Lenguaje Formales y de
Programación
Clase VIII
22 de septiembre 2020
David Morales
Revisión Tarea - Autómatas
finitos
Ejercicio IV. – Revisión de tarea
{ w | w es el conjunto de cadenas que no inician en
la sub-cadena "ac" o no terminan en la sub-cadena "ab" y
Σ={a,b,c}}.
Indicar el Autómata Finito que reconoce L y su tipo.
Validas: abac, aaaaab, bbbac, abac, abababccc
No válida: abacab, acabcaab, acbab, abababab, acac
Ejercicio IV.
1. Q es su conjunto de estados = ?
2. Σ son los símbolos de entrada = a,b,c
3. δ es la función de transición = ?
4. q0 es el estado inicial = q0
5. F es el conjunto de estados finales. = ?
Ejercicio IV.
OJO como abstraer el problema ¿?
Ejercicio IV.- Autómata a, b, c, aaaa, bbb, cccc,ac, ab Cadenas válidas
acab, acaaaaab, acbbbbaaab Cadenas no válidas
b, c a
a c a b
q0 q1 q2 q3 q4
c a
b,c a,b
q5 b,c
a, b, c
Ejercicio IV.
1. Q es su conjunto de estados = q0, q1, q2, q3, q4,q5
2. Σ son los símbolos de entrada = a, b, c
3. δ es la función de transición =
4. q0 es el estado inicial = q0
5. F es el conjunto de estados finales. = q0, q1, q2, q3,q5
Ejercicios ER
Ejercicio V. – ER
{ El lenguaje formado por cadenas de a’s y b’s, de longitud impar,
en las que se van alternando los dos símbolos, es decir, nunca
aparece el mismo símbolo dos veces seguidas. Considerando
Σ={a,b}}.
Por ejemplo: abababa o bab
Validas: aba, bab, ababa, babab,
No validas: bababa, a, ab, b, bbaabbaabbaabbaa,
Indicar la expresión regular que reconoce el lenguaje.
Ejercicio V. – ER
Cadenas válidas: aba, ababa, babab, bab
ER:
((ab)+a)|((ba)+b)
Temas adicionales…
Autómatas Incompletos
● Cuando un autómata no tiene definidas todas las
transiciones.
● Se debe considerar que las situaciones que no tiene
definidas son situaciones de error.
Autómatas finitos y expresiones
regulares
Autómatas finitos deterministas y no deterministas
Equivalencias:
Todo AFN tiene un equivalente de AFD
Autómatas finitos deterministas y no deterministas
Q 0 1
Ejemplo:
Inicial
Q 0 1
Inicial
*
Autómatas finitos deterministas y no deterministas
Q 0 1
Ejemplo:
Inicial q0 {q0, q1} {q0}
{q0, q1} {q0, q1} {q0, q2}
* {q0, q2} {q0, q1} {q0}
Q 0 1
Inicial A B A
B B C
* C B A
Autómatas finitos deterministas y no deterministas
Q 0 1
Ejemplo:
Inicial q0 {q0, q1} {q0}
{q0, q1} {q0, q1} {q0, q2}
{q0, q2} {q0, q1} {q0}
Q 0 1
1 0
Inicial A B A
0 1
A B C B B C
0
C B A
1
Autómatas finitos y expresiones
regulares
Autómata Finito Determinista a Expresión Regular
● Todo lenguaje definido mediante uno de estos autómatas
también se define mediante una expresión regular. Para
demostrar esto, podemos suponer que el lenguaje es
aceptado por algún AFD.
○ Lema de Arde
○ Eliminación de Estados
Lema de Arde
Lema de Arde
Ejemplo
Ejemplo:
{ w | w es el conjunto de cadenas que contienen a la sub-cadena
“10" y Σ={1,0}}.
0 1
0,1
q0 1 q1 0 q2
Ejemplo
Ejemplo:
{ w | w es el conjunto de cadenas que contienen a la sub-cadena
“10" y Σ={1,0}}.
0*(1(1*(0(1|0)*))) - https://regex101.com/
Método del Árbol …