9 DE MAYO DE 2020
MBA. - Dirección y Organización de la
Empresa
RESPUESTA CASO PRACTICO NUMERO II
SANTIAGO OCHOA MONTOYA
[email protected]1. Elabora un guion de entrevista semiestructurada para valorar el clima de la
empresa, tomando en cuenta los siguientes aspectos (tienes más información
en la presentación que el profesor te ha facilitado):
a. Condiciones físicas.
b. Independencia o Empowerment.
c. Organización.
d. Liderazgo.
e. Salarios o Retribución.
f. Relaciones.
g. Compromiso.
Asume que esa entrevista la vas a realizar a un trabajador de la empresa en el
área de Recepción, en uno de los hoteles de la ciudad de Madrid.
NH HOTEL GROUP
FORMATO ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL
OBJETIVO
El objetivo del presente cuestionario es conocer su percepción sobre diferentes aspectos relacionados con nuestra
institución, todos importantes para nuestro desempeño. Al inicio encontrará información referente a datos generales,
necesarios
INSTRUCCIONES
Los datos de identificación no se requieren, la encuesta es anónima y sus resultados son de carácter confidencial, le
agradecemos responderla de manera totalmente honesta. Responda a cada una de las preguntas, marcando con una
equis (X) la opción que con
AREA DE TRABAJO:
NIVEL JERARQUICO
DIRECTIVO ASESOR PROFESIONAL TECNICO ASISTENCIAL
ESTADO CIVIL Nº HIJOS TIEMPO DE SERVICIO GENERO
Soltero 0 > 1 año F
EDAD Casado 1A3 1 a 3 años M
Otro Más de 3 4 a 6 años
< a 6 años
Responda a cada una de las preguntas, marcando con una equis (X) la opción que considere más adecuada según su
percepción de 1 a 4 en donde 1 es el que menos se identifica y 4 el que más se identifica con suTotalmente
percepción.
de
Totalmente en Desacuerdo 1 En Desacuerdo 2 De Acuerdo 3 Acuerdo 4
IMPORTANTE:
• No existen respuestas correctas o incorrectas, por favor responda sinceramente según su percepción.
• Es necesario responder la totalidad de las preguntas.
AGRADECEMOS DE ANTEMANO SU VALIOSA COLABORACIÓN Y SINCERIDAD
Marque 1 a 4 en donde 1 es el que menos se identifica y 4 el que más se identifica con su percepción.
Nº ITEM 1 2 3 4
ORIENTACION ORGANIZACIONAL
Al ingresar a la institución se me brindó la información relativa a la Misión, Visión, Principios y Valores de la
1 entidad.
2 Cuento con los recursos necesarios para realizar mi trabajo eficientemente
En mi área de trabajo están definidos los procedimientos y estos garantizan la efectividad de las acciones
3 que se realizan
4 Conozco mis funciones, están claramente determinadas
5 La compañía le ofrece apoyo para que pueda hacer su trabajo mejor cada día.
6 La compañía demuestra que usted es importante.
7 La compañía se preocupa por su bienestar
8 La compañía le proporciona todos los beneficios que indica la ley
ADMINISTRACION DE TALENTO
9 Entiendo claramente mi papel dentro del área de trabajo a la que pertenezco
10 Estoy ubicado en el cargo que desempeño, acorde con mis conocimientos y habilidades
La persona que se vincula a la institución recibe un entrenamiento adecuado para realizar su trabajo, la
11 capacitación es una prioridad en la Institución.
12 Participo en las actividades de bienestar que se realizan
13 Recibe respeto por parte del cliente a quien le brinda su servicio
14 La Jefatura le dá apertura para transmitir sus inquietudes
15 Las Jefaturas realizan llamados de atención justificadamente
16 Las Jefaturas impone multas justificadamente
ESTILO DE DIRECCION
17 La institución otorga los reconocimientos a las personas que los merecen
18 Mi superior tiene los conocimientos y destrezas para dirigir el área de trabajo en la que me desempeño
19 El trato que recibo de mis superiores es respetuoso
Mi superior tiene en cuenta las sugerencias que formulo para mi área de trabajo Y me trata de manera
20 respetuosa
COMUNICACIÓN E INTEGRACION
En mi área de trabajo existe un nivel de comunicación con mis compañeros de trabajo, que facilita el
21 logro de los resultados
Me entero de lo que ocurre en mi institución, más por comunicaciones oficiales que por comunicaciones
22 informales
23 Existe un nivel adecuado de comunicación entre las diferentes áreas de la Personería.
Estoy satisfecho con la forma en que me comunico con mis compañeros de mi área de trabajo y en
24 general de la institución
TRABAJO EN EQUIPO
Los objetivos de los equipos de trabajo en los que yo he participado son compartidos por todos sus
25 integrantes
26 Tengo las habilidades requeridas para realizar mi trabajo
27 En mi trabajo hago una buena utilización de mis conocimientos
28 Manejo adecuadamente mi carga de trabajo
CAPACIDAD PROFESIONAL
29 Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo extra cuando sea necesario por el bien de la entidad.
30 Me siento motivado para ayudar en el mejoramiento de los procesos de trabajo.
31 Estoy satisfecho con el trabajo que realizo
32 Mi área de trabajo permanece ordenada
MEDIO AMBIENTE FISICO
33 En mi área de trabajo no hay contaminación auditiva (ruido)
34 En mi área de trabajo la iluminación es la adecuada
35 Mi área de trabajo cuenta con suficiente ventilación
SALARIO Y RETRIBUCION
36 La compañìa cumple a tiempo con el pago de su salario
37 Considera que su salario es adecuado para su nivel de responsabilidad y cargo dentro de la compañía
38 Una mayor paga es una aspecto motizacional fuerte para hacer mejor su trabajo
39 Considera que su paga esta nivelada con respecto a sus compañeros del mismo cargo
40 En General, ¿cual es su calificación para la compañía?
OBSERVACIONES
2. A partir de la información contenida en el informe antes mencionado, valora el
estado de la satisfacción laboral y las medidas que la empresa ha puesto en
práctica para mejorarla.
El estado de la satisfacción laboral NH Collection Royal ha tenido aspectos
positivos y negativos en el ultimo periodo, como aspectos muy positivos se
pueden destacar los siguientes, disminución de la deserción laboral, aumento
de la satisfacción laboral, aumento del presupuesto de inversión en
capacitaciones y desarrollo del personal, aumento del numero de contratos
laborales a termino indefinido, todo esto gracias a sus planes de desarrollo de
personal, programa dinámico de evaluación de desempeño, programas de
capacitación virtuales y presenciales, beneficios para empleados en cadenas
hoteleras, labores que dicha cadena de hoteles viene haciendo desde mi punto
de vista de manera impecable, sin ningún tipo de reproche, aun mas considero
que son modelos a seguir para otras cadenas hoteleras y otros sectores
económicos.
En el aspecto no tan positivo, se ha visto una ligera disminución porcentual en
el número de mujeres que hacen parte en diferentes roles, tanto directivos
como no directivos al interior de la cadena hotelera, esto se puede deber a
motivos coyunturales, sin embargo se debería de reforzar los esfuerzos para
que la participación igualitaria de género se mantenga sobre todo en cargos
directivos, esto permitiría que l moral y satisfacción de todas las personas fuera
muchos más estable, dado que denota, igualdad de oportunidades tanto de
trabajo como de ascenso entro del grupo.
En los demás aspectos considero que solo se debe de mantener los buenos
resultados y continuar mejorando los planes de formación y crecimiento
profesional.