0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas1 página

Autora: Karol Mariana: Capítulo 3. La Constitución Subjetiva Del Niño

Este documento es un trabajo práctico para la asignatura de Psicología del Paciente Adulto y su Familia en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de la Pampa. El trabajo se centra en el Capítulo 3 sobre la constitución subjetiva del niño y presenta una guía de lectura con 7 puntos para analizar conceptos clave como la función materna y paterna, la constitución del yo, el proyecto identificatorio, y el contrato narcisista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
311 vistas1 página

Autora: Karol Mariana: Capítulo 3. La Constitución Subjetiva Del Niño

Este documento es un trabajo práctico para la asignatura de Psicología del Paciente Adulto y su Familia en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de la Pampa. El trabajo se centra en el Capítulo 3 sobre la constitución subjetiva del niño y presenta una guía de lectura con 7 puntos para analizar conceptos clave como la función materna y paterna, la constitución del yo, el proyecto identificatorio, y el contrato narcisista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

MATERIA: PSICOLOGÍA DEL PACIENTE ADULTO Y SU FAMILIA.

TRABAJO PRÁCTICO N° 1

Autora: Karol Mariana

Capítulo 3. La constitución subjetiva del niño

Guía de lectura

1- Explicar en el texto por qué los autores dicen: “no hay un sujeto desde los
orígenes”.

2- Definir el concepto de Función materna. Instauración de la sexualidad. Violencia


primaria y secundaria.

3- Desarrollar el concepto de Función paterna. El padre como representante de la


ley.

4- Describir la constitución del yo y la significación. Proyecto identificatorio e


historización.

5- ¿ Cuál es la función que se le atribuye al campo social?.

6- Explica el concepto de contrato narcisista: constitución singular y constitución


de ciudadanía

7- Escuela, pasaje y contratos.

También podría gustarte