Unidad 5
CARRERA: Ingeniería Industrial
SEMESTRE: 4 GRUPO:
ASIGNATURA: Estadística Inferencial II FECHA: 11 de junio de 2020
NOMBRE :
MATRÍCULA: VALOR: 60 Pts.
1. Se usa una máquina para hacer ranuras de localización en una tarjeta de circuitos
impresos. El nivel de vibración en la superficie de la tarjeta cuando se hacen las ranuras se
considera una fuente principal de variación dimensional de las ranuras. Se piensa que dos
factores influyen en la vibración: el tamaño de la ranura (A) y la velocidad de corte (B). Se
seleccionan dos tamaños (1/16 y 1/8 de pulgada) y dos velocidades (40 y 90 rpm), y se
hacen ranuras en cuatro tarjetas con cada conjunto de condiciones que se muestran
abajo. La variable de respuesta es la vibración medida como el vector resultante de tres
acelerómetros (x, y, z) en cada tarjeta de prueba.
Combinación de Réplica
A B tratamientos I II III IV
- - (1) 18.2 18.9 12.9 14.4
+ - a 27.2 24.0 22.4 22.5
- + b 15.9 14.5 15.1 14.2
+ + ab 41.0 43.9 36.3 39.9
a) ¿Qué niveles del tamaño de ranura y velocidad se recomienda para esta operación?
2. Un ingeniero está interesado en los efectos de la velocidad de corte (A) 20, 30 y 40 rpm, la
geometría de la herramienta (B) 5, 10 y 15 cm 2 y el ángulo de corte (C) 15, 18 y 21 o sobre la
vida (en horas) de una máquina herramienta. Se eligen dos niveles de cada factor y se
corren tres réplicas de un diseño 23. Los resultados son los siguientes.
Combinación de Réplica
A B C tratamientos I II III
- - - (1) 22 31 25
+ - - a 32 43 29
- + - b 35 34 50
+ + - ab 55 47 46
- - + c 44 45 38
+ - + ac 40 37 36
- + + bc 60 50 54
+ + + abc 39 41 47
Con base en el análisis de los efectos principales y las interacciones. ¿Cuáles serían los
niveles A, B, y C que se recomendaría utilizar?