ITR
PRUEBA HIDROSTÁTICA Y FLUSHING
PROTOCOLO DE PRUEBAS SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIOS
Especialidad: AGUA CONTRA INCENDIOS (A.C.I.)
Descripción de la instalación:
Sistema de Agua Contra Incendios instalado al interior del Auditorio ubicado en el sótano del edificio José Quiñones del Cuartel
General FAP.
Objeto: Verificar la correcta instalación de las tuberías y accesorios que conforman este sistema garantizando que no existan fugas
de agua dentro del rango de presión contemplado en esta prueba.
Referencia: Este protocolo de pruebas se realiza en cumplimiento al ítem 4.2.1 del documento “Anexos de los Términos de
Referencia”
Fecha de realización de prueba: _____________________
Prueba con presión de 25 psi
Procedimiento: Cargar tuberías con agua hasta 25psi sacando el aire presente en las tuberías.
Verificar la presión existente en las tuberías mediante inspección visual del manómetro que forma parte de la instalación A.C.I.
Se observará que la presión medida por el manómetro luego transcurridos 30 minutos de iniciada la prueba se mantenga en 25psi
± 1psi.
Hora de comienzo de la prueba: ____________________
Hora final de la prueba: _____________________
Duración de la prueba: _____________________
Resultado de la prueba: _____________________
Lugar:
Fecha de conformidad:
Conformidad del personal presente con los resultados de la prueba:
Por EBD Perú S.A Por ITR E.I.R.L.
_______________________________________________________ _______________________________________________________
1
Sistema de Comunicaciones – Agua Contra Incendio
ITR
PRUEBA HIDROSTÁTICA Y FLUSHING
PROTOCOLO DE PRUEBAS SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIOS
Especialidad: AGUA CONTRA INCENDIOS (A.C.I.)
Descripción de la instalación:
Sistema de Agua Contra Incendios instalado al interior del Auditorio ubicado en el sótano del edificio José Quiñones del Cuartel
General FAP.
Objeto: Verificar la correcta instalación de las tuberías y accesorios que conforman este sistema garantizando que no existan fugas
de agua dentro del rango de presión contemplado en esta prueba.
Referencia: Este protocolo de pruebas se realiza en cumplimiento al item 4.2.1 del documento “Anexos de los Términos de
Referencia”
Fecha de realización de prueba: _____________________
Prueba con presión de 75 psi
Procedimiento: Cargar tuberías con agua hasta 75psi sacando el aire presente en las tuberías.
Verificar la presión existente en las tuberías mediante inspección visual del manómetro que forma parte de la instalación A.C.I.
Se observará que la presión medida por el manómetro luego transcurridos 30 minutos de iniciada la prueba se mantenga en 75psi
± 1psi.
Hora de comienzo de la prueba: ____________________
Hora final de la prueba: _____________________
Duración de la prueba: _____________________
Resultado de la prueba: _____________________
Lugar:
Fecha de conformidad:
Conformidad del personal presente con los resultados de la prueba:
Por EBD Perú S.A Por ITR E.I.R.L.
_______________________________________________________ _______________________________________________________
2
Sistema de Comunicaciones – Agua Contra Incendio
ITR
PRUEBA HIDROSTÁTICA Y FLUSHING
PROTOCOLO DE PRUEBAS SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIOS
Especialidad: AGUA CONTRA INCENDIOS (A.C.I.)
Descripción de la instalación:
Sistema de Agua Contra Incendios instalado al interior del Auditorio ubicado en el sótano del edificio José Quiñones del Cuartel
General FAP.
Objeto: Verificar la correcta instalación de las tuberías y accesorios que conforman este sistema garantizando que no existan fugas
de agua dentro del rango de presión contemplado en esta prueba.
Referencia: Este protocolo de pruebas se realiza en cumplimiento al item 4.2.1 del documento “Anexos de los Términos de
Referencia”
Fecha de realización de prueba: _____________________
Prueba con presión de 150psi
Procedimiento: Cargar tuberías con agua hasta 150psi sacando el aire presente en las tuberías.
Verificar la presión existente en las tuberías mediante inspección visual del manómetro que forma parte de la instalación A.C.I.
Se observará que la presión medida por el manómetro luego transcurridos 30 minutos de iniciada la prueba se mantenga en
150psi ± 1psi.
Hora de comienzo de la prueba: ____________________
Hora final de la prueba: _____________________
Duración de la prueba: _____________________
Resultado de la prueba: _____________________
Lugar:
Fecha de conformidad:
Conformidad del personal presente con los resultados de la prueba:
Por EBD Perú S.A Por ITR E.I.R.L.
_______________________________________________________ _______________________________________________________
3
Sistema de Comunicaciones – Agua Contra Incendio
ITR
PRUEBA HIDROSTÁTICA Y FLUSHING
PROTOCOLO DE PRUEBAS SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIOS
Especialidad: AGUA CONTRA INCENDIOS (A.C.I.)
Descripción de la instalación:
Sistema de Agua Contra Incendios instalado al interior del Auditorio ubicado en el sótano del edificio José Quiñones del Cuartel
General FAP.
Objeto: Verificar la correcta instalación de las tuberías y accesorios que conforman este sistema garantizando que no existan fugas
de agua dentro del rango de presión contemplado en esta prueba.
Referencia: Este protocolo de pruebas se realiza en cumplimiento al item 4.2.1 del documento “Anexos de los Términos de
Referencia”
Fecha de realización de prueba: _____________________
Prueba con presión de 200 psi
Procedimiento: Cargar tuberías con agua hasta 200psi sacando el aire presente en las tuberías.
Verificar la presión existente en las tuberías mediante inspección visual del manómetro que forma parte de la instalación A.C.I.
Se observará que la presión medida por el manómetro luego transcurridos 30 minutos de iniciada la prueba se mantenga en
200psi ± 1psi.
Hora de comienzo de la prueba: ____________________
Hora final de la prueba: _____________________
Duración de la prueba: _____________________
Resultado de la prueba: _____________________
Lugar:
Fecha de conformidad:
Conformidad del personal presente con los resultados de la prueba:
Por EBD Perú S.A Por ITR E.I.R.L.
_______________________________________________________ _______________________________________________________
4
Sistema de Comunicaciones – Agua Contra Incendio