100% encontró este documento útil (1 voto)
355 vistas2 páginas

Informe Mensual de Malaria Loreto 2018

Este informe mensual de enero de 2018 sobre malaria en el departamento de Loreto, provincia de Maynas y distrito de San Juan describe las actividades de prevención y control realizadas. Reporta 18 casos confirmados de malaria, principalmente causados por Plasmodium vivax. Describe las poblaciones en riesgo, los casos febriles identificados y examinados, el control de contactos, los diagnósticos realizados y los casos confirmados por grupo de edad y especie de parásito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
355 vistas2 páginas

Informe Mensual de Malaria Loreto 2018

Este informe mensual de enero de 2018 sobre malaria en el departamento de Loreto, provincia de Maynas y distrito de San Juan describe las actividades de prevención y control realizadas. Reporta 18 casos confirmados de malaria, principalmente causados por Plasmodium vivax. Describe las poblaciones en riesgo, los casos febriles identificados y examinados, el control de contactos, los diagnósticos realizados y los casos confirmados por grupo de edad y especie de parásito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Dirección General de la Salud de la Personas

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN


CONTROL DE LAS ENFERMEDADES METAXENICAS Y OTVs.
G

INFORME OPERACIONAL MENSUAL DE MALARIA


MES ENERO AÑO 2018
DEPARTAMENTO LORETO
DIRESA/DISA LORETO
PROVINCIA MAYNAS
DISTRITO SAN JUAN
ESTAB. DE SALUD IPRESS I-1 SAN PABLO DE CUYANA

INTERVECCIONES DEL SECTOR


MINSA X ESSALUD SANIDAD, PNP, FF.AA OTRA INSTIT. ESPECIFICAR

ADULTO
NIÑOS ADOLESCENTES ADULTO MAYOR

<1a 1 - 9 a 10 - 14 a 15 - 19 a 20 - 59 a 60 a Y+ TOTAL %
POBLACION TOTAL DE LA JURISDICCION 78 909 476 428 2177 318 4386 100
1. POBLACION RESISTENTE EN AREAS EN RTM - - - - - - - -

1.1. MUY ALTO RIESGO 16 182 95 86 435 64 878 20%


1.2. ALTO RIESGO 12 136 71 64 327 48 658 15%
1.3. MEDIANO RIESGO 8 91 48 43 218 32 440 10%
1.4. BAJO RIESGO 4 45 24 21 109 16 219 5%
2. POBLACION RESIDENTE EN AREAS SIN RTM 39 455 238 214 1089 159 2194 50%
3. N° DE MEF PROGRAMADAS PARA EL AÑO
4. N° DE GEST. PROGRAMADAS PARA EL AÑO 120 100%

PROGRAMACION ANUAL 440 TERRITORIO Km2


TERRITORIO Km2 EN RIESGO
I. LOCACALIZACION DE CASOS
1. Febriles Esperados (Ex30,25,15,10 o5) 132 100 III. DIAGNOSTICO DE CASOS
2. Febriles Identificados 148 112.1 1. Examen de Diagnostico Esperados (Ex30,25,15,1005) 132 100
3. Febriles Examinados GG 148 100 2. Total de Examenes de DX 174 131.8
3.1. Febriles Examinados con Gota Gruesa 148 100 2.1. Lamina de GC de Dx 174 100
3.2. Febriles Examinados con Tira Reactiva 7 5 2.2. Tiras Reactivas de Dx 6 5
4. Febriles Examinados (+) 18 12 3. Total de Examenes de DX (+) 21 3
4.1. Febriles Examinados con Gota Gruesa (+) 18 100 3.1. Laminas de GG de Dx (+) 21 100
4.2. Febriles Examinados con Tira Reactiva (+) 6 85.71428571 3.2. Tiras Reactivas de Dx (+) 6 28.6
4. Total de GG de Control 12 100
II. CONTROL DE COLATERALES 4.1. GG de Control de Casos Confirmados 12 100
1. Colaterales Esperados (Ex5) 90 100 4.2. GG de Control de Casos Probables 0 0
2. Colaterales Censados 56 62 5. Total de GG de Control (+) 0 0
3. Colaterales con Anamnesis y Ex. Fisica 26 46.42857 5.1. GG de Control a Casos Confirmados (+) 0 0
4. Colaterales Catalogados como Febriles 5 19.23077 5.2. GG de Control a Casos Probables (+) 0 0
5. Colaterales Febriles Examinados 5 100 6. Total Muestras Realizadas 186 140.9
5.1. Colateral Febril Examinado con GG 5 100
5.2. Colateral Febril Examinado con TR 0 0.0
6. Colateral Febril Examinado (+) 3 60
6.1. Colateral Febril Examinado con GG (+) 3 100
6.2. Colateral Febril Examinado con TR (+) 0 0.0

ADULTO
NIÑOS ADOLESCENTE JOVEN ADULTO
IV. INFORME DE CASOS MAYOR
<1a 1 - 4a 5 - 9a 10 - 11a 12 - 14a 15 - 17a 18 - 19a 20 - 29a 30 - 59a 60a + TOTAL %
1. Total de Casos de Malaria 0 ### 1 5 2 0 3 0 3 3 1 18 100

1.1. Casos Confirmados 100


a. Plasmodium Vivax 0 1 5 2 0 3 0 3 3 0 17 94.0
b. Plasmodium Falciparum 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 6.0
c. Plasmodium Malarie 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
d. Mixto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1.2. Casos Probables 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1.3. Total Casos Confirmados en Gestantes 0 0 0 0 0 0 0 ### 0 0
a. Plasmodium Vivax 0 0 0 0 0 0 0 0 0
b. Plasmodium Falciparum 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1.4. Casos de Malaria Grave - Complicada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
a. Plasmodium Vivax 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
b. Plasmodium Falciparum 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

V. FALLECIDOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1. Fallecidos por MGC. AP. VIVAX 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2. Fallecidos por MGC. AP. FALCIPARUM 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

VI. RAM 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1. Febriles Examinados GG 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2. Colaterales Exminados GG 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3. Gestantes Febriles Exminados GG 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VII. TRATAMIENTOS ADMINISTRADOS RECIBIDOS
1. Total de Tratamientos 18 100%
2. Ttos. Para Casos Confirmados 100
2.1. Tratamiento Malaria P. Vivax 15 #DIV/0!
2.2. Tratamiento Malaria P. Falciparum 1 #DIV/0!
a. Cloroquina - Primaquina 15 100
b. Sulfadoxina - Pirimetamina 25mg. 0 0
c. Mefloquina - Artesunato 1 100
d. Quinina - Clindamicina 0 0
3.Ttos. Para Casos Probables 0 0

IX. SALDO MEDICAMENTOS 7. Quinina x 300mg. 0


1. Cloroquina x 150mg. 1000 8. Mefloquina x 250mg. 300
2. Primaquina x 15mg. 0 9. Artesunato x 50mg. 150
3. Primaquina x 7.5mg. 2100 10. Artesunato x 250mg. 0
5. Sulfadoxina/Pirimetamina 25mg. 0 11. Artesunato x 60mg. Iny. 0
6. Clindamicina x 300mg. 0 12. Artemeter x 80mg. Iny.

NIVEL COMUNAL - COLABORADORES VOLUNTARIOS


X. COLABORADORES VOLUNTARIOS O PROMOTORES DE SALUD
1. N° de Colaboradores Voluntarios de la Red
2. N° de Colaboradores Voluntarios de la Red Activos con PDR
3. N° de Colaboradores Voluntarios de la Red Actios que Informan al PCM del Establecimiento

Instituciones d MINSA IGLESIA ONG MUNICIPIO OTROS

XI. LOCALIZACION DE CASOS XII. CONTROL DE COLATERALES


1. Febriles Esperados (Ex20,10o5) 1. Colaterales Esperados (Ex5) 100%

2. Febriles Identificados 2. Colaterales Censados


3. Febriles Examinados 3. Colaterales con Anamensis y Ex.Fisico
3.1. Febriles Examinados con Gota Gruesa 4. Colaterales Catalogados como Febriles
3.2. Febriles Examinados con Tira Reactiva 5. Colaterales Febriles Examinados
4. Febriles Examinados (+) 5.1. Colateral Febril Examinado con GG
4.1. Febriles Examinados con Gota Gruesa (+) 5.2. Colateral Febril Examinado con TR
4.2. Febriles Examinados con Tira Reactiva (+) 6. Colateral Febril Examinado (+)
6.1. Colateral Febril Examinado con GG (+)
6.2. Colateral Febril Examinado con TR (+)

XIII. INFORME DE CASOS NIÑOS ADOLESCENETES JOVEN ADULTO MAYOR


<1a 1 - 4a 5 - 9a 10 - 11a 12 - 14a 15 - 17a 18 - 19a 20 - 29a 30 - 59a 60 a + TOTAL %
1. TOTAL DE CASOS DE MALARIA
1.1. TOTAL DE CASOS CONFIRMADOS
a. Plasmodium Vivax
b. Plasmodium Falciparum
c. Plasmodium Malariae
d. Mixto
1.2. CASOS PROBABLES
1.3. TOTAL DE CASOS CONFIRMADOS EN GESTANTES
a. Plasmodium Vivax
b. Plasmodium Falciparum
1.4. CASOS DE MALARIA GRAVE COMPLICADA
a. Plasmodium Vivax
b. Plasmodium Falciparum
XIV. TOTAL DE FALLECIDOS
1. Fallecidos por MGC a Plasmodium Vivax
2. Fallecidos por MGC a Plasmodium Falciparum
XV. RAM

XVI. TRATAMIENTOS ADMINISTRADOS


1. Total de Tratamientos
2. Ttos. Para Casos Confirmados
3. Ttos. Para Casos Probables

XVIII. SALDO DE MEDICAMENTOS 6. Quinina x 300mg.


1. Cloroquina x 250mg. 7. Mefloquina x 250mg.
2. Primaquina x 15mg. 9. Artesunato x 50mg.
3. Primaquina x 7.5mg. 10. Artesunato x 250mg.
4. Sulfadoxina/Pirimetamina x 25mg. 11. Artesunato x 60mg. Iny.
5. Clindamicina x 300mg. 12. Artemeter x 80mg. Iny.

También podría gustarte