EJERCICIO PROPUESTO
1. Con los siguientes datos hallar los cálculos de relación de transmisión y
velocidades correspondientes de un Hyundai i10 automático año 2020, Con un
motor de 1.2cvvt y 87 caballos.
https://www.actualidadmotor.com/modelos/hyundai-i10-ficha/
Tipo motor transversal 1.2 cvvt 4 cilindros
1ª ( Automático) 3,17
Relación de 2ª (Automático) 1 ,46
Transmisión 3ª ( Automático) 1
4ª( Automático) 0,68
Marcha atrás 2, 17
Relación Final 4 ,58
FICHA TECNICA
VELOCIDAD MAXIMA 167 km/h
CAJA AUTOMATICA 4 velocidades
POTENCIA MAXIMA (rpm) 6000 rpm
PAR MAXIMO 122 Nm
PAR MAXIMO (rpm) 4000 rpm
NEUMÁTICO 165/65/R14
n1 = Vueltas del planetario
n2 = Vueltas de la placa porta satélites
n3 = Vueltas de la corona
z1 = Número de dientes del planetario
z3 = Número de dientes de la corona
Cálculo de la relación de transmisión
1 marcha
En la primera marcha el eje planetario se encuentra en estado
neutralizado , entonces el movimiento del par de giro proveniente
del motor es ingresado por el porta satélites y la salida de
potencia se transmite por la corona obteniendo como resultado
una multiplicación del número de revoluciones.
Z1=46 dientes N1= ?
Z3=100. dientes N2= 1
N3= 0
0
z 3∗n 3+ z 1∗n 1 z 3∗n 3+ z 1∗n 1
n 2= n 2=
z 3+ z 1 z 3+ z 1
z1 xn1 100+46 146
1= → n 1= n 1= 3,17
z 3+ z 1 46 46
2 marcha
La corona se encuentra sin movimiento, el planetario recibe el
giro de par del motor y es transferida al el porta satélites dando
esta la salida del la potencia . El resultado es una relación de
transmisión multiplicación.
Z1=46 dientes N1= 0
Z3=100. dientes N2= ?
N3= 1
1 0
z 3∗n 3+ z 1∗n 1 z 3∗n 3+ z 1∗n 1
n 2= n 2=
z 3+ z 1 z 3+ z 1
z 1+ z 3 46+ 100 146
n 2= → n 3= n 2= 1,46
z3 100 100
3 marcha
El porta satélites se encuentra detenido, los planetarios que es el
conductor reciben el movimiento del motor y la salida se realiza
por la corona. Resultado macha directa.
Z1=46 dientes N1= 1
Z3=100. dientes N2= 0
N3= ?
z 3∗n 3+ z 1∗n 1 z 3∗n 3+ z 1∗n 1
n 2= n 3=
z 3+ z 1 z 3+ z 1
z3 100 100
0= → n3= n 3= 1
Z3 100 100
4 marcha
El planetario se encuentra sin movimiento , la corona conductora
dentada recibe la potencia ejercida por el motor y transmite el
movimiento de salida de potencia por el porta satélites. El
resultado es una desmultiplicación.
Z1=46 dientes N1= 0
Z3=100. dientes N2= ?
N3= 1
z 3∗n 3+ z 1∗n 1 z 3∗n 3+ z 1∗n 1
n 2= n 2=
z 3+ z 1 z 3+ z 1
z3 100 100
0= → n 3= n 3= 0,68
Z 3+ z 1 100+46 146
Marcha Atras
El porta satélites se encuentra frenado, la corona recibe el
movimiento del motor y la salida se realiza por el planetario. El
resultado es una inversión de giro.
Z1=46 dientes N1= ?
Z3=100. dientes N2= 0
N3= 1
z 3∗n 3+ z 1∗n 1 z 3∗n 3+ z 1∗n 1
n 2= n 2=
z 3+ z 1 z 3+ z 1
−z 3 −100 −100
0= → n 1= n 1= -2,17
z1 46 46
KIA PICANTO 4 cilindros RELACIÓN TOTAL
1ª ( Automático) 3,17 13.69
Relación de 2ª (Automático) 1 ,55 6.70
Transmisión 3ª ( Automático) 1 4,32
4ª( Automático) 0,68 2.94
Marcha atrás 2, 17 9,37
DIFERENCIAL 4 ,32
HALLAR EL PERÍMETRO DE LA RUEDA.
165/65/R14
Para hallar el Perímetro de la Rueda debemos saber el Diámetro Llanta y Anchura de la
sección para eso usaremos las siguientes formulas:
Anchura de la seccion Anchura de laseccion
Ancho de perfil= ∗100 % 65 %= ∗100 %
Anchura nominal 165 [ mm ]
65 %∗165 [ mm ]
Anchura de la seccion= Anchura de la seccion=107.25 [ mm ] =10.72[cm]
100 %
Diametrollanta=¿ pulgadas de lallanta∗(25.4 [ mm ] )Diametrollanta=14∗( 25.4 [ mm ] )
Diametrollanta=355.6 [ mm ]=35.5[cm]
1 355.6 [ mm ]
Radio= Diametrollanta+ Anchura de la seccion Radio= +107.25[mm]
2 2
Radio=285.05 [ mm ] =28.50[cm] Una vez obtenido estos datos se lo remplaza en la
fórmula:
Perimetro de la rueda=2∗π∗Radio Perimetro de la rueda=2∗π∗28.50 [ cm ]
Perimetro de la rueda=179.07 [ cm ]=1.79 [ m ]
CALCULO DE VELOCIDAD.
CALCULO DE CALCULO DE CALCULO DE
VELOCIDAD 1000 VELOCIDAD 4000 VELOCIDAD 6000
RPM [km/h] RPM [km/h] RPM [km/h]
MARCHA 1 7.84 31.38 47.07
MARCHA 2 16.03 64.70 96.18
MARCHA 3 24,86 99,44 149,17
MARCHA 4 36,53 146,12 219,18
Usamos la siguiente fórmula para hallar los CÁLCULOS DE VELOCIDAD tomando
en cuenta las diferentes revoluciones:
RPM∗Perimetro de la rueda [ m ]∗60 [ h ]
Calculo de velocidad =
Desmultiplicador total∗1000 [ km ]
1000 RPM
1000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 7.84 km/h
13,69∗1000 [ km ]
1000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 16.03 km/h
6,70∗1000 [ km ]
1000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 24,86 km/h
4,32∗1000 [ km ]
1000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 36,53 km/h
2.94∗1000 [ km ]
4000 RPM
4000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 31.38 km/h
13,69∗1000 [ km ]
4000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 64.70 km/h
6,70∗1000 [ km ]
4000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 99,44 km/h
4,32∗1000 [ km ]
4000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 146,12 km/h
2.94∗1000 [ km ]
6000 RPM
6000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 47.07 km/h
13,69∗1000 [ km ]
6000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 96.18 km/h
6,70∗1000 [ km ]
6000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 149,17 km/h
4,32∗1000 [ km ]
6000∗1.79 [ m ]∗60 [ h ]
= 219,18 km/h
2.94∗1000 [ km ]
GRAFICA DE VELOCIDADES