1
UNIDAD 1: FASE 1 – REVISAR GENERALIDADES EN FORMACIÓN DE LA
IMAGEN EN MÚLTIPLES TECNOLOGÍAS
ANGELICA GARAY ORTIZ
1102820577
Tutor: HUBER GOMEZ
SEMIOLOGÍA RADIOLÓGICA: Grupo 154006A_764
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIA DE LA SALUD
PROGRAMA RADIOLOGÍA E IMÁGENES DIAGNOSTICA
SINCELEJO, SEPTIEMBRE DEL 2020
2
Tarea a desarrollar
Realizar una revisión en el tiempo, sobre las siguientes tecnologías (Tomografía por emisión
de positrones (PET), Medicina Nuclear, Radiología Convencional, Tomografía Computarizada,
Resonancia Magnética, Angiografía, Ecografía), deberán realizar un mapa conceptual en la
herramienta CmapTools, Gocongr, Mindomo o la herramienta que consideren de optimo manejo
y fácil visualización, con cada tecnología indicando, aspectos históricos relevantes, cual es el
principio de formación de a imagen, así como las utilidades y limitaciones que tiene cada técnica
revisada.
Por último, Deben adjuntar con el mapa conceptual una conclusión general con los avances
que ha venido experimentando cada una de estas tecnologías y los posibles nuevos cambios,
además del Rolo funciones que debe tener el tecnólogo en radiología en la adecuada realización
de las mismas.
A continuación adjunto el link para su visualización el mapa conceptual es el siguiente:
https://www.mindomo.com/mindmap/93811845706c4201ac0aa4d6a9c630a9
3
Conclusiones
Las tecnologías, tales como la tomografía, medicina nuclear, radiología convencional,
tomografía computarizada entre otros han ayudado a detectar tumores y enfermedades a tiempo
para poder ser atendida en sus inicios. De igual forma, se realizó un mapa conceptual en la
herramienta tecnológica Mindomo; donde se dio respuesta a los interrogantes expuestos en la
rúbrica como son los aspectos históricos relevantes, cual es el principio de formación de la
imagen. Al igual que las utilidades y limitaciones que tiene cada técnica revisada.
Referencias Bibliográficas
Barranco, M. & Vargas, F. (2010). Tutorial Técnico Especialista de Radiodiagnóstico. Tomo I.
Madrid, ES: Editorial CEP, S.L, 322 - 324. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?docID=3209378
Chen, M., Pope, J. & Ott, D. (2014). Radiología básica. Madrid, ES: McGraw-Hill España, 20 -
28. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3195106
4
Chen, M., Pope, J., & Ott, D. (2014). Radiología básica. Madrid, ES: McGraw-Hill España, 35 -
37. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3195106
Chen, M., Pope, J., & Ott, D. (2014). Radiología básica. Madrid, ES: McGraw-Hill España, 37 -
38. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3195106
Chen, M., Pope, J., & Ott, D. (2014). Radiología básica. Madrid, ES: McGraw-Hill España, 38 -
40. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3195106
Chen, M., Pope, J., & Ott, D. (2014). Radiología básica. Madrid, ES: McGraw-Hill España, 44 -
45. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3195106
Manual principios de la técnica radiográfica. (2010). Madrid, ES: Editorial CEP, S.L.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=10820792&ppg=14