1.
Introducción
Técnicas
Aplicaciones
2. Avances en Ingeniería genética
3. Conclusión/ opinión
La ingeniería genética es la
tecnología o más concretamente la
biotecnología de la manipulación y
transferencia de ADN e un
organismo a otro, que posibilita la
creación de nuevas especies, la
corrección de defectos genéticos y
la fabricación de numerosos
compuestos.
Surgió cuando los científicos
comprendieron la estructura de los
genes y cómo la información que
portaban se traducía en funciones o
características. Estos comenzaron a
buscar la forma de aislarlos,
analizarlos, modificarlos y hasta de
transferirlos de un organismo a otro
para conferirle una nueva
característica.
Tecnología del ADN
recombinante: consiste en
aislar un gen de un
organismo e insertarlo en
otro diferente. Su finalidad
es dotar a un organismo de
una nueva característica
que antes no tenía.
PCR: permite obtener, en pocas horas, millones
de copias de un segmento de ADN. Consiste en
someter el fragmento de ADN que se desea
copiar a sucesivos ciclos de calentamiento y
enfriamiento en presencia del enzima ADN
polimerasa y de nucleótidos. Los ciclos se
repiten sucesivamente de forma que ocurren
repetidas replicaciones de la moléculas de ADN.
Secuenciación del ADN: técnica que
permite determinar el orden de la
secuencia de bases de un
determinado ADN. Se encuentra
automatizada, ya que se realiza en
secuenciadores y puede secuenciar
los materiales genéticos de
organismos muy diversos y cada vez
más complejos.
Clonación: conjunto de técnicas por
las que se obtienen copias idénticas (o
clones) de un organismo adulto a
partir de células somáticas.
Obtención de medicamentos: permite obtener
numerosos medicamentos en grandes
cantidades, empleando organismos transgénicos.
Terapias genéticas: método para tratar ciertas
enfermedades genéticas, basado en la
modificación genética de los tejidos afectados.
Huella genética: técnica que permite identificar
individuos a partir del análisis de su ADN.
Agricultura y ganadería: permite
obtener plantas y animales
transgénicos que portan genes
interesantes desde el punto de vista
agrícola o ganadero
Medio ambiente: permite obtener el
diseño de organismos genéticamente
modificados para descontaminar
ecosistemas, y para la recuperación de
especies en peligro de extinción.
Investigación de genomas: la
secuenciación del ADN ha permitido
conocer el genoma o conjunto total de
genes. En este campo cabe destacar el
Proyecto Genoma Humano, con la
finalidad de secuenciar el ADN humano,
localizar los genes en los cromosomas y
determinar su función.
A lo largo de la historia se han ido produciendo avances en la
ingeniería genética. Entre ellos, destacamos:
1972: se crea la 1975: se
1973: Stanley
1952: Thomas primera obtienen por
Cohen y
King y Robert molécula de primera vez los
Herbert Boyer
Briggs clonan ADN hibridomas que
elaboran la 1978: se clona el
ranas a partir recombinante producen
técnica de gen de la insulina
de células en el anticuerpos
clonación de humana.
indiferenciadas. laboratorio. monoclonales.
genes.
1962: John 1973: tienen lugar los 1975: la conferencia 1977: mediante
Gurdon clona primeros experimentos de Asilomar evalúa los técnicas de
también ranas, de ingeniería genética riesgos biológicos de ingeniería
pero a partir de en los que genes de una las tecnologías de genética se
células de especie se introducen ADN recombinante, y fabrica con éxito
renacuajos en organismos de otra aprueba una moratoria una hormona
adultos. especie y funcionan de los experimentos humana en una
correctamente. con estas tecnologías. bacteria.
1987: propuesta
comercial para
1982: se crea el
1985: El establecer la 1987: PPL
primer ratón
laboratorio de secuencia Therapeutic
transgénico (el
Ralph completa del consigue
"superratón"),
1978: Nace Brinster genoma humano, una oveja
insertando el
Baby Louise, 1984: obtiene compuesto transgénica
gen de la
el primer creación cerdos aproximadamente que produce
hormona del
bebé de las transgénicos por 100.000 en la leche
crecimiento de
concebido primeras que producen genes. Primera la proteína
la rata en
mediante plantas la hormona cepa de ratones humana
óvulos de
fecundación transgén humana del portadores de alfa-1
ratona
in vitro icas. crecimiento. genes humanos. antitripsina.
fecundados.
1981: primer 1982: se 1984: 1986: se 1987:
diagnóstico produce Primer autorizan las comercializ 1988: primera
prenatal de insulina nacimiento pruebas clínicas ación del patente de un
una utilizando de un bebé de la vacuna primer organismo
enfermedad técnicas de a partir de contra la anticuerpo producido
humana por ADN un embrión hepatitis B monoclonal mediante
medio del recombinante. congelado. obtenida de uso ingeniería
análisis del mediante terapéutico. genética.
ADN. ingeniería
genética.
1990: primer 1995: se completan
tratamiento las primeras
con éxito secuencias
mediante completas de
terapia genomas de
génica en organismos: se
niños con trata de las 1995: Nace el
trastornos 1992: Primera bacterias primer bebé 1996: Primer
inmunológic inyección Hemophilus concebido a xenotrasplante de un
os ("niños intracitoplasmáti Influenzae y partir de un corazón de cerdo
burbuja"). ca nuclear de Mycoplasma ovocito y una humanizado a un
espermatozoides. genitalium espermátida. babuino.
1994: se 1995: Ian Wilmut y 1996: por 1997: Clonación
1991: Steve comercializa en primera vez se
Keith Campbell del primer
Rosenberg California el completa la
obtienen a Megan mamífero, una
realiza la primer vegetal secuencia del
y Morag, dos oveja llamada
primera terapia modificado genoma de un
corderos "Dolly". Ian
génica en genéticamente organismo
engendrados por Wilmut
pacientes con (un tomate) y se eucariótico, la
transferencia presenta a
melanoma autoriza en levadura
nuclear de células Dolly.
maligno. Holanda la cervecera
embrionarias.
reproducción del "Saccharomyce
primer toro s cerevisiae".
transgénico.
1997: Don Wolf
consigue los
primeros clones de 2003: Philippe
macacos a partir Lebouch crea la 2009: Michael 2011: Fabrizio Gelain
de células de primera cura contra Stratton y Angelo Vescovi
diferentes la betatalasemia a descodifica el descubren la
embriones. partir de la código del cáncer reparación de la
ingeniería genética. genético. médula espinal.
1998: Nacen George y 2006: Pierre 2010: Franois Nano 2011: Lance
Charley, una pareja de Vanderhaughen y descubre la Twyman encuentra
terneros engendrados David Haussle, vacuna contra la la forma de realizar
a partir de núcleos de investigadores en tuberculosis sangre artificial
células embrionarias. ingeniería molecular,
descubren el gen
que nos vuelve
humanos.