100% encontró este documento útil (1 voto)
549 vistas2 páginas

Trabajo Practico Na 20 Na Racionales PDF

Este documento presenta un trabajo práctico de matemática sobre números racionales para estudiantes de primer año. Contiene nueve ejercicios que practican conceptos como resolver problemas con fracciones, identificar fracciones equivalentes, expresar números racionales como cocientes de enteros, convertir entre fracciones, decimales y números mixtos.

Cargado por

Gabriela Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
549 vistas2 páginas

Trabajo Practico Na 20 Na Racionales PDF

Este documento presenta un trabajo práctico de matemática sobre números racionales para estudiantes de primer año. Contiene nueve ejercicios que practican conceptos como resolver problemas con fracciones, identificar fracciones equivalentes, expresar números racionales como cocientes de enteros, convertir entre fracciones, decimales y números mixtos.

Cargado por

Gabriela Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Colegio San Patricio

Matemática 1° año - 2015


Prof. Selva Hernández

Trabajo Práctico N° 20: Números racionales


1) Resuelvan los siguientes problemas, en grupos de dos integrantes.
5
a) Se reparten 24 caramelos entre 3 amigos. Si el primero recibe 12 de los caramelos y el
1
segundo, 3 de los mismos. ¿Cuántos caramelos recibe el tercero?

1 3
b) De un tanque de agua de 750 litros, se utiliza 5 para cocinar y 10 para lavar la ropa. ¿Cuántos
litros quedan en el tanque? ¿Qué parte del tanque representa?

1 2 7
c) En una carrera, 4 del recorrido se realiza corriendo; 5 en bicicleta y 20 a caballo. ¿Cómo se
realiza la mayor parte del recorrido?

3 5
d) Los 8 de las baldosas de un patio están pintadas de rojo y 12, de blanco.
I. ¿Hay más baldosas blancas o rojas?
II. ¿Qué parte de las baldosas son blancas o rojas?
III. ¿Qué parte de las baldosas no son blancas ni rojas?
IV. ¿Son más de la cuarta parte de las baldosas?

2) Tachen todas las fracciones que no son equivalentes con la dada.


3 20
a) b)
5 45

6 9 4 10
8 15 9 15
21 27 8 60
35 54 16 135

3) Escriban de dos maneras distintas cada uno de los siguientes números racionales como cociente
de enteros.
3
a) − 5 = b) −2 = c) 1,5=

4) Busquen una fracción equivalente cuyo denominador sea una potencia de 10 (o sea 10, 100, 1000,
etc.). Después, escriban su expresión decimal.
4 −9
a) = b) =
5 2
7 1
c) = d) =
20 200
3 3
e) − 50 = f) =
8
1 17
g) = h) =
40 500

5) Escriban la fracción impropia y la expresión decimal correspondiente.


1 2
a) 2 4 = b) −1 = 3
2 3
c) 3 = d) −5 =
5 10

6) Escriban como fracción irreducible.


a) 0,256= b) 0,015= c) 3,14=
d) 6,05= e) 0,3125= f) 1,375=

7) Escriban como número decimal y como fracción irreducible.


a) 9 décimos=
b) 90 centésimos=
c) 900 milésimos=
¿Qué pueden concluir acerca de los ceros que están al final de la parte decimal?
8) Agrupen las expresiones equivalentes (las que representan el mismo número racional).
135 9 25 2,25
60 40 8

0,3125 3125 5 0,225


1000 16
27 3125 225 40
120 10000 100 128

3,125 9 225 100


4 1000 32

9) Completen el cuadro.

Número Fracción Fracción Número


decimal decimal irreducible mixto
Doscientos
veinticinco
décimos
Trescientos
veinticinco
centésimos
Tres mil
seiscientos
veinticinco
milésimos

También podría gustarte