Los siguientes datos corresponden a pensiones de alimentos en soles de 15 demandas judiciales:
200 320 180 250 350
250 190 330 220 210
220 200 215 310 300
Suponiendo que la población de las pensiones está distribuida normalmente, construir el intervalo
de confianza del 95% para las pensiones judiciales de alimentos.
𝑋: 𝑝𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑗𝑢𝑑𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
𝑛 = 15
𝑡 − 𝑆𝑡𝑢𝑑𝑒𝑛𝑡 → 𝑛 ≤ 30
0.05
𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎: 95% → 0.95 → 1 − 0.95 = 0.05 → = 0.025 → 1 − 0.025 = 0.975
2
𝑡14 = 2.145
𝑋̅ = 249.67
𝑆 = 57.023
𝑆 57.023
𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = = = 14.72
√𝑛 √15
200 + 320 + 180 + 250 + 350 + 250 + 190 + 330 + 220 + 210 + 220 + 200 + 215 + 310 + 300
𝑋̅ =
15
𝑋̅ = 249,67
(200 − 249,67)2 + (320 − 249,67)2 + ⋯ + (300 − 249,67)2
𝑆=√ = 57.023
15 − 1
𝐿𝐼 = 249,67 − 2.145(14.72) = 218.10
𝐿𝑆 = 249,67 + 2.145(14.72) = 281.24
Un entrenador de futbol está interesado en estimar, con un 99% de confianza, la fuerza máxima
de los músculos cuádriceps de los futbolistas. Admitiendo que dicha fuerza sigue una distribución
normal, selecciona al azar una muestra de 25 futbolistas, para la que obtuvo una media de 85 Nw
y una cuasivarianza de 144. Determinar un intervalo de confianza para la media y otro para la
varianza de la fuerza máxima de estos músculos.
Solución:
𝑋̅ −𝜇
̅ , 𝜇)
Para la media, el estadístico pivote es 𝑔̅ (𝑋 = 𝑆𝑛−1 ∈ 𝑡𝑛−1 de forma que
√𝑛
𝑆𝑛−1 𝑆𝑛−1
𝑃 (𝑋̅ − 𝑡𝑛−1,∝ ∗ < 𝜇 < 𝑋̅ + 𝑡𝑛−1,∝ ∗ ) = 0.99
𝑎 √𝑛 𝑎 √𝑛
Buscando en la tabla de la t de student para 24 grados de libertad, puesto en
𝑛 = 25 𝑦 1−∝= 0.99 resulta que ∝= 0.01 tenemos que 𝑡24,0.005 = 2.7970 donde se deduce que
el intervalo de confianza para la media poblacional es
12 12
(85 − 2.7970 ∗ , 85 + 2.7970 ∗ ) = (78.287,91.713)
√25 √25
El valor correspondiente al radio del intervalo se llama margen de error y su valor es 6,7128. El
resultado puede ser expresado del siguiente modo:
La media poblacional se estima en 85 Nw con un margen de error de ± 6,7 Nw con un nivel de
confianza del 99%. Esto último quiere decir que de cada 100 veces que calculemos la media de una
muestra de 25 individuos, en 99 ocasiones el valor de la media poblacional está contenido en el
intervalo obtenido.
Para hacer una estimación por Intervalos para la varianza hay que utilizar es estadístico pivote
siguiente:
(𝑛 − 1)𝑆 2 𝑛−1
g(𝑆 2 𝑛−1, 𝜎 2 ) = ∈ 𝑋2 𝑛−1
𝜎2
que es una distribución chi-cuadrado con n-1 grados de libertad.
Resulta que hemos de partir de que
p (𝑋2 𝑛−1,1−∝ < g(𝑆 2 𝑛−1, 𝜎 2 ) < 𝑋 2 𝑛−1,∝ ) = 0.99
2 2
Despejando el parámetro 𝜎 2 , resulta que el intervalo de confianza es:
(𝑛 − 1)𝑆 2 𝑛−1 (𝑛 − 1)𝑆 2 𝑛−1
( , 2 )
𝑋2 𝑛−1,∝ 𝑋 𝑛−1,1−∝
2 2
Buscando en la tabla de la chi cuadrado para 24 grados de libertad, puesto que
𝑛 = 25 𝑦 1 − 𝛼 = 0,99, resulta que 𝛼 = 0,01 tenemos que
24,144 24,144
para la varianza poblacional es ( , ) = (75,85 , 349,59)
45,558 9,8862
En una encueta de 360 alumnos de un centro, elegidos al azar, resultan 190 a favor de la política
del actual equipo directivo. ¿Cuál es el intervalo de confianza, con un nivel del 95% para la
proporción de alumnos que apoyan a esta dirección?
Solución:
Hay que averiguar un intervalo de confianza para estimar una proporción, donde resulta que el
valor del parámetro en la muestra elegida es:
190
𝑝̂ = = 0.5278
360
Para obtener un intervalo de confianza de una proporción, el pivote estadístico es:
𝑝̂ − 𝑝
𝑔(𝑝̂ , 𝑝) = ∈ 𝑁(0,1), Siendo 𝑝̂ la proporción muestra y 𝑝 la proporción poblacional
√𝑝̂ (1 − 𝑝̂ )
𝑛
De este modo resulta el intervalo de confianza para un nivel de confianza 1−∝ el siguiente:
𝑝̂ (1 − 𝑝̂ ) 𝑝̂ (1 − 𝑝̂ ) ∝
(𝑝̂ − 𝑧 ∝ √ , 𝑝̂ + 𝑧 ∝ √ ) En nuestro caso 1−∝= 0.95 𝑦 = 0.025
2 𝑛 2 𝑛 2
Vamos a la tabla de la normal y calculamos 𝑧 ∝ cuyo valor es 1,96 de modo que el intervalo de
2
confianza pedido es:
0.5278 ∗ 0.4722 0.5278 ∗ 0.4722
(0.5278 − 1.96√ , 0.5278 + 1.96√ ) = (0.4762 , 0.5794)
390 360
O dicho en otros términos, la proporción de alumnos que apoyan a la junta directiva es del orden
del 52.78% con un margen de error de ±5.16%