0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas6 páginas

Ccss.1° Iib 01 PDF

Este documento presenta información sobre los agentes económicos y su relación. Explica que los agentes económicos son aquellos que toman decisiones económicas como qué producir y en qué cantidad. Identifica a las familias, empresas y el Estado como los principales agentes económicos. Describe que estos agentes se interrelacionan, con las familias proporcionando trabajo a cambio de ingresos para comprar bienes y servicios de las empresas, mientras que el Estado regula la economía y recibe impuestos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas6 páginas

Ccss.1° Iib 01 PDF

Este documento presenta información sobre los agentes económicos y su relación. Explica que los agentes económicos son aquellos que toman decisiones económicas como qué producir y en qué cantidad. Identifica a las familias, empresas y el Estado como los principales agentes económicos. Describe que estos agentes se interrelacionan, con las familias proporcionando trabajo a cambio de ingresos para comprar bienes y servicios de las empresas, mientras que el Estado regula la economía y recibe impuestos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

I. E.

"La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

TEMA (SEMANA N°6)


RECONOCEMOS LA RELACIÓN ENTRE LOS AGENTES ECONÓMICOS
GRADO Y SECCIONES: 1°/ A-B-C
FECHA : 16/0720
DOCENTE : ROSA ISABEL MARAVÍ SANTANA

ENVÍA TU TRABAJO A ESTE CORREO ELECTRÓNICO:


[email protected].
De esta forma: Grado y Sección / Apellidos y nombres / N° Orden / Tema:
Fecha de entrega:16/07/20

 Reciban un saludo de paz y bien queridas(os) estudiantes, lee atentamente y


luego desarrolla las actividades propuestas.
 Se sugiere tener un diccionario al momento de leer.

¡AHORA!
¡VAMOS A CONOCER:

RELACIÓN ENTRE LOS AGENTE ECONÓMICOS

LOS AGENTES ECOÓMICOS


 Los agentes económicos son todos aquellos que toman decisiones económicas:
qué producir, cómo y en qué cantidad, cómo se distribuirá la producción, qué se
comprará, etc.
 Un agente puede ser una persona, una empresa o cualquier organización que
realice actividades económicas.

 La actividad económica consiste en la interacción de los agentes económicos,


los cuales desempeñan el rol de unidades productoras o consumidoras.

 Esta interacción es reglamentada por el Estado.

 LOS AGENTES ECONÓMICOS SON:

 Las unidades consumidoras son aquellas que demandan determinados bienes


y servicios para satisfacer una necesidad específica.
 Las unidades consumidoras son grupos humanos que demandan bienes y
servicios de manera más o menos autónoma y que toman decisiones de acerdo
con sus preferencias. Una unidad consumidora puede estar conformada por una o
más personas. Ejemplo, tú eres una unidad consumidora para el helado que está
a la salida del colegio.
 Las principales unidades consumidoras son los hogares o las familias, las
cuales demandan bienes y servicios para satisfacer las necesidades de sus
miembros.
 Las unidades productoras son aquellas que combinan trabajo, capital y tierra
con el objeto de producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades de las
unidades productoras.
 Las unidades productoras son grupos humanos que juntan factores productivos
y elaboran bienes o servicios de manera relativamente autónoma. Una persona
que trabaja puede constituir por sí misma una unidad productora si asume de
manera directa e independiente las decisiones relacionadas a la producción y
comercialización de un bien o servicio; o bien formar parte de una unidad
productora donde trabajan varias personas.
 Las unidades productoras, representadas por las empresas, se encargan de
producir los bienes y ofrecer los servicios que demandan los consumidores para
satisfacer sus necesidades.
 El Estado es una organización que determina las normas de funcionamiento del
sistema económico y que regula el comportamiento de los de los agentes
económicos. Además garantiza el cumplimiento de esas reglas.

 LAS FUNCIONES DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA SON:

 Manejar el gasto público


 Recaudar impuestos.
 Determinar políticas impositivas de regulación de la actividad económica
(normas, leyes).
I. E. "La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

BIENES Y SERVICIOS

 Los bienes y servicios son todos aquellos elementos que sirven para satisfacer
las necesidades humanas.

LOS BIENES
 Los bienes son los objetos creados por el hombre o no- que contribuyen a
satisfacer las necesidades de las personas.
 Los bienes libres son aquellos que existen en suficiente cantidad que no son
apropiados, de manera que los individuos pueden consumirlos en la cantidad que
desee y sin pagar por ellos. Un bien libre por excelencia es el aire.
 Los bienes económicos, en cambio, son escasos al compararlos con las
necesidades que pueden satisfacer. Estos bienes se obtienen normalmente
mediante el esfuerzo y tienen un precio, por ejemplo, un par de zapatos. En este
caso, el bien suele ser el resultado de un proceso de producción.

LOS SERVICIOS

 Los servicios son las diferentes actividades ofrecidas por personas o grupos de
personas destinadas a satisfacer las necesidades de otras. Ejemplos de servicio
son la peluquería, la clínica dental, el transporte, la atención en un hotel o en un
banco, el trabajo del electricista.

LA RELACIÓN ENTRE LOS AGENTES ECONÓMICOS


 Los agentes económicos mantienen una relación de interdependencia. Las
empresas ofrecen bienes y servicios a las familias y estas a su vez, ofrecen la
fuerza productiva a través del trabajo que realizan las personas que integran el
grupo familiar.
 El trabajo genera un ingreso de dinero en las familias, el que es utilizado para
adquirir bienes y servicios ofrecidos por las empresas.
 El ESTADO también participa de esta cadena: compra bienes y servicios
provenientes de las empresas, les vende a estas y a las familias los bienes y
servicios que él mismo produce a través de las empresas públicas. Además, el
Estado recauda impuestos de los otros dos agentes económicos para utilizarlos
en servicios públicos.

LA RELACIÓN ENTRE LOS AGENTES ECONÓMICOS

 Las familias trabajamos y, a cambio, recibimos un ingreso. Con este,


satisfacemos nuestras necesidades de consumo: adquirimos productos y
servicios de diferentes empresas y, también, pagamos impuestos al Estado.
 Las empresas venden productos y servicios a las personas, a otras empresas y
al gobierno. Con las ganancias de sus ventas, generan recursos económicos para
pagar los servicios de sus empleados, así como impuestos al Estado.
 El Estado también emplea trabajadores, y compra productos y servicios a las
empresas. Recibe el pago de sus impuestos y con este proporciona otros
servicios a las empresas. Recibe el pago de impuestos y con este proporciona
otros servicios a la ciudadanía como educación, salud, seguridad, construcción de
caminos y puentes, etc. Por otro lado, establece las leyes y las normas que
regulan la participación de cada agente económico a nivel nacional. Al respecto,
redistribuye el ingreso,, equilibra el mercado e impulsa los mecanismos
necesarios para la generación de más y mejores empleos.

¡DESPUÉS DE SABER ESTOS DATOS INTERESANTES!

Desarrolla la siguiente actividad. – Responde:

1.- ¿A quiénes se les llama agentes económicos?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.- ¿En qué consiste la actividad económica?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.- Señala a los agentes económicos a través de dibujos o ilustraciones


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.- ¿Cuáles son las funciones del Estado en la economía?

a.-

b.-

c.-
I. E. "La Asunción”
Palian -Huancayo SIEMBRA LA TIERRA DE SUEÑOS

5.- ¿Cómo se relacionan los agentes económicos?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA PARA LA COMPETENCIA 28- 29.

Identifica y señala, resaltando o marcando(bookmarking) a través de imágenes: -


“Problemáticas ambientales alrededor de un mercado”

METACOGNICIÓN:
 Se promueve la reflexión mediante: preguntas:

1.- ¿Qué aprendí?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- ¿Para qué me sirve lo aprendido?

Querida(o) estudiante a continuación, te presento unos videos que te ayudaran a


comprender la importancia del tema tratado.

1.- https://www.youtube.com/watch?v=HU2ED9EasTIg Agentes


económicos
2.- https://www.youtube.com/watch?v=_1vfk-eafS0 Circuito
económico
3.- https://www.youtube.com/watch?v=On1P-KdiCBg Agentes
económicos.
4.- https://www.youtube.com/watch?v=fG3qfnQmJqM&t=8s Agentes económicos
y su relación
5.- https://www.youtube.com/watch?v=0vMpSoPvJTQ.....Circuito de la economía

También podría gustarte