100% encontró este documento útil (1 voto)
220 vistas3 páginas

Trabajo Domiciliario 1 PDF

Este documento presenta un trabajo domiciliario grupal sobre el diseño de arranque directo de un motor trifásico usando el programa CADe Simu. Se explica brevemente las funciones de CADe Simu y sus librerías de simulación. Luego, se indica que el trabajo consiste en diseñar el circuito de arranque directo para dos motores usando el programa, así como responder un cuestionario sobre componentes eléctricos como disyuntores, contactores y tipos de motores trifásicos. Finalmente, se especifican los puntos que debe cont

Cargado por

Fredy Gormas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
220 vistas3 páginas

Trabajo Domiciliario 1 PDF

Este documento presenta un trabajo domiciliario grupal sobre el diseño de arranque directo de un motor trifásico usando el programa CADe Simu. Se explica brevemente las funciones de CADe Simu y sus librerías de simulación. Luego, se indica que el trabajo consiste en diseñar el circuito de arranque directo para dos motores usando el programa, así como responder un cuestionario sobre componentes eléctricos como disyuntores, contactores y tipos de motores trifásicos. Finalmente, se especifican los puntos que debe cont

Cargado por

Fredy Gormas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2020-2

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA


MAQUINAS ELECTRICA G1

MAQUINAS ELECTRICAS G1
TRABAJO DOMICILIARIO GRUPAL
DISEÑO DE ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR TRIFASICO USANDO CADE SIMU

CADE Simu es un programa bastante sencillo para elaborar esquemas de mando y


potencia de B.T.
CADe_SIMU es un programa de CAD electrotécnico que permite insertar los distintos
símbolos organizados en librerías y trazar un esquema eléctrico de una forma fácil y
rápida para posteriormente realizar la simulación.
El programa en modo simulación visualiza el estado de cada componente eléctrico
cuando esta activado al igual que resalta los conductores eléctricos sometidos al paso
de una corriente eléctrica.
Por medio del interfce CAD el usuario dibuja el esquema de forma fácil y rápida. Una
vez realizado el esquema por medio de la simulación se puede verificar el correcto
funcionamiento.
Actualmente dispone de las siguientes librerías de simulación:
* Alimentaciones tanto de CA como de CC.
* Fusibles y seccionadores.
* Interruptores automáticos, interruptores diferenciales, relé térmico, y disyuntores.
* Contactores e interruptores de potencia.
* Motores eléctricos.
* Variadores de velocidad para motores de CA y CC.
* Contactos auxiliares y contactos de temporizadores.
* Contactos con accionamiento, pulsadores, setas, interruptores, finales de carrera y
contactos de relés térmicos.
* Bobinas, temporizadores, señalizaciones ópticas y acústicas.
* Detectores de proximidad y barreras fotoeléctricas.
* Conexionado de cables unipolares y tripolares, mangueras y regletas de conexión.

MSC. ING. JUAN APESTEGUIA INFANTES


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2020-2
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA
MAQUINAS ELECTRICA G1

Desarrollo

Se va diseñar el arranque directo de un motor trifásico según el siguiente esquema

Primero se Diseña el Circuito y luego se realiza el circuito de Control

CUESTIONARIO
1.- ¿Qué es un Disyuntor o Guarda motor y para qué sirve y su simbología? Explique
2.- ¿Que es un contactor y para que sirve y su simbología? Explique
3.- ¿Cuáles son los tipos de Motores Trifásicos que existen Comercialmente?
4.- Haga el diseño del arranque directo para 2 Motores usando Cade Simu (ver figura)

MSC. ING. JUAN APESTEGUIA INFANTES


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2020-2
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA
MAQUINAS ELECTRICA G1

OBSERVACIONES
Enviar al correo [email protected] (WORD Y SIMULACIONES )
Este informe se presenta en forma grupal (grupos ya conformados) y deberá
contener los siguientes puntos:
a) Caratula
b) Introducción
c) Objetivos
d) Desarrollo
e) Cuestionario
f) Conclusiones

BIBLIOGRAFIA:
Manual CADESIMU Ing. Juan Apesteguia
Maquinas Eléctricas Chapman

MSC. ING. JUAN APESTEGUIA INFANTES

También podría gustarte