2020
ANALISIS SITUACION DE SALUD SANTO DOMINGO
ESTE ORIENTAL I II
RESUMEN GENERAL DE LA INSTITUCION
Nombre: Supervisión de Area Santo Domingo Este Oriental I II
Dirección: Calle 5ra. Numero 35 Urbanización Ralma Sto. Dgo. Este
Teléfono: 829-521-1712
E-mail:
[email protected]Misión
Somos una instancia del Servicio Regional de Salud Metropolitano, creada para asumir
el ejercicio de la autoridad sanitaria en el ámbito geográfico-poblacional bajo nuestra
jurisdicción, dedicada a garantizar la salud de la población mediante la coordinación
del servicios del primer nivel de atención en salud, con un recurso humano competente
y comprometido en satisfacer los requerimientos de los usuarios con especial énfasis
en grupos vulnerables, mediante el acceso equitativo a la red integrada de los
servicios de salud, bajo los más altos estándares de calidad.
Visión
Ser una Gerencia de Área de salud que alcance elevados niveles de gestión y
desarrollo de sus establecimientos, llevando el modelo de red integrada de referencia
nacional sobre la base del cumplimiento de indicadores de la salud y la satisfacción a
los usuarios que demanden de nuestros servicios.
Valores
Compromiso
Equidad
Respeto
Solidaridad
Honestidad
Responsabilidad
EQUIPO TÉCNICO RESPONSABLE
Dra. Miriam Altagracia Cleto
Supervisora de Área de Salud
Dra. María Paulino
Coordinadora división clínica.
Licda. María Magdalena Marte Caraballo
Enc. Recursos Humanos
Lic. Meryselle Abreu Blanco
Enc. Atención al Usuario
Lic. Juan Patricio de Los Santos Frías
Enc. Sistema de Información
Coordinadores de Zonas
Dra. Juana Batista
Coordinador Zona
Dra. Ángela Beriguete
Coordinador Zona
Dra. Maryori Tejada
Coordinadora Zona
Lic. Rosa Castro Lucas
Coordinador zona
1
SUSTENTO LEGAL
Ley No. 42-01, Del 8 de Marzo de 2001, Ley General de Salud.
Ley No. 87-01, Del 9 de Mayo de 2001, que crea el Sistema Dominicano de
Seguridad Social.
Decreto No.635-03, Del 20 de junio de 2003, que aprueba el reglamento de
rectoría y separación de funciones básicas Del sistema nacional de salud.
Decreto No. 1522-04, del 30 de noviembre del 2004, que instruye a iniciar el
proceso gradual de creación y desarrollo de las redes de servicios públicos
de salud, como expresiones autónomas y descentralizadas, al amparo del
reglamento de rectoría y separación de funciones.
Decreto No. 21-07, Del 19 de enero Del 2007, que conforma la comisión
para el plan de desarrollo de la red pública de salud.
Decreto 379-14, del 10 de octubre del 2014, que ordena la
desconcentración administrativa, funcional y territorial, del vise ministerio de
atención a las personas y de los servicios regionales de salud, con el
objetivo de iniciar el proceso de separación de funciones.
GENERALIDADES DE LA SUPERVISION DE AREA DE SALUD SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL I II
Una Supervisión de Área de salud es una agrupación funcional y articulada de varias zonas de salud
entre sí y con los servicios especializados de segundo nivel en un territorio determinado. Su
población a atender no puede superar los 500,000 habitantes y su delimitación geográfica ha de
corresponder con la de las provincias. Su Estructura asistencial es un hospital provincial o de área. El
área de salud es la convergencia de las UNAP a través de sus respectivas zonas de salud y las
estructuras asistenciales de segundo nivel propias del área.
La Supervisión de Área de salud es la responsable de la implementación, integración, desarrollo,
evaluación y supervisión de las UNAP. A continuación, se describen las funciones de la SAS en lo
concerniente a la implementación del Modelo de red en atención a las personas en el primer nivel de
atención.
Ser responsable del proceso de zonificación y sectorización, estar a cargo de la administración
operativa y financiera, apoyada por los equipos de apoyo zonales, de acuerdo con los manuales y
normas establecidos para tales fines, promover y entregar la Cartera Básica de Servicios, a través de
las UNAP y junto a las Zonas de Salud, de acuerdo a los requerimientos técnicos y administrativos
planteados en este manual operativo y en los documentos elaborados para el Primer Nivel.
La Supervisión de Área de salud Santo Domingo Este Oriental I II, es una institución que vela por la
organización y gestión del nuevo modelo de atención a las personas. Así como la integración de
esfuerzos utilizando racionalmente los recursos, plenos de autoridad y responsabilidad, planificando,
controlando, y guiando los Centros de hacia sus fines y objetivos.
LIMITES GEOGRAFICOS DE LA SUPERVISION DE AREA SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL I.
NORTE: Rio Ozama Rivera Sur Desde La Isla Ozama Borde Este Hasta La Intercepción Del Rio
Ozama Rivera Sur Con La Avenida Charles De Gaulle Borde Oeste.
ESTE: Avenida Charles De Gaulle Borde Oeste Desde La Intercepción Del Rio Ozama Rivera Sur
Con La Avenida Charles De Gaulle Borde Oeste Hasta La Intercepción De La Avenida Charles De
Gaulle Borde Oeste Con La Carretera De Mendoza Borde Norte.
SUR: Carretera De Mendoza Borde Norte / Avenida San Vicente De Pauul Borde Este /Avenida
Pedro Lama Borde Norte / Avenida Sabana Larga Borde Este / Calle Ofelismo Borde Norte / Dique
Seco Desde La Intercepción De La Avenida Charles De Gaulle Borde Oeste Con La Carretera De
Mendoza Borde Norte Hasta La Confluencia Del Dique Seco con El Rio Ozama.
OESTE: Rio Ozama rivera este desde la confluencia del dique seco con el rio Ozama rivera este
hasta la isla Ozama borde este.
MAPA DE LA SUPERVISION DE AREA DE SANTO DOMINGO ESTE I
Fuente: Dpto. cartografía SRSM.
LIMITES GEOGRAFICOS DE LA SUPERVISION DE AREA SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL
I.
NORTE: Calle 15 Borde Sur Con Costa Rica Desde La Intersección Calle Ofelismo Borde Este Con
Calle 15 Borde Sur Con Costa Rica Hasta La Intersección Calle 15 Borde Sur Con Costa Rica Con La
Calle Bonaire Borde Oeste Esquina Calle Juan Luis Duquela Borde Sur.
ESTE: Calle Bonaire Borde Oeste Esquina Calle Juan Luis Duquela Borde Sur Desde La Intersección
Calle 15 Borde Sur Con Costa Rica Con Calle Bonaire Borde Oeste Esquina Calle Juan Luis Duquela
Borde Sur Hasta La Intersección Calle Bonaire Borde Oeste Esquina Calle Juan Luis Duquela Borde
Sur Con El Rio Ozama Rivera Norte (Ozama Del Dique).
SUR: El Rio Ozama Rivera Norte (Ozama Del Dique) Desde La Intersección Calle Bonaire Borde Oeste
Esquina Calle Juan Luis Duquela Con El Rio Ozama Rivera Norte (Ozama Del Dique) Hasta La
Intersección El Rio Ozama Rivera Norte (Ozama Del Dique) Con La Calle Ofelismo Borde Este.
OESTE: Calle Ofelismo Borde Este Desde La Intersección El Rio Ozama Rivera Norte (Ozama Del
Dique) Con La Calle Ofelismo Borde Este Hasta La Intersección Calle Ofelismo Borde Este Calle 15
Borde Sur Con Costa Rica.
MAPA DE LA SUPERVISION DE AREA DE SANTO DOMINGO ESTE II
Fuente: Dpto. cartografía SRSM.
NIVEL DE CONCENTRACIÓN DE ELEMENTOS CONTAMINANTES.
Hogares que tienen una fuente de agua estancada que los rodean y otra parte muy
importante tiene dificultad por el tema de los residuos sólidos.
Agua Fabrica
Barrio o Paraje de residencia estanca Basu productos Total
da ra químico
Barrio Alma Rosa 2,912 861 2,230 7,965
Barrio Faro A Colón 3,865 820 998 7,174
Barrio Isabelita 3,909 1,623 1,162 7,791
Barrio Los Mameyes 2,733 345 2,172 6,453
Barrio Los Mina Sur 3,625 2,220 2,214 10,15
9
Barrio Los Tres Brazos-Jardines del Ozama 7,345 3,993 1,207 15,17
9
Barrio Los Trinitarios 1,583 3,943 1,516 8,904
Barrio Villa Duarte 4,107 5,181 1,531 11,52
7
Barrio Villa Faro 1,784 757 1,259 10,65
7
Fuente: Censo 2010 Oficina Nacional de Estadísticas
DEMOGRAFIA.
El Á rea II de Salud tiene una extensió n de territorial de 30.80 km2 con una densidad
poblacional 2,805 Habitantes km2 y una població n de 623,926 Habitantes estimada
para el añ o 20163. Esta se divide en 16 barrios y 141 barrios.
BARRIOS Y
SUB
BARRIOS
QUE
COMPONEN
LA SADEO I
II.XBARRIO
S VILLA DUARTE ENSANCHE OZAMA
Calero Ensanche Ozama
Pueblo Nuevo Molinuevo
Simonico El Dique
SUB- Los Molinos Oxígeno
BARRIOS Ramón Matías Mella (Lengua
Monumento a la Caña Azul)
Maquiteria
Villa Duarte Viejo o La Francia
XBARRIOS LOS MINA NORTE LOS MINA SUR
Los Cartones o San Pablo II Los Mina Viejo
Las Frutas Los Mina Centro
Puerto Rico Las Enfermeras
Katanga Ambar
SUB-
La Barquita Pidoca
BARRIOS
Vietnam Ensanche Felicidad
San Antonio La Milagrosa
El INVI
Los Barrancones
XBARRIOS LAS AMÉRICAS ALMA ROSA
Las Américas Jardines de Alma Rosa
Villa Olímpica Reparto Patria Mella o El Hoyo
Sans Soucí Alma Rosa II
SUB- Sans Soucí Reparto Alma Rosa
BARRIOS Alma Rosa I
El Rosal
XBARRIOS LOS TRES BRAZOS-JARDINES
DEL OZAMA FARO A COLÓN
Los Tres Brazos-Jardines del Ozama Residencial Flor del Faro
Genesis Parque del Este Ill
Cerros del Ozama Mirador del Este
Ramón Matías Mella Parque del Este I
Moisés Boulevard del Faro
Jardines del Ozama I La Tablita
Jardines del Ozama II
SUB-
BARRIOS Las Lilas
Los Multi
Ribera del Ozama
Canta la Rana o Santo Tomás de
Aquino
Mil Flores
Francisco del Rosario Sánchez
Mirador del Ozama
XBARRIOS LOS MAMEYES ISABELITA
Los Mameyes Los Farallones
Parque del Este Il Urbanización Antare
Urbanización Brisas del Mar Isabelita I
SUB-
BARRIOS Los Coquitos Ensanche Isabelita II
Residencial Acuario
Residencial Mar Azul
XBARRIOS LOS TRES OJOS MENDOZA
Los Tres Ojos Mendoza
Paraíso Oriental Las Palmas de Alma Rosa
Residencial Madelyn I Mi Hogar
SUB- Urbanización Franconia Urbanización El Brisal
BARRIOS Residencial Los Tres Ojos Urbanización Hamarap
Residencial Los Ángeles Urbanización Carolina
Reparto Los Tres Ojos Residencial del Este
Cancino
XBARRIOS VILLA FARO CANCINO
Villa Faro Altos de Cancino
Urbanización Italia Residencial Amapola
Savica Vista Hermosa
Ralma Colina del Este
Urbanización Capotillo Urbanización Real Cancino
El Chucho Urbanización Lucerna
Anacaona Prados del Cachón
Urbanización Los Alpes II Residencial Idalia
Urbanización Marlín o Higüey Residencial Oriente
SUB- Savica Lotería I y II Residencial Lomisa
BARRIOS Residencial Nuevo Sol Naciente Cabirma del Este
Vecinos Unidos
Residencial Amanda I
Residencial Amanda II
Residencial Oasis
La Esperanza o Villa Esperanza
Savica Principal
Villa María Mercedes
Residencial Mendoza II
Tito III
XBARRIOS Los Trinitarios El Cachón de la Rubia
SUB- Los Trinitarios El Cachón de la Rubia
BARRIOS Cancino I Residencial Don Oscar
Cancino II Cancino Afuera
Luz de Luna Cancino Afuera
Juan Pablo Duarte Belleza de Los Altos o Residencial
Don Miguel
Narcisa Canaán
Urbanización Sol Naciente
Urbanización Isabel
Mi Sueño
Las Estrellas
Residencial Oriente
Residencial Bello Campo
Mandinga
Residencial Inés o Villa Faro
Los Alpes
La Campana
Residencial Arcoiris
FACTORES CONDICIONANTES DE LA SALUD
Factores de Riesgos identificados
Ríos Ozama: Al Norte el Área limita con estas corrientes de agua, muchas familias
que viven en la orilla del río utilizan esta agua para resolver algunas de sus
necesidades de este líquido y de esta forma ponen en riesgo su salud debido a la
contaminación que tiene esta agua. Por otro lado, cuando llega la temporada
ciclónica y en épocas de lluvias, las eventuales inundaciones provocadas por los
ríos hacen que se reactiven los refugios para trasladar estas personas y así evitar
brotes de epidemia y hacinamiento. Las zonas más afectadas por el rio Ozama
son: el Dique, Molinuevo, Los tres Brazos, Las Lilas, Canta la Rana, los mina, San
José La Barquita, Katanga.
Densidad Poblacional: La población del área se contrapone a sus límites
territoriales lo cual origina el hacinamiento en que viven sus habitantes. Esta
situación crea las bases para la transmisión de enfermedades infectocontagiosas.
Vertederos provisionales: La recogida de la basura es muy irregular en la mayoría
de los barrios del área y es frecuente ver grandes vertederos improvisados de
basura, lo que contribuye a diezmar la salud de la comunidad.
Condición Socio-económica: La mayor parte de la población del área es pobre y
viven en condiciones muy precarias, es frecuente ver familias numerosas con más
de 6 miembros. En general, es notoria la gran proliferación de pequeños negocios
y chiriperos en todos los barrios, lo cual genera mucha basura y entre esta,
escombros y recipientes que se convierten en criaderos potenciales del mosquito
Aedes Aegypti, creando así las condiciones para el aumento de los casos de
Dengue y enfermedades respiratorias.
Mercados: Existen en el área 1 mercados Municipales: El Mercado de los mina, es
lugar representan un verdadero riesgo para la salud, siendo los más perjudicados
los moradores de las áreas aledañas a este, debido a la gran cantidad de basura
que se genera allí y que no es adecuadamente eliminada, lo cual propicia la
proliferación de ratas. Por otro lado, el área que aloja el mercado no tiene una
adecuada eliminación de las aguas residuales por lo que es notorio la acumulación
de la misma además del hedor zona, también en los mameyes hay un mercado
improvisado que constituye un foco de contaminación.
Cañadas: El territorio de la supervisión de área de Salud, solo tenemos 2 dañadas
importante que comienzan desde el sector de Alma Roza las cuales bordean las
zonas de Contreras a nivel subterránea, sale por la villa Olímpica, Maquetaría,
entra a simonico, la parte expuesta esta por el sector de los pinos que donde
afecta de manera directa a los comunitarios de la zona, la cual sale a lengua azul,
La cañada de lengua azul se encuentra detrás del club calero, y se extiende hasta
el mar caribe.
En esta área existen área vulnerable como medio de contaminación a la
población, los llamados hoyos, hoyo la marías, la alabanzas y hoyo de Pepen,
ubicados en el Ensanche Isabelita, en medio de los cuales pasan aguas residuales
que se constituye en focos de contaminación, además de esto existen dos
vertederos improvisados.
CARACTERISTICAS SOCIO-ECONOMICAS
La población correspondiente a nuestra supervisión de área es de clase media,
media baja, pobre y extrema pobreza, siendo que la mayor cantidad es de clase
media baja, la zona con mayor índice de pobrezas son parte de la rivera del Rio
Ozama y los hoyos del ensanche Isabelita.
La principal fuente de ingresos de los moradores corresponde a negocios
informales, peluquerías, salones de bellezas, ventas de pacas, empanadas, frutas,
frituras, colmados, colmadones, ventas de helados, panaderías, ect.
Dentro de los negocios formales tenemos, Supermercados, Banca comerciales,
Mega Centro, Fábrica de Jeans. Universidades, instituto, Bancos comerciales.
Plazas. Estaciones de gasolina, banca de loterías.
Existen también zonas industriales, en el sector de villa duarte y los mameyes,
Parmalat, Los Molinos Modernos, Fabrica de Vela, AES Dominicana. Ferreterías.
Pacerías, industria de producto químico.
Una gran parte de la población depende empleos del sector público, Plan social,
Meteorología, Ayuntamiento, las escuelas, hospitales, etc.
Es importante resaltar que en los próximo dias estará en funcionamiento las
paradas de autobuses, que sin dudas constituirá una fuente de contaminación.
OGANIZACION DE LOS SERVICIOS
Horario laboral
Nuestro personal de oficina labora de lunes a viernes en horario de 8 am a 3 p. m
destacando la actividad de la supervisora de área y coordinadores de zona la cual
se desarrolla en terreno, acompañando a los CEAS, centros de primer nivel de
atención y centros especializados de salud.
El horario de atención de los Centros de Primer Nivel es de 8:00 am a 5:00 pm de
lunes a viernes.
Perfil de la Organización
La Gerencia de Área de Salud, trabaja operativamente sobre el marco de un
modelo de atención basado en la estrategia de atención primaria en salud (APS)
articulado en red, con capacidad de aplicar de forma efectiva y eficiente todas las
acciones y procedimientos promocionales, preventivos, curativos y rehabilitadores
a lo que hemos quedado comprometidos y orientado a la satisfacción de los
usuarios y la comunidad.
Red de los Servicios de Salud
La Supervisión de Área Santo Domingo Este Oriental I/II cuenta con 31 Centros,
de los cuales 9 son del primer nivel de atención y 17 corresponden a ONG, 4
centros diagnósticos y 2 hospitales de especializados.
Esta supervisión de área no cuenta con hospitales de alta complejidad clínica,
tenemos 2 centros de atención integral en HIV, pero solo atienden a niños hasta
los 18 años y a las embrazadas hasta que dan a luz (maternidad de los mina). Por
lo tanto los pacientes que demanden servicio especializado son transferidos al
Moscoso Puello o Al Padre Bellini
LIS
TAD
O
DE
CE
NT
RO
S
DE
SAL
UD
SE
GÚ
N
ESP
ECI
ALI
DA
DY
ON
GS.
XN
O CENTROS DE PRIMER NIVEL DE ATENCION
1 ALDEAS INFANTILES SOS
2 LA ISABELITA
3 EL DIQUE
4 PROLONGACION VENEZUELA
5 LAS LILAS
6 LOS MAMEYES
7 VIETNAM
8 SAN JOSE LA BARQUITA
XNO
CENTROS DIAGNOSTICO CLINICOS
.
1 HOSPITAL MUNICIPAL LOS MINA
2 HOSPITAL MUNICIPAL DE RALMA
3 HOSPITAL MUNICIPAL DE VILLA DUARTE
4 ZONA E
XNO
. CENTROS ESPECIALIZADO
1 MATERNO-INFANTIL SAN LORENZO DE LOS MINA
2 HOSPITAL DOCENTE DOCTOR DARIO CONTRERAS
NO. ONGS
1 PATRONATO MÉDICO AUXILIO MUTUO
2 DISPENSARIO MÉDICO SAN JOSÉ
3 DISPENSARIO MEDICO SANTA LUISA DE MARILLAC
4 TU MUJER
5 CENTRO DE SALUD CRISTIANO DOÑA MARTA
6 CONSULTORIO ONG CASA ROSADA
7 DISPENSARIO MEDICO NUESTRA SRA. DE LA ALTAGRACIA
8 FUNDACION COSALUP
9 FUNDACION SOL NACIENTE
10 CENTRO PARROQUIAL SANTA MARIA REYNA
11 DISPENSARIO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
12 DISPENSARIO MEDICO SAN LUCAS
13 DISPENSARIO MADRE CANDIDA
14 HOGAR MADRE AMADOR DE CRISTO REY
FUNDACION DE DESARROLLO LOMA Y SALUD
15 (FUNDELOSA)
16 DISPENSARIO SANTA CLARA
17 VIDA SOBRE EL OZAMA , EL BARCO
AVANCES EN LA RUTA CRÍTICA EN LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO
MODELO DE SERVICIOS DE SALUD PRIMER NIVEL DE ATENCION.
SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL 2
Número de Número de
Dispone de Número
sectores de Cantidad de sectores
Coodinador de Población de la de CPN
ZONA DE SALUD zona (si o
salud que viviendas de las
zona de Salud
conformados
disponi
conforman las zonas de Salud que disponen de
no) bles
zonas UNAP
ZON
EL DIQUE (OZAMA) No 14 8796 1
A1 35,184
ZON
ALMA ROSA No 15 9519
A2 38,080
ZON
VILLA FARO No 11 6330
A3 25,320
ZON
LOS TRES OJOS No 9 4870
A4 19,120
ZON
ISABELITA Si 14 8203 3 1
A5 33,080
ZON
LOS MAMEYES 1 No 12 7681
A6 30,724
ZON
LOS MAMEYES 2 No 9 5815 2 1
A7 22,568
ZON
VILLA DUARTE 1 No 10 6943 1 1
A8 28,577
ZON
VILLA DUARTE 2 No 10 7187
A9 28,748
104 65,344 261,401 6 4
SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL 1
Número de Número de
Dispone de
sectores de Cantidad de Población de sectores Número de
Coodinador de
ZONA DE SALUD zona (si o
salud que viviendas de las la zona de conformados CPN
conforman las zonas de Salud Salud que disponen de disponibles
no)
zonas UNAP
ZONA
CANTA LA RANA No 8 5581 22,324
1
ZONA
TRES BRAZOS Si 12 7304 28,744 1 1
2
ZONA
JARDINES DEL OZAMA No 8 4452 17,808
3
ZONA
LOS MINA NORTE 1 Si 9 5519 22,938 3 2
4
ZONA
CANCINO No 10 6146 24,544
5
ZONA
MENDOZA TRINITARIO 1 No 3 1940 7,760
6
ZONA
MENDOZA TRINITARIO 2 No 5 4077 16,308
7
ZONA LA MILAGROSA Si 9 5569 22,676
8
ZONA SAN LORENZO DE LOS
No 7 3933 15,732
9 MINA
ZONA
EL AMBAR No 4 2550 10,200
10
ZONA
LOS MINA VIEJO No 13 8085 32,340
11
ZONA
MIL FLORES No 4 2639 10,556
12
ZONA
LOS MINA NORTE 2 No 12 8102 32,177 3 1
13
104 65,897 264,107 7 4
AVANCES EN LA RUTA CRÍTICA EN LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO
MODELO DE SERVICIOS DE SALUD PRIMER NIVEL DE ATENCION.
XSUPERVISION DE AREA DE SALUD SANTOD OMINGO ESTE ORIENTAL I II
SERVICIO DE TUBERCULOSIS CORRESPONDIENTES A LA GERENCIA DE AREA I
NO CENTROS ENCARGADOS TELEFNO
.
1 3202-002 DM SANTA LUISA DE MARILLAC DRA. ESTANISLADA DISLA 809-488-1310
2 3202-003 CAP CLINICA FAMILIAR LOS 3 BRAZOS CANDIDA ASTACIO 829-790-7631
3 3202-004 CAP CENTRO MEDICO AUXILIO DR. SANTIAGO JIMENEZ 809-209-1955
809-596-3686 Ext.
4 3202-011 HN UNIVERSITARIO DARIO CONTRERAS DRA. BARBARA ROSELLO 316/ 829-6292101
5 3202-007 DM ALDEA INFANTILES DRA. YORQUELIS DE LA ROSA 829-629-7028
6 3202-008 HN MATERNO INFANTIL LOS MINA DRA.RAQUEL CARRASSCO 849-889-7724
7 3202-009 HM LOS MINA DRA. MARIA SIERRA 809-506-8453
8 CPNA Vietnam DR. ROLFI BINET SANTANA 829-572-8310
X SERVICIO DE TUBERCULOSIS CORRESPONDIENTES A LA GERENCIA DE AREA I
NO
. CENTROS ENCARGADOS TELEFNO
809-916-6423
1 3202-010 HM VILLA DUARTE LIC. GRAY PEREZ
809-949-9514//809-
2 3202-012 HN DE LA MARINA DE GUERRA DRA. CARMEN ROSARIO 593-5900
3 CPN ISABELITA DRA. EVELIN VARGAS 809-729-2301
4 RALMA DRA. PATRIS SALVADOR 809-855-7936
XSUPERVISION DE AREA DE SALUD SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL I
CENTROS QUE REALIZAN PRUEBAS DE HIV
NO. CENTROS OBSERVACION
1 Hospital Municipal de los Minas
2 Maternidad de los Mina SAI
3 Casa Rosada SAI
4 Patronato auxilio mutuo
5 Aldea SOS
XSUPERVISION DE AREA DE SALUD SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL II
CENTROS QUE REALIZAN PRUEBAS DE HIV
NO. CENTROS OBSERVACION
1 Hospital Darío Contreras
2 Hospital Villa Duarte
3 Hospital de Ralma
4 IDSS Zona E
XSUPERVISION DE AREA DE SALUD SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL I
II
LISTADO DE CENTROS QUE TIENEN SERVICIOS DE VACUNAS
NO. CPNA
1 ISABELITA
2 LOS MAMEYES
3 PROLONGACION VENEZUELA
4 ALDEAS INFANTILES SOS
5 EL DIQUE
6 VIETNAM
7 SAN JOSE LA BARQUITA
8 ZONA E
9 VILLA DUARTE
10 MUNICIPAL LOS MINA
11 TU MUJER
SUPERVISION DE AREA DE SALUD SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL I II
LISTADO DE CENTROS QUE TIENEN SERVICIOS DE VACUNAS
NO. CPNA
1 ISABELITA
2 LOS MAMEYES
3 PROLONGACION VENEZUELA
4 ALDEAS INFANTILES SOS
5 EL DIQUE
6 VIETNAM
7 SAN JOSE LA BARQUITA
8 ZONA E
9 VILLA DUARTE
10 MUNICIPAL LOS MINA
11 TU MUJER
MICRO-RED
AREAS DE SALUD
SANTO DOMINGO ESTE ORIENTAL I Y II
HOSPITALTRAUMATOLOGICO HOSPITALMATERNO INFANTIL
ESPECIALIZADOS Dr. DARIO CONTRERAS SAN LORENZO DE LOS MINA
ALTAMENTE ESPECIALIZADOS
HOSPITAL MUNICIPAL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION
EL ALMIRANTE
CENTROS CLINCOS Y HOSPITAL MUNICIPAL
CEAS DX VILLA DUARTE CEAS DX RALMA
DIAGNOSTICOS LOS MINA
CPNA EL DIQUE
CONSULTORIO LAS LILAS CPNA LOS MAMEYES POLICLINICA ZONA E IDSS
CPNA LOS TRES BRAZOS CPNA LA ISABELITA CPNA RALMA
CPNA VIETNAN
PRIMER NIVEL DE ATENCION CPNA ALDEAS INFANTILES SOS
CPNA SAN JOSE LA BARQUITA
CARTERA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE PRIMER NIVEL.
I. Servicios de promoción de la salud:
Información, educación y comunicación sobre el uso de los servicios de salud en
el nuevo modelo UNAP.
Educación sobre estilos de vida saludables.
Educación para la prevención de la violencia doméstica.
Educación para la prevención de accidentes de tránsito.
Información, educación y comunicación sobre la salud oral.
II. Servicios de atención a la morbilidad:
Enfermedades prevalentes de la infancia AIEPI.
EDA.
IRA.
Malaria y Dengue.
III. Servicios de atención al niño:
Vacunaciones.
Vigilancia de crecimiento y desarrollo.
IV. Servicios de atención al adolescente:
Atención integral del adolescente.
V. Servicios dirigidos a la mujer:
Atención prenatal.
Atención puerperal.
Planificación familiar.
· Diagnóstico precoz del cáncer Cervico uterino.
VI. Servicios de atención al adulto mayor:
· Control y tratamiento de la tuberculosis.
· Educación para la prevención del riesgo cardiovascular y CA de próstata.
· ITS / SIDA.
· Atención a la morbilidad de la salud mental.
VII. Vigilancia de la salud:
· Educación ambiental.
· Control de vectores.
·Vacuna antirrábica para la prevención de la Rabia Animal y Humana.
·Vigilancia epidemiológica.
VIII. Servicios de farmacia:
· Gestión de medicamentos.
· Gestión de vacunas.
IX. Emergencia y desastres:
· Educación individual, grupal y colectiva para la prevención de desastres
Especialidades clínicas ofertadas:
Ginecología
Obstetricia
Pediatría
Cirugía
Medicina interna
Cardiología
Endocrinología
Diabetologia
Oftalmología
Ortopedia
Cirugía Pediátrica
Gastroenterología
Sonografistas
Radiólogas
Intensivistas
Perinatología
Odontología
Neurología
Emergenciologo
Patología
PRODUCCION
Las actividades hospitalarias de Producción, se enmarcan básicamente dentro de
dos claros escenarios: Servicios de Atención Directa y Servicios de Apoyo
Diagnostico.
A continuación, presentamos las intervenciones realizadas en cada los centros de
primer nivel de atención.
XSUPERVICION DE AREA DE SALUD SANDO DOMNGO ESTE ORIENTAL I II
PRODUCCION SEMESTRAL EN LOS SERVICIOS
NO ENERO-JUNIO
. SERVICIOS 2020
1 1.1 Consultas generales 11241
2 1.2.1 Atención a la Mujer: 9240
3 Atención al adulto enfermo 68193
4 1.2 Consultas preventivas 7765
5 1.2.1 Consultas preventivas a niños, niñas y adolescentes 2795
6 1.2.2 Consultas preventivas a la mujer (puerpera) 65
7 1.2.3 Consulta al adulto 4814
8 1.2.4 Detección temprana de la enfermedad 20
9 1.2.6 Otras atenciones preventivas 124
10 2. Servicios de emergencia 6550
11 3. Servicios de apoyo diagnóstico 51293
12 4. Servicios de odontología 3919
13 5. Cirugías menores 896
14 6. Hidrataciones 878
15 7. Inmunizaciones 692
16 8. Referimientos 2698
Fuete produccion 67B y 72 A
Graficas de los datos.XSUPERVICION DE AREA DE SALUD SANDO DOMNGO ESTE
ORIENTAL I II
PRODUCCION SEMESTRAL EN LOS SERVICIOS
NO SERVICIOS ENERO-JUNIO
. 2020
1 1.1 Consultas generales 11241
2 1.2.1 Atención a la Mujer: 9240
3 Atención al adulto enfermo 68193
4 1.2 Consultas preventivas 7765
5 1.2.1 Consultas preventivas a niños, niñas y adolescentes 2795
6 1.2.2 Consultas preventivas a la mujer (puerpera) 65
7 1.2.3 Consulta al adulto 4814
8 1.2.4 Detección temprana de la enfermedad 20
9 1.2.6 Otras atenciones preventivas 124
10 2. Servicios de emergencia 6550
11 3. Servicios de apoyo diagnóstico 51293
12 4. Servicios de odontología 3919
13 5. Cirugías menores 896
14 6. Hidrataciones 878
15 7. Inmunizaciones 692
16 8. Referimientos 2698
Fuete produccion 67B y 72 A
ENERO-JUNIO 2020
8. Referimientos
7. Inmunizaciones
6. Hidrataciones
5. Cirugías menores
4. Servicios de odontología
3. Servicios de apoyo diagnóstico
2. Servicios de emergencia
1.2.6 Otras atenciones preventivas
1.2.4 Detección temprana de la enfermedad
1.2.3 Consulta al adulto
1.2.2 Consultas preventivas a la mujer (puerpera)
1.2.1 Consultas preventivas a niños, niñas y adolescentes
1.2 Consultas preventivas
Atención al adulto enfermo
1.2.1 Atención a la Mujer:
1.1 Consultas generales
0 20000 40000 60000 80000