DOCENTES: APELLIDOS Y NOMBRES DE
BLANCA ARAUJO ESTUDIANTE:
NURY CHICLAYO ___________________________
ÁREA: GRADO Y SECCIÓN:
I.E.P. DESARROLLO __________
PERSONAL,
“GUSTAVO CIUDADANÍA Y CÍVICA / DPCC
SEMANA N° 38 (Del 21 al 22
RIES”
GRADO/NIVEL: 4° SECUNDARIA
de diciembre del 2020)
MI ANUARIO DE DPCC
2020
ESCUCHAMOS EL FONDO MUSICAL: “ESTA ES MI TIERRA” DE EVA AYLLON
https://www.youtube.com/watch?v=2ofTJuAl4to
Tema: Recordar cómo fue tu año en APRENDO EN CASA.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:
Convive y participa democráticamente, relacionándose con los demás, respetando las diferencias y
promoviendo los derechos de todos, así como cumpliendo sus responsabilidades y evaluando sus
consecuencias. Se relaciona con personas de diferentes culturas respetando sus costumbres y
creencias.
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DE ÁREA DESEMPEÑO PRIORIZADO
CONVIVE Y PARTICIPA Justifica la necesidad de rechazar
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA conductas de violencia, marginación y
DEL BIEN COMÚN. explotación que puedan afectar a
determinados grupos vulnerables de todas
Interactúa con todas las personas. las edades y ciclos vitales por factores
étnicos, de género, de origen, de lengua,
de discapacidad, entre otros. Reconoce
como sujetos de derechos a esos grupos.
COMPETENCIA TRANSVERSAL ENFOQUE TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Enfoque Búsqueda de la Excelencia.
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por Orientación al bien común.
las TIC
PROPÓSITOS DE LA SESIÓN
Compartir y reflexionar el significado de las experiencias vividas durante la Estrategia
Aprendo en Casa (EAC), así como reconocer a los diferentes actores de la comunidad
educativa que formaron parte de este gran equipo.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Demuestra sus habilidades artísticas-culturales elaborando una producción con creatividad.
¡Ya cerca de navidad nos queda reflexionar: sobre: ¿Qué hemos logrado. ¿Cómo lo
hemos logrado? ¿Quiénes han sido nuestros apoyos? ¿Qué nuevas metas nos
planteamos para el siguiente año? Con esto y mucho más empezaremos nuestro
ANUARIO EN DPCC.
Tus maestras Blanca y Nury, del área de Desarrollo, Personal, Ciudadanía y Cívica
estamos muy contentas de sus logros en este año y vamos a acompañarles en el
desarrollo de esta experiencia de aprendizaje.
Tengamos presente las recomendaciones del Ministerio de salud:
Pasa una Navidad y Año Nuevo sin COVID-19. Si vas de compras a los mercados,
centros comerciales y galerías, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para
evitar contagiarte. #NoBajemosLaGuardia y sigamos reforzando las medidas de
prevención. #LaSaludDependeDeTodos
I. ACTIVIDAD DE INICIO:
ACTIVIDAD: Se dará la bienvenida, la introducción y palabras de reconocimiento
a los estudiantes, padres de familia, equipo directivo, docentes y comunidad en
general.
Buenos días chicas y chicos es oportuno este día reconocer la labor que han
realizado para lograr aprendizajes en el contexto de educación a distancia bajo la
estrategia AEC.
¡Felicitamos la responsabilidad y autonomía que han fortalecido sus
competencias!
Asimismo, nuestro reconocimiento a ustedes madres, padres, hermanos por
apoyarlos, acompañarlos con perseverancia, entusiasmo han sido pieza clave en
este proceso junto a los representantes de la comunidad y/o autoridades del sector
de educación.
II. ACTIVIDADES DE PROCESO:
ACTIVIDAD: ¡NUESTROS APRENDIZAJES! se presentarán los testimonios de
los estudiantes representantes de los ámbitos: costeño, andino y
amazónico.
Escuchar audio 2.12
Muchas gracias Cleydi por tu participación, significativo tu testimonio
sobre la metodología que te ayudó a aprender, a organizar tus
tiempos, manejo de herramientas virtuales, y lo más valioso a SER
MEJOR PERSONA CON VALORES.
“LA PERSEVERANCIA ES UN FACTOR CLAVE
PARA ASUMIR NUEVOS RETOS”
¡Gracias! Yuleisi Sunca por comentarnos que tus
aprendizajes son útiles y significativos para tu vida, tu
familia y tu comunidad.
Después de haber escuchado las experiencias de nuestros estudiantes, ahora
vamos a tener la presentación de una madre de familia
-Escribe tu nombre de manera creativa-
¡PARTICIPA! Deseamos conocer algunas ideas de ustedes, nuestros
estudiantes por lo que les invitamos a dar respuestas a las preguntas:
1. ¿Qué fue lo que más les gustó de la estrategia Aprendo En Casa?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué aprendieron durante esta cuarentena?
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
3. Cuéntanos sobre tus evidencias de aprendizaje o portafolio y lo que más
te gusta:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
III. ACTIVIDAD DE CIERRE:
ACTIVIDAD: Está destinado para que compartas una habilidad artística- cultural
con todo lo que has desarrollado en DPCC: puede ser una anécdota, un acróstico, un
dibujo, un poema, una canción en el marco de la estrategia AEC., un agradecimiento,
etc. Al finalizar el programa, como despedida, se invita a disfrutar al ritmo de la
música peruana.
(Espacio reservado para el estudiante)
¡Recuerda!
Siempre sé honesto/a, creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que
tengas a tu alcance. Asimismo, comparte lo que elabores con tu familia.
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
¡Tampoco olvides de REALIZAR LA REFLEXIÓN ACTIVA SOBRE TU APRENDIZAJE AL
TÉMINO DE CADA SESIÓN Y AL VALORAR TUS MEJORES LOGROS PARA TU
PORTAFOLIO!
DESDE LEJOS HE VENIDO – CARNAVAL AYACUCHANO
https://www.youtube.com/watch?v=DChA29LnjD8
Danza del Shipibo por el Ballet Inti Luna
https://www.youtube.com/watch?v=Td_RlqNzVBo
De inicio a 2:50m.
Marinera Así baila mi Trujillana por la Banda Santa Lucía de Moche
(3:13m.)
https://www.youtube.com/watch?v=m9Gwfqft-nc
Estimados estudiantes, estamos llegando al final de nuestro año 2020, y
esperamos que haya sido de su agrado y recomendamos que sigan ejercitándose
en la autonomía de sus aprendizajes que les ayudará alcanzar sus metas. No
olvidemos seguir asumiendo responsablemente medidas de sanidad ante el
COVID -19, nos despedimos todos disfrutando al ritmo de la música peruana
Damos por concluidas las clases en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y
Cívica, no sin antes invitarlos a nuestros estudiantes a seguir: ¡PERSEVERANDO
CON ENTUSIASMO Y AUTONOMÍA!
¡TODOS JUNTOS A CULTIVAR LA VOCACIÓN SOLIDARIA Y
COMPROMETIDA PARA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PERUANA! ¡RUMBO AL BICENTENARIO!
METACOGNICIÓN