0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Examen Derecho Civil V

El documento presenta un examen final de derecho civil con cinco puntos que incluyen preguntas sobre temas como las obligaciones, los contratos, la nulidad, la rescisión y más. El examen contiene preguntas de opción múltiple, que requieren completar espacios en blanco y preguntas abiertas.

Cargado por

Nicole Duluc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Examen Derecho Civil V

El documento presenta un examen final de derecho civil con cinco puntos que incluyen preguntas sobre temas como las obligaciones, los contratos, la nulidad, la rescisión y más. El examen contiene preguntas de opción múltiple, que requieren completar espacios en blanco y preguntas abiertas.

Cargado por

Nicole Duluc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EXAMEN FINAL DERECHO CIVIL V____________________________________________

Prof. Jesús Martínez

Nombre: MAT.

PUNTO I-Ponga falso o verdadero F o V según corresponda en cada caso.

1- La obligación sinalagmática obliga al Vendedor y no al Comprador.


2- El Vínculo obligatorio implica que no beneficia ni perjudica a los Terceros.
3- La perdida de la cosa y la quita o perdón son las causas principales de la obligación.
4- La causa y el objeto son Análogas
5-_______ Las obligaciones Reales son las que nacen de los Inmuebles.

PUNTO II –Llene los espacios en blanco.


1- No pueden hacerse adjudicatarios, ni por ellos, ni por terceras personas _________________?
2- Se denominan___________________________ cuando las partes contratantes convienen condiciones no
estipuladas en la Ley?
3- Se llama ___________________ al hecho de interpretar en un Contrato determinan el alcance y el sentido
de un contrato?
4- Los________________________ y _____________________ son los que rigen, además del consentimiento
una formalidad sin su cumplimiento no es válida?
5. La______________________ debe ser considerada una consecuencia y no un Vicio del Consentimiento?

PUNTO III – Conteste correctamente.

1- ¿Cuándo se vicia la voluntad de una persona que otorga un acto jurídico. ¿Qué se produce y por qué?
2- ¿En los casos que la lesión se produce intencionalmente que fenómeno jurídico se produce?
3- ¿Qué produce la Nulidad respecto al contrato y en qué se diferencia de la Rescisión?
4- ¿A que se llama Venta Condicional y que parte de la Ley lo consagra?
5-¿A que se llama Contrato de uso sucesivo?

PUNTO IV – Reflexione correctamente.

1- ¿Qué condiciones son necesarias para que la violencia Vicie el Consentimiento? Por qué?
2- ¿Qué criterio tiene la Doctrina respecto al Contrato Nulo por Buena o Mala Fe?
3-¿Cuál es el objeto de la Compra y Venta?
4-¿Como se llama cuando el Contrato se rescinde sin decisión Judicial o arreglo de las partes?
5-¿Defina Estelionato- su origen (hable)?

PUNTO V – Reflexione y responda las siguientes preguntas.

1- ¿En su criterio Personal cual es el objeto de las obligaciones Sinalagmáticas?


2- ¿Cuándo empieza la perfección de la Enfiteusis?
3-¿Cuál es su opinión personas de las Ventas Prohibidas?
4-¿En que difieren para usted las causas de la Rescisión y la Nulidad?
5-¿Es posible la rescisión del Contrato Unilateral?

También podría gustarte