UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
INFORME METODOLÓGICO DE CAMPO
RED GEODESICA
PROYECTO:
“ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS PARA
EL PREDIO RUSTICO MINAS CAROLINA – U.N.A.”
GEORREFERENCIACION
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : PUNO
PROVINCIA : PUNO
DISTRITO : PUNO
LUGAR : MINAS CAROLINA
ELABORADO POR : ING. SAÚL SARDÓN FLORES
CIP Nº : 91226
Puno, marzo del 2015
RED GEODÉSICA
PROYECTO: “ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS PARA EL PREDIO
RUSTICO MINAS CAROLINA – U.N.A.”
1. DESARROLLO DEL PROYECTO:
De acuerdo a las coordinaciones realizadas con los profesionales responsables
del saneamiento físico – legal del Predio Rustico MINAS CAROLINA de la
Universidad Nacional del Altiplano – Puno se ha definido los siguientes objetivos:
1.1 OBJETIVOS:
Establecer 02 (dos) Puntos Geodésicos de Control Horizontal - Vertical
en el Predio Rustico MINAS CAROLINA para el levantamiento
Planimétrico del mismO.
Obtener coordenadas UTM y coordenadas Geográficas de los Puntos
de Control en el sistema WGS-84 y PSAD 56.
Georreferenciar los Puntos establecido y enlazar a la red geodésica
nacional actual.
RED GEODÉSICA 2
1.2 ÁREA DE OPERACIONES:
UBICACIÓN POLÍTICA:
Lugar : MINAS CAROLINA
Distrito : PUNO
Provincia : PUNO
Departamento : PUNO
País : PERÚ
UBICACIÓN CARTOGRÁFICA:
Zona : 19
Datum Horizontal Utilizado : WGS 84
Datum Vertical : EGM 2008
Carta Nacional 1:100000 : 32-V Puno
Fecha : marzo 2015
2. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS:
2.1 PUNTO DE CONTROL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL (IGN)
3. Para el control Horizontal y Vertical, se utilizó el método PP Estático con GPS
Geodésico Diferencial, el mismo que consiste en colocar un receptor GPS
(BASE), en el Punto Geodésico con coordenadas conocidas, para este proyecto
se utilizó el punto denominado PNO2 de Orden B del Instituto Geográfico
Nacional del Perú (IGN), ubicado al frente de la parte central del parque San
Román, a espaldas de la Catedral de la Ciudad de Puno, Distrito de Puno,
Provincia de Puno y Departamento de Puno.
4. Los valores de las coordenadas y elevaciones, proporcionados por el IGN, en el
datum WGS- 84, se muestran en el cuadro siguiente:
COORDENADAS UTM ZONA 19 – WGS84
ALTURA
NRO PTO NORTE ESTE
GEOIDAL
1 PNO2 8248372.2977 389775.6983 3842.2287
RED GEODÉSICA 3
COORDENADAS GEOGRAFICAS – WGS 84
ALTURA
NRO PTO LATITUD LONGITUD
ELIPSOIDAL
1 PNO2 15º50’27.9122” 70º01’45.6876” 3887.8897
5.
Placa de Bronce del Punto PNO2
GPS Diferencial GR5 (BASE) ubicado en el punto PNO2 en la Parque San
Román de la ciudad de Puno
RED GEODÉSICA 4
Vista del punto PNO2
5.1 PUNTO DE CONTROL WGS 84
PROYECTO: “ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS PARA EL
PREDIO RUSTICO MINAS CAROLINA – U.N.A.”
CIP-C1: El punto Geodésico se ha establecido en el margen derecho
de la Carretera Asfaltada Puno - Moquegua, específicamente a espaldas
del caserío del Predio (en la Parte Rocosa).
Monumentación del Punto con Concreto:
RED GEODÉSICA 5
Ubicación del Punto Geodésico:
P
CASERIO
CIP-C1
Georreferenciacion del Punto con GPS Diferencial:
CIP-C1
CIP-C2: El punto Geodésico se ha establecido en el margen derecho
de la Carretera Asfaltada Puno - Moquegua, específicamente a espaldas
del caserío del Predio (en la Parte Rocosa).
RED GEODÉSICA 6
Monumentación del Punto con Concreto:
Referenciación del Punto de Control:
CASERIO
CIP-C2
RED GEODÉSICA 7
Georreferenciacion del Punto con GPS Diferencial:
Punto de Control establecido:
Los puntos de Control han sido pre establecidos, monumentado y codificados
de acuerdo a las necesidades y requerimientos solicitados para el proyecto,
los mismos que cumplen con las siguientes características:
RED GEODÉSICA 8
Accesibilidad
Libre de obstrucciones
Estabilidad edafológica y geológica
Visibilidad
CODIFICACIÓN:
CIP (CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN)
C (CAROLNA)
6. PROCESAMIENTO DE DATOS:
La informacion ha sido post procesada con apoyo del softaware TOPCON
TOOLS v.8 de Topcon
Toda la inforamcion ha sido analizada en el sitema WGS 84:
La informacion ha sido post procesada a un 99% de confiabilidad:
RED GEODÉSICA 9
El post proceso se ha realizado a una precision de 0.001m en la fase PP
(Post Procso) ESTATICO Horizontal y Vertical.
Asi mismo se ha verificado el comportameinto de los satelites los cuales
fueron optimos para el trabajo, la misma que nos da la confiabilidad para el
cálculo de coordenadas:
RED GEODÉSICA 10
La información es analizada y se realiza el post proceso de las líneas bases
generadas a través de las estaciones GPS con el método PP Estático
Finalmente se obtubieron las coordenadas finales calculadas:
. Las consideraciones tomadas para el proceso son las siguientes:
Examinar los detalles de la solución de línea base que no están
disponibles en el resumen de una línea, tales como los errores en NEA
(Norte, Este, Altura), o el número de mediciones utilizadas y/o
rechazadas.
Verificar la información de estación de la solución con respecto a las
notas tomadas en el campo.
- Los nombres de estación
- Las alturas de antena, tipos y métodos de medición
- Los tiempos de inicio y parada
RED GEODÉSICA 11
Comprobar el resumen de seguimiento (rastreo) de fase del satélite de
cada estación, para notar cualquier interrupción o vacío en las señales
L1 o L2.
Comprobar el resumen de seguimiento de fases del satélite combinado.
Posteriormente se realiza el Ajuste de la Red establecida, para la
determinación de los valores de las coordenadas.
7. ESPECIFICACIONES TÈCNICAS:
GPS DIFERENCIAL GEODESICO MILIMETRICO GR-
TIPO DE RECEPTOR GPS
5 TOPCON
Precisión Horizontal en Modo Diferencial Estático 3 mm + 0.5 ppm
Precisión Vertical en Modo Diferencial Estático 5 mm + 0.5 ppm
Señal de rastreo Tecnología G3 – GPS, GLONASS y GALILEO
Coeficiente de Observación 02 segundos
Tiempo de Posicionamiento por Punto 3600 segundos
Frecuencia L1 y L2
Mascara de Elevación 15º
8GPS
Numero de Satélites
6 GLONASS
PDOP (Position Dilution of Precision) 1.7
8. COORDENADAS FINALES WGS-84 Y PSAD 56:
COORDENADAS - GEOGRAFICAS - WGS84
PUNTO Latitud Longitud Elevación (m)
PN02 15°50'27.91220"S 70°01'45.68760"W 3842.2287
CIP – C1 15°54'08.28126"S 70°01'47.47053"W 4002.4355
CIP – C2 15°54'12.59569"S 70°01'47.53669"W 3993.9484
COORDENADAS - UTM - WGS84
PUNTO ESTE NORTE Elevación (m)
PN02 389775.7001 8248372.2993 3842.2287
CIP – C1 389755.9551 8241600.0727 4002.4355
CIP – C2 389754.6406 8241467.4798 3993.9484
RED GEODÉSICA 12
COORDENADAS - GEOGRAFICAS – PSAD 56
PUNTO Latitud Longitud Elevación (m)
PN02 15°50’15.11951"S 70°01'39.14951"W 3842.2287
CIP – C1 15°53’55.48566"S 70°01'40.92676"W 4002.4355
CIP – C2 15°53’59.80003"S 70°01'40.99288"W 3993.9484
COORDENADAS - UTM – PSAD 56
PUNTO ESTE NORTE Elevación (m)
PN02 389963.9273 8248745.4719 3842.2287
CIP – C1 389944.1752 8241973.2459 4002.4355
CIP – C2 389942.8605 8241840.6530 3993.9484
ANEXOS
DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
RED GEODÉSICA 13
DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
CIP-C1
PROYECTO:
“ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS PARA EL PREDIO RUSTICO MINAS CAROLINA – U.N.A.”
GEORREFERENCIACION
UBICACIÓN: ESTABLECIDO POR:
CÓDIGO:
A ESPALDAS DEL CASERÍO DEL PREDIO MINAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CIP – C1 CAROLINA ALTIPLANO – PUNO
LATITUD: LONGITUD: ALTITUD GEOIDAL: ALTITUD ELIPSOIDAL:
15°54'08.28126"S 70°01'47.47053"W 4002.4355m.s.n.m.m 4047.9159 m.s.n.m.m
(WGS-84) (WGS-84) EGM2008 EGM2008
ESTE (WGS-84): NORTE (WGS-84): ZONA: ORDEN:
389755.9551 8241600.0727 19 SUR C
FACTOR COMBINADO UTM - TOPOGRAFICAS: FACTOR COMBINADO TOPOGRÁFICAS – UTM:
1.000885287311 0.999115495729670
CARACTERÍSTICAS DE PUNTO GEODÉSICO:
EL PUNTO GEODÉSICO SE HA ESTABLECIDO EN EL MARGEN DERECHO DE LA CARRETERA ASFALTADA PUNO -
MOQUEGUA, ESPECÍFICAMENTE A ESPALDAS DEL CASERÍO DEL PREDIO (EN LA PARTE ROCOSA).
UBICACIÓN:
CIP-C1
CIP – C1
DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO: LUGAR:
PUNO PUNO PUNO MINAS CAROLINA
ELABORADO POR: REFERENCIA: FECHA:
CARTA NACIONAL
ING. SAÚL SARDÓN FLORES CIP 91226 marzo - 2015
32V PUNO 1:100000
RED GEODÉSICA 14
DESCRIPCIÓN MONOGRÁFICA
CIP-C2
PROYECTO:
“ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GEODÉSICOS PARA EL CIP CHUQUIBAMBILLA – U.N.A.”
GEORREFERENCIACION
CÓDIGO: UBICACIÓN: ESTABLECIDO POR:
A ESPALDAS DEL CASERÍO DEL PREDIO MINAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CIP-C2
CAROLINA ALTIPLANO - PUNO
LATITUD: LONGITUD: ALTITUD GEOIDAL: ALTITUD ELIPSOIDAL:
15°54'12.59569"S 70°01'47.53669"W 3993.9484 m.s.n.m.m 4039.4253 m.s.n.m.m
(WGS-84) (WGS-84) EGM2008 EGM2008
ESTE (WGS-84): NORTE (WGS-84): ZONA: ORDEN:
389754.6406 8241467.4798 19 SUR C
FACTOR COMBINADO UTM - TOPOGRAFICAS: FACTOR COMBINADO TOPOGRÁFICAS – UTM:
1.000883950720 0.999116829959216
CARACTERÍSTICAS DE PUNTO GEODÉSICO:
EL PUNTO GEODÉSICO SE HA ESTABLECIDO EN EL MARGEN DERECHO DE LA CARRETERA ASFALTADA PUNO -
MOQUEGUA, ESPECÍFICAMENTE A ESPALDAS DEL CASERÍO DEL PREDIO (EN LA PARTE ROCOSA).
UBICACIÓN:
CIP-C2 CIP-C2
DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO: LUGAR:
PUNO PUNO PUNO MINAS CAROLINA
ELABORADO POR: REFERENCIA: FECHA:
CARTA NACIONAL
ING. SAÚL SARDÓN FLORES CIP 91226 marzo - 2015
32V PUNO 1:100000
RED GEODÉSICA 15
RED GEODÉSICA 16