REDACCIÓN
CIENTÍFICA
Como enfocar tus ideas y redactar un proyecto sin morir en
el intento.
Carolina, Sayes Reátegui
¿Qué es investigar?
Genéricamente, la investigación es una actividad
del hombre, orientada a descubrir algo
desconocido.
Una investigación puede definirse como un
esfuerzo que se emprende para resolver un
problema mediante el empleo de procesos
científicos.
La investigación implica:
El descubrimiento de algún La producción de nuevo
aspecto de la realidad. conocimiento.
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Redacción: Permite dar
a conocer nuevas ideas.
Redacción Redacción
Literaria Científica
Comunicar
Diversos
de manera
propósitos
eficaz
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Requisitos para realizar
redacción científica
Dominar el idioma
Enfocarte en el trabajo
Dedicarle tiempo a la revisión del manuscrito
Entender y aplicar los principios
fundamentales de la redacción científica
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Principios básicos de la
redacción científica
Precisión Claridad Brevedad
Expresarse
Lenguaje Información
de manera
sencillo relevante
literal
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Precisión:
Claridad:
Pirexia Fiebre
Hemoptosis Tos con sangre
Brevedad:
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Investigación científica
Planificación
Selección del Identificación de Formulación de Elaboración del
tema un problema un anteproyecto proyecto
Ejecución o desarrollo
Divulgación
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Ideas
Surgen de la No son nuevas, pero si,
Solucionan problemas
experiencia novedosas
Anteproyecto o pre-proyecto
Documento breve Ideas iniciales Borrador del trabajo
Contenido
Problema de Objetivos de Marco
Justificación Metodología
Investigación Investigación Teórico
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Capítulo Zero
Contiene la variable
Título dependiente e
independiente
General
Figuras
Índice Tablas
Anexos
Es la carta de
Introducción presentación.
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Descripción del problema
Capítulo I : • Usar verbos que tiendan a describir situaciones negativas
Planteamiento • Empezar de general a especifico
• En el último párrafo realizar el cierre
del problema Formulación del problema
• Problema General
• Problemas Específicos
Objetivos
• Objetivo General
• Objetivos Específicos
Justificación
• Usar verbos descriptivos y de apoyo
• Empezar por puntos
• En el último párrafo recalcar la importancia de la
investigación
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Capítulo II: Marco Teórico
Antecedentes o Estado del Trabajos de investigación en el cual
nos respaldaremos para realizar la
Arte investigación. (Prueba científica)
Fundamento en el cual se sostiene la
Bases Teóricas investigación.
Son pequeñas definiciones de ayuda
Marco Conceptual para el lector.
Hipótesis General
Hipótesis Hipótesis Específicas
Independiente
Variables Dependiente
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Nivel de Investigación Histórica, Descriptiva, Experimental
Capítulo III:
Metodología
Lugar donde se lleva a cabo y el
Ámbito espacial y temporal tiempo de duración
Universo
Población y Muestra
Delimitación
Reactivos, Materiales y Equipos Todo lo empleado en la investigación
Diagrama de flujo Refleja todo el procedimiento
Descripción de todos los pasos que
Procedimiento seguiremos de manera experimental
durante la investigación
Evaluación de los datos recopilados en
Procesamiento de datos gráficas de manera estadística de se
necesario.
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Capítulo IV: Aspectos administrativos
Recursos Materiales
Presupuesto Recursos Humanos
Recursos Financieros
Cronograma Diagrama de Gantt.
Referencias Anexos
APA o Vancouver Matriz de consistencia
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Problema vs. Justificación
vs. Antecedentes
Problema
• Contexto
• Se escribe en
negativo.
Justificación Antecedentes
• Beneficio
• Datos
• Se escribe
• Se escribe en
descriptiva y
pasado
positiva.
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Relacionar ideas
Problema Objetivo Hipótesis Conclusiones
La razón que se El logró que Respuesta al
debe solucionar buscó conseguir Tienes que
problema.
por la cual se va con la relacionarse a
Hipótesis los objetivos
a plantear el investigación. General específicos que
objetivo. Objetivo General Hipótesis se han puesto.
Problema Objetivos Específicas
General Específicos (2-3)
Problemas
Específicos (2 -
3)
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Problema
Objetivo
Hipótesis
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Problema
Objetivo
Hipótesis
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Problema
Objetivo
Hipótesis
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
Problema Objetivo
Problema General Objetivo general
¿Qué estrategias de social media marketing permitirían Desarrollar un plan social media marketing basado en el
generar un impacto en la participación de mercado en la análisis e impacto de estrategias de social media empleadas en
empresa Lago del Cielo S.A.C., para el periodo 2019? el periodo 2018 para la participación de mercado de la
Problemas específicos
empresa turística Lago del Cielo S.A.C 2019.
• ¿Qué estrategias de social media fueron usadas
Objetivos específicos
dentro del área de marketing como mecanismo de
persuasión y participación de mercado en la empresa • Analizar las estrategias de social media que fueron usadas
Lago del Cielo S.A.C. dentro del periodo 2018? dentro del área de marketing como mecanismo de
• ¿Cuál fue el impacto de las estrategias de social persuasión y participación de mercado en la empresa Lago
media empleada en el nivel de conversión en del
reservas en la empresa Lago del Cielo S.A.C. dentro Cielo S.A.C. dentro del periodo 2018.
del periodo 2018? • Analizar el nivel impacto de las estrategias de social media
• ¿El desarrollo de un Plan de Social Media Marketing empleada en el nivel de conversión en reservas en la
permitiría elevar la participación de mercados en la empresa Lago del Cielo S.A.C. dentro del periodo 2018.
empresa Lago del Cielo S.A.C. dentro del periodo • Elaborar un Plan de Social Media Marketing que permita
2018?
elevar la participación de mercados en la empresa Lago del
Cielo S.A.C. en el mercado turístico.
Hipótesis general
El diseño de un plan de social Media marketing desarrollado a partir del análisis de las estrategias de
social media de la empresa Lago del Cielo S.A.C. 2018 y su impacto permitirían generar una mayor
participación de mercado turístico 2019.
Hipótesis específicas
• Las estrategias de social media que fueron usadas dentro del área de marketing como mecanismo de
persuasión y participación de mercado en la empresa Lago del Cielo S.A.C. dentro del periodo 2018
Hipótesis son: desarrollo de blogger, video marketing y posicionamiento en buscadores.
• El nivel de impacto de las estrategias de social media empleada en el nivel de conversión en reservas
en la empresa Lago del Cielo S.A.C. dentro del periodo 2018 fueron bajas.
• El desarrollo de un Plan de Social Media Marketing si permitirá elevar la participación de mercados
en la empresa Lago del Cielo S.A.C. en el mercado turístico en el periodo 2019.
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
NADIE NACE CON LA HABILIDAD DE REDACTAR BIEN,
LA CLAVE ES LA PRÁCTICA CONSTANTE, EL ENSAYO Y
ERROR.
TAMBIÉN AYUDA UNA MENTE EN CALMA.
Redacción científica-Carolina Sayes Reátegui
GRACIAS
Carolina Sayes Reátegui
Egresada de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Email:
[email protected]