0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Reyes

La administración pública se refiere a los organismos e instituciones que un Estado utiliza para administrar sus bienes y servicios. Es importante para el buen funcionamiento del Estado y permite implementar las decisiones políticas. Además, la administración pública busca satisfacer las necesidades de la sociedad que el sector privado no puede o no quiere satisfacer de manera eficiente. Sin embargo, en El Salvador los recursos no siempre se han utilizado de manera eficiente y las finanzas del Estado no son suficientes para cubrir el gasto público, lo que ha llevado a una

Cargado por

IsraEli 1410
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Reyes

La administración pública se refiere a los organismos e instituciones que un Estado utiliza para administrar sus bienes y servicios. Es importante para el buen funcionamiento del Estado y permite implementar las decisiones políticas. Además, la administración pública busca satisfacer las necesidades de la sociedad que el sector privado no puede o no quiere satisfacer de manera eficiente. Sin embargo, en El Salvador los recursos no siempre se han utilizado de manera eficiente y las finanzas del Estado no son suficientes para cubrir el gasto público, lo que ha llevado a una

Cargado por

IsraEli 1410
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Agregar título propio y original

Introducción

Esta se refiere al conjunto de organismos e instituciones con las cuales cuenta un


Estado para administrar sus bienes y servicios. Es de suma importancia ya que es
un elemento que permite el buen funcionamiento de un Estado ya que es gracias a
las acciones que se realizan a través de estos organismos que se pueden poner
en práctica todas las decisiones que se toman. Además, mediante esta los
negocios públicos pueden realizarse eficientemente acuerdo con los gustos y
deseos del público como sea posible. Mediante la administración, el gobierno hace
frente a aquellas necesidades de la sociedad que la iniciativa privada no puede o
no quiere satisfacer.

La función principal de la administración publica se dice que es poder crear un


nexo, vinculo o relación entre el poder político y el pueblo o ciudadanos de una
región. Algunas características que podemos destacar de la administración publica
es que esta integrada por los medios personales o las personas físicas, medios
económicos, organizaciones; busca poder actuar ya que esta debe ser lícita, sin
sesgos y legal.

Las organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del


Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito
regional o local se les denomina administración pública siendo una expresión
amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos
tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas.

 ¿ha existido una buena administración pública?

No en su totalidad, considero que se pudo llevar una mejor administración en


gobiernos pasados sabemos que muchos gobernantes hacen promesas y gran
parte de ellas no las cumples ya que ellos están mas centrados en el poder que
poseen y en sus intereses personales a pesar de que no debería ser así.
Haciendo una comparación entre el gobierno actual que entró en vigencia El 1 de
junio de 2019 e incluso cuando solamente era alcalde primero de Nuevo Cuscatlán
el 11 de marzo de 2012 vemos que realizo muchas obras como donar su salario
para el financiamiento de becas universitarias cabe mencionar que la educación
es uno de sectores más importantes que se deben reforzar en el país; el gobierno
de Bukele centró sus acciones en mejorar el acceso a educación, salud de
calidad, vivienda digna, agua potable, entre otros temas; y buscó dinamizar la
economía del municipio, impulsando el turismo local y mejorando la infraestructura
pública. Posteriormente, se postuló como alcalde de la capital de nuestro país de
San Salvador el 1 de marzo de 2015 durante ese año específicamente en julio se
da a conocer la meta de realizar 1,000 proyectos durante la administración del
entonces Nayib Bukele y 3 meses después la alcaldía capitalina había ejecutado
124 proyectos con una inversión de 6.5 millones de dólares y en beneficio de 134
mil habitantes de la capital y así podemos mencionar más. Esto no quiere decir
que los gobiernos anteriores no realizaron proyectos, si lo hicieron sin embargo
podemos notar como muchos fueron acusados por malversación de fondos incluso
fueron sentenciados a prisión por este mismo delito, por el simple hecho de no
saber administrar los fondos del país y solamente buscar el beneficio propio.

 ¿se utilizan eficientemente los recursos?

Para poder lograr un crecimiento económico tenemos que tomar en cuenta que
debe existir un desarrollo sostenible y se deben utilizar de la mejor manera los
recursos que se tengan en el país sin embargo en El Salvador a través de los
años se han visto muchos desperdicios, mala utilización y administración de los
recursos disponibles que se tienen claro esta se han logrado realizar muchos
proyectos, obras públicas, culturales, sociales y religiosas sin embargo la
distribución de capital o recursos no se ha hecho de la mejor manera debido a que
siempre se a otorgado a aquellas partes privilegiadas es decir a quienes están
cerca del poder o políticas gobernantes en un momento determinado. Los
recursos que se tienen mayormente como es la cultura no se esta explotando al
100% o en su totalidad para poder dar lo mejor de dichos medios a utilizar a la vez
non se esta deshaciendo de la mejor manera la resolución de desperdicios que se
tienen de hecho se esta emitiendo demasiados gases, contaminación en exceso
que no ayuda en lo absoluto al país y en las peores circunstancias solo daña más

al planeta y por ende a cada ser humano que habita en ella.

 ¿las finanzas del Estado son suficientes o no para solventar el gasto


público?

El Salvador a atravesado diferentes crisis a lo largo de la historia por medio de los


gobiernos que este a tenido claro esta ha habido circunstancias en donde la
situación económica del país ha surgido de manera imprevista por altercados que
se han dado en el momento lo que ha llegado a que se produzcan crisis
económicas en este, sin embargo la administración de los recursos económicos o
ingresos monetarios que tiene el país no se administran no se llevan a cabo de la
mejor manera y esto se puede corroborar por el hecho de que como país no se
están solventando los gastos públicos que se tienen pues los ingresos son
inferiores a los egresos que se tienen lo que conlleva siempre a tener un gasto
exterior por medio de prestamos lo que genera un endeudamiento externo al país
con ello si se logra solventar las finanzas publicas pero no con los ingresos que se
tienen es decir que no se están cumpliendo a cabalidad los gastos originarios con
lo que se esta recuperando sino mas bien se esta haciendo otra vez de prestamos
a terceros que lo único que provoca es que nos endeudemos más como nación lo
cual es mas que claro que no permite que el país no crezca económicamente ya
que gran parte de lo que se produce o se obtiene de ingresos se debe abonar a la
deuda.

Conclusiones

En nuestro país han pasado muchos gobiernos de corrupción y quizás el gobierno


actual no sea la excepción sin embargo a pesar de todas las circunstancias vividas
recientemente como lo son la pandemia del covid-19, plaga de langostas, los
huracanes entre otras cosas mas se ha tratado de salir adelante mejorando el
control, manejo y administración de los pocos recursos monetarios que se poseen.
Si bien sabemos unas deuda externa es una gran responsabilidad y hasta la fecha
ha sido la única forma que hemos “encontrado” para subsistir como país y salir
adelante pese a todo, si pudiéramos sacar mas provecho a aquellos sectores
como la agricultura y el turismos podríamos incrementar los ingresos como país
pero aun sabiendo eso se le ha dado mas reconocimiento y mayor importancia a
otros sectores que lejos de contribuir a obtener liquidez nos generan un gasto.

Se espera que el gobierno actual pueda mejorar la administración de los fondos


haciendo prioridad el sector salud donde hay una elevada escases de
medicamentos y materiales a utilizar, también el sector educación ya que sabemos
que los estudiantes de hoy van a ser el futuro del mañana y ellos merecen la mejor
enseñanza para que en un futuro ayuden a contribuir al país y también el sector
seguridad debido a que afecta varios factores como la pequeña y mediana
empresa porque muchas veces estas cierran por las extorciones o robos que
llegan a sucedes; también es una desventaja porque hace que otros países,
sociedades, organizaciones, etc. no quieran invertir en nuestro país por la falta de
seguridad que existe.

También podría gustarte