VIRUS
INFORMÁTICOS
TIPOS DE VIRUS
S O F T WA R E A N T I V I R U S
¿QUÉ SON LOS VIRUS INFORMÁTICOS?
Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que
“infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo.
Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del
archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese
momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva
fuente de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que
afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas
Antivirus.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de
propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos
porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano
informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además
una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma
hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las
redes informáticas generando tráfico inútil.
¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO
BÁSICO DE UN VIRUS?
• Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario.
• El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutarse.
• El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema
operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com,
.scr, etc) que sean llamados para su ejecución.
• Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el
disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
LAS PRINCIPALES VÍAS DE INFECCIÓN
SON:
• Redes Sociales.
• Sitios webs fraudulentos.
• Redes P2P (descargas con regalo)
• Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
• Sitios webs legítimos pero infectados.
• Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
¿CÓMO ELIMINAR UN VIRUS
INFORMÁTICOS?
1. Desactivar 'Restaurar Sistema":
• Luego de la limpieza puede volver a activarlo.
2. Mostrar los archivos y las extensiones ocultas:
3. Reiniciar en "Modo Seguro" (este punto solo para Win 7/Vista/XP/2000):
4. Proceder a la limpieza:
• Vacíe la papelera de reciclaje.
• Elimine todos los archivos temporales.
• Desinstale los programas sospechosos.
• Ejecute su antivirus actualizado y analice toda su PC.
• Ejecute su antispyware actualizado y analice su PC.
¿CÓMO PROTEGERNOS DE LOS VIRUS
INFORMÁTICOS?
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos
ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales
que son:
1. Un programa Antivirus.
2. Un programa Cortafuegos.
3. Un “poco” de sentido común.
TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS
1. Residentes en memoria
2. Virus de acción directa
3. Virus de sobreescritura
4. Virus de sector de arranque
5. Macro Virus
6. Virus polimórfico
7. Virus fat
8. Virus de secuencias de comandos web
RESIDENTES EN MEMORIA
• Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan
cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los
archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se
ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del
sistema y asignan bloques de memoria a través de los cuales ejecuta
su propio código. Su objetivo es corromper archivos y programas
cuando son abiertos, cerrados, copiados, renombrados, etc.
ACCIÓN DIRECTA
• El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar
cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se
pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se
especifica en el archivo autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes
está siempre en el directorio raíz del disco duro y carga ciertas operaciones
cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos
que encuentra y que previamente ha seleccionado como sus víctimas. También
es capaz de infectar dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código,
estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos
archivos, pero generalmente se encuentra en el directorio raíz del disco duro.
SOBRE ESCRITURA
• Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de
que borran la información contenida en los ficheros que infectan,
haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el
virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. La
única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de
sobreescritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así
el contenido original. Sin embargo, es muy fácil de detectar este
tipo de virus ya que el programa original se vuelve inútil.
SECTOR DE ARANQUE
• Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco
duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se
encuentra la información que hace posible arrancar el
ordenador desde disco.
MACRO VIRUS
• Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas
aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc.
Estos mini programas hacen que sea posible automatizar una serie de
operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción,
ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos
tipos de virus informáticos infectan automáticamente el archivo que
contiene macros y también infectan las plantillas y los documentos que
contienen el archivo. Suele ser un virus que llega por correo electrónico.
POLIMÓRFICO
• Estos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una
manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de
cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible que el
software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o
firma porque son diferentes cada vez.
FAT
• La tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada
para almacenar toda la información sobre la ubicación de los
archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar,
etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente
peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco
donde se almacenan archivos importantes. Los daños causados
pueden ocasionar la pérdida de información de archivos
individuales e incluso de directorios completos
SECUENCIA DE COMANDOS WEB
• Muchas páginas web incluyen código complejo para crear
contenido interesante e interactivo. Este código es a
menudo explotado por estos tipos de virus informáticos
para producir ciertas acciones indeseables.
OTROS TIPOS DE VIRUS
1. Virus básico
2. Troyanos
3. Gusanos
4. Spyware
5. Rogueware
6. Ransomware
7. Keylogger
¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS INFORMÁTICO?
Los antivirus informáticos son piezas de software de aplicación cuyo
objetivo es detectar y eliminar de un sistema computarizado
los virus informáticos. Es decir, se trata de un programa que busca
poner remedio a los daños causados por estas formas invasivas de
software, cuya presencia en el sistema no suele ser detectable sino
hasta que se evidencian sus síntomas, tal y como los virus biológicos.
Durante la década de los 80, con la aparición de las tecnologías de
intercambio de información digital como los disquetes y, más
adelante, Internet, se hizo posible poner en contacto sucesivo a
numerosas computadoras. Esto trajo consigo la aparición de los virus
informáticos, y después, del spyware, malware y otras formas de
software perjudicial que ingresan sin consentimiento del usuario a la
máquina y causan diverso tipo de daños: desconfigurar secuencias
clave, borrar archivos personales, secuestrar información privada, etc.
El remedio, entonces, fue adquirir un antivirus informático, ofrecidos por
diversas empresas de programación comercial para garantizar el
monitoreo, limpieza y protección de los computadores. En caso de
carecer de ellos, el usuario corría riesgos de daños al sistema y de esparcir
además el virus cada vez que copiara un disquete o que enviara un correo
electrónico.
Actualmente existe una oferta multitudinaria de servicios de antivirus,
indispensables dado que pasamos cada vez más tiempo
conectados a la Internet, recibiendo y enviando información de y a
computadores desconocidos.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ANTIVIRUS
INFORMÁTICOS?
En la actualidad, los antivirus sirven para más que simplemente
escanear y desinfectar una máquina que ha contraído un
virus informático. Por lo general ofrecen servicios de monitoreo
activo, para impedir el acceso total de un documento infectado al
sistema, bloquear páginas web inseguras y eliminar archivos riesgosos
apenas ingresen al computador. A esto suele llamársele protección
activa.
Por otro lado, los antivirus informáticos lidian también con otras
piezas de software no deseado, como el spyware, malware o
rootkits, e incluso de intentos de hackeo. Para ello posee un
firewall (software de bloqueo de conexiones remotas) y una base
de datos de definiciones de virus, que es una suerte de
enciclopedia de los virus ya conocidos.
ALGUNOS SOFTWARE ANTIVIRUS
1. NORTON INTERNET SECURITTY
2. ESET NOD 32, SMART SECURITY
3. KASPERSKY INTERNET SECURITY
4. AVG INTERNET SECURITY
5. PC TOOL INTERNET SECURITY
6. BITDEFENDER INTERNET SECURITY
7. AVAST INTERNET SECURITY
8. MC AFEE INTERNET SECURITY
9. ENTRE OTROS