0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas2 páginas

Formato Aro Carval - Inspeccion Area Porteria - Macreun Sas

Este documento presenta un análisis de riesgos para una inspección en portería. Identifica los riesgos como caídas de altura, golpes y heridas. Detalla 6 pasos de la inspección incluyendo alistar equipo, inspeccionar el área, tomar fotografías, instalarse y desplazarse en la cubierta, e inspeccionar y descender de manera segura. Para cada paso se especifican las acciones, riesgos y medidas correctivas y preventivas requeridas como el uso de equipos de protección personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
459 vistas2 páginas

Formato Aro Carval - Inspeccion Area Porteria - Macreun Sas

Este documento presenta un análisis de riesgos para una inspección en portería. Identifica los riesgos como caídas de altura, golpes y heridas. Detalla 6 pasos de la inspección incluyendo alistar equipo, inspeccionar el área, tomar fotografías, instalarse y desplazarse en la cubierta, e inspeccionar y descender de manera segura. Para cada paso se especifican las acciones, riesgos y medidas correctivas y preventivas requeridas como el uso de equipos de protección personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Versión Pagina

A 1 de 1
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
HSE Fecha de Emision
18-03-16

NOMBRE DEL OFICIO: INSPECCION EN PORTERIA FECHA DE EJECUCIÓN: 17 NOVIEMBRE DEL 2020

AREA/SECCIÓN: PORTERIA RESPONSABLE DEL ARO: MELISSA ARIAS - TECNOLOGA EN SST

EQUIPO DE TRABAJO EJECUTANTE: WILLINTON TOLOSA CC- 94,489,150 - EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL REQUERIDOS: CASCO CON BARBUQUEJO, GUANTES TIPO
MEDARDO TOLOSA ESTUPIÑAN CC.87.190.690 INGENIERO, GAFAS DE SEGURIDAD, TAPABOCAS, CALZADO DE SEGURIDAD, DOTACION

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS REQUERIDOS: CAMARA FOTOGRAFICA, TIPOS DE ACCIDENTES: CAIDA DE ALTURA, GOLPES, HERIDAS, DESLIZAMIENTOS
ESCALERA, TABLON

PASOS ACCIONES RIESGOS MEDIDAS CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS

1. ALISTAR EQUIPO ALTURA CONDICION DE SEGURIDAD : CAIDA


2, DILIGENCIAR FORMATO DE ALTURA
1, CHARLA DE SEGURIDAD - MEDIDAS PREVENCION
INSPECCION BIOMECANICO: MOVIMIENTOS
2, PAUSAS ACTIVAS
1, INSPECCION EQUIPO ALTURA 3, DILIGENCIAR PERMISO DE REPETITIVOS
3, ORGANIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
TRABAJO ALTURA - FIRMA PSICOSOCIAL: DEMANDA DE LA
4. USO DE EPP
4. SOCIALIZACION AL PERSONAL - TAREA
CHARLA 5 MIN

CONDICION DE SEGURIDAD : CAIDA


1, INSPECCION ESCALERA ACCESO
DE ALTURA
ALTURA
BIOMECANICO: MOVIMIENTOS 1, CHARLA DE SEGURIDAD - MEDIDAS PREVENCION
2. SEÑALIZACION Y DEMARCACION
2, INSPECCION Y SEÑALIZACION AREA REPETITIVOS 2, PAUSAS ACTIVAS
AREA TRANSITO ALTURA
PSICOSOCIAL: DEMANDA DE LA 3, ORGANIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
3. COORDINACION ACTIVIDAD -
TAREA
AREAS

1, INSPECCION ESCALERA ACCESO


CONDICION DE SEGURIDAD : CAIDA
ALTURA
DE ALTURA
2. SEÑALIZACION Y DEMARCACION 1, CHARLA DE SEGURIDAD - MEDIDAS PREVENCION
BIOMECANICO: MOVIMIENTOS
3, ACCESO A SITIO DE TRABAJO AREA TRANSITO ALTURA 2, PAUSAS ACTIVAS
REPETITIVOS
INSPECCION 3. COORDINACION ACTIVIDAD - 3, ORGANIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PSICOSOCIAL: DEMANDA DE LA
AREAS 4. SOCIALIZACION ARO
TAREA
4, ANCLAJE ESCALERA - ESLINGA
PARA ACCEDER

CONDICION DE SEGURIDAD : CAIDA


DE ALTURA
BIOMECANICO: MOVIMIENTOS 1, PERMISO DE TRABAJO
FORZADOS 2. IDENTIFICACION DE PELIGROS - AUTOCUIDADO
4. INSTALACION, DESPLAZAMIENTO 2. POSICIONAMIENTO EN AREA
PSICOSOCIAL: DEMANDA DE LA 3, SOCIALIZACION ARO
CUBIERTA 3. COLOCARSE EN POSICION PARA
TAREA 4. COMUNICACIÓN ACERTIVA
DESPLAZAMIENTO
FENOMENOS NATURALES: LLUVIA, 5, USO EQUIPOS PROTECCION CAIDAS
SISMO

1, POSICIONAR PARA CONDICION DE SEGURIDAD : CAIDA


DESPLAZAMIENTO CUBIERTA DE ALTURA 1, PERMISO DE TRABAJO
2. POSICIONAMIENTO SEGURO DEL BIOMECANICO: SOBRE ESFUERZOS 2. IDENTIFICACION DE PELIGROS - AUTOCUIDADO
5, INSPECCION Y REGISTRO
TRABAJADOR - POSTURA PROLONGADA 3, SOCIALIZACION ARO
FOTOGRAFICO
3. REGISTRO FOTOGRAFICO DEL PSICOSOCIAL: DEMANDA DE LA 4. COMUNICACIÓN ACERTIVA
AREA INSPECCIONADA PARA TAREA 5. USI EQUIPOS PROTECCION CAIDAS
REPARAR
PASOS ACCIONES RIESGOS MEDIDAS CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS

1, POSICIONAR PARA
DESPLAZAMIENTO CUBIERTA CONDICION DE SEGURIDAD : CAIDA
2. POSICIONAMIENTO SEGURO DEL DE ALTURA 1, PERMISO DE TRABAJO
TRABAJADOR BIOMECANICO: SOBRE ESFUERZOS 2. IDENTIFICACION DE PELIGROS - AUTOCUIDADO
6. DESCENSO CUBIERTA Y ADECUACION
3. REGISTRO FOTOGRAFICO DEL - POSTURA PROLONGADA 3, SOCIALIZACION ARO
AREA
AREA INSPECCIONADA PARA PSICOSOCIAL: DEMANDA DE LA 4. COMUNICACIÓN ACERTIVA
REPARAR TAREA 5. USO EQUIPOS PROTECCION CAIDAS
4. DESCENSO DEL PERSONAL -
ESCALERA FIJA

También podría gustarte