0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas10 páginas

Demanda de Filiacion - Yuaca

Este documento es una demanda de filiación extramatrimonial y alimentos presentada ante un Juzgado de Paz. La demandante solicita que se declare la paternidad del demandado respecto a su hijo de 8 meses y que se fije una pensión alimenticia de S/./500 a favor del menor. Alega que tuvo una relación extramatrimonial con el demandado y que este se ha negado a reconocer al niño. Solicita que el caso sea resuelto a través de un proceso especial de acuerdo a la ley.

Cargado por

Javier Mitacc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas10 páginas

Demanda de Filiacion - Yuaca

Este documento es una demanda de filiación extramatrimonial y alimentos presentada ante un Juzgado de Paz. La demandante solicita que se declare la paternidad del demandado respecto a su hijo de 8 meses y que se fije una pensión alimenticia de S/./500 a favor del menor. Alega que tuvo una relación extramatrimonial con el demandado y que este se ha negado a reconocer al niño. Solicita que el caso sea resuelto a través de un proceso especial de acuerdo a la ley.

Cargado por

Javier Mitacc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Secretaría :

Escrito : 01
Sumilla : Demanda de Filiación Extramatrimonial y alimentos.

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE TURNO DE ICA

                    
DIANA LIZETH GOMEZ PALOMINO, identificada con  DNI Nro.
41364691, con domicilio real en la calle Independencia W -19 (Casa color verde) – Distrito, Provincia y
Departamento de Ica, señalando domicilio procesal en la calle Unión Nro. 210, Interior Oficina 04 –
Primer Piso, y Casilla Electrónica del Poder Judicial Nro. 32756; a Ud. digo:

I. PETITORIO:

1.1. Pretensión Objetiva Originaria:

Que, invocando interés y legitimidad para obrar, y al


amparo de la Ley Nro. 28475, modificada por la Ley Nro. 29821, interpongo DEMANDA DE FILIACION
JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, la cual la dirijo contra DEYVIS WILFREDO APOLINARIO
SALVADOR, con domicilio en el PP. JJ. Andrés Avelino Cáceres – Manzana F- Lote 05 – Distrito de
Parcona, Provincia y Departamento de Ica; a efectos de que por Sentencia, se declare la paternidad del
demandado, respecto a mi menor hijo, JEYCOB BENJAMIN APOLINARIO GOMEZ , de 08 de meses de
edad.

1.2. Pretensión Accesoria:

Al amparo del Art. 1 de la Ley Nro. 29821, Ley que


modifica la Ley Nro. 28457, solicito se fije una Pensión de Alimentos, en la suma de QUINIENTOS SOLES
(S/. 500.00), a favor de mi menor hijo, JEYCOB BENJAMIN APOLINARIO GOMEZ de 08 de meses de edad.

II.FUNDAMENTACION FACTICA DE LA DECLARACION DE


PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL
1.- Que, producto de mis relaciones extramatrimoniales
con el demandado, concebí a mi menor hijo, JEYCOB BENJAMIN APOLINARIO GOMEZ, hoy de 08 meses
de meses de edad, nacido en ésta ciudad, el 01 de Noviembre del 2016, hoy de seís (08) meses de
edad, e inscrita en el Acta de Nacimiento Nro. 79930647 del Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil – Ica.

2.- Que, desde la fecha de mi embarazo, y luego nacimiento,


de mi hijo, el demandado, quien es su padre biológico, se negó a reconocerlo, por lo que, ante tal
negativa, mé ví en la necesidad de inscribirlo, sola, en el Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil de Ica, él mismo que, ha sido registrado con los nombres de JEYCOB BENJAMIN APOLINARIO
GOMEZ .Sin embargo, dicha inscripción, no representa filiación paterna, ya que la partida no está
firmado por el demandado.

3.- Que, desde aquella fecha, hasta la actualidad, el


demandado, ha venido negándose, y se niega hasta la fecha, a reconocerlo como su hijo biológico, pese
a las múltiples súplicas que le he efectuado.

4.- Que, siendo, el derecho a la identidad, un derecho humano


fundamental, inherente al ser humano, es que acudo al Órgano Jurisdiccional Competente para
instaurar la presente y por sentencia se declare la filiación judicial de paternidad extrajudicial, respecto
mí citada hijo.
III. FUNDAMENTACION FACTICA DE LA PRETENSION DE ALIMENTOS

1.- Que, es derecho de todo menor a que cuenta con una vida
digna, siendo obligación de los progenitores facilitar una vida sana para su pleno desarrollo infantil.

2.- Que, el demandado; desde el nacimiento de nuestra menor


hija, se ha desatendido de su obligación alimentaria, poniendo en riesgo su desarrollo integral que
comprende el bienestar físico, mental y social.

3.- Que, en cuanto a las necesidades de mi menor hija, al ser éste


un infante de ocho meses de edad, es un menor indefenso, que requiere, se lé asista con sus
necesidades básicas, de alimentación, vestido, medicinas y otros, que evidentemente demandan gastos
económicos. Condiciones éstas, a las que no puede mostrarse indiferente el demandado.

4.- Que, es, la demandante, quien por ejercer la tenencia de


hecho de mi hija, y hasta el momento, viene asumiendo toda la obligación de subvenir las necesidades
de la alimentista, pasando muchas penurias económicas.

5.- En cuanto a las obligaciones económicas del demandado, él, se


desempeña como empleado del Servicentro GAS PERU – San Joaquín -Ica, percibiendo un ingreso
mensual de Dos Mil Soles ( S/. 2,000.00) aprox., por lo cual, tiene recursos necesarios para poder asistir
económicamente con manutención de mi menor hijo, en la suma de S/. 500.00 soles.

IV. FUNDAMENTO DE DERECHO

La presente demanda se ampara en lo dispuesto por la


Ley Nro. 28457, modificada por la Ley Nro. 29821, la cual regula el proceso de Filiación de Paternidad
Extramatrimonial. Además se tenga en cuenta lo dispuesto por el Código Procesal Civil, en su artículo
472° al 474°; y el Código de Niños y Adolescentes, en sus artículos 97°, 98°, 99°, 100° y 106°.

V. VÍA PROCEDIMENTAL

De conformidad con la Ley Nro. 28457, la presente


demanda deberá llevarse en vía del proceso especial.
VI. MONTO DEL PETITORIO

En la pretensión de filiación no se fija monto, por ser


nuestro pedido de puro derecho, y en cuanto a la pensión alimenticia, este asciende a la suma de S/.
500.00 soles.

VII. MEDIOS PROBATORIOS

1.  Copia Legalizada del  Acta de Nacimiento, de mi


menor hijo, JEYCOB BENJAMIN APOLINARIO GOMEZ, expedido por el Registro Nacional de Identificación
y Estado Civil de Ica, que acredita la filiación del alimentista con la recurrente y que su padre aún no lo ha
reconocido como hija.

2.  Copia del Documento Nacional de Identidad de mi


menor hijo, JEYCOB BENJAMIN APOLINARIO GOMEZ, expedido por el Registro Nacional de Identificación
y Estado Civil de Ica.

VIII. ANEXOS

     1-A. Copia de mi DNI


   1-B. Acta de Nacimiento
1-C. Copia de DNI de mi menor hijo

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, solicito se sirva admitir a trámite la


presente demanda, y declararla fundada en su oportunidad.

OTROSÍ DIGO: De conformidad con el art. 80 del código Procesal Civil, otorgo al abogado que mé
patrocina, las facultades generales de representación del art. 74 del mismo Código, declarando estar
instruida de la representación que otorga. Asimismo, autorizo al Señor, CESAR AUGUSTO PERALTA
HUAMANI, a fin de que, en mi favor, pueda apersonarse al Juzgado, a fin de recabar o información,
relacionado al tramitación del presente proceso.

Ica, 10 de Julio del 2017


                                      
Expediente: 0025-2015-0-1401-JP-FC-01
Secretaría : Dr.
Escrito : 03
Sumilla : Se provea escrito

SEÑOR JUEZ DE L PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ICA

                    
SIXTO SILES LUQUE LLERENA, Abogado Defensor de KARLA
CAROLINA CUENCA PINEDA, en los seguidos con LUIS FERNANDO CONTRERAS MOZO, sobre alimentos;
a Ud. respetuosamente digo:

PETITORIO

Que, solicito al juzgado, se sirva PROVEER mi escrito de fecha


26JUL2016, en el cual peticioné se haga efectivo el apercibimiento de la Resolución Nro. 14, de fecha
10JUN2016, de remitirse copias al Ministerio Público para la acción penal correspondiente; él mismo
que hasta la fecha no ha sido proveído, pese al tiempo transcurrido.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, se sirva resolver conforme a Ley.

Ica, 10 de agosto del 2016.


Expediente: 00688-2016-0-1401-JP-FC-02
Secretaría : Jacquelín Cynthia Hilario García
Escrito : 03
Sumilla : Se declare Consentimiento, y otro.

SEÑOR JUEZ DE L SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ICA

                    
SIXTO SILES LUQUE LLERENA, Abogado Defensor de DINA MARIA
VENTURA SAYRITUPAC, en los seguidos con JOSE JESUS VELASCO ARANGO, sobre filiación paterna
extramatrimonial y otro, a Ud. respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Que, no habiéndose interpuesto, Recurso impugnatorio contra la


Resolución de Sentencia, Nro. 04, de fecha 25JUL2016, SOLICITO al Juzgado, se disponga su
CONSENTIMIENTO.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, se sirva resolver conforme a Ley.

Ica, 10 de agosto del 2016.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, en ejecución de Sentencia, SOLICITO al juzgado, se cursen los PARTES al
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil –RENIEC; a fin de que se inscriba la nueva partida de la
menor, YASURY YAMILEY VELAZCO VENTURA.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que,

Ica, 27 de mayo del 2016.


Expediente: 00688-2016-0-1401-JP-FC-02
Secretaría : Jacquelín Cynthia Hilario García
Escrito : 02
Sumilla : Se declare declaración Judicial de Paternidad y se
emita sentencia de alimentos.

SEÑOR JUEZ DE L SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ICA

                    
SIXTO SILES LUQUE LLERENA, Abogado Defensor de DINA MARIA
VENTURA SAYRITUPAC, en los seguidos con JOSE JESUS VELASCO ARANGO, sobre filiación paterna
extramatrimonial y otro, a Ud. respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Que, el demandado no ha formulado oposición a la Declaración


Judicial de Paternidad, ni tampoco ha absuelto la demanda de alimentos. En tal sentido, solicito, al
Juzgado se convierta en declaración de paternidad, y se pronuncie sentencia de alimentos,
respectivamente.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, se sirva resolver conforme a Ley.

Ica, 27 de mayo del 2016.


Expediente:
Secretaría :
Escrito : 01
Sumilla : Demanda de Filiación Extramatrimonial y alimentos.

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE TURNO DE ICA

                    
DINA MARIA VENTURA SAYRITUPAC, identificada con  DNI Nro.
21553886, con domicilio real en el Caserío Quilque S/N – Distrito de Yauca del Rosario, Provincia y
Departamento de Ica, señalando domicilio procesal en la calle Lima Nro. 484 –Interior Oficinas 09 y 10
de ésta ciudad, y Casilla Electrónica del Poder Judicial Nro. 32756; a Ud. digo:

Expediente:

Secretaría :
Escrito : 01
Sumilla : Demanda de Filiación Extramatrimonial y alimentos.

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE TURNO DE ICA

                    
DINA MARIA VENTURA SAYRITUPAC, identificada con  DNI Nro.
21553886, con domicilio real en el Caserío Quilque S/N – Distrito de Yauca del Rosario, Provincia y
Departamento de Ica, señalando domicilio procesal en la calle Lima Nro. 484 –Interior Oficinas 09 y 10
de ésta ciudad, y Casilla Electrónica del Poder Judicial Nro. 32756; a Ud. digo:

I. PETITORIO:

1.1. Pretensión Objetiva Originaria:

Que, invocando interés y legitimidad para obrar, y al


amparo de la Ley Nro. 28475, modificada por la Ley Nro. 29821, interpongo DEMANDA DE FILIACION
JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, la cual la dirijo contra JOSE JESUS VELAZCO ARANGO,
con domicilio en la Asociación Santa Rosa de Lima A -31 – II etapa – Parcona, Provincia y Departamento
de Ica; a efectos de que por Sentencia, se declare la paternidad del demandado, respecto a mi menor
hija, YASURY YAMILEY VELAZCO VENTURA de 06 años de edad.
1.2. Pretensión Accesoria:

Al amparo del Art. 1 de la Ley Nro. 29821, Ley que


modifica la Ley Nro. 28457, solicito se fije una Pensión de Alimentos, en la suma de QUINIENTOS SOLES
(S/. 500.00), a favor de mi menor hija, YASURY YAMILEY VELAZCO VENTURA de 06 años de edad.

II.FUNDAMENTACION FACTICA DE LA DECLARACION DE


PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL
1.- Que, producto de mis relaciones convivenciales con el
demandado, concebí a mi menor hija, YASURY YAMILEY VELAZCO VENTURA, nacida en ésta ciudad, el
12 de Octubre del 2009, hoy de seís (06) años de edad, e inscrita en el Acta de Nacimiento Nro.
66280684 del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Ica.

2.- Que, al tiempo de su nacimiento, el demandado, quien es


su padre biológico, se negó a reconocerlo, por lo que ante tal negativa, mé ví en la necesidad de
inscribirla, sola, en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Ica, la misma que fue
registrada con los nombres de YASURY YAMILEY VELAZCO VENTURA.

3.- Que, desde aquella fecha, hasta la actualidad, el


demandado, ha venido negándose y se niega hasta la fecha, ha reconocerla como su hija biológica, pese
a los múltiples súplicas que le he efectuado.

4.- Que, siendo, el derecho a la identidad, un derecho humano


fundamental inherente al ser humano, es que acudo al Órgano Jurisdiccional Competente para instaurar
la presente y por sentencia se declare la filiación judicial de paternidad extrajudicial, respecto mí citada
hija.
III. FUNDAMENTACION FACTICA DE LA PRETENSION DE ALIMENTOS

1.- Que, es derecho de todo menor a que cuenta con una vida
digna, siendo obligación de los progenitores facilitar una vida sana para su pleno desarrollo infantil.

2.- Que, el demandado; desde el nacimiento de nuestra menor


hija, se ha desatendido de su obligación alimentaria, poniendo en riesgo su desarrollo integral que
comprende el bienestar físico, mental y social.

3.- Que, en cuanto a las necesidades de mi menor hija, debo


señalar que por tener seís años de edad, se encuentra en proceso de crecimiento y desarrollo integral,
asimismo cursa estudios de primer grado en la Institución Educativa Nro. 22389 del anexo de Quilque,
comprensión del distrito de Yauca del Rosario – Ica, lo que demanda gastos, matrícula, útiles escolares,
asicomo también, de las necesidades básicas, de habitación, educación, salud, vestido, recreación y
otros. Condiciones éstas, a las que no puede mostrarse indiferente el demandado. Dicho demandado.
4.- Que, es la demandante, quien por ejercer la tenencia de hecho
de mi hija, viene asumiendo toda la obligación de subvenir las necesidades de la alimentista, pasando
muchas penurias económicas.

5.- En cuanto a las obligaciones económicas del demandado, él se


desempeña como Minero Informal en la ciudad de Nasca, percibiendo un ingreso mensual de
Cinco Mil Nuevos Soles (S/.5,000.00), aprox. por lo cual tiene recursos necesarios para poder asistir
económicamente con manutención de mi menor hija.

IV. FUNDAMENTO DE DERECHO

La presente demanda se ampara en lo dispuesto por la


Ley Nro. 28457, modificada por la Ley Nro. 29821, la cual regula el proceso de Filiación de Paternidad
Extramatrimonial. Además se tenga en cuenta lo dispuesto por el Código Procesal Civil, en su artículo
472° al 474°; y el Código de Niños y Adolescentes, en sus artículos 97°, 98°, 99°, 100° y 106°.

V. VÍA PROCEDIMENTAL

De conformidad con la Ley Nro. 28457, la presente


demanda deberá llevarse en vía del proceso especial.

VI. MONTO DEL PETITORIO

En la pretensión de filiación no se fija monto, por ser


nuestro pedido de puro derecho, y en cuanto a la pensión alimenticia, este asciende a la suma de S/.
500.00 soles.

VII. MEDIOS PROBATORIOS

1.    Acta de Nacimiento, expedido por el Registro


Nacional de Identificación y Estado Civil de Ica, que acredita la filiación del alimentista con la recurrente y
que su padre aún no lo ha reconocido como hija.

2.    Constancia de Estudios de mi menor hija, expedido


por la I.E. 22389 del Distrito de Yauca del Rosario – Ica, que acredita que mi citada hija asiste
regularmente a su centro educativo cursando actualmente el Primer grado de Primaria.

VIII. ANEXOS

     1-A. Copia de mi DNI


   1-B. Copia de DNI de mi menor hija
1-C. Acta de Nacimiento
1-D. Constancia de Estudios
POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, solicito se sirva admitir a trámite la


presente demanda, y declararla fundada en su oportunidad.

OTROSÍ DIGO: De conformidad con el art. 80 del código Procesal Civil, otorgo al abogado que mé
patrocina, las facultades generales de representación del art. 74 del mismo Código, declarando estar
instruida de la representación que otorga.

Ica, 19 de Abril del 2016


                                      

También podría gustarte