lOMoARcPSD|6505568
Proyecto Proceso Estratégico II Entrega Final
Evaluación de Proyectos (Politécnico Grancolombiano)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Melissa Cuevas (
[email protected])
lOMoARcPSD|6505568
PROYECTO GRUPAL PROCESO ESTRATEGICO II
Presentado por:
Ángela Katherine Guarnizo Tapiero – Código 1821980737
Claudia Valencia Montes- Código 1821982706
Nancy Daza Patiño – Código 1821982881
Lucero Arboleda Vergara – Código 1821983059
Arcenhet Olaya Taborda-Código 1811980505
Docente: Dolly Rache
Asignatura: Proceso estratégico ll
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
2019
lOMoARcPSD|6505568
Introducción
La recopilación y análisis de información de cinco empresas de diferentes sectores,
permitió seleccionar al equipo la empresa a estudiar, que para el caso de este trabajo es la
empresa Asociación Educando con Cristo” Colegio El Camino Academy, siendo esta la que
presenta acceso a mayor información.
El siguiente trabajo investigativo tiene como fin aplicar los conocimientos adquiridos
en este proceso de aprendizaje, presenta fundamentos conceptuales correspondientes, así
como una caracterización de los ámbitos de acción en los que puede desplegarse la actividad
del proyecto.
Busca demostrar que las empresa diseña su propio Proceso Estratégico para el logro de
sus objetivos y metas planteadas, ya que esto implica los planes y actividades que se deben
de ejecutar y como se van a ejecutar, con el fin de llegar a una conclusión exitosa luego de la
aplicación de las estas estrategia planteadas, también hay que tener en cuenta lo importante
que es el compromiso de todas las partes de la empresa, lo que hace necesario realizar un
muy buen y coordinado trabajo en equipo. La planificación estratégica busca concentrarse
en solo aquellos objetivos factibles de lograr y en el sentido de abordar condicionantes que
repercuten en el alcance de finalidades y procesos con efectos multiplicadores.
lOMoARcPSD|6505568
Objetivos
Objetivo General
Conocer e identificar en una empresa real el proceso de dirección estratégica su
estructura organización y funcionamiento al cual se acoge, afianzando conocimientos y
colocándolos en práctica a través de la investigación y recopilación de información sobre la
misma.
Objetivos Específicos
Conocer los diferentes tipos de estructuras de empresa e identificar a cual se acoge
la empresa seleccionada por el grupo.
Identificar y estructurar la cadena de valor de la empresa seleccionada.
Identificar las estructuras de las organizaciones y sus estrategias.
lOMoARcPSD|6505568
Asociación Educando con Cristo Colegio El Camino Academy
Información General de la Organización
Razón Social: “Asociación Educando con Cristo” Colegio El Camino Academy.
Tipo legal de organización:
Asociación sin ánimo de lucro ya que tiene un carácter beneficio, se sostienen
principalmente de los ingresos procedentes de las cuotas de los asociados, aunque también
suelen recibir donaciones, éstas se deben reinvertirse en el cumplimiento de los fines
recogidos de su función. Hay que tener en cuenta que por tener una segunda actividad como el
Colegio El Camino Academy presenta las obligaciones fiscales necesarias para su
funcionamiento.
Fecha de constitución
Personería Jurídica Vigente desde el 23 de noviembre de 2000. En 2003 la
Secretaría de Educación de Colombia reconoció oficialmente a la El camino Academy como
un colegio colombiano.
lOMoARcPSD|6505568
Objeto Social
El Camino Academy (ECA) es una escuela cristiana interdenominacional sin fines
de lucro fundada en 1980 en la ciudad de Bogotá, Colombia, para servir a misioneros
extranjeros y otras familias cristianas. Alrededor del 83% de nuestros estudiantes hablan
inglés como segundo o tercer idioma. Todos los estudiantes graduados que completan los
requisitos reciben un diploma de secundaria estadounidense y colombiano
Número de trabajadores
La asociación Educando con Cristo a la fecha cuenta con una plata de 97
empleados; 92 contrato directo con la Asociación, 2 aprendices SENA y 3 por contrato por
prestación de servicios
Sector industrial
“Asociación Educando con Cristo” Colegio El Camino Academy. Pertenece al
sector servicios porque fue creada con la finalidad de proveer al cliente de un servicio, de una
actividad intangible que tiene como fin la satisfacción de una necesidad concreta, a cambio de
una contraprestación.
Reseña histórica:
El Camino Academy (ECA) fue fundada en 1980 por un grupo de padres
misioneros norteamericanos que deseaban un plan de estudios para la educación de sus hijos,
lo que permite una transición más fácil al regresar a los Estados Unidos. ECA inicio con 25
estudiantes y 3 maestros en su primer año, la escuela creció gradualmente a 75 estudiantes de
jardín a 12º grado teniendo su primera graduación de la escuela secundaria en 1989, en ese
lOMoARcPSD|6505568
momento se compró un lote en la Calle 222, a pocas cuadras de la Autopista Norte, y se mudó
a la nueva ubicación para comenzar el año escolar 1994-95, con un cuerpo estudiantil de cerca
de 100 estudiantes. En abril de 2000, se compró un lote contiguo con la idea de construir un
nuevo edificio. Ese mismo año se creó la Asociación Educando con Cristo, con la aprobación
de la Secretaría de Educación de Colombia, como la entidad legal encargada de administrar la
escuela. En 2003, la Secretaría de Educación de Colombia reconoció oficialmente a la ECA
como una escuela colombiana, y la clase que se graduó ese año fue la primera en recibir un
diploma estadounidense y colombiano. En 2004, los estudiantes colombianos de 12 ° grado
comenzaron a tomar el examen ICFES, una prueba similar a la SAT o ACT en los EE. UU., Y
los resultados de la prueba, ahora llamados SABER, han clasificado a ECA en la categoría
superior cada año. ECA ha ocupado el puesto número 1 en el país (de alrededor de 12,000
escuelas) en inglés por 2 años, y varias veces ha estado entre las 15 mejores escuelas en
general, y los estudiantes de ECA han estado en el 1% de las puntuaciones individuales varias
veces. En la primavera de 2006, las clases se llevaron a cabo por primera vez en la primera
fase del edificio recién construido, la segunda fase se inauguró en 2009. La construcción
continuó, y en la primavera de 2015, se comenzó a utilizar el tercer piso. ECA continúa fiel a
su visión como una escuela cristiana interdenominacional que ofrece una educación
estadounidense a aproximadamente 300 estudiantes en grados de preescolar a 12 °. Alrededor
del 70% de los casi 50 maestros en su personal son misioneros norteamericanos, ECA
continúa enfatizando altos estándares académicos, habilidades bilingües, discipulado, servicio
y liderazgo.
lOMoARcPSD|6505568
Misión
Brindar una educación centrada en la Biblia principalmente en inglés, utilizando
un plan de estudios de EE. UU. Que cumpla con los requisitos educativos colombianos y
estadounidenses.
Fomentar el crecimiento espiritual dentro de la comunidad educativa promoviendo
relaciones personales vibrantes con Dios.
Influir en los estudiantes y la comunidad a través del modelado de la semejanza de
Cristo y el discipulado intencionalmente.
Fomentar la participación en oportunidades de servicio y misión.
Visión:
El Camino Academy es una comunidad educativa centrada en Cristo que equipa
bíblicamente a líderes de servicio bilingües para transformar su mundo.
Objetivos Corporativos:
Ayudar a los padres a mantener el crecimiento espiritual, social, emocional, físico
e intelectual de sus hijos.
Proporcionar un programa de educación formal para satisfacer las necesidades de
los hijos de familias cristianas de una manera que sea relevante para la sociedad actual, así
como aquello en lo que eventualmente vivirán.
Capacitar y equipar a las futuras generaciones de líderes de servicio bilingües
centrados en Cristo que transformarán su mundo.
lOMoARcPSD|6505568
Brindar esta educación a un costo moderado.
El tipo de estructura al cual se acoge la empresa
“Asociación Educando con Cristo” se acoge a la estructura de burocracia
profesional, es una organización que basa su funcionamiento en la estandarización de los
comportamientos y procedimientos, la cual se logra mediante el diseño de tareas. La
estandarización de los comportamientos y procedimientos la alcanza gracias al
profesionalismo de sus miembros, lo que significa que una buena parte está fijada por las
asociaciones y grupos profesionales y no por la organización.
Ventajas
1. Definición del cargo en detalle con las funciones y deberes. Se cuenta con una descripción
de cargos para cada puesto de trabajo el cual se está actualizando cada año y se socializa
con el empleado.
2. Toma de decisiones ágiles. El tiempo para la toma de decisiones estratégica es más corto,
ya que se involucran menos individuos en el proceso.
3. Procedimientos estandarizados que evita demoras: Cada proceso cuenta con un manual de
procedimientos y un Check list para que no se quede ningún detalle por fuera y cualquier
persona lo pueda entender y ejecutar
4. Reconocimiento de parte del empleado de sus deberes y la de los demás: se busca que
cada empleado se sienta a gusto con lo que hace y se incentiva para que sea mejor cada
día.
lOMoARcPSD|6505568
5. Carrera dentro de la organización: Apoya al personal que desea continuar con sus estudios
ya sean cursos cortos que aporten al aprendizaje de su área o como estudios profesionales.
Se otorga un auxilio del 50% del valor total del estudio que se desea realiza.
Desventajas
1. Cuando no se tiene sentido de eficiencia y eficacia en muchos casos.
2. Las estructuras burocráticas pueden desalentar la creatividad e innovación en toda la
organización.
3. Exceso de formalismo y papeleo como tiene proceso estandarizados así mismo se
manejan procedimientos para efectuarlos
4. Resistencia al cambio, como se ha visto que ha funcionado y se han obtenido buenos
resultados, en ocasiones da temor de generar cambios por miedo a fallar.
3. Cadena de Valore Asociación Educando con Cristo
lOMoARcPSD|6505568
4. Tipo de configuración a la que se Asemeja la Compañía,
Las configuraciones propuestas por Henry Mintzberg en 1979 giran en torno a dos
premisas claves: la primera de ellas corresponde a la división del trabajo y, la segunda, en
la coordinación de estas tareas, según estas configuraciones y sus componentes básicos, la
Asociación Educando con Cristo ha estructurado sus partes de forma coherente de acuerdo
con su entorno y competencia:
Ápice estratégico
Consiste en el cargo más alto de la organización, dirige y toma las decisiones más
importantes. En el caso de nuestra Institución tenemos a nuestra Directora General
lOMoARcPSD|6505568
Línea media
Son los encargados de gestionar y administrar. Suponen un punto de conexión entre
el ápice estratégico y el núcleo de operaciones. En nuestro caso serian los Coordinadores
Académicos y el Director de Operaciones y finanzas, el Director de Cuidado a la
Comunidad y el Coordinador Recursos Humanos quienes dependen directamente de la
Directora General
Núcleo de operaciones
Son los encargados de plasmar productos y servicios directamente. Aquí nos encontramos
como ejemplo con los profesores, asistentes administrativas y de aulas y auxiliares de
servicios generales.
Staff de apoyo
Finalmente el Staff de apoyo, como bien dice la palabra, tienen la función de apoyar a la
organización en la realización de distintas operaciones. Como los Psicólogos, la
Enfermera, el Orientador Profesional, y el Recaudador de Fondos
lOMoARcPSD|6505568
5. Inventario de Recursos Humanos
Áreas No. Empleados
Aprendiz SENA 2
Área Académica 66
Área Administrativa 14
Área Directiva 4
Operaciones- Servicios Generales 8
Prestación de servicios 3
Distribución Por Género
Femenino: 73
Masculino: 24
Áreas Femenino Masculino
Aprendiz SENA 2% 0%
Área Académica 52% 17%
Área Administrativa 13% 1%
Área Directiva 1% 3%
Operaciones- Servicios Generales 6% 2%
Prestación de servicios 1% 2%
lOMoARcPSD|6505568
Experiencia Mano De Obra
De 0 a 3 años : 8
Más de 3 años y menos de 5 : 6
Más de 5 años : 83
Áreas De 0 a 3 De 3 a 5 Más de 5
Aprendiz SENA 2% 0 0%
Área Académica 17% 13% 39%
Área Administrativa 0% 4% 12%
Área Directiva 0% 0% 4%
Operaciones- Servicios Generales 0% 0% 8%
Prestación de servicios 0% 1% 2%
Distribución por Escolaridad
Escolaridad Cantidad
Bachiller 10
Estudiante en proceso de formación 2
Profesional 51
Profesional - Especialización 13
Profesional - Maestría 8
Técnico 8
Tecnólogo 5
Indice de Rotación de la Mano de Obra
lOMoARcPSD|6505568
ECA es un colegio calendario B se inicia el año escolar de julio a junio de cada año, en
el mes de junio de 2019 ECA presenta una rotación de personal del 10 % ya que por ser un
colegio con misioneros americanos, ellos vienen a nuestra institución por cortas temporadas de
máximo 5 años y por este motivo se ve esta rotación. De igual manera las vacantes que quedan
libres al mes siguiente son cubiertas por otros misioneros que se reclutan en Estados Unidos
en los meses de octubre y noviembre.
La rotación de nuestro personal colombiano es muy poca se presenta un 2% de
rotación. Al ser una institución en crecimiento para el inicio del año escolar se presentan
nuevas vacantes para nuevos cargos, ya sea en el área académica, administrativa o de
operaciones.
Costo de la Mano de Obra
La mano de obra en ECA tiene un porcentaje del 70% mensualmente sobre los costos
totales de la compañía, esto comprende salarios en promedio $2.500.000 por persona y
prestaciones sociales que en promedió es un valor de $800.031 por persona, este valor es sin
tener en cuenta primas, bonos de navidad, auxilio de vacaciones, auxilio de almuerzo y rutas.
Información y Tecnología:
ECA cuanta con herramienta llamada RENWEB Powering School Systems Online está
compuesto por más de 300 herramientas que unifican el colegio y el hogar, ofreciéndole a los
padres de familia del colegio toda la información del desempeño académico de sus hijos en
tiempo real, garantizándole a los profesores acceso a las notas de los alumnos, planes de
lOMoARcPSD|6505568
estudio y mucha más información incluso desde casa. Además, puede crear alertas automáticas
para los padres por correo electrónico y SMS para garantizar que reciben la información sobre
su asistencia, comportamiento y notas. Desde allí se puede gestionar procesos como
admisiones, matrículas y biblioteca.
Además se puede almacenar toda la información del personal tanto laboral, académica
como personal.
ECA cuenta con una página web https://eca.edu.co/ ofrece la posibilidad de poder
conocer la institución desde su casa frente a tanta competencia, visualizar temas de interés las
24 horas del día.
Se maneja un software contable Aurora, con el fin de sistematizar y simplificar tareas
contables, registrando y procesando información que se genera en la institución.
Contamos con correo electrónico profesional en Gmail bajo el dominio de eca.edu.co,
para el personal y estudent.eca.edu.co para cada uno de los estudiantes.
Presenta interacción con las redes sociales Facebook EL Camino Academy e Instagram
@ElCaminoAcademy
En este momento tenemos la aplicación WhatsApp Business que se puede descargar de
forma gratuita, esta aplicación se diseñó pensando en las pequeñas empresas y poder tener una
comunicación fácil con los clientes, proveedores y otros, mediante esta herramienta que
permite automatizar, ordenar y responder mensajes de forma rápida.
lOMoARcPSD|6505568
Repositorio en línea de ECA, es un repositorio de información donde se relacionan
todos los componentes del sistema de información, ya sean hardware, software,
documentación, etc. Es una base de datos que contiene detalles relevantes de cada CI
(ítem/elemento de configuración) y de la relación entre ellos, incluyendo el equipo físico,
software y la relación entre incidencias, problemas, cambios y otros datos del servicio.
6. Información Financiera
Descripción de la técnica de costeo, retorno sobre activos (ROE),
retorno sobre la inversión (ROA), y flujo de efectivo. Identificar en la
cadena de valor en qué procesos se encuentra generando valor y señalar
si lo hace por diferenciación o por costos.
Descripción de la técnica de costeo:
Teniendo en cuenta que la empresa Asociación Educando con Cristo Colegio El
Camino Academy tiene estipulado en sus estados financieros que reconocen costos
educativos todos aquellos que estén involucrados directamente con la prestación del
servicio, y que sus gastos todos aquellos que se derivan de las actividades de apoyo a
los procesos que intervienen directamente en la prestación del servicio, podemos
concluir que el costeo se realiza teniendo en cuenta el Costeo Variable, mediante el
cual se establece la diferencia entre los costos y los gastos, tal y como lo realiza la
empresa Asociación Educando con Cristo” Colegio El Camino Academy
lOMoARcPSD|6505568
Retorno sobre activos (ROE), retorno sobre la inversión (ROA), y flujo de
efectivo
lOMoARcPSD|6505568
De acuerdo los estados financieros de la empresa podemos decir que al ser una entidad
sin ánimo de lucro no esperamos una alta rentabilidad, con la utilidad ROA, podemos definir
que el colegio genera una rentabilidad sobre sus activos de un 14% y con la utilidad ROE,
podemos definir que el colegio genera una rentabilidad sobre su patrimonio de un 16%
lOMoARcPSD|6505568
Activos $ 9.344.034 Utilidad neta $ 1.311.778 14%
Patrimonio $ 8.299.379 Utilidad neta $ 1.311.778 16%
El colegio genera ganancias suficientes para mantenerse, adicionalmente recibe
constantes donaciones, en sus propiedades, planta y equipo está concentrado el mayor valor de
su patrimonio lo que demuestra alta capacidad de apalancamiento y solidez, además se debe
tener en cuenta que sus pasivos financieros son bajos.
Cadena de Valor
Analizando la Cadena de Valor de la empresa Asociación Educando con Cristo”
Colegio El Camino Academy, podemos evidenciar cuales son los procesos generadores de
valor que fortalecen el servicio que esta institución presta, ya que aportan valor agregado al
mismo, siendo esta considerada una de sus grandes ventajas; por ejemplo en Servicios
además de presentar a los estudiantes programas que capten todo su interés, la institución
ofrece asistencia, no solo al estudiante sino además a su familia, esto en aras de favorecer el
ambiente de aprendizaje, ya que el estudiante y su familia cuenta con apoyo ante cualquier
situación que se le esté presentando.
Por otra parte, la Asociación Educando con Cristo, maneja una logística, tanto interna
como externa. Mediante la logística interna, no solo planifica cuidadosamente las actividades
institucionales que permiten la integración de toda la comunidad educativa, sino que además
promueve el trabajo en equipo en cuanto a la metodología de enseñanza, ya que se educa bajo
el lema “No todos los niños aprenden de la misma manera”, lo cual permite estar en sintonía
lOMoARcPSD|6505568
con las necesidades de los estudiantes, con el objetivo de apoyarlos en el desarrollo de sus
habilidades; estos equipos de trabajo son fortalecidos a través de jornadas de reflexión en las
que se busca tiempo de convivencia y compartir, que afianzan los lazos y promueven la
cultura del servicio basada en cinco valores fundamentales: amor, integridad, respeto,
responsabilidad y servicio. Esta jornada de reflexión es una actividad considerada como
tradición. Dentro de la logística Externa se realiza un control estricto del cumplimiento de los
servicios académicos así como de las normas exigidas por la ley.
De todo lo anterior podemos concluir que el valor que se genera en los procesos claves
de Asociación Educando con Cristo” Colegio El Camino Academy, se forja por
diferenciación, ya que ofrece un modelo de educación basado en principios y valores, con
actividades curriculares de alto impacto que generan aceptación debido a su enfoque de
educación integral.
Cambio organizacional
Seleccionar uno de los cuatro orígenes del cambio organizacional
(tecnológico, por rediseño, dirigido a las personas o basado en las tareas) y
hacer una descripción del mismo, señalando como ha impactado en la gestión organizacional.
Dentro de los cambios organizacionales que ha tenido el Colegio Camino Academy ha sido el
tecnológico ya que ha tenido que avanzar y modernizarse en todos sus procesos tecnológicos ya
que no se contaba con programas automatizados, se manejaba archivos y expedientes en donde se
almacenaba toda la información de la institución, docentes y estudiantes.
lOMoARcPSD|6505568
Las aulas y las clases que se dictaban en la institución eran las adecuadas para la época,
pero el mundo es cambiante y con ello todos los procesos tecnológicos por lo cual la
Institución ha tenido que ir avanzando en sus procesos y adaptarse a todos los cambios para
poder competir en el sector de la educación. Se adecuo un nuevo software que permite que
todos los procesos e información que se manejaba de forma manual ahora fuesen
automatizados, esto con el fin de ayudar al área administrativa. De igual manera los programas
que se instalaron en las aulas de gestión empresarial y tecnología fueron rediseñadas y
adaptados para que los docentes puedan preparar a los estudiantes con los conocimientos que
exige hoy por hoy el mundo moderno.
La institución se ha caracterizado por su alto estándar en educación, por ello se ve en la
obligación de prepararse con las mejores herramientas y tecnologías para brindar una
educación de alta calidad.
La Institución tiene la obligación de estar realizando estudios para garantizar la mejora continua
tanto en sus procesos administrativos como de enseñanza.
Procesos óptimos
Las empresas son seres vivos que se encuentran en constante cambio y evolución. Es
fundamental que estás estén a la vanguardia de la optimización de procesos y liderando
estratégicamente, y esta es una de las grandes ventajas que ofrece el acceso a la tecnología.
Claramente el Colegio El Camino Academy no es la excepción y La forma como ha
impactado en la gestión organización, ha sido positivamente, ya que se ha avanzado en el
lOMoARcPSD|6505568
rediseño de sus procesos y del talento humano. Todos sus colaboradores han sido parte del
cambio y de la transformación que ha vivido la Institución a través de los años.
Se ha evidenciado una mayor productividad, y este es el resultado de la disminución de
trabajos manuales y como el aprovechamiento de herramientas ofimáticas permite realizar
procesos de una manera automatizada y transparente, lo que asegura un margen mínimo de
error. Además de la oportunidad de sincronizar e integrar todos los personajes que componen
la comunidad académica.
lOMoARcPSD|6505568
Cuadro de Mando Integral
Análisis PEST y DOFA
lOMoARcPSD|6505568
lOMoARcPSD|6505568
Definición de Estrategias
Estrategias Institucionales
Lograr que los estudiantes alcancen excelente resultados académicos para mejorar
su calidad de vida.
Realizar planes de refuerzo y orientación para cada uno de los logros propuestos
Enfoque de metas y acciones concretas de todos los aspectos de la gestión escolar
Trazar y recorrer la ruta de conocimientos establecidos durante cada periodo
Validar y conocer periódicamente como está la institución en términos académicos
generales y escolares.
Evaluación de los docentes para validar actitudes y aptitudes.
Todos los estudiantes deben tener un enfoque para afrontar la convivencia en
comunidad y aportar a ella.
Buscar oportunidades encaminadas al crecimiento y mejoramiento de cada uno de
los procesos establecidos por la institución.
Estrategias de Contingencia
La reputación de la institución siempre estará basada en valores y principios que se
inculcan a los estudiantes en compañía de cada uno de sus acudientes o responsables de guiar
el proceso académico del alumno, con ello garantizar que cada estudiante que pertenezca a la
institución tendrá dentro y fuera de ella el sentido de pertenencia perteneciente a una
comunidad educativa
lOMoARcPSD|6505568
Estrategias Competitivas
La Institución debe velar por bridar una educación de calidad culminando cada uno de
los objetivos fijados para el año en curso.
Los estudiantes deberán pertenecer a un proyecto cultural que fortalecerá sus
capacidades de desarrollo tales como música, arte y danza.
La institución garantiza un buen manejo de una segunda lengua como es ingles
L institución guía y enfoca al estudiante para ir desarrollando un plan de vida
lOMoARcPSD|6505568
Tablero de Control y Mapa Estratégico: El tablero de control se encuentra en documento anexo (Excel).
lOMoARcPSD|6505568
Anexos
Anexo 1.
Su Guía Empresarial S.A.S
1. Información de la Empresa
Tipo legal de organización:
Sociedad por Acciones simplificadas: Este tipo sociedad puede constituirse por una o varias
personas, bajo documento privado que debe ser registrado en la Cámara de Comercio, los
accionistas responderán de acuerdo al monto aportado, su duración es indefinida y el objeto
social podrá ser indeterminado.
Fecha de constitución: 26 de diciembre de 2016
Razón Social: SU GUÍA EMPRESARIAL S.A.S NIT: 9010390283
Objeto social: Teneduría de libros contables y Asesorías Contables, Fiscales y Tributarias
Número de trabajadores: 9
Sector industrial: Servicios
Reseña Histórica:
Su Guía empresarial inició sus actividades en el año 2009, pero se constituyó
legalmente en diciembre de 2016. Es una empresa especializada en servicios contables y
financieros (consultoría, contabilidad, apoyo de nómina, auditoría e impuestos) Cuenta con
más de 5 años de experiencia atendiendo empresas de diversas actividades económicas.
lOMoARcPSD|6505568
Desde sus inicios SU GUÍA EMPRESARIAL S.A.S se ha caracterizado por brindar a
sus clientes, servicios desarrollados bajo estándares de calidad superiores, para apoyar los
procesos de administración de manera idónea con el fin de satisfacer las necesidades de los
mismos.
Cuenta con profesionales altamente calificados en áreas de impuestos, revisoría fiscal y
auditoría, quienes poseen competencias técnicas, profesionales y experiencia suficiente, que
permiten afianzar la calidad de los servicios prestados.
Misión:
Generar valor en las organizaciones a través de la prestación de servicios contables y
financieros de alta calidad cumpliendo con la normatividad vigente y dentro del marco de la
responsabilidad social corporativa.
Visión:
Para el año 2022 SU GUIA EMPRESARIAL S.A.S, se convertirá en una firma líder de
servicios contables y financieros con reconocimiento a nivel nacional, por la calidad de sus
servicios. Caracterizándose por su experiencia, seriedad y cumplimiento oportuno.
Objetivos Corporativos:
1. Prestar Servicios contables, tributarios y financieros bajo estándares de calidad y bajo la
normatividad colombiana vigente y bajo normas internacionales de auditoria.
2. Ofreces servicios enfocados en la optimización de recursos, realizando una evaluación
financiera de nuestros clientes
lOMoARcPSD|6505568
3. Nuestro trabajo está basado en principios de honestidad, responsabilidad, excelencia y
trabajo en equipo
2. Tipo de estructura al cual se acoge la empresa
Teniendo en cuenta la estructura de la empresa SU GUIA EMPRESARIAL S.A.S, el
tamaño de la misma, y de acuerdo a los modelos planteados por Henry Minztberg, esta se
acoge al modelo de Estructura Simple, ya que por ser una empresa pequeña, tanto la Gerencia,
como la Administración, están en cabeza de la supervisión de las actividades de los demás
miembros de la misma, así como de la toma de decisiones.
Ventajas:
La supervisión directa, permite además a la Gerencia y a la Administración tener
conocimiento amplio de los procesos que se están llevando a cabo.
Toma de decisiones centrada en una sola persona (Gerencia), que garantiza respuestas
rápidas.
Comunicación e interacción directa Gerente – subordinaos, lo que favorece la motivación
en los empleados.
Desventajas:
Tendencia a informalidad en el manejo de temas referentes a los procesos.
lOMoARcPSD|6505568
Dependencia extrema en el Gerente o Administrador.
3. Determinar, utilizando el concepto de cadena de valor, las actividades primarias y
de apoyo
Le empresa SU GUÍA EMPRESARIAL S.A.S, no ha desarrollado formalmente su
cadena de valor, sin embargo, dentro de sus procesos se enfatiza, que lo más importante en el
desarrollo de sus actividades es la experiencia con la que cuentan sus empleados, con base en
esto han identificado puntos clave, a través de los cuales se genera valor, y se busca la
fidelización de sus clientes, los cuales son:
Guía y acompañamiento continuo, en los procesos en los que se ha asesorado a
los clientes, con el fin de apoyar el fortalecimiento de los mismos, que se logra a través de la
preparación y experiencia de nuestros colaboradores.
Calidad, que se garantiza a través del manejo integral y actualizado de la
normatividad vigente por parte de todos y cada uno de los colaboradores.
El manejo personalizado de cada cliente, teniendo en cuenta que se asesoran
empresas de diversas actividades económicas, con el fin de apoyar el proceso de toma de
decisiones.
El uso de la tecnología adecuada a los procesos juega un papel fundamental, ya
que permite el desarrollo adecuado de los procesos de apoyo a los clientes,
lOMoARcPSD|6505568
Por lo anterior me permito presentar el siguiente esquema, en el que se plasman como
actividades primarias las que en la empresa se consideran de mayor peso en el desarrollo de su
objeto social y que les permite alcanzar sus objetivos y adicionalmente teniendo en cuenta la
importancia que tiene para la empresa el contar con personal profesional, altamente capacitado
y con experiencia certificada, se tiene en cuenta las actividades de Recursos Humanos.
4. El tipo de configuración a que se asemeja la empresa SU GUÍA
EMPRESARIAL S.A.S de acuerdo a las configuraciones presentadas por Henry Minztberg, es
a la Organización Empresarial, pues al contar con una estructura simple, en la que la Alta
Dirección ejerce control directo y se encarga de la toma de decisiones, en esta empresa se
busca constantemente la innovación en la solución o desarrollo de los procesos.
lOMoARcPSD|6505568
Anexo 2.
Remax SAS
Es una compañía dedicada al reencauche y comercialización de llantas con 27 años de
experiencia en el mercado colombiano.
Remax SAS nace en Noviembre de 1992 compuesta por cuatro socios todos con
experiencia en el sector de reencauche de llantas, inicialmente funciono en una bodega de
300m. Su producto principal el servicio de reencauche después de fue incorporando la llanta
nueva.
Su razón social es REMAX SAS, la cual está constituida como una sociedad por
acciones simplificada, su número de trabajadores es de 150 empleados.
Política Integrada de Gestión
En REMAX SAS, estamos comprometidos con la calidad del proceso de rencauche de
llantas, brindándoles a nuestros clientes un producto que satisface sus necesidades en cuanto al
rendimiento, confiabilidad, seguridad y precio. Aprovechamos el respaldo de los proveedores
y recursos, de tal manera que contribuyan al mejoramiento continuo de los procesos
Nuestra responsabilidad es motivar a todas las personas que hacen parte de nuestros
procesos, promoviendo calidad de vida, previniendo accidentes de trabajo enfermedades
laborales.
lOMoARcPSD|6505568
Brindamos un ambiente de trabajo adecuado para lograr un buen desempeño y
compromiso frente al cumplimiento de los objetivos.
Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente de los
recursos, una emisión controlada de agentes contaminantes y en general con un desarrollo
sostenible de la compañía.
Misión
Somos una empresa Nacional, dedicada al servicio de reencauche y comercialización
de llantas basada en el talento y tecnología de punta, ofrecemos al sector transporte de tipo
pesado tanto de carga como de pasajeros, una solución integral para el aprovechamiento y
optimización de sus llantas. Nuestros esfuerzos están encaminados, a la satisfacción del cliente
a través del mejoramiento continuo de los procesos. Buscamos el crecimiento empresarial
basado en el compromiso de nuestros colaboradores siendo rentables para accionistas, clientes,
proveedores y la sociedad en general. Además, estamos comprometidos con la preservación
del medio ambiente.
Vision
Al 2022 seremos una compañía consolidada a nivel de rentabilidad neta del 10%, con
una producción sostenida de 3.000 unidades mensuales en servicio de reencauche,
optimizando los recursos y capacidad instalada al 100%
Lograremos diversificar el portafolio de productos y servicios, con ambición de
presencia a nivel nacional en las principales ciudades del País, cumpliendo a cabalidad con las
expectativas de los accionistas, colaboradores y clientes.
lOMoARcPSD|6505568
El tipo de estructura al cual se acoge la empresa (Acorde a la clasificación de Henry
Minztberg) es Estructura técnica, ya que en Remax todas las áreas y los colaboradores de la
compañía se engranan para estandarizar los procesos de trabajo, todas las áreas están
involucradas y con la misma responsabilidad del cumplimiento de objetivos y metas trazadas.
Ventajas
Todos los colaboradores independientemente el área deben sentir el mismo sentido de
pertenencia y aporte por el cumplimiento de metas y objetivos.
Los colaboradores pueden aportar ideas para la mejora continua en los procesos.
Desventajas
Se presenta inconvenientes entre las áreas de la empresa por querer liderar o sobresalir
en la forma de realizar sus procesos.
La información confidencial de la empresa puede estar más expuesta ya que la gran
mayoría o casi todos los empleados tienen mayor accesibilidad a la información.
lOMoARcPSD|6505568
CADENA DE VALOR
INFRAESTRUCTURA
Plan de Inversión Financiera, sostenimiento de la planta
RECURSOS HUMANOS
Capacitaciones constantes e incentivos para el talento humano
DESARROLLO TECNOLÓGICO
Investigación en técnicas de nuevos labrados, diseños y modernización en el proceso de
reencauche llantas
Búsqueda de proveedores de materia prima y proveedores de transporte de la misma
LOGISTICA OPERACIONES LOGISTICA Marketing y SERVICIOS
INTERNA EXTERNA ventas
Contestar buzón
Alianzas para Montaje de
Almacenamient Página web de sugerencias
adquisición de equipos para
el reencauche o de productos Punto de Responder por
materia prima
terminados venta garantias
(llantas) del producto
Administrar Nuevos
órdenes de puntos venta
compra
lOMoARcPSD|6505568
Anexo 3.
TRIDENSA S.A.S
Es una pequeña empresa que pertenece al sector de aseo y limpieza y desarrolla
actividades de limpieza tanto e oficinas como en hogares prestando servicios de aseo integral,
jardinería, cuidado infantil y cocinera en casa; la empresa está ubicada en Medellín y presta
sus servicios en Medellín, Bello, Copacabana, Girardota, Envigado, Itagüí y Sabaneta.
Fue constituida el 01 de abril de 2018, su razón social es Tridensa Servicios Integrales.
La Misión de Tridensa S.A.S, es una compañía dedicada principalmente a los servicios
de aseo personalizado tanto en oficinas como en hogares, este servicio lo pueden solicitar por
medio de una plataforma web que está diseñada para brindarles facilidad, comodidad y
confianza a sus clientes.
Para lo cual cuenta con un equipo humano enfocado en dar un servicio de máxima
calidad y rapidez, conformado por 24 empleados distribuidos así: 15 empleadas que laboran
por horas, 5 empleadas internas y 4 administrativos que son contadora, coordinador y asesor
comercial, secretaria administradora.
Su Visión es ser una empresa reconocida en el mercado residencial y comercial,
proporcionándole a diversas mujeres la posibilidad de trabajar manejando su tiempo y
obteniendo ingresos según su disponibilidad, destacarse para brillar por ser una empresa líder
en el sector de servicios generales mediante plataforma web y con una excelente calidad
lOMoARcPSD|6505568
humana para trasmitirle a sus clientes que cada trabajo solicitado se realizará con gusto y
eficacia.
Tridensa S.A.S, tiene una estructura simple (Acorde a la clasificación de Henry
Mintzberg) basado en la supervisión directa de su personal administrativo, apoyados en sus
valores institucionales de servicio, responsabilidad, honestidad y confianza.
Ventajas:
Esta estructura les representa ventaja a sus propietarios puesto que no están dedicados
al 100 por ciento a esta actividad si no que es su segunda fuente de ingreso y la flexibilidad de
horarios acompañado con las TICs hacen su proceso menos desgastante.
Las responsabilidades están bien definidas, lo que simplifica y garantiza que sean
cumplidas
Desventajas:
Un crecimiento más lento que otras empresas del sector la falta de delegar funciones
administrativas y que se dependa tanto de los directivos para decisiones pequeñas pueden
hacer más tardío el crecimiento de la empresa.
lOMoARcPSD|6505568
Cadena de valor
lOMoARcPSD|6505568
Anexo 4.
GALVACEROS S.A.
Tipo legal de organización, fecha de constitución, razón social,
objeto social, número de trabajadores, sector industrial en el que se
encuentra, breve reseña histórica, esta reseña preferiblemente un resumen
realizado por los integrantes de una investigación seria y juiciosa,
Misión, Visión y Objetivos Corporativos.
1. Tipo legal de organización:
Galvaceros S. A es una sociedad anónima (abreviatura: S. A.), es aquella sociedad
mercantil cuyos titulares lo pueden ser en virtud de una acción en el capital social a través de
títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o
por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la obtención de un
dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de
la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado.
1. Fecha de constitución:
07 de noviembre de 1996
2. Razón social:
GALVACEROS S.A.
3. Objeto social:
lOMoARcPSD|6505568
Somos una empresa colombiana dedicada a la comercialización de aceros planos en
caliente, frío, y recubiertos; donde podemos brindar asesoría técnica a la industria
metalmecánica en sus procesos, desde la base del concepto siderúrgico. Estamos atentos para
asesorar los proyectos de la industria de la construcción metálica, en estructuras, cubiertas y
cerramientos con productos certificados para el desarrollo de la carpintería metálica.
4. Número de trabajadores:
78 empleados
5. Sector industrial:
Galvaceros S.A se encuentra ubicado en el sector secundario y terciario de la
economía, ya que el sector secundario corresponde a la transformación de la materia prima en
productos industrializados de alto valor agregado, en productos terminados o semielaborados,
o en maquinarias y herramientas industriales. Por otra parte el sector terciario se define como
el sector de comercio y prestación de servicios, y es donde se desarrolla la distribución y
comercialización de los bienes tangibles e intangibles, como la oferta de servicios prestados a
empresas o particulares.
6. Reseña histórica:
En el año 1996, se formalizó la empresa GALVACEROS en la ciudad de Medellín,
como resultado de distribución de una pequeña empresa en ese entonces a las pequeñas obras
que se realizaban, de ahí surgieron las necesidades de construcción, empezando con una línea
lOMoARcPSD|6505568
de aceros planos, luego tuvimos el respaldo de ACESCO, para distribuir sus productos, y al
final empezamos a fabricar nuestros propios productos.
Líder en el Departamento de Antioquia, en la Asesoría y Comercialización de Aceros
planos de óptima calidad y productos para el desarrollo de la Industria Metalmecánica en
Colombia.
GALVACEROS, Nace con el firme propósito de Asesorar la Industria Antioqueña;
razón por la cual el desarrollo y crecimiento de la Compañía. Tiene su fundamento en la
capitalización de experiencias y recorridos, que involucran las opiniones y comentarios de los
Industriales Transformadores del Acero.
7. Misión:
Somos una empresa dedicada a ofrecer una alternativa comercial que permita satisfacer
las necesidades de nuestros clientes, nos caracterizamos por la excelente calidad en los
productos, el cumplimiento en tiempos de entrega y precios justos, brindando asesoría técnica
y profesional, con la responsabilidad del manejo de inventarios que el mercado requiere.
Trabajamos en equipo para obtener el crecimiento de la empresa y la estabilidad de
nuestros empleados, mediante el fortalecimiento de las relaciones con nuestros clientes y
brindando la satisfacción a sus necesidades.
8. Visión:
En el año 2021 GALVACEROS S.A será reconocida regional y nacionalmente como
una empresa dinámica y emprendedora, con el mejor talento humano y una certificada
estructura organizacional, para atender las necesidades de los clientes en el mercado de los
lOMoARcPSD|6505568
aceros planos, recubiertos y en el servicio de corte de flejes y transversal, aportando al
desarrollo de la construcción y de la industria metalmecánica.
Ser líderes reconocidos en el mercado de aceros planos, recubiertos y en el servicio de
corte de flejes y transversal, aportando al desarrollo de la construcción y de la industria
metalmecánica de la región.
9. Valores corporativos:
Compromiso
Interacción con nuestros clientes
Seriedad
Tesón
Pujanza
Responsabilidad
.El tipo de estructura al cual se acoge la empresa. (Acorde a la
clasificación de Henry Minztberg) y lasVentajas o desventajas que puede
tener para la organización tener dicha estructura.(por lo menos 2 Y 2
desventajas)
GALVACEROS S.A se acoge al tipo de estructura Burocracia Mecánica, Es la
consecuencia de la industrialización, donde se enfatiza la estandarización del trabajo. Elabora
su administración. Necesita muchos analistas para diseñar y mantener sus sistemas de
estandarización. La dependencia que se genera de estos les otorga un cierto grado de autoridad
informal (lo que genera cierta diferenciación horizontal). Surge una amplia jerarquía en la
lOMoARcPSD|6505568
línea media para la supervisión del trabajo y para solucionar los conflictos que nacen
inevitablemente de la departa mentalización.
Ventajas:
1. Amplio staff de apoyo debido a que necesita de estabilidad para operar.
2. Centralizada verticalmente, con la autoridad formal concentrada en la cúspide.
Desventajas
1. Una de las desventajas, que se evidencia es el trabajo repetitivo. Se inicia una
curva de aprendizaje de la operación realizada, pero en el momento que esta es dominada se
vuelve embrutecedor
2. Al ser una empresa en la que se requiere manejar un sistema y procesos
estandarizados, se empieza a tener una obsesión por el control y se pierde del foco el trabajo
humano.
3.
Determinar, utilizando el concepto de cadena de valor, las actividades
primarias y de apoyo. (Es Importante que la identificación sea las aplicadas
por la empresa en análisis Propuestas por Michael Porter). Plásmela en un esquema y
sintetice por que la definió así.
lOMoARcPSD|6505568
Identificar a qué tipo de configuración se asemeja la compañía,
sustentando la respuesta. (Acorde a las configuraciones propuestas por Henry
Mintberg)
GALVACEROS S.A de acuerdo a las configuraciones propuestas por Henry
Mintberg, es una organización mecánica, ya que:
Se caracteriza por presentar un trabajo altamente estandarizado, por ello demanda una
tecno-estructura que justamente le permite implantar sistemas, métodos y herramientas
lOMoARcPSD|6505568
que estandarizan su labor.
Para lograr estandarizar muchos procesos, surgen las gerencias intermedias representadas
en lo que se ha denominado la tecnocracia administrativa.
Las empresas que adoptan sistemas de producción masiva, generalmente presentan este
tipo de configuración, muy propia del periodo denominado de revolución industrial.
lOMoARcPSD|6505568
Lista de referencias
https://eca.edu.co/
https://eca.edu.co/institutional-framework/
https://eca.edu.co/history/
https://www.pymesyautonomos.com/legalidad/cual-es-la-diferencia-entre-una-asociacion-y-una-
sociedad
https://www.psicologia-online.com/burocracia-profesional-ejemplos-y-significado-1817.html
http://chispasdeactualidad.com/2017/08/10/la-burocracia-ventajas-o-desventajas/
https://www.crecenegocios.com/la-cadena-de-valor-de-porter/
https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/capital-humano/la-tecnoestructura-de-
henry-mintzberg-que-es-y-para-que-sirve/
https://www.eduwebgroup.com/productos/renweb/
https://www.renweb.com/
https://www.auroraits.com/erp-crm.php
https://www.whatsapp.com/business/
https://sites.google.com/a/eca.edu.co/repository/?pli=1
https://elnuevosiglo.com.co/articulos/08-2019-colombia-se-raja-en-su-oferta-de-educacion-bilingue
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-363487.html?_noredirect=1
http://blade1.uniquindio.edu.co/uniquindio/revistainvestigaciones/adjuntos/pdf/77c1_n1818.pdf
lOMoARcPSD|6505568
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-233839.html?_noredirect=1
https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/que-esperaban-de-pisa-2018-milagros-
por-angel-perez/279879