0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

12

Este documento contiene la matriz de recolección de información de un estudiante donde describe su historia de vida, resultados de pruebas cognitivas aplicadas y recomendaciones. El estudiante analiza sus funciones cognitivas básicas y complejas, identificando fortalezas y áreas de mejora.

Cargado por

Jose Armenta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas4 páginas

12

Este documento contiene la matriz de recolección de información de un estudiante donde describe su historia de vida, resultados de pruebas cognitivas aplicadas y recomendaciones. El estudiante analiza sus funciones cognitivas básicas y complejas, identificando fortalezas y áreas de mejora.

Cargado por

Jose Armenta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el uso de recurso Educativo
Anexo 1 - Matriz Individual Recolección de Información

Investigador-estudiante: Brian José Armenta Cañavera


Grupo Colaborativo: 195
PARTE 1 - MI HISTORIA DE VIDA
Mi presente
Tengo 22 años de edad y considero que mi proceso de aprendizaje es de forma lenta, debido a que tengo una dificultada para comprender, siempre reviso y leo el documento varias veces, estudio de
manera haciendo mapas conceptuales mentales, aunque a veces me cuesta expresar las ideas que tengo en mente aunque no tengo una buena agudeza visual me toca aprender y memorizar casi
todo , con relación de la información que adquiero en el ambiente, pienso que es una forma fácil ya que es algo que se mete en nuestra mente hay temas que son repetitivos es imposible de olvidar,
también hay temas que interesante esto facilita el aprendizaje con leemos algo que de nuestro agrado, mi memoria a largo plazo me ayuda con la capacidad de recordar muchas cosas y de establecer
una adecuada función de ella ,mi proceso cognoscitivo básico funciona de una manera espectacular se focalizo en lo que quiero mi atención es muy activas mis memoria es muy fácil de memorizar, mi
aprendizaje es muy bueno soy una persona que le gusta y lucha por aprender, aunque tengo un problema soy tartamudo esto se evidencio cuando era muy niño hasta el día de hoy sigue ahí aunque
tomo más control , al momento de hablar le cuesta un poco , meda pena que al momento de dirigirme al público hace que me cuestione , aunque no ha afectado mi proceso de formación y superación
personal y profesional.

Mi pasado
No tengo mucha claridad de mi pasado, más bien puedo hablar de mi adolescencia, en mis estudios me iba muy bien , mis procesos cognoscitivos me permitían expresar ,mis pensamiento siempre me
gusto hacerme con personas que me aportaran ,siempre fui resaltado por mis compañeros con mi forma de ser y de expresarme aunque siendo tartamudo me sentía en confianza con mis compañeros,
para dirigirme a ellos en público , no todo resulta como uno quiere un día cuando estaba en exposición se me borro todo y se me olvido y comencé a tartamudear ,esto me llevo a crisis de ansiedad
desde ahí experimente hacer todo rápido y no quedarme quieto, me desespero con facilidad aunque trabaje en esto con ayuda psicológicas,
Gracias a esto me ha servido para hacerme una persona más segura, aunque todavía no logro superar hablar en público cuando lo hago con más facilidad y confianza todo lo que no hace mal debe ser
motivo para salir adelante y no dejar que esto afecte nuestro crecimiento personal y profesional sin dejar que las limitaciones nos ganen.

Mis expectativas e intereses futuros


Mis expectativas son: terminar mis carreras de psicólogo, aprovechar el conocimiento que se me pueda facilitar, ejercer mi profesión como un buen psicólogo tener un buen clima laboral para lograr
mis expectativas, también especializarme en psicología en terapias de parejas ayudar a las personas a superar sus problemas y ayudar a satisfacer las necesidades.
Es un gran reto estudiar de forma virtual ya que estamos acostumbrando a estudiar de forma presencial, esto hace que pongamos en práctica nuestros procesos cognitivos, de esta manera leer y auto
comprender de manera rápida, se me facilitan hacer mapas conceptuales mentales,
Tengo que poner en practicar más lectura para una agudeza de la compresión lectura.

Autopercepción de las funciones cognoscitivas básicas


Mis funciones cognoscitivas hasta el momento se han desarrollado de una forma normal, mi atención me ha permitido resaltar y en mi vida profesional y social
me gusta detectar y analizar a las personas por su atención y su nivel de expresión

Atención interna, me he permitido detectar mis síntomas de migraña y esto me llevo a la miopía ya que pude centrar mi atención en los síntomas y controlarla a tiempo.

Atención externa, he podido detectar los diferentes estímulos externos que he pesar de hacer gran parte de ruido por ejemplo cuando voy a hacer mercado a pesar del ruido no me desconcentro de lo
que voy a comprar.

Atención voluntaria, prestar atención de forma voluntaria ante cualquier estimulo que se presente ejemplo En mi trabajo de enfermero cuando un paciente está en código azul los médicos dan
muchas ordenes solo me centro en la voz del médico para cumplir las órdenes.

Atención involuntaria, cuando no hago ningún esfuerzo voluntario por prestar atención ante un estímulo, por ejemplo, al escuchar un ruido del medio que me
rodea y roba nuestra atención.

Atención abierta, apoyan y facilitan el acto de atender interactuó con una persona y presto atención no solo a su lenguaje verbal y a sus movimientos no verbales.

Atención encubierta, permite atender a los estímulos sin la apariencia de que se esté llevando a cabo el acto. Cuando hablamos por mensajes
Atención selectiva, cuando pongo mi interés ante un solo estímulo descartando otros irrelevantes que pueden interferir Cuando estoy viendo película, pero al mismo tiempo mi hermana tiene música
y el perro se hace en la sala

Atención visual capacidad de atender a los estímulos que se presentan en nuestro campo de visión. Ejemplo cuando estoy viendo un video y me centro solo en el video

Percepción cognitiva me ayuda a percibir objectos o cosas también me ayuda a percibe sensaciones o gusto.

memoria tardía me falla siento que mi recuerdo de mi niñez, esto ha hecho que experimente la meditación para tratar de recodar o detenerme y hacer ejercicio de respiración para desestresarme, mi
memoria hace que a veces me pregunte si un día no voy a recordar nada porque a veces se me olvida muchas cosas

Autopercepción de las funciones cognoscitivas superiores o complejas/funciones ejecutivas.

¿Qué metas tienes para mejorar tus funciones cognoscitivas?


Reflexiona sobre cómo mejorarlas. Aquí por ejemplo podría indicar algunos ejercicios diarios que podría hacer para mejorar las que tiene débiles o fortalecer las
que tiene conservadas.

Escriba aquí y borre la instrucción.

PARTE 2 - RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS


PRUEBAS APLICADAS: POR AUTOAPLICACIÓN (Usted mismo aplicárselo) o HETEROEVALUACIÓN (Pedir a otra persona-puede ser de su equipo-
que se lo aplique)
Anote aquí las pruebas que se ha auto aplicado o le han aplicado, para valorar una determinada función cognoscitiva. Hágalo con sus propias palabras y de
manera reflexiva, clara y concreta.
No Nombre Prueba Objetivo de la prueba según Resultados y análisis que obtuvo en cada Recomendaciones para mejorar,
. aplicada la intención prueba fortalecer o entrenar cada función
(El nombre con la que (Verbo en infinitivo (sin conjugar) (Sea reflexivo y revise el resultado cualitativo y evaluada.
aparece la prueba en la + objeto+ complemento (para cuantitativo, procurando asociarlo con su Historia de Vida
(Piense en que necesita, de acuerdo al autoanálisis que
Guía del componente qué) y sus antecedentes)
está haciendo)
práctico)
1 Ejemplos: Evaluar la función cognoscitiva El resultado que obtuve fue xxxx, lo que significa En la Percepción, según la evaluación, necesitaría
Prueba de Stroop básica Percepción xxxxxxxx que xxxxx. Tuve fortalezas en xxxxxx y dificultades entrenamiento en xxxxx. También puedo ejercitar
en xxxxxx. Esto se asocia con xxxxxx. xxxx
2 Cognifit Evaluar la función cognoscitiva El resultado que obtuve fue 300 sobre 800, lo que Debo realizar ejercicios de razonamiento tales
básica de Razonamiento significa que mi puntuación fue baja. como ejercicios de sudoku, razonamiento
abstracto.
3
4
5
6
7
8
9
10

Referencias bibliográficas

Relacione las fuentes consultadas o pruebas aplicadas según normas APA.

Apéndices

Aquí pegue los pantallazos de cada uno de las pruebas aplicadas con los resultados obtenidos y los ejercicios de entrenamiento realizados.

También podría gustarte