100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas2 páginas

Banco de Preguntas - Proteínas

El documento habla sobre las características de las biomoléculas como proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y sus componentes. Menciona que las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos, y que las enzimas son proteínas que aceleran reacciones químicas. También describe que los ácidos nucleicos ADN y ARN contienen azúcares, fosfatos y bases nitrogenadas unidas por puentes de hidrógeno y enlaces fosfodiéster.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas2 páginas

Banco de Preguntas - Proteínas

El documento habla sobre las características de las biomoléculas como proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y sus componentes. Menciona que las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos, y que las enzimas son proteínas que aceleran reacciones químicas. También describe que los ácidos nucleicos ADN y ARN contienen azúcares, fosfatos y bases nitrogenadas unidas por puentes de hidrógeno y enlaces fosfodiéster.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1. La mayor parte de las enzimas. Algunas hormonas II.

La arquitectura molecular de toda enzima es:


y componentes estructurales de la célula como III. “El modelo de Llave – cerradura” de las
son los centriolos, son: enzimas fue enunciada por: ...... y “El
a) Esteroides modelo Encaje - Inducido” fue enunciado por:
b) Ácidos nucleicos
IV. Secuencia de aminoácidos de manera de
c) Lípidos
d) Grasas
collar de perlas
e) Proteínas V. la piel, las plumas, las uñas y las pezuñas
están compuestas por proteínas
estructurales conocidas como
2. La porción molecular que le confiere a cada
aminoácido su característica particular es: A. Proteica.
a) Grupo carboxilo B. Primaria
b) Grupo radical C. Fischer - Koshland
c) Hidrógeno. D. Queratin
d) Grupo amino. E. Glutelina
e) Carbono central.
a) IE, IIA, IIID, IVC, VB
3. La estructura terciaria de una b) ID, IIA, IIIC, IVB, VE
c) ID, IIB, IIIE, IVC, VA
proteínapuede alterarse por acción de: d) IC, IID, IIIE, IVB, VA
a) El agua y la acidez e) IE, IIA, IIIC, IVB, VD
b) El frío y la acidez
c) El agua y el calor 8. Los pesos moleculares de las proteínas son
d) El calor y la acidez (temperatura y pH) muy elevados, por hidrólisis ácidas las
e) El agua y el frío moléculas proteicas se descomponen en:

4. Una enzima es considerada una (un): a) Monosacáridos


a) Fosfolípido. b) Alcoholes
b) Proteína de reserva. c) Aminoácidos
c) Proteína de actividad mixta. d) Ácidos grasos
d) Proteína estructural. e) Nucleótidos
e) Proteína con actividad biocatalizadora 9. Una proteína con función contractil es la
a) enzima.
5. Indique la proteína que no realiza funciones
b) hemoglobina.
de transporte: c) caseína.
a) Hemoglobina d) actina.
b) Miosina e) insulina.
c) Hemocianina (contiene Cu, Transporta O en 10. En la dieta, los aminoácidos esenciales son
la sangre de algunos invertebrados)
a) sustancias denominadas omegas.
d) Mioglobina
b) sintetizados por el organismo.
e) Ceruloplasmina
c) moléculas que deben ser consumidas.
d) almacenados en el hígado.
6. La queratina es una proteína e) moléculas de naturaleza lipídica.
a) almacenadora. 11. Las enzimas son biocatalizadores porque
b) termorreguladora.
a) regulan funciones corporales.
c) catalítica.
b) destruyen patógenos.
d) estructural.
c) están formadas por aminoácidos.
e) transportadora
d) no presentan grupo prostético.
e) aceleran las reacciones químicas.
7. Relacione correctamente
I. Proteína que se caracteriza por presentar 12. Las unidades de los ácidos nucleicos están
función de reserva en los vegetales formadas por
a) un azúcar de cinco carbonos y tres ácidos e) TCG – TUC – CCC – CGG
grasos. 18. Componentes químicos ausentes en el
b) un alcohol y tres ácidos grasos.
c) una pentosa, un fosfato y un nucleósido. RNA:
d) un azúcar de cinco carbonos, un grupo a) Desoxirribosa y citosina.
fosfato y una base nitrogenada. b) Desoxirribosa y timina.
e) un nucleótido y un nucleósido c) Ribosa y timina.
13. Es una característica del ADN d) Ribosa y uracilo.
e) Desoxirribosa y uracilo
a) es monocatenario
b) es bicatenario 19. Relacione correctamente
c) tienen como bases: A,C,G,U I. Señale las bases nitrogenadas que forman
d) el azúcar es la ribosa parte del ADN.
e) no se asocia a histonas II. ¿Cuál es el azúcar de cinco carbonos que se
encuentra en el ARN?
14. el complemento de la siguiente secuencia de III. Las bases nitrogenadas que diferencian al
ADN y ARN son respectivamente
bases nitrogenadas A-G-C-T-A-C-G-A es IV. Son bases pirimídicas excepto.
a) A-A-C-G-T-C-G-T
b) T-C-G-A-T-G-C-T A. Guanina
c) T-C-G-A-T-C-G-TA-T-C-A-T-C-T-A B. citocina, timina, guanina y adenina
d) T-C-G-A-T-C-C-T C. ribosa
D. timina y uracilo.
A–T E.
C–G
a) IB, IIA, IIID, IVC
b) ID, IIA, IIIC, IVB
c) ID, IIB, IIIA, IVC
15. Los enlaces puentes de
d) IB, IIC, IIID, IVA
hidrógeno lo encontramos entre: e) ID, IIA, IIIC, IVB
a) Las bases complementarias del ADN f) Relacione las biomeleculas con sus
b) Los grupos fosfatos del ATP
c) Dos monosacáridos. respectivos enlaces.
d) Los aminoácidos de una proteína. I. carbohidratos.
e) El glicerol y un ácido graso II. lípidos.
III. proteínas.
IV. acidos nucleicos.
16. ¿Cuántos enlaces de puentes de hidrógeno
se forman en la unión citosina - guanina? ( ) fosfodiester.
a) 1 ( ) ester.
b) 2 ( ) glicosidico.
c) 3 ( ) peptidico.
d) 4
e) 5 a) I, II, VI, III
b) IV, II, I, III
17. ¿Cuál es la secuencia correcta del ARN c) IV, I, II, III
complementario del ADN, con las siguientes d) I, II, VI, III
e) III, II, I, IV
bases nitrogenadas: AGC – TAG – CCC -
GCC ADN
a) TCG – AUC – GGG – CGG
b) UCG – AUC – GGG – CGG
c) UCG – TUC – GGG – CGG
d) UCG – TUC – CCC – CGG

También podría gustarte