ECUACIÓN DE POISSON
Ahora resolveremos nuestra último tipo de ecuación, por ejemplo, Problema elípticos. El ejemplo
prototípico es la ecuación de Poisson.
∇ 2 u=f (x , y )
Con algunas condiciones de frontera. ¡Nótese que no hay tiempo en el problema! Por lo que este
modelo a menudo es un fenómeno en estado estacionario.
Considere la ecuación de la onda
utt =c 2 u xx
Y busque la independiente del tiempo, soluciones de estado estacionario de modo que utt =0
entonces
u xx =0
O en 2D, 3D
∇ 2 u → u xx +u yy=0
u xx +u yy +u zz =0
EXPANSIÓN DE FUNCIONES PROPIAS
Considere el problema
∇ 2 u=f ( x , y ) 0< x < L x , 0< y < L y
Con
u ( 0 , y )=g ( y )
u ( Lx , y )=h ( y)
u ( x , 0 ) =p ( x )
u ( x , L y ) =q(x )
Pero, debido a la linealidad, este problema es realmente la suma de los siguientes 5 problemas:
u=u1+ u2+ u3 +u4 +u 5
Problema 1
Comencemos por resolver el siguiente
∇ 2 u 1=0 ← Ecuación de Laplace
u1 ( 0 , y )=0
u1 ( Lx , y )=0
u1 ( x , 0 ) =p ( x )
u1 ( x , L y )=0
Separación de variable
∇ 2 u 1=u1 +u 1 =0
xx yy
Dejemos u1= X ( x ) Y ( y )
X xx Y + X Y yy =0
X xx Y yy
+ =0
X Y
X xx −Y yy 2
= =−λ
X Y
Entonces
X xx + λ2 X =0 → X = A cos λx + B sin λx
Y yy −λ2 Y =0 → Y =D sinh λy + E cosh λy
Las condiciones de frontera en x requieren
X ( 0 ) =X ( Lx ) =0
Entonces X ( 0 ) =0 impone A=0 , por lo tanto
X ( L x ) =B sin λ L x =0
λ L x =nπ
mπ
λ n=
Lx
nπx
X ( x )=Bn sin
Lx
Ahora en y se tiene
nπ 2 nπ nπ
Y yy − ( )Lx
Y =0→ Y =D sinh
Lx
y + E cosh
Ly
y
Con la CF que
Y ( L y )=0
Pero se podría reescribir esto
nπ nπ
Y =D sinh ( y−L y ) + E cosh ( y−L y )
Lx Lx
Y luego E=0 para satisfacer Y ( L y )=0
Así entonces se tiene
∞
nπx nπ
u1=∑ B n sin sinh ( y−L y )
n=1 Lx Lx
Finalmente se tiene
∞
nπx nπ L y
u1 ( x , 0 ) =∑ B n sin sinh =p(x)
n=1 Lx Lx
mπx
Ahora se aplica ortogonalidad multiplicando por sin e integrando
Lx
Lx
Ly Lx nπx
Bm sinh mπ ⋅ = p ( x ) sin dx
Lx 2 ∫0
Lx
Y
Lx
2 nπx
B n= ∫ p ( x ) sin dx
Ly 0
Lx
Lx sinh mπ
Lx
¡Se puede proceder para resolver u2 , u3 , y u4 de una manera similar!
Problema 5
Ahora considere
∇ 2 u s=f ( x , y )
u s ( 0 , y )=u s ( Lx , y ) =us ( x ,0 )=us (x , L y )
Recuerde que se tuvieron funciones propias en x que satisfacen u s ( 0 , y )=u s ( Lx , y ) =0 así que
∞
nπx
u s=∑ b n ( y ) sin
n=1 Lx
Ahora conecte esto dentro de ∇ 2 u s=( ∂ x 2 +∂ y 2 ) u s=f ( x , y )
∞ ∞
nπ 2 nπx nπx
∑−
1
( )Lx
bn sin + ∑ b'n' sin
Lx 1 Lx
=f ( x , y )
∞
nπ 2
∑ sin nπx
L [ ( ) ]
b ''n −
Lx n
b =f ( x , y )
1 x
nπx
Expandir f (x , y ) en sin
Lx
∞ Lx
π 2 π
f ( x , y )=∑ f n sin n x → f n= ∫ f ( x , y )sin n x dx
1 Lx L0 Lx
Entonces
∞ ∞
nπ 2
∑ sin nπx
L [ ( ) ]
b ''n −
Lx
π
bn =∑ f n sin n x
Lx
1 x 1
Entonces se debe tener
π 2
''
b −n
n
( )
b =f ( y )
Lx n n
Donde b n ( 0 )=bn ( L y )=0. Se puede resolver este problema con variación de parámetros, para dar
y Ly
π π π π
b n ( y )=sinh n ( L y − y )∫ f n ( ξ ) sinh n ξ dξ+ sinh n y ∫ f n ( ξ ) sinh n ( L y −ξ ) dξ
Lx 0
L x L x y
L x
Por lo tanto se puede entonces escribir nuestra solución
∞
π
u s=∑ b n ( y ) sin n x
1 Lx
Y el problema se resuelve entonces.