0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas1 página

Calificacion de Monografia

Este documento presenta una rúbrica para evaluar monografías, ensayos y casos de estudio a través del método de coevaluación. La rúbrica incluye aspectos como el dominio del tema, la exposición y desarrollo del trabajo, el uso de lenguaje especializado, y las conclusiones. Cada aspecto se califica de 0 a 10 y se pondera para obtener una calificación total que luego se convierte en puntos netos. Esta rúbrica fue utilizada para evaluar un trabajo académico sobre la importancia del costo promedio ponderado

Cargado por

Kimberly Toledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas1 página

Calificacion de Monografia

Este documento presenta una rúbrica para evaluar monografías, ensayos y casos de estudio a través del método de coevaluación. La rúbrica incluye aspectos como el dominio del tema, la exposición y desarrollo del trabajo, el uso de lenguaje especializado, y las conclusiones. Cada aspecto se califica de 0 a 10 y se pondera para obtener una calificación total que luego se convierte en puntos netos. Esta rúbrica fue utilizada para evaluar un trabajo académico sobre la importancia del costo promedio ponderado

Cargado por

Kimberly Toledo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Matriz de valoración o rúbrica para evaluar Monografías, Ensayos y Casos de Estudio, a través del

Método de Coevaluación

Trabajo académico: Monografía X Ensayo Caso de Estudio

Título del trabajo académico: LA IMPORTANCIA DEL COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL EN LA EMPRESA

Evaluado por: KIMBERLY ADAMARIS MUÑOZ TOLEDO

Instrucciones:
1. Califique cada aspecto sobre la base que ofrece el criterio de ponderación.
2. Asigne una calificación en cada aspecto.
3. Convierta la calificación total obtenida en puntos netos multiplicándola por 0.02.

Criterio de
Aspecto a evaluar Calificación
ponderación
El di s cente pos s e domi nio del tema 40 40
La expos i ci ón de l as partes del trabajo, manti enen
una reala ción di recta con el tema. 10 10
La expos i ci ón es ordenada y pormenorizada del
Desarrollo temático as unto. 10 10
Pres enta materi al expl icati vo e il us tra ti vo, como
cuadros , gráfi cos , ta bla s , fotografía s , entre otros . 10 10
Emplea con propi edad, el lenguaje dis ci pli na r
es pecífi co, en la s des cripciones y expl i caciones que
real iza. 10 10
Conclus iones La s concl us i ones s on cla ras y
objeti vas . 10 10
Las i nferenci as real izadas por el es tudi ante, s e
encuentran debi damente funda menta das y
Conclusiones apoya das en l a opi ni ón de autores o en
i nves ti gaci ones anteri ores . 5 5
Pres enta s ugerenci as de otros temas que puedan
anal izars e en inves ti gaciones pos teri ores pa ra
enri quecer el trabajo. 5 4
100 99
Nota neta 1.98pts/2pts

También podría gustarte