIA PEREZ


Presidente Constitucional de la República

CARLOS RAFFO DASSO


Ministro de Industria, Comercio Interior, Turismo e Integración

También podría gustarte