0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas2 páginas

Cronograma de Actividades

El cronograma presenta las actividades de una unidad de emprendimiento dividida en 3 semanas. La primera semana se enfoca en comprender el proceso emprendedor y conocer oportunidades. La segunda semana trata sobre análisis de idea de negocio y sector. La tercera cubre ejecución, financiamiento y capital. Cada semana incluye lecturas, videos, tareas como desarrollar un modelo de negocio, y foros de discusión, concluyendo con evaluaciones parcial y final.

Cargado por

Borist Nieves
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas2 páginas

Cronograma de Actividades

El cronograma presenta las actividades de una unidad de emprendimiento dividida en 3 semanas. La primera semana se enfoca en comprender el proceso emprendedor y conocer oportunidades. La segunda semana trata sobre análisis de idea de negocio y sector. La tercera cubre ejecución, financiamiento y capital. Cada semana incluye lecturas, videos, tareas como desarrollar un modelo de negocio, y foros de discusión, concluyendo con evaluaciones parcial y final.

Cargado por

Borist Nieves
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

STARTUPS Y EMPRENDIMIENTO

Semana Tema Actividades y Evaluación

Unidad 1: Elementos básicos y ecosistema del emprendimiento

1  Comprender el Lectura semana 1: El lado positivo del fracaso.


proceso del John Maxwell
emprendimiento
Video 1: Crear o Morir – Andrés Oppenheimer
 Conocer las [fecha de visita: 2018/08/13]
oportunidades https://www.youtube.com/watch?v=NwTcLkLy7l8
del ecosistema
Tarea 1: Desarrolla la idea de negocio – Mapa de
 Formular un empatía y Diagrama de Causa - Efecto
proyecto de
emprendimiento Foro 1: ¿Qué le falta al ecosistema del
emprendimiento peruano?

Videoconferencia

Unidad 2: Idea de negocio y Análisis del Sector

2  Funcionalidad Lectura semana 2:


de los planes ¿Qué es estrategia? Michael Porter
de negocio
Video 2: ¿Puede la cocina cambiar el mundo?
 Evolución de [fecha de visita: 2018/08/16]
las https://www.ted.com/talks/gaston_acurio_can_hom
metodologías e_cooking_change_the_world?language=es#t-
ágiles 226375
 Design
Thinking y Tarea 2: Desarrolla el Business Model Canvas de
la idea de negocio propuesta
Business
Model Canvas Foro 2: ¿Cómo lograr la sostenibilidad de nuestro
emprendimiento?

Videoconferencia

Examen Parcial
Unidad 3: Ejecución del negocio, financiamiento y capital

3  Visión del Lectura semana 3:


inversionista Estrategia del océano azul. Kim y Mauborgne.
 ¿Cómo
Video 3: 7 mejores máquinas de movimiento de
despegar una tierras
startup? https://www.ted.com/talks/bill_gross_the_single_big
 24 pasos para el gest_reason_why_startups_succeed#t-36662
emprendimiento
Tarea 3: Prepara el pitch final de tu idea de
negocio.

Foro 3: Para el proyecto Majes Siguas II, cuál es la


maquinaría más importante a emplear?

Videoconferencia

Examen Final

También podría gustarte