100% encontró este documento útil (1 voto)
562 vistas2 páginas

Tarea 1 Guillermo Espinoza

Este documento presenta una tarea de diseño de circuitos contadores de rizo y síncronos. Se pide diseñar un contador de rizo que cuente hasta 13 usando diodos emisores de luz, y un contador binario síncrono de 3 bits que cuente de 0 a 5 usando una tabla de verdad modificada de un flip-flop JK. Los resultados deben documentarse en un formato de prácticas individual y se deben incluir referencias bibliográficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
562 vistas2 páginas

Tarea 1 Guillermo Espinoza

Este documento presenta una tarea de diseño de circuitos contadores de rizo y síncronos. Se pide diseñar un contador de rizo que cuente hasta 13 usando diodos emisores de luz, y un contador binario síncrono de 3 bits que cuente de 0 a 5 usando una tabla de verdad modificada de un flip-flop JK. Los resultados deben documentarse en un formato de prácticas individual y se deben incluir referencias bibliográficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Carrera: Ingeniería en sistemas digitales II

Ciclo: VII
Nombre del mó dulo: Registros y contadores.
TEMA 1.3 Contadores, contadores de rizo.
Tema:

Nombre: Guillermo Espinoza Hipó lito.


Tarea 1:

 Instrucción: Elabora un diseñ o de circuitos contadores de rizo y síncronos, usando los


procedimientos de diseñ o adecuados.

Guarda tu archivo tarea1TuprimernombreTuprimerapellido.doc y sú belo como tarea.

I. Realiza lo que se pide en cada uno de los siguientes enunciados.

 Diseña un contador de rizo que cuente hasta el numero 13, conecta las
salidas de los flip-flops con diodos emisores de luz para visualizar en
ellos la cuenta (El último número visible en los diodos emisores de luz
debe ser el 13).

 Utilizando el procedimiento de diseño de circuitos secuenciales y,


basándote en la tabla de verdad modificada de un flip-flop JK (figura 1),
diseña un contador binario síncrono de 3 bits que cuente de manera
ascendente hasta el número 5 y se reinicie de nuevo en 0 decimal. Es
decir, la cuenta será 0, 1, 2, 3, 4, 5, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 0,...

II.
III.
IV. Figura 1. Tabla de verdad de flip-flop JK

II. El reporte de los resultados obtenidos debes


documentarlo, individualmente, en un solo formato de prácticas.

III. Registra las referencias empleadas de libros, sitios Web y/o revistas.
Puedes apoyarte en el programa Apastyle. Guía para la elaboración
de referencias bibliográficas, descárgalo pulsando aquí.

Referencias
Personales.unican.es. 2020. [online] Available at:
<https://personales.unican.es/manzanom/Planantiguo/EDigitalI/CONTG5.
pdf> [Accessed 17 October 2020].
Solano.orgfree.com. 2020. [online] Available at:
<http://solano.orgfree.com/DISE%D1O%20DIGITAL%20CON
%20VHDL/CONTADORES.pdf> [Accessed 17 October 2020].

También podría gustarte