Gastronomia Canina Agosto 10
Gastronomia Canina Agosto 10
PRACTICA PROFESIONAL
NCR 7788
Presenta
Presenta............................................................................................................................................0
INTRODUCCION...........................................................................................................................6
PLAN DE NEGOCIO......................................................................................................................7
1. DATOS GENERALES....................................................................................................................7
1.1 Nombre de la empresa: GASTRONOMIA CANINA..............................................................7
1.2 Actividad económica: Código CIIU 1090 Elaboración de alimentos preparados para animales
7
1.3 Dirección: Cra 98 A Nº 140-03 Suba.......................................................................................7
1.4 Nombre y cedula de los emprendedores y participación en el Capital de la Empresa:.............7
1.5 Antecedentes y Perfil de los Emprendedores.................................................................................7
2. CONCEPTO DEL NEGOCIO.......................................................................................................10
2.1 Descripción de la idea de Negocio:........................................................................................10
2.2 Finalidad......................................................................................................................................10
2.3 Objetivos a Corto y Mediano Plazo.............................................................................................10
2.4 Relación de los productos y Servicios..........................................................................................11
2.5 Relación de Proveedores potenciales y/o actuales.......................................................................11
3. VENTAJAS COMPETITIVAS Y DIFERENCIADORAS DEL NEGOCIO................................11
3.1 Ventajas competitivas y diferenciadoras frente a negocios similares...........................................11
3.2 ¿Que habilidades tiene que aseguren su éxito, triunfo, sostenibilidad en el mercado?.................12
3.3 ¿Qué mecanismos de protección ha identificado para que su negocio sea único?........................12
4. ESTUDIO DE MERCADO...........................................................................................................12
4.1 Análisis económico del sector......................................................................................................12
4.2 Descripción y análisis de los productos o servicios.....................................................................13
4.3 ¿Cuál es su mercado objetivo/Global?.........................................................................................14
4.4 ¿Que potencial tiene éste mercado?.............................................................................................14
4.5 ¿Dónde están ubicados sus clientes?............................................................................................15
4.6 ¿Cuáles son las ventas anuales del mercado?...............................................................................16
4.7 ¿Cuáles son sus clientes potenciales y/o actuales?.......................................................................16
4.8 ¿Cómo es el canal de distribución?..............................................................................................16
4.9 ¿Cómo planea que sus clientes conozcan sus productos / servicios en el mercado?....................17
1
Gastronomía Canina
4.10 Identifique cuales son los principales competidores en su segmento de mercado, así como sus
principales fortalezas.........................................................................................................................17
4.11 Características de los consumidores...........................................................................................17
4.12 Proyección de ventas.................................................................................................................18
5. ESTUDIO TECNICO....................................................................................................................19
5.1 Mercancías, Materias Primas e Insumos Necesarios, para la operación de la empresa................19
5.2 Descripción técnica del proceso de producción u operación de comercialización o prestación de
servicios.............................................................................................................................................19
5.3 Descripción del apoyo logístico...................................................................................................20
6. ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO.................................................................................25
6.1 Inversiones en:.......................................................................................................................25
6.2 Constitución y montaje..........................................................................................................26
6.3 Cuadro con la inversión distribuida entre el aporte de los socios, créditos y las otras fuentes
de financiación...................................................................................................................................26
6.4 Cuadro de ventas, costos, gastos, utilidades de operación......................................................27
6.5 Cuadro de inversión total.......................................................................................................27
6.6 Necesidades y alternativas de financiamiento, Fondos de Amortización...............................27
6.7 Estados financieros básicos proyectados................................................................................27
6.8 Planilla de inversiones totales......................................................................................................30
6.9 Valor presente neto................................................................................................................30
6.10 Tasa interna de retorno..........................................................................................................30
6.11 Análisis de sensibilidad.........................................................................................................30
6.12 Análisis Riesgo.....................................................................................................................30
6.13 Evaluación final de viabilidad...............................................................................................30
7. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA..................................................................................................30
7.1 Misión...................................................................................................................................30
7.2 Visión....................................................................................................................................31
7.3 Análisis D.O.F.A...................................................................................................................31
ESTRATEGIAS PARA CONTRARRESTAR LAS DEBILIDADES...............................................32
8. ESTUDIO ORGANIZACIÓN.......................................................................................................33
8.1 Número de empleos a Generar: 4...........................................................................................34
9.1 Trámites legales.....................................................................................................................34
9.2 Validación de localización.....................................................................................................36
9.3 Validación del tamaño...........................................................................................................37
2
Gastronomía Canina
9.4 Flujos de caja para el montaje................................................................................................37
9.5 Planeación y programación de obras.....................................................................................38
9.6 Planeación y programación operativa....................................................................................38
9.7 Planeación y programación de apertura y posicionamiento...................................................38
9.8 Anexar Hoja De Vida De Los Asociados...............................................................................38
9.9 Cartas De Intención De Compradores....................................................................................39
3
Gastronomía Canina
INTRODUCCION
El presente plan de negocio tiene como propósito lanzar al mercado un producto para los
caninos, elaborado a base de ingredientes naturales, que brindan una excelente nutrición para
La principal motivación de esta idea de negocio es que en Bogotá existen pocos sitios donde se
encuentra este producto y vemos una oportunidad para satisfacer la necesidad del mercado.
4
Gastronomía Canina
PLAN DE NEGOCIO
1. DATOS GENERALES
1.2 Actividad económica: Código CIIU 1090 Elaboración de alimentos preparados para
animales
Empresa:
5
Gastronomía Canina
una persona honesta, comprometida, responsable y dedicada a mis labores, con
urgencia y con capacidad para el trabajo bajo presión, así como para resolver
de trabajo.
como:
6
Gastronomía Canina
FATIMA SALCEDO MERCADO
laboro.
de RR.HH.,
Funciones:
7
Gastronomía Canina
para evaluaciones, pedidos de documentación de ingreso a postulantes elegidos,
La idea de negocio surge de una de las integrantes del grupo, quien ve la necesidad de un
producto que brinde a sus mascotas una alimentación sana y balanceada pero sobre todo
2.2 Finalidad:
A Corto Plazo:
8
Gastronomía Canina
- Realizar campañas de acercamiento para los amos y sus mascotas, dando a
A mediano plazo:
Producto:
- Torta de la casa
- Comercializadora de pollos.
9
Gastronomía Canina
3.2 ¿Que habilidades tiene que aseguren su éxito, triunfo, sostenibilidad en el mercado?
Estrategias de marketing
3.3 ¿Qué mecanismos de protección ha identificado para que su negocio sea único?
Secreto industrial
Licencias
Registro de marca
Registro de diseño
4. ESTUDIO DE MERCADO
encontró gran aceptación del producto y se determinó que el precio de venta está acorde
con el valor que las personas están dispuestas a pagar por el producto.
10
Gastronomía Canina
4.2 Descripción y análisis de los productos o servicios.
con los siguientes ingredientes: Vísceras de pollo, harina de trigo integral, arvejas y
la comida tradicional para mascotas, muy diferente a las que nosotros ofrecemos.
base de proteínas, ácidos grasos como omega 3 y 6, vitamina A y vitaminas del grupo B,
que ayudan a la formación del tejido muscular, a la salud ocular y beneficia a los perros
11
Gastronomía Canina
4.3 ¿Cuál es su mercado objetivo/Global?
Teniendo en cuenta los balances del Grupo Pet, una empresa Colombiana dedicada a la
venden las grandes empresas como Purina ya que son especializadas según la raza de la
primer año alcanzar la suma entre $60.000.000 y $80.000.000 en ventas. Con base en lo
anterior, se espera alcanzar una participación en el público objetivo descrito entre el 0.8%
debido a la gran tendencia que existe en este momento, donde es más frecuente que las
parejas no tengan hijos y en su lugar adoptan una mascota (Síndrome del nido vacío). Los
factores de tipo económico, social o cultural más que afectarlo negativamente, son muy
positivos teniendo en cuenta el mercado objeto de este proyecto como lo son los estratos
4, 5 y 6.
12
Gastronomía Canina
4.5 ¿Dónde están ubicados sus clientes?
norte de la ciudad.
USAQUEN
CHAPINERO
SUBA
Tomado de http://www.noticiasrcn.com/especialesrcn/inseguridad-bogota/
situado entre la calle 70 y la 140, desde la Autopista Norte hasta los Cerros Orientales.
Este sector concentra los niveles socioeconómicos más afines al potencial del negocio,
13
Gastronomía Canina
4.6 ¿Cuáles son las ventas anuales del mercado?
Las ventas anuales del mercado están alrededor de los 15 millones de dólares que
Los clientes son muy segmentados. Se dirige a un mercado de nicho emocional, donde se
enfoca en las personas que consideran su perro como un integrante de la familia. Por eso
nuestro target tiene foco en las parejas jóvenes, hombres y mujeres solteros en su gran
mayoría y familias tradicionales que valoran el tener una mascota como miembro de su
familia.
Para dar a conocer la marca GASTRONOMÍA CANINA diseñamos una página web con
sociales, a medida que vaya creciendo el negocio se planea abrir nuevos puntos
14
Gastronomía Canina
4.9 ¿Cómo planea que sus clientes conozcan sus productos / servicios en el mercado?
Volanteo en las localidades donde habiten las personas con el perfil de los clientes
potenciales.
4.10 Identifique cuales son los principales competidores en su segmento de mercado, así como
Los principales competidores son Grupo Pet y Pet Gourmet, dentro de sus principales
fortalezas está el que ofrecen gran variedad de productos y servicios, con respecto a los
precios ofrecen precios cómodos y accesibles a toda clase de público, la calidad es alta,
parejas, hombres o mujeres que vivan solos y consideren una mascota como una
15
Gastronomía Canina
excelente compañía, el nivel educativo de estas personas por lo general es un perfil
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTAL
UNIDAD 14,
ES 880 924 970 1019 1070 1123 1179 1238 1300 1365 1433 1505 007
$3,960,0 $4,158,0 $4,365,9 $4,584, $4,813, $5,054,0 $5,306,7 $5,572, $5,850,7 $6,143,26 $6,450,4 $6,772,9 $63,031,82
TOTAL $ 00 00 00 195 405 75 79 118 24 0 23 44 1
16
Gastronomía Canina
Basamos nuestra proyección en la investigación realizada respecto al Grupo Pet, quienes venden
tomar un 0.2% de este mercado y hablando en cifras económicas serían 30.000US que
5. ESTUDIO TECNICO
La materia prima que se utiliza en Gastronomía Canina son: vísceras de pollo (hígado),
prestación de servicios.
17
Gastronomía Canina
Recibo de materia prima
Lavado y preparación
Desgranado
Corte de vegetales
Horneado
Empaque
costo del producto está incluido el mantenimiento preventivo del primer año. Si se
continúa utilizando el servicio de mantenimiento con los proveedores esté tendrá un costo
18
Gastronomía Canina
Tabla 3. Maquinarias y equipo.
19
Gastronomía Canina
EQUIPO CANTIDAD VALOR
Refrigerador $ 800.000
impresora
Casio+rollo de cinta
papel
20
Gastronomía Canina
Mesa para acero $498.000
inoxidable
Estantería $130.000
inoxidable
21
Gastronomía Canina
Tazas medidoras $14.900
Vasijas de mezclar
Recipiente en aluminio
unidades
plástico$20.000
22
Gastronomía Canina
Bolsas plásticas x 500 $100.000
unidades= 100.000
1000 unidades$40.000
Arrendamientos…………………………………… $400.000
23
Gastronomía Canina
Publicidad, propaganda y promoción…………….. $40.000
Capital de trabajo
Pasivos:
Patrimonio
6.3 Cuadro con la inversión distribuida entre el aporte de los socios, créditos y las otras
fuentes de financiación.
24
Gastronomía Canina
Tabla 5. Aportes de los socios
El aporte de los socios cubre los gastos necesarios para poner en funcionamiento el plan
25
Gastronomía Canina
6.7 Estados financieros básicos proyectados
26
Gastronomía Canina
6.7.2 Estado de Resultados
27
Gastronomía Canina
Fuente: Las Autoras 2015
Evaluación Financiera:
Ingresos año Ingresos año Ingresos año Ingresos año Ingresos año
Inversión 1 2 3 4 5
TIR 80%
28
Gastronomía Canina
6.11 Análisis de sensibilidad
(Consiste en identificar las variables claves del negocio analizar lo que sucede cuando cambian
estas variables. Ejemplo: cómo cambian mis utilidades ante aumentos en precios de materia
prima, como cambia mi excedente ante cambios en las tasas de interés)
(Enumere y explique las variables internas o externas que usted considera pueden afectar su
proyecto)
Variables Internas:
presupuesto con el cual contamos, esta inversión debe ser proporcional al retorno
equivalente en ventas.
Variables externas:
La tecnología es una variable con gran incidencia para la empresa, porque es un medio
La economía tiene un gran efecto que puede ser positivo o negativo de acuerdo con el
comportamiento del mercado como son los ingresos de las personas, las tasas de interés,
29
Gastronomía Canina
La competencia que tiene un alto nivel de afectación, aunque es imposible controlarla si
El proyecto a desarrollar es viable desde el punto de vista financiero por las utilidades
que puede generar pero sobre todo por la aceptación que puede tener el producto en el
Justificación: Debido a que los fabricantes de alimentos para mascotas no están obligados
30
Gastronomía Canina
7. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
7.1 Misión
Somos una empresa dedicada a elaborar alimentos para perros bajo los parámetros de
7.2 Visión
naturales.
Análisis Interno. El análisis interno se debe realizar sobre los recursos disponibles con
FORTALEZAS DEBILIDADES
31
Gastronomía Canina
los animales 2. No tenemos experiencia en la
fabricación de alimentos
2. Materia prima fácil de conseguir
3. Personal limitado
3. Mercado viable y accesible
capacidades.
Análisis Externo. El análisis externo se debe realizar sobre el entorno empresarial, social
y económico de la empresa
32
Gastronomía Canina
Tabla 9. Análisis Externo. DOFA.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
experiencia
2. Campañas sobre sensibilización con los
es amplio
perros es procesada. Debemos hacer ver esto a nuestros clientes para que tengamos esa
ventaja competitiva
2. Enfocamos nuestro mercado objeto en estratos 4, 5 y 6 para que no afecte nuestras ventas a
futuro
3. Pediremos préstamo por medio de una entidad financiera analizando la mejor opción y la
33
Gastronomía Canina
mejor tasa ofrecida en el mercado
8. ESTUDIO ORGANIZACIÓN
8.1.1 Profesionales: 1
8.1.2 Técnicos: 1
8.1.3 Bachilleres: 1
8.1.4 Obreros: 1
8.1.5 Indirectos: 1
empresa/Inicie-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Constituya-su-empresa-como-
Decreto 2706 de 2012 y decreto 2784 de 2012 sobre las Nomas internacionales NIIF.
Registro en cámara y comercio (matricula mercantil) para una S.A.S, aplicabilidad ley
34
Gastronomía Canina
1429. Registro Único Tributario RUT (Dian), Certificado de Cuerpo de Bomberos ,
certificados expedidos por el CAE por uso del suelo y actividad económica de la
empresa.
Los siguientes son los trámites a seguir para la implementación legal ante el ICA Y LA
CAMARA DE COMERCIO.
procesos de producción.
ICA.
Recibo de pago por el valor de la tarifa vigente (Acuerdo 00015/2007, Cap.I, Art.1°,
ítem 7).
35
Gastronomía Canina
Resolución 1056 de 1996 .Por la cual se dictan disposiciones sobre el control técnico
de los Insumos Pecuarios y se derogan las Resoluciones No. 710 de 1981, 2218 de
140-03 Suba. Desde allí se elaborarán los alimentos y su comercialización será vía
internet.
36
Gastronomía Canina
Imagen 4 tomada de Waze, 05/08/2015
37
Gastronomía Canina
Prever un excedente de efectivo.
tortas de la casa preparadas a base de productos naturales, el cual se dará a conocer por
38
Gastronomía Canina
El mercado está enfocado en estratos 4,5 y 6 aunque es asequible a todo el público que
A corto plazo queremos ser una empresa líder en Gastronomía canina como lo indica la
visión de la compañía, cumplir con las expectativas de nuestros clientes los amos de las
mascotas.
HV ANDREA CUESTAS.docx
H V CENAIDA MUÑOZ.doc
HV FATIMA SALCEDO.docx
39
Gastronomía Canina
ANEXOS
Preparado por: Cenaida Aprobado por: Andrea Fecha: Julio X 2015 Versión: 2015
Muñoz Cuestas
NOMBRE DEL PRODUCTO Torta de la casa
DESCRIPCION DEL PRODUCTO Torta horneada con base proteínica de pechuga de
pollo con adición de vegetales.
LUGAR DE ELABORACION Bodega de producción ubicada en la Carrera 98 A
N°140-03, en el Barrio Java II Suba.
COMPOSICION POLLO 70 GRAMOS
HARINA 30 GRAMOAS
ARVEJA 20 GRAMOS
ZANAHORIA 30 GRAMOS
PRESENTACION Y EMPAQUE Molde de aluminio con tapa plástica transparente
COMERCIAL ideal para precalentar en horno y conservación en
medio congelado.
CARACTERÍSTICAS Torta horneada con beneficios de proteína y
vegetales con un tiempo aproximado de
conservación en medio congelado de tres meses y
en refrigeración de tres días, es un producto de
fabricación cacera sin aditivos ni colorantes.
ENCUESTAS
40
Gastronomía Canina
Imagen 6. Formato encuestas
De las 146 personas encuestadas 62 eran hombres y 84 mujeres, el mayor porcentaje tiene una
49%.
41
Gastronomía Canina
SEXO DEL ENCUESTADO EDAD DEL ENCUESTADO
23% 23%
MASCULINO
FEMENINO 43%
58%
25%
30%
20% ESTRATO 4
ESTRATO 5
ESTRATO 6
49%
31%
ADEMAS DEL CONCENTRADO, ACOSTUMBRA Los datos reflejan que un 81%, es decir 118
DARLE A SU MASCOTA ALIMENTOS
COMPLEMENTARIO personas si acostumbran a brindar a sus
19%
SI
mascotas alimentos suplementarios, lo que
NO
le abre una gran posibilidad de la acogida a
nuestro producto.
81%
42
Gastronomía Canina
QUE ALIMENTO ESPECIAL LE COMPRARÍA A Vemos que las galletas son el alimento
SU MASCOTA
6%
diferente que prefieren comprar los dueños
GALLETAS
TORTAS de las mascotas, sin embargo los muffins que
28% HELADOS
MUFFINS son nuestra especialidad tienen también gran
57% OTROS
admisión.
9%
70%
43
Gastronomía Canina
Estaría interesado en adquirir un producto
especial para su mascota con beneficios
nutricionales y elaborado naturalmente sin Como se nota en la gráfica el 99% de las
conservantes ni colorantes
1% personas encuestadas que tienen mascotas
99%
producto.
50%
Según las encuestas realizadas observamos que es viable la venta de un producto con las
características que ofrecemos, de igual forma aunque es un amplio mercado se deben establecer
estrategias de marketing para llegar al cliente ya que la mayoría se nota un poco desconfiado de
los beneficios del producto.
44
Gastronomía Canina
Ficha técnica de la encuesta
SOLICITADA POR: Andrea Cuestas, Fátima Salcedo, Ana Marín y Cenaida Muñoz
Nº DE PREGUNTAS FORMULADAS: 5
Estimando un 5% de margen de error y un nivel de fiabilidad del 95%, el tamaño será se 230
aproximadamente.
N∗Z 2 p∗q
N= 2 2
d ∗( N−1 )+ Z ∗p∗q
45
Gastronomía Canina
Donde
N = Total de la población
Z = 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)
p = proporción esperada (en este caso 5% = 0.05)
q = 1-p (en este caso 1-0.05 = 0.95)
d = precisión (5%)
N= 250* (1.92)2*(0.5)*(0.5)
(0.05)2*(250-1)+(1.96)2*(0.5)*(0.5)
El análisis realizado muestra la necesidad que tienen los dueños de las mascotas por un
46
Gastronomía Canina
Con base a la investigación se estableció el precio con el que se puede ofrecer el
producto.
ACTAS DE ASESORIAS
47
Gastronomía Canina
48
Gastronomía Canina
49
Gastronomía Canina
REFERENCIAS
http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/ciudyprec_m2/inforbog_m2/informacingenera
lbogot/IMAGEN/IMAGEN-3079517-0.gif
http://grupopet.com/productos
http://www.dinero.com/pais/articulo/alimento-para-perros/195501
http://www.petgourmet.com.co/
http://www.consumer.es/web/es/mascotas/perros/alimentacion/2013/02/21/215888.php
http://www.petgourmet.com.co/categoria-producto/tortas/tortas-porciones/
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-415679772-rollo-bolsa-para-empaque-al-vacio-28cm-
x-15m-oster-foodsave-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-415377214-maquina-envasadora-empacadora-
selladora-al-vacio-bolsas-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-415493579-hornos-para-panaderia-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-415429581-refrigerador-en-excelentes-condiciones-a-
un-super-precio-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-415943240-batidora-con-taza-hamilton-beach-_JM
50
Gastronomía Canina