100% encontró este documento útil (5 votos)
839 vistas5 páginas

Comunicación Transparente, Thomas Hübl

El documento describe la comunicación transparente, la cual ocurre cuando se reconoce el espacio interior de experiencia de otras personas y se mantiene el espacio de la relación abierto. Esto permite una mayor comprensión mutua y creatividad. Al expandir la percepción para incluir las perspectivas internas de los demás, se crea un "nuevo nosotros" caracterizado por relaciones más profundas.

Cargado por

Javier Vazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
839 vistas5 páginas

Comunicación Transparente, Thomas Hübl

El documento describe la comunicación transparente, la cual ocurre cuando se reconoce el espacio interior de experiencia de otras personas y se mantiene el espacio de la relación abierto. Esto permite una mayor comprensión mutua y creatividad. Al expandir la percepción para incluir las perspectivas internas de los demás, se crea un "nuevo nosotros" caracterizado por relaciones más profundas.

Cargado por

Javier Vazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Comunicación Transparente (Thomas Hübl)

“Cuanto más veamos a la gente que nos rodea desde nuestro interior, más clara y
compasiva resultará nuestra comunicación. -Esa es la base de un ‘nuevo nosotros’”

A menudo asumimos que el mundo es lo que aparenta ser. Creemos que el mundo es
tal cual lo vemos.
¿Pero somos capaces de reconocer que cada persona lo transforma en su propio
mundo? Momento a momento coloreamos la realidad y la hacemos ‘nuestro universo’
- ‘nuestra vida’, ‘nuestro’ espacio de experiencia interna.
La calidad de nuestra comunicación habitual se incrementa en saltos cuánticos (*),
cuando aprendemos a percibir el espacio de experiencia interior de las personas que
tenemos en frente. Si pudiéramos ver a los demás en su totalidad, si el mundo en el
cual cada uno vive se mostrará completamente, si no privatizáramos todo nunca más y
todo resultara transparente, entonces una nueva base de interacción y realización
emergería. Llamamos a esto comunicación transparente: los cimientos de un ‘nuevo
nosotros’
La próxima etapa de evolución de la humanidad, cómo un colectivo, incluye una nueva
dimensión del nosotros – un nosotros caracterizado por una nueva dimensión de
relaciones interpersonales, que permitan generar un mayor potencial de inteligencia.
Para que este espacio intersubjetivo pueda ser creado, necesitamos una nueva
claridad, un mayor nivel de autenticidad y lucidez. Eso nos permitirá crear en el
presente, un campo de consciencia despierta como base para todo en la vida.
Todos estamos viviendo en medio de un campo intersubjetivo de posibilidades.
Nosotros – en tanto personas con puntos de vista individuales – estamos
interconectados en un campo colectivo, la calidad del cual depende de la atención a
nuestra consciencia, así como a la de todos los demás. La consciencia de las personas a
nuestro alrededor tiene un impacto en la forma en que vemos del mundo.
Cuanto más transparente y abierta sea nuestra comunicación, más matices
percibiremos en las personas con las que interactuamos. Todos los ‘No’ sutiles que a
menudo son la causa de barreras ocultas, serán inmediatamente revelados. Esta
capacidad es innata, pero mucha gente no la usa conscientemente. No te enseñan en
la escuela, ni en las universidades a comunicarte usando este campo con un radio
percepción expandido.
Cada momento contiene mucha más información de lo que la mayoría de la gente
percibe. Cuanto más despiertos estamos en el Ahora, más claro resulta el espectro de
posibilidades que espera dormido en nuestro interior. Cada conversación es una obra
de arte. Cada momento puede ser percibido desde muchos niveles de consciencia.
(*) Quantum leaps o saltos cuánticos: expresión de la física cuántica usada para designar el cambio de una partícula
a estados de mayor energía.
La comunicación transparente puede darse con nuestros hijos, en nuestras relaciones
íntimas, en nuestra sexualidad. En cada contacto experimentaríamos esta forma de
percepción expandida como un enriquecimiento. Cuanta más profundidad tengamos
en la percepción de nuestra pareja desde ese espacio interior, mayor será la intimidad
que logremos. Así, cuando nos demos cuenta de que una barrera está por levantarse,
ya no nos limitará o provocará conflictos inconscientemente. Por el contrario, nos
alinearemos creativamente con esa tensión.
La comunicación trasparente tendría impacto en nuestra vida profesional tanto en
nuestro trabajo en una organización como en actividades terapéuticas y de sanación.

Aspectos de la Comunicación transparente


• Reconocimiento del espacio interior donde ocurre la experiencia
El sistema de filtros con los que operamos (condicionamiento, sistemas de creencias,
energías contenidas y potenciales) influyen sobre la percepción del momento, porque
cada persona colorea su mundo a su manera.

• El espacio abierto de la relación


Cuando nos contraemos, achicamos el espacio de comunicación, disminuimos el
potencial del momento y con ello nuestra creatividad mutua. Nos sentimos separados
del otro.

• Expansión de la percepción de la energía sutil


Cuanto más capaces seamos de leer la información del momento presente en el
campo de consciencia, más transparente nos resultarán las personas, más
entendimiento y compasión tendremos.

• Provoca una respuesta auténtica al ahora.

El reconocimiento de los espacios de experiencia interna


Si entendemos que cuando nos encontramos con las personas, todo lo que podemos
conocer de las mismas son los mundos en los cuales piensan que viven, tendremos una
realización fundamental: cada persona colorea la realidad a su manera. Cada uno deja
su propia huella en el mundo e interpreta su experiencia de acuerdo con su estado de
consciencia. Y cada espacio de experiencia interior se ve diferente. Si percibimos esos
espacios interiores tenemos una ventaja importante en la comunicación: ya no nos
vemos solamente a nosotros.
De pronto somos capaces de entender los mundos interiores de los demás a través de
nuestra compasión. Abandonamos la idea de que todos ven el mundo de la misma
forma que nosotros. Al mismo tiempo estaremos listos para conocer visiones del
mundo totalmente nuevas y recibirlas como verdades individuales válidas. Se abre así
un mayor espacio de comunicación. Ese espacio es sagrado.
Existe una regla básica para la comunicación: el espacio de la relación siempre se
mantiene abierto. Si somos capaces en cualquier contexto, independientemente de los
contenidos, de estar conectado conscientemente sin contraernos, estaremos
manejando el arte de la comunicación transparente. A menudo vemos que las
personas están hablando entre sí, pero ninguno está realmente presente. Pareciera
que un intercambio está sucediendo, pero si lo miramos con más atención, nos damos
cuenta de que están actuando en forma automática. Esto no sirve para que se
entiendan, ni para que tengan un contacto satisfactorio.
Cuanto más despiertos estemos a nuestra percepción del momento, más captaremos
las señales de la no presencia en el otro. Podemos saberlo instantáneamente. E
inmediatamente el nivel de energía aumenta.

La Comunicación Transparente es una forma de mantenernos atentos y despiertos


en mucha mayor medida.

Cuanto más reconozcamos el mundo en el cual el otro está viviendo – sabiendo


además que aparecemos en el con una imagen distorsionada- más reconoceremos al
otro en la profundidad de nuestro ser. Sabemos que nadie nos percibe de la misma
forma en que nos vemos en el espejo en la mañana. Entenderemos más y más qué es
lo que motiva a las personas a decir esto o hacer aquello. Cuanto más entendamos su
mundo y más lo experimentemos desde nuestro interior, más cerca nos sentiremos.

Cuando veo desde lo más profundo de cada mirada veo el mundo con todos los ojos

Como punto de partida para la comunicación transparente necesitamos cómo se dijo


antes la habilidad de reconocer otros espacios de experiencia. ¿Cómo puede
desarrollarse esa habilidad si todos miramos al mundo a través de diferentes filtros?
Primero que nada, debemos comprender que todos percibimos en forma diferente el
mundo en que vivimos. Entonces, puedo abrirme a entender cómo los demás ven,
piensan y sienten y como sus espacios interiores se forman de acuerdo con ello.
Compasión, interconexión y la capacidad de vivir despiertos, son factores que
incrementan nuestra habilidad para comprender al otro. Todos nacemos con esta
capacidad de empatía, con esta capacidad de entrar en esta forma de comunicación.
Pero a menudo está sepultada bajo bloqueos emocionales y no tuvimos oportunidad
de desarrollarla en el curso de nuestra vida.
El espacio abierto de la relación
Cada contacto tiene lugar en un campo de consciencia. Si este campo está abierto y
conectado la creatividad puede fluir. Si comenzamos a contraer este espacio o
llegamos a cerrarlo nos separamos de la persona- y una ‘postura’ se desarrolla. Así se
frena el potencial del momento y nos retiramos frustrados de la relación.
Si deseamos hacer de la comunicación un arte, necesitamos un alto grado de
sensibilidad con el espacio en el cual el intercambio está sucediendo. Si logramos
preservar el espacio de la relación durante la conversación y al mismo tiempo tenemos
presente el mundo interno de la persona con quien estamos, experimentaremos una
forma totalmente nueva de comunicación.

Si actuamos despiertos, una vez alcanzado determinado nivel, nos transformamos en la


propia mirada interna de la vida, en su núcleo, en la base de todos los espacios de
experiencia internos. Nos reconocemos como siendo uno con ese lugar profundo que
habita en todos los corazones.
El punto de vista individual de un yo aislado se expande así gradualmente y da espacio
a muchos otros puntos de vista. Así en una forma muy natural, el entendimiento se va
desarrollando. Muchas perspectivas, aproximaciones e interpretaciones del mundo
tienen espacio en esta completa obra de arte – y todas ellas tiene su lugar en este
juego cósmico. No necesitamos más, convencer a la gente de nuestros puntos de vista,
en su lugar podemos incluirlos a todos y apreciar su posición en el nivel que
corresponda.
Estos son los elementos básicos de un nuevo nosotros. Cada uno tiene un lugar como
expresión de un potencial. Un campo que permite la expresión de la creatividad
individual en su evolución, colocadas todas en un mismo espacio.

Respuesta auténtica al Ahora


La comunicación transparente necesita una auténtica expresión de todos los impulsos
que emergen en nosotros en este momento. Cuanto más conectados, mayor la fuerza,
la franqueza de su expresión sin filtros y más auténticos seremos. Toda la energía o
potencial que no se vive o se expresa, se transforma en filtro. El potencial no vivido
construye diariamente la prisión en la cual nos encontramos. Lo experimentamos
como tensión en nuestros cuerpos, a nivel emocional o como un exceso de actividad
con el pensamiento. Cuanta menos energía fluye a través de nosotros, más estará
ocupada nuestra vida con el pensamiento.
Si permitimos la libre expresión que está conectada a la totalidad, evitamos el bloqueo
de energía. Así nos sentiremos libres y al mismo tiempo creativos. Nuestro potencial se
realiza a si mismo y sentimos que la vida fluye.
La comunicación transparente es por sobre todo, una práctica que nos permite crear
presencia en el campo (de las relaciones) y favorece nuestro despertar en el momento.
En presencia de una persona despierta (iluminada) naturalmente nos sentimos más
presentes. Si esto se expandiera en el mundo nos encontraríamos con menos personas
dormidas, aburridas de sus trabajos o relaciones. Las relaciones caerían menos
fácilmente en la rutina y favoreceríamos el desarrollo del potencial de nuestros hijos.
La comunicación transparente es un arte que podemos aplicar en todos lados. Necesita
práctica permanente y que nos encontremos despiertos. Esto es lo que deseamos del
mundo: ver en los ojos de gente que está despierta, que está profundamente
conectada con sus compañeros o amigos en una conversación.

Reconociendo el No del Momento


A veces podemos observar que el intercambio comunicativo se estanca bajo la
superficie, aunque sigan hablando como cuando las olas del océano chocan con las
rocas de la costa. Es una señal de falta de presencia. Probablemente ya lo sabemos: de
repente el campo de energía del otro se cierra y dice ¡No! Si no tenemos cuidado en
situaciones como esta, estaremos hablando cuando las puertas ya están cerradas.
El arte de la comunicación es percibir todos los movimientos del espacio, totalmente
despiertos y bailar con ellos mientras están totalmente vivos. Si notamos que la
intensidad del movimiento en el campo disminuye, debemos explorar si la energía del
momento está realmente siendo reconocida o si estamos por perdernos a nosotros
mismos en una conversación inconsciente.
Nuestros cuerpos nos muestran esto en todo momento. Cuanto más sensibles
podamos ser, más despiertos estaremos a todos los movimientos en el Ahora, cuanto
más profunda la realización del flujo de la vida, más alto será el potencial del Ahora.
Si observamos a maestros del antiguo Tai-Chi durante sus ejercicios, podremos ver que
la fluidez del momento es la base de todos los movimientos. Seremos capaces de
experimentar lo mismo en cada comunicación, con la condición de que estemos
completamente atentos a nuestra presencia.
La comunicación transparente es una forma de interactuar despiertos. Puede ser
aplicada en todas las áreas de la vida. Ya sea en intervenciones terapéuticas, en
conversaciones de negocios o en nuestras relaciones íntimas. La influencia que tiene
vivir despiertos y compasionadamente, impactará en todo.

También podría gustarte