0% encontró este documento útil (0 votos)
568 vistas4 páginas

Cuestionario Kaizen

El documento resume los conceptos clave del método Kaizen de mejora continua. Kaizen significa "cambio para mejorar" en japonés. Surgió en Japón después de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a reconstruir la economía mediante la participación activa de los trabajadores en pequeñas mejoras continuas. Se basa en principios como la optimización de recursos, la rápida implementación de soluciones de bajo costo con participación de los empleados. El ciclo de Deming de planificar, hacer, verificar y actuar también es fundamental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
568 vistas4 páginas

Cuestionario Kaizen

El documento resume los conceptos clave del método Kaizen de mejora continua. Kaizen significa "cambio para mejorar" en japonés. Surgió en Japón después de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a reconstruir la economía mediante la participación activa de los trabajadores en pequeñas mejoras continuas. Se basa en principios como la optimización de recursos, la rápida implementación de soluciones de bajo costo con participación de los empleados. El ciclo de Deming de planificar, hacer, verificar y actuar también es fundamental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUESTIONARIO

1. ¿Qué significado tiene la palabra Kaizen?


KAI: Modificaciones ZEN: Para mejorar
lo cual con el tiempo se ha aceptado como "Proceso de Mejora
Continua"
2. ¿En qué consiste el principio en el que se sustenta el método
Kaizen?
El principio en el que se sustenta el método Kaizen, consiste en
integrar de forma activa a todos los trabajadores de una
organización en sus continuos procesos de mejora, a través de
pequeños aportes.
3. ¿Por qué surgió el Kaizen?
La necesidad de edificar desde el principio las bases financieras y
productivas de Japón, después de la devastación causada por la
Segunda Guerra Mundial.
4. ¿Cómo que surgió el Kaizen y en que se convirtió?
Como una filosofía sinérgica que integraba la capacidad de
respuesta de todos los perfiles, para así afrontar los desafíos que
se planteaban cotidianamente, además, al ser necesario no solo
restablecer el tejido económico, sino social, este se convirtió en un
estilo de vida.
5. ¿Qué genero el Kaizen y en que repercutió?
Generó un cambio cultural que repercutió en el desempeño
productivo de los japoneses.

6. ¿Cuáles son las características de mejora continua (Kaizen)?

 Optimización del recurso existente (Baja inversión)


 Velocidad en implementación de cambios
 Alta participación del personal (En todas las fases de la mejora)
 Pequeños pasos
 Acercamiento continuo al objetivo trazado (No depreciable)

7. ¿Cuáles son los 4 principios fundamentales del Kaizen?


1) Optimización de los recursos actuales
2) Rapidez para la implementación de soluciones.
3) Criterio de bajo o nulo costo.
4) Participación activa del operario en todas las etapas.

8. ¿Cuáles son las condiciones que se deben cumplir para


implementar Kaizen en la Organización?

 Alto compromiso de la dirección de la empresa (Creación de


escenarios de participación)
 Alta receptividad y perspectiva respecto a nuevos puntos de
vista y aportes.
 Alta disposición de implementar cambios.
 Actitud receptiva hacia errores identificados durante el proceso.
 Alta valoración del recurso humano.
 Disposición de elaboración de estándares (garantía para no
depreciar las mejoras)

9. ¿Cuáles son los 4 puntos del ciclo sistemático de Deming y para


que nos sirve?

Es una herramienta de reconocimiento de problemas, que siempre


es un buen punto de origen para implementar un proceso de mejora
continua y sus cuatro puntos son:

 Planificar
 Hacer
 Verificar
 Actuar
10. ¿Cuál es la etapa fundamental del ciclo sistemático de Deming
y por qué?

Actuar. Esta es una etapa fundamental en la mejora continua, dado


que asegurarnos de que las mejoras no se desprecien depende del
estándar u oficialización de las medidas correctivas.
11. ¿Cuál es la otra alternativa para mejorar las operaciones de una
organización además del Kaizen?
La Innovación, pero combinar ambas alternativas de mejora puede
traer consigo resultados sorprendentes para la organización.
12. ¿Qué se lleva a cabo cuando se pretende optimizar el ciclo total
del pedido?
La metodología Kaizen, y la aplicación de sus eventos de mejora.
13. ¿Cuáles son las características de la Innovación?
 Alta inversión
 Alto impacto
 Alta tecnología
 Media / Baja participación del personal
 Alto riesgo de perder el nivel de mejora (Depreciable)
14. ¿Cuándo se utiliza el Kaizen en la practica?
 Se pretende redistribuir las áreas de la empresa.
 Se requiere optimizar el tiempo de alistamiento de un equipo o un
proceso.
 Se requiere mejorar un atributo de calidad.
 Se pretende optimizar el ciclo total de pedido.
 Se requieren disminuir los desperdicios.
 Se requieren disminuir los gastos operacionales.
 Se requiere mejorar el orden y la limpieza.
15. ¿Qué nos enseña la filosofía Kaizen?
“La metodología Kaizen nos enseña a no subestimar el impacto de lo
simple. La suma de pequeños aportes constituye una gran mejora”.

También podría gustarte