Boletín divulgativo No.
59
medidas del
COLMENAR MODERNO
Este boletin fue preparadopor Carlos Luis
Calvo B. , Especialista. Apfcola. del Ser-
vicio de Extensión _Agrfcola
Edición a cargo del per-
sonal especializado del
Departamento de Infor-
mación Agrícola, MAG
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
San José, — 1972 - Costa Rica
Defectos de la.s colmenas propóleos, lo que hace imposible extraer el marco;
con medidas inadecuadas si se fuerza un poco, el panal cría se revienta en
el centro, muriendo cientos de abejitas en estado
Cua.ndo se trabaja en un colmenar que no tiene las de huevo y larva, y si se logra sacar con cuidado,
medida.s recomendadas, se hace difícil el manejo las reglillas inferiores se despegan ose quiebran.
de los panales, al punto que es imposible efectuar
una. buena revisión, el ordenamiento interno y man- 5. Cuando se quitan las alzas, podemos obser-
tener el control adecuado. Además, el agricultor var en la línea que divide la cámara de cría y la
sufre continuas picaduras que le hacen difícil la la- cámara de miel, una enorme construcción rústica
bor. A continuación daremos a. conocer algunos de de cera, amarrando panales, marcos y cajas, o-
los problemas que más afectan al apicultor. casionando derrames internos de miel y regueros
por todas partes.
1. Cuando hay muy poco espa.cio entre la tapa y
los marcos, las abejas se ven obligadas a propolir 6. Los fondos con medidas inadecuadas ocasionan
zar (propóleos, goma de los árboles), soldando graves problemas; si la entrada o piquera (piquera,
fuertemente los marcos con la tapa, lo que hace tabla de entrada y salida de vuelos de las abejas)
imposible trabajar con facilidad y en muchos casos es muy reducida, se eleva la temperatura interna
la.s espátulas (herramienta o curia del apicultor) de la colonia, obligando a cientos de miles de abe-
que son de a.cero se quiebran al tratar de abrir. jas a que se mantengan ventilando, o sea eliminan-
do el calor. Si por el contrario el espacio es muy
2. Cuando existe mucho espacio, las abejas edi- amplio, podemos observar en el piso del fondo,
fican panales en forma rústica y al despegar la ta- montones de pelotas de cera y propóleos, construc-
pa. se derrama. la miel sobre ellas, dificultándose ciones que sirven como escaleras, trabajo a que se
posteriormente el trabajo. ha obligado a las abejas, debido a que no alcanzan
los panales.
3. Entre los largueros laterales del marco y la
pared de la caja, las abejas propolizan ambas par- 7. Cuando los marcos son más pequeños que la
tes, sucediendo que a. la hora de extraer el marco, caja y hay que sacar la miel, es necesario llevar
el panal se revienta en la parte central. Si los pa- en angarillas los panales metidos en cajas ala casa
nales contienen miel, se provoca un derrame con de extracción. En este manejo y otros, los marcos
fatales consecuencias, muriendo ahogadas las abe- cargados de miel se salen de las cajas y se despe-
jas, crías y en muchas ocasiones la madre reina. dazan cuando caen al suelo. Si se logra salvar al-
gunos marcos, nuevamente hay que llevarlos a las
colmenas y a la hora de acomodarlos en su orden,
4. Entre el fondo y la cámara de cría, se loca- no llegan a la muesca o diente de la caja (muesca,
lizan edifica.ciones de cera fuera de lo normal y las hueco que se hace para encajar las cabeceras de
reglillas inferiores de los marcos son sujetadas al los marcos), muriendo miles de abejas prensadas
piso del fondo y fuertemente amarradas con cera y y quedando siempre la colmena en un total desor-
CC 2 ',15C
Ejemplo de la. pulgada ampliada
den.
Cada. raya. o división representa. un dieciseisavo; 2
8. El mantener a.beja.s en cajas y marcos sin las ra.yas, un octavo; 4 rayas, un cua.rto; 8 ra.ya.s, me-
medidas que recomienda. la apicultura moderna,
dia. pulgada..
significa colmenares rústicos. Todo productor de
miel con experiencia en el manejo de las abejas,
puede determinar a. simple vista cuál colmena o
cuáles colmenares no tienen las medidas necesarias,
de lo que se vale para. calificar los conocimientos
técnicos y la. experiencia. de su compañero abejero.
4. >1
9. En la fabricación de cajas, marcos y otros
materiales, las medidas son algo que el agricultor MEDIA PULGADA
debe conocer muy bien, para evitar la pérdida. de
)
tiempo y de dinero. UNA PULGADA COMPLETA
10. Todos los apicultores señalan a la. POLILLA
como al enemigo número uno de la.s a.beja.s. Las
Cada división se escribe asf:
pérdidas que se sufren anualmente por esta plaga
son considerables. Los problemas que se presen- Un dieciséis Tres rayas 3/16
1/16
ta.n en un colmenar, incluyendo a la polilla, son de pulgada.
fácilmente controlables, siempre que las colmenas
sean fabricadas con la.s correctas medidas. Un octavo 1/8 Cuatro rayas .... 1/4
de pulgada.
Fabricación de colmenas
Un cuarto 1/4 Ocho rayas 1/2
Para. hacer las cajas, marcos y otros materiales, de pulgad a
es importante escoger madera. resistente al sol, al
agua y al comején; recomendamos la. madera de Media. 1/2
POCHOTE y el LAUREL.
Para. no seguir utilizando la. palabra. PULGADA va.-
El hacer cajas de colmenas requiere un poco de ha- mos a. ocupar la.s comillas (") que representa.n la.
bilidad y sobre todo conocimiento y correcto uso palabra. PULGADA.
del METRO. Se sabe que el metro tiene 39 pulga-
das con 3 octavos. Una PULGADA tiene 16 divisio- Ejemplo:
nes o rayitas que son los DIECISEISAVOS y otras
divisiones que forman los OCTAVOS, LOS CUAR- 3/4" 1/4" 1/2"
TOS y la MEDIA PULGADA.
Medidas de la. caja.
MEDIDAS DEL MARCO SIN ESPACIADOR
El grueso de la madera. en general debe ser de sie-
te octavos.
Muesca o diente donde
1 8 3 ti
descansan los cabece-
ros de los marcos
16
8 '
MARCO ARMADO
Muesca o diente
de la caja
TA PA CHA TA FONDO REVERSIBLE
Tabla
x3"
221- "X 18 -1"
4 -47
I
2"
Es copladura o canal
Reglilla
181
4 ">( 1 "X 2"
8
TA PA TELESCOPICA
MEDIDAS DEL MARCO CON ESPACIADOR
o
Tabla
18 1_ ....x 5 4.0
4 46 A —8—
Regla
Larguero lateral del marco 22rx 2 -4e-
8
X S"
Escape de aire
2"x -4L"
184 u
4
Regla 17 2-1-11 X "
MARCO CONFECCIONADO 4
Cúbrase la tapa con zinc
17 5 1_-‘5(
a
-
O
9
INTERIOR DE LA TAPA TELESCOPICA COLMENARES MODERNOS MODELO LAGSTROTH
SISTEMA MOVILISTA
Tablillas
1612'x
4
5"x l."
e
Reglillas
Cajas
2o" x 3-1X4
/
Cuando se fa.brica.n cajas de colmenas, es muy im-
41119.7
1
portante respetar las medida.s INTERIORES (dentro
Alig~/ de las cajas), debido a. que si fallan las medidas,
los marcos entra.n o muy a.justa.dos o muy flojos.
3X 3
Escape de aire Pa.ra. armarlas ca.ja.s se recomienda usa.r clavos de
dos pulgadas, previamente curados con aceite y ce-
Coloque pr mero esta tapa y luego la tapa telescópica ra de abejas. En el patio de la casa encienda un
fuego y en cuatro piedra.s coloque una. lata con una
botella.de aceite de motor (preferiblemente quema-
COLMENA MODELO LANGSTROTH
do) y media. libra. de cera. de abejas; cuando la cera
CUERPO COMPLETO y el aceite estén hirviendo, eche los clavos y déje-
Con las medidas indicadas usted puede hacer esta colmena los por 10 5 15 minutos. Los clavos curados resis-
ten muchos años a la humeda.d de la madera, sien-
do más fácil cla.va.rlos y evitándose el riesgo de que
Tapa la. madera se reviente.
Se recomienda. colocar 24 clavos a. cada. caja., pin-
ta.rla.s en los bordes y por fuera, el fondo y la tapa.
Cámara de miel por ambos lados. Entre las pinturas más resisten-
o alza
tes a.l sol y a.l agua. y que protejen por muchos años
a. los colmenares está la. PINTURA DE ACEITE DE
ALUMINIO, de color plateado.
Marcos con espa.ciador
Fond o
El marco con espaciador es usado en todo el mundo
y es fabricado en máquinas con cuchilla.s especia.-
Cámara de cría
les. La costumbre de usar los marcos con espa.-
Piquera cia.dor y la. necesidad de los mismos, ha traído co-
mo consecuencia la fabricación casera, con medi-
LAS ABEJAS EN BUENAS COLMENAS da.s diferentes y agregados que no corresponden,
RENDIRAN MEJORES COSECHAS DE MIEL
esto debido a su complicada construcción y a la ne-
12
cesida.d de ahorrarse un poco de dinero. Fondo
Ma.rco sin espa.cia.dor El fondo es una pieza. suelta. de la colmena y es muy
importante, sobre todo si es del tipo reversible
Por más de 20 años, más de la mitad de nuestros como el indicado; permite a las abejas un mejor
apicultores han usado el marco SIN ESPACIADOR, aseo, fácilmente se controla la temperatura y los
con resultados en general, satisfactorios; nosotros ataques de enemigos. En el fondo puede decirse
recomendamos este tipo, debido a que es muy fácil que es donde está el movimiento de la. población.
de ha.cer y su costo es bajo. La. única desventaja
(si lo comparamos con el marco con espaciador) es Protección de los colmenares
que el apicultor debe espa.ciar los marcos con la
mano, pero esto no es mayor problema y los bene- Es muy importante que los agricultores y produc-
ficios son exactamente iguales. tores de miel proteja.n los colmenares en los meses
de lluvia, usando latas o lá.mina.s de zinc. De esta
manera durarán muchos años los materiales y la
salud de las a.beja.s estará bien controlada.
Tapa. telescópica.
La ta.pa. telescópica es usada en los Estados Unidos
y otros países de Europa, debido a. que protege no-
tablemente a las abeja.s cua.ndo ca.e nieve (condi-
ciones demasiado frra.s que ha.cen que el agua. se
congele formando copos blancos). Esta. tapa tiene
una. abertuYa. (esca.pe de aire) especial y está cu-
bierta. con zinc, protegiendo las cajas de la hume-
dad, a. las abejas del frío y cuando hay mucho calor
hace más fácil su eliminación.
Pa.ra. usa.r esta tapa, se necesita otra tapa pequeña
que mida 20 x 16 y 1/4 de pulgada (medida exterior PARA LOS AMIGOS DE LAS ABEJAS
de la caja), para colocarla. primero y sobre ella la
ta.pa telescópica. Esta publicación está dedicada a. los agri-
cultores que tienen colmenares rústicos y
que desean establecerlos modernamente.
Tapa chata.
A todos los apicultores que estimen con-
veniente corregir los defectos de los ma-
El uso de la.tapa chata es muy conocido por los api- teriales, cajas, tapas, fondos y marcos;
cultores. Esta tapa cuenta con muchas ventajas: y a la vez, a los ebanistas y carpinteros
es más fácil de hacer, más práctico su uso diario, que estamos seguros serán consultados.
y sobre todo, su costo es muy bajo.
13