100% encontró este documento útil (1 voto)
255 vistas17 páginas

Resumen Final de Meridianos de Acupuntura.

Este documento resume los principales puntos de acupuntura de varios meridianos importantes, incluyendo el pulmón, el intestino grueso, el estómago, el bazo, el corazón e intestino delgado. Describe la localización de cada punto, sus indicaciones clínicas principales y sus efectos terapéuticos.

Cargado por

marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
255 vistas17 páginas

Resumen Final de Meridianos de Acupuntura.

Este documento resume los principales puntos de acupuntura de varios meridianos importantes, incluyendo el pulmón, el intestino grueso, el estómago, el bazo, el corazón e intestino delgado. Describe la localización de cada punto, sus indicaciones clínicas principales y sus efectos terapéuticos.

Cargado por

marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Meridiano del pulmón (yin de la mano)

P1. En el tórax, lateralmente, en el primer espacio intercostal a 6.cun de la línea media. Punto de
alarma del pulmón, asma aguda y otras, afecciones pulmonares agudas.
P5. En el pliegue del codo por fuera del tendón del bíceps, flexionando ligeramente el antebrazo.
Trastornos nerviosos, dolores precordiales, afecciones de la piel y de la articulación del codo.
P6. En la cara anterior del antebrazo a 7 cun del pliegue de la muñeca y a 5 cun del pliegue del
codo, muy efectivo en el asma aguda (crisis).
P7. Por encima de la apófisis estiloides del radio o a 1,5 cun de la muñeca (2 traveses), trastornos
nerviosos, cefalea y afecciones de la piel, tortícolis y odontalgias. Cupla respiratoria con 6R muy
efectivo en afecciones respiratorias (F. CarbalIo).
P9. En el pliegue de la muñeca, por fuera de la arteria radial, circulación, afecciones vasculares,
oculares e insomnios.
Meridiano del intestino grueso (yang de la mano)
IG1. A 0,1 cun del ángulo externo de la uña del dedo índice de la mano.
Afecciones oculares y del oído, fiebre y disnea.
IG4. En la prominencia, al lado del pliegue entre el dedo pulgar e índice, hacia el segundo
metacarpiano, buscar el
punto más sensible o
doloroso. El punto más
analgésico según
Jayasuriya: cefalea,
dolores oftálmicos,
insomnio, dolores en la
cara y dientes.
IG11. Por fuera del
pliegue del codo con el
antebrazo flexionado. El
punto más homeostático
según Jayasuriya:
hipertensión, fiebre,
anemia, afecciones
cutáneas; asma aguda
junto con IG4 y P1, 6 Y 7
(doctor Mora Cabezas-
Corea).
Meridiano del
estómago (yang de la
mano)
E1. Por encima del
reborde infraorbital
vertical con la pupila.
Afecciones oculares.
E3. Vertical con E1, a
nivel del borde inferior del
ala nasal, por fuera del
pliegue nasolabial.
Odontalgias, neuralgia y
parálisis facial, glaucoma y
miopía.
E7. Por debajo del arco
zigomático y delante del
cóndilo mandibular,
localizar el punto con la
boca del paciente cerrada.
Odontalgias, artritis de la
ATM, neuralgia del
trigémino y parálisis facial
y trastornos auditivos.
E8. 0,5 cun detrás del
ángulo del cabello en la
frente, en la sien. Dolores
y afecciones oculares;
migraña y cefalea (puede
aplicarse digitopresión por
el propio paciente incluso).
E21. 2 cun por fuera de la
línea media, al nivel de
VCl2 (mitad de la distancia
entre el ombligo y el
apéndice xifoides).
Gastroduodenitis, ulcus
duodenal, malas
digestiones.
E25. 2 cun por fuera del
ombligo. Diarreas, gastroenteritis, constipación, dolor pelviano, dismenorrea e inflamación pélvica.
E29. 2 cun por fuera de VC3 (1 cun por encima del borde superior del pubis). Prolapso uterino,
IPCr, dolor pelviano crónico, dismenorrea, amenorrea disfuncional, trastornos de la esfera sexual.
E35. Por fuera del ligamento rotuliano. Artritis y dolor de la rodilla.
E36. Por fuera y por debajo de la tuberosidad tibial a 3 cun debajo de E35.
Punto homeostático, estimulante general, trastornos digestivos (epigastralgia, náuseas, vómitos,
constipación) y oculares.
E38. 5 cun por debajo de E36. Dolores y parálisis de MI, hombro congelado (con estímulo intenso y
continuo).
E43. Entre el segundo y tercer metatarsiano por delante de la articulación.
Dolores en MI, dolor e inflamación del pie, amigdalitis.

3
E44. Entre el segundo y
tercer dedo por delante de
la articulación
metatarsofalángica.
Analgésico para miembro
inferior, cefalea y
odontalgia. Epigastralgia,
amigdalitis.

Meridiano del bazo


(yin del pie)
B2. En la cara interna del
dedo gordo del pie, por
delante y debajo de la
primera articulación
metatarsofalángica, en la
unión de la piel roja y
blanca. Acción general
sobre el crecimiento y
sobre el lóbulo anterior de
la hipófisis.
B6. 4 traveses de dedo (3
cun) por encima de la
punta del maléolo interno
por detrás del borde
interno de la tibia, en la
masa muscular (sensible).
Punto homeostático
recomendado en las
afecciones genitourinarias
de ambos sexos.
Trastornos de la esfera
sexual, trastornos
menstruales, enuresis,
polaquiuria, dolor pelviano
crónico. Insomnio,
depresión, agotamiento
físico y mental.
B10. 2 cun por encima del
borde superior de la rótula,
por encima del cóndilo
interno y por fuera de la
diáfisis femoral, en una
depresión sensible, con la
pierna flexionada. Muy
efectivo como antialérgico
sobre todo en afecciones
de la piel, urticaria, orquitis
y trastornos menstruales.

4
Meridiano del corazón (yin de la mano)
C3. En el límite interno del pliegue del codo con el antebrazo flexionado.
Afecciones del codo, parestesias de las manos, angina de pecho.
C7. Cerca del extremo interno del pliegue de la muñeca, por fuera del tendón del músculo cubital
anterior, por encima del hueso pisiforme, en una depresión. Punto especial para psicopatías, modifica
la respuesta psíquica, tranquilizante, insomnio, ansiedad, palpitaciones, histeria.

Meridiano del intestino delgado (yang de la mano)


ID1. 0,1 cun por detrás del ángulo interno de la uña del dedo meñique.
Afecciones oculares, cefalea, mastitis, hipogalactia.
ID3. En el extremo interno del pliegue de la mano cuando se flexionan los dedos sobre la mano en el
límite entre las dos tonalidades de color de la piel de la palma y el dorso de la mano. Afecciones
oculares, tinnitus, agalactia, parestesias de los dedos y dolores del MS. Junto con el V62 (tercera
5
cupla o psicofísica,
Floreal Carballo) es muy
efectivo en excitación
psíquica en general,
insomnio, cefalea,
migrañas y dolores de
columna.
ID8. En la cara posterior
de la articulación del
codo entre el olécranon
del cúbito y la punta del
epicóndilo humeral, con
el codo flexionado a 90°.
Dolores de codo, sordera
y gingivitis ..
ID9. 1 cun por encima
del pliegue axilar
posterior, debajo y
detrás de la articulación
del hombro. Dolores y
parálisis del hombro,
brazo, sordera y tinnitus.
ID14. 3 cun por fuera de
la apófisis espinosa de la
primera vértebra dorsal,
vertical al borde interno
de la escápula. Tortícolis
y dolor de hombro.

Meridiano de la
vejiga (yang del pie)
V2. En la depresión
próxima al extremo
interno de la ceja, sobre
el borde interno de la
órbita. Cefalea, sinusitis,
rinitis, obstrucción nasal.
V3. En el borde del
cuero cabelludo, vertical
sobre V2. Cefalea,
conjuntivitis, lagrimeo,
visión borrosa.

6
V10. 0,5 cun por encima del borde del pelo de la nuca y a 1,3 cun por fuera de la línea media posterior,
en el borde externo del músculo trapecio. Tortícolis, cefalea occipital, cervicalgia, faringitis y
congestión nasal.
V11. 2 traveses de dedo por fuera del borde inferior de la apófisis espinosa de la primera vértebra
dorsal. Cervicalgia, espasmos musculares dorsales, dolor de la articulación del hombro, tos, fiebre,
bronquitis.
V13. 2 traveses de dedo por fuera del borde inferior de la apófisis espinosa de la tercera vértebra
dorsal. Punto de asentimiento del pulmón. Asma, tos, disnea, prurito. Muy efectivo con agujas fijas en
el asma crónica.
V17. 2 traveses de dedo por fuera de D7. Anemia, afecciones hemorrágicas crónicas, hipo, náuseas,
vómitos, disnea, bronquitis.
V23. 2 traveses por fuera de. L2 (al nivel del reborde costal). Punto de asentimiento del riñón.
Sacrolumbalgias, ciática, nefritis, enuresis, impotencia y trastornos menstruales.
V25. 2 traveses por fuera de L4 (al nivel del borde superior de la escotadura. Ciática).
Sacrolumbalgias, ciática, disnea, constipación, incontinencia urinaria.
V40. En el punto medio del pliegue poplíteo transverso. Ciática, dolores dorsales, parálisis de MI,
catarro común, caída del pelo y cejas, hemorroides.
V43. 4 traveses por fuera de D4, en el borde interno de la escápula. Asma crónica, bronquitis,
espermatorrea. Anemia puerperal con B6 y gravídica con V17.
V57. En el límite inferior de los gemelos en el vértice de la V invertida que se forma allí. Ciática,
espasmos de los gemelos, parálisis de MI.
V58. En el límite inferoexteno del gemelo externo. Sacrolumbalgias, dolores oftálmicos, dolores en
MI.
V60. Entre el maléolo externo y el tendón de Aquiles, encima del borde superior del calcáneo.
Sacrolumbalgia, ciática, trastornos de la articulación del tobillo, parálisis en MI, hemorroides, vértigos
y cefalea.
V62. Debajo del maléolo externo, en una depresión. Epilepsia, cefalea, mareos, vértigo.
V67. 0,1 cun por detrás y por fuera del ángulo ungueal externo del dedo pequeño del pie. Cefalea,
vértigos, rinitis, dificultades del parto.

7
Meridiano del riñón (yin del pie)
R1. En la depresión entre el tercio anterior y medio del pie detrás de la piel gruesa de la planta, con
los dedos fIexionados. Punto de emergencia (Jayasuriya). Histeria, epilepsia, convulsiones infantiles,
manía, shock, lipotimia, náuseas, vómitos, cefalea temporal.
R2. Anterior e inferior al maléolo interno, en una depresión: Esterilidad femenina, trastornos
menstruales, prurito vulvar, orquitis, cistitis, diabetes, sudación nocturna.
8
R3. Entre él maléolo
interno y el tendón de
Aquiles, impotencia,
espermatorrea,
enuresis, cistitis,
odontalgias, parálisis
de los MI.
R5. 1 cun por debajo
de R3, sobre todo el
borde superior del
calcáneo.
Trastornos
menstruales, disuria,
miopía.
R6. 1 cun por debajo
del maléolo interno, en
una depresión.
Trastornos
menstruales,
amigdalitis, insomnio,
neurastenia. Cupla
respiratoria con P7,
efectivo en afecciones
respiratorias.
R7. 2 cun por encima
de R3. Lumbalgia,
parálisis de MI, nefritis,
orquitis, sudación
nocturna, esterilidad,
insuficiencia renal,
ansiedad, psicastenia.
R12. 0,5 cun por
fuera de VC3 (1 cun
por encima del borde
superior del pubis).
Dolor pelviano,
leucorrea,
espermatorrea,
vaginitis crónica,
congestión ocular.
R13. 0,5 cun por fuera
de VC4 (2 cun por
encima del pubis).
Trastornos
menstruales,
espermatorrea,
espasmos dorso
lumbares, diarrea.
R23. 2 cun por fuera
de VC17 (al nivel de
los pezones, 4º espacio intercostal). Mastitis, bronquitis, neuralgia intercostal.

Meridiano de circulación sexualidad (yin de la mano)


9
CS1. 1 cun por fuera del pezón en el 4º espacio intercostal. Hipogalactia, mastitis.
CS3. En el pliegue del codo, por dentro del tendón del tríceps braquial,
Epigastralgia, fiebre, palpitaciones, angina de pecho.
CS6. 2 cun por encima del pliegue de la muñeca entre los tendones de los músculos palmar mayor y
menor. Tranquilizante, punto especial en todos los trastornos psíquicos, insomnio, histeria,
palpitaciones, epigastralgia, hernia hiatal, ulcus gastroduodenal.
CS7. En el pliegue de la muñeca entre los tendones de los palmares,
Trastornos de la articulación de la muñeca, insomnio, cefalea, amigdalitis, hipertensión, estimulante
sexual.

Meridiano del triple recalentador (yang de la mano)


10
TR3. En el dorso de la mano, entre el 4º y 5º metacarpianos, por encima de la articulación
metacarpofalángica, en una depresión. Parálisis del miembro superior y mano, cefalea y trastornos
auditivos.
TR5. 2 cun por encima del pliegue de la muñeca, en el dorso, entre el radio y el cúbito. Tabaquismo
y adicción a drogas junto con el punto 109 (pulmón) en la oreja, parálisis del miembro superior, dolor
torácico, trastornos del
oído, cefalea, catarro y
fiebre.
TR10. 1 cun por encima
del olécranon, en la
depresión que se forma
al flexionar el codo,
blefaritis,
amigdalitis, tos.
TR14. Por detrás de la
articulación del hombro
en la depresión que se
forma al poner el brazo
horizontalmente. Artritis
del hombro, hombro
congelado, dolor y
parálisis del brazo.
TR16. Por detrás y
debajo de la apófisis
mastoides, en el borde
posterior del
esternocleidomastoideo,
tortícolis, zumbido de
oídos y sordera.
TR20. Por encima del
punto medio del
pabellón de la oreja, en
el borde del cuero
cabelludo, buscar el
punto sensible a la
presión del dedo.
Trastornos de la ATM y
la masticación,
odontalgias, estomatitis,
estímulo de la lactancia.
TR23. En el borde
externo de la órbita, en
la cola de la ceja,
cefalea, vértigo,
trastornos visuales.
Puede obtener
respuesta incluso con
digito presión.

Meridiano de vesícula biliar (yang del pie)


11
VB1. Medio cun por
fuera del ángulo
externo del ojo.
Afecciones oculares,
cefalea, parálisis facial,
neuralgia del trigémino.
VB14. 1 cun encima
del punto medio de la
ceja. Cefalea frontal,
parálisis facial,
neuralgia del trigémino,
glaucoma.
VB20. Entre la
protuberancia occipital
y la apófisis mastoide,
entre el
esternocleidomastoide
o y el trapecio. Dirigir la
aguja hacia el ojo del
lado contrario. Cefalea
occipital, cervicalgia,
artrosis cervical,
mareos y vértigos,
hipertensión,
afecciones oculares.
VB23. 3 cun debajo de
la axila, en el 5º espacio
intercostal, entre la
línea axilar media y la
anterior. Asma, vómitos
y acidez gástrica.
VB29. A media
distancia entre el
trocánter mayor y la
espina ilíaca
anterosuperior. Dolor e
impotencia funcional
de la cadera y el
miembro inferior,
orquitis, cistitis, dolor
pelviano e inflamación
pélvica.
VB31. En la cara
externa del muslo
donde toca la punta del
dedo medio.
Hipertensión, lumbalgia
y parálisis del miembro
inferior.
VB33. Por encima del
cóndilo externo del
fémur en la cara lateral del muslo. Ciática y artritis de la rodilla.

12
VB34. En la depresión por delante y debajo de la cabeza del peroné 2 cun por debajo de E35.
Punto influencial sobre los músculos del miembro
inferior, espasmos y parálisis.
VB39. 3 cun por encima del maléolo externo entre el
peroné y los tendones del pero neo lateral largo y corto.
Estimula la leucocitosis, amigdalitis, nefritis, parálisis de
miembros inferiores, rigidez del cuello, articulación del
tobillo.
VB44. A 0,1 cun del ángulo externo de la uña del 4º
dedo del pie. Asma, cefalea, faringitis.

Meridiano del hígado (yin del pie)


H1. A 0,1 cun del ángulo ungueal externo del primer dedo del pie.
Enuresis, metrorragia, constipación.
H2. En el espacio entre el 1º y 2º d edos del pie.
Enuresis, trastornos menstruales, hipertensión,
ansiedad, odontalgias.
H3. A 2 traveses de dedo por detrás del espacio
interdigital 1º-2º (H2). Enfermedades oculares;
dolor pelviano, metrorragia, mastitis, cefalea,
convulsiones en el niño.
H6. 7 cun por encima del maléolo interno, sobre el
borde interno de la tibia. Estímulo e inducción
del parto con estímulo eléctrico de baja frecuencia
junto con 6B y alta frecuencia en lG4 y VG20.
Trastornos menstruales, hernia, dolor en MI.
H8. En el extremo interno del pliegue de la
articulación de la rodilla.
Trastornos urogenitales y de la esfera sexual,
artritis de la rodilla y neuralgias de miembros,
espasmos de la cara interna del muslo.
H13. En el borde inferior del extremo libre de la 11º
costilla. Esplenomegalia, dispepsia,
epigastralgia, dolor costal, hipertensión.

13
14
Meridiano de vaso gobernador (Du-mai)
VG1. Entre la punta del coxis y el ano. Hemorroides, prolapso rectal, diarreas, espermatorrea.
VG3. En el espacio entre las apófisis espinosas L4 y L5 (a nivel del borde superior de las
escotaduras ciáticas). Sacrolumbalgia, impotencia, diarrea.
VG4. En el espacio entre las apófisis espinosas de L2 y L3 (a nivel del borde inferior del reborde
costal). Sacrolumbalgia, impotencia, espermatorrea, hemorroides, leucorrea, incontinencia urinaria.
VG14. Entre las apófisis espinosas de C7 y D1. Punto principal inmunodefensivo (Jayasuriya). Asma,
fiebre, infecciones, dermatitis, esquizofrenia.
VG20. A mitad de la distancia entre el ápice de ambos pabellones auriculares, a nivel de la fontanela
posterior. El mejor punto tranquilizante (Jayasuriya). Trastornos psiquiátricos, esquizofrenia, insomnio,
hipo, tos, cefalea, epilepsia, hemorroides y prolapso rectal.
VG26. Debajo del tabique nasal en la unión del tercio superior del labio superior con su tercio medio.
Punto especial de emergencias (Jayasuriya). Shock, desmayos, lipotimia, histeria, epilepsia,
palpitaciones. Puede aplicarse digitopresión.

15
Meridiano de vaso concepción (Ren-mai)
VC1. En el centro del periné, entre el ano y el escroto o la vulva.
Hemorroides, prurito vulvar, prolapso uterino, constipación.
VC3. 1 cun por encima del borde superior del pubis. Dolor pelviano, inflamación pélvica, trastornos
menstruales, leucorrea, incontinencia urinaria.
VC4. 2 cun por encima del pubis. Igual que V3. Punto de tonificación general.
VC5. 2 cun por debajo del ombligo. Edema, leucorrea, trastornos menstruales, distensión
abdominal, gastroenterocolitis.
VC6. 1,5 cun debajo del ombligo. Incontinencia urinaria, afecciones genitourinarias e intestinales.
VC9. 1 cun encima del ombligo. Edemas.
VC12. A media distancia entre el ombligo y el apéndice xifoides. Afecciones gástricas, vómitos,
dispepsia.

También podría gustarte