0% encontró este documento útil (1 voto)
825 vistas4 páginas

Caso Disney

Este documento presenta un caso práctico sobre la cultura organizacional de Disney World. Instruye a los estudiantes a ver un video sobre la historia de Disney y responder preguntas sobre las características de la cultura de Disney, cómo los empleados aprenden la cultura, el tipo de cultura que posee y cómo se han adaptado a los cambios. La cultura de Disney se centra en el servicio al cliente y la satisfacción de los empleados para garantizar la satisfacción de los clientes.

Cargado por

david
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
825 vistas4 páginas

Caso Disney

Este documento presenta un caso práctico sobre la cultura organizacional de Disney World. Instruye a los estudiantes a ver un video sobre la historia de Disney y responder preguntas sobre las características de la cultura de Disney, cómo los empleados aprenden la cultura, el tipo de cultura que posee y cómo se han adaptado a los cambios. La cultura de Disney se centra en el servicio al cliente y la satisfacción de los empleados para garantizar la satisfacción de los clientes.

Cargado por

david
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Material de Trabajo (Psicología

Organizacional)

Trabajo en pares:
(Caso Disney World)

Apellidos Deza Gutiérrez


Sección: ………………………..………………...
Docente : Laura Diana Holgado Tejada Nombres Miriam
Unidad II Fecha: 14. /04/2021Duración: 60 min
Tipo de práctica: Individual (x ) Equipo ()

Instrucciones: Formar equipos de trabaj, identificar quién desarrollará el rol de líder quien brindará la información del trabajo
realizado. Recuerden que este trabajo finalmente será entregado y compartido en aula.

I. Propósito: El estudiante es capaz de identificar la influencia de la Cultura Organizacional y el Clima Laboral para
el logro de los objetivos de una empresa, argumentando sus respuestas con base en
la información leída en la unidad II, demostrando dominio del tema y nivel de análisis.

II. Descripción o presentación del caso

Visualizar el video "Documental el Imperio Disney: La Clave de su éxito"


https://www.youtube.com/watch?v=RAxMUDc3lLU&feature=emb_err_woyt

III. Consignas o preguntas reflexivas o actividades de resolución

Revise cada una de las preguntas, y responda presentado una argumentación con
base en la información leída en la unidad IV, demostrando dominio del tema y nivel
de análisis.

1.- Describa detalladamente las características de la Cultura


Organizacional de la empresa Disney World.

La cultura organizacional de Walt Disney Company esta básicamente orientado a


proporcionar un mejor servicio al cliente basado en la participación activa de sus
colaboradores ya que es una estrategia para mejorar sus niveles de productividad es así
que involucran a todos sus colaboradores de manera que les permite mejorar la calidad
de su servicio y asegurar su permanencia en el mercado.
Dentro de su cultura organizacional toman importantes decisiones empresariales,
consolidando un patrimonio consistente en sus tradiciones, altos estándares de calidad y
sobre todo valores comunes, sobre estas bases han construido singulares modos de
comportamiento, lenguaje, procesos, símbolos y un estilo que sin duda los diferencia en
el mercado, mantener y cultivar esta singularidad los hace permanecer comprometidos y
orientados en la consecución de metas empresariales.
2.- ¿Cómo considera que los trabajadores de Disney World
aprenden la cultura organizacional de la empresa?
Los colaboradores de Disney aprenden desde una estrategia diseñada para
promover y reforzar los valores de la compañía, así como su historia
comprendiendo las tradiciones y las prioridades; de esta manera se
plantean procesos de capacitación que incluyen capacitación de área de
trabajo, capacitación en puestos de trabajo, capacitación práctica y plan
de carrera. En su primer día los empleados nuevos, reciben un saludo de
bienvenida de parte del personal directivo de Disney y se le entregan
instrucciones escritas sobre los objetivos alcanzar, a quien reportar, como
comportarse ante determinadas situaciones y cuánto tiempo estarán en
Material de Trabajo (Psicología
Organizacional)

cada fase de entrenamiento.


Asimismo por medio de técnicas audiovisuales, aprenden del negocio del
entretenimiento y de su papel de artistas, se describen cada una de las
áreas, políticas, procedimientos y el papel o rol que cada uno tiene en la
producción del espectáculo, reciben instrucción sobre cómo responder a
las distintas preguntas más frecuentes hechas en el parque y si
desconocen la respuesta pueden comunicarse con las radio operadoras
centrales que tienen respuesta a cualquier pregunta. Si es necesario
reciben algunos días más de entrenamiento o formación adicional antes
iniciar. Una vez aprendida su función, recibirán sus trajes y estarán
preparados para la representación. Se designa encargados de formación
en cada departamento con el fin de supervisar y guiar el trabajo de los
nuevos miembros del equipo. Algunos empleados antiguos de Disney
actúan como moderadores en varias sesiones de formación compartiendo
su experiencia laboral con los recién llegados, se cumple con un doble
objetivo de formar nuevos empleados y a la vez reforzar los valores y
tradiciones entre los antiguos.
Quizá el aspecto que distingue en mayor medida el enfoque de Disney en
materia de formación es su empeño inicial en hacer que cada empleado
nuevo sienta que su esfuerzo sirve realmente para hacer la diferencia en
la empresa.

3.- ¿Qué tipo de Cultura Organizacional posee Disney World?


Detalle cada punto del tipo de cultura identificada y justifique el por
qué ¿Qué resultados le esta trayendo este tipo de cultura a la
empresa?

La cultura organizacional que posee Disney está enfocada al cliente ya que


denomina a los clientes que visitan los parques, quienes son llamados
huéspedes o invitados y sus empleados son llamados miembros del elenco
o reparto, su estrategia de servicio está encaminada a crear una
experiencia única en cada visitante.
El proceso de selección donde se busca candidatos, no sólo para llenar un
puesto de trabajo, sino para alcanzar altos estándares. Al seleccionar a la
persona adecuada para el puesto correcto en cualquiera de las divisiones,
el departamento de contratación, conocido como Disney Casting, debe
responder a las necesidades de los huéspedes, de los miembros del elenco
y de la gerencia.
Se da la Universidad Disney siendo un proceso no una institución, y los
cursos que se imparten son breves, pero famosos por su intensidad. Los
nuevos estudiantes son todos los empleados recién llegados Disney, desde
los altos ejecutivos hasta los auxiliares administrativos y guías de tiempo
parcial, todos deben pasar por un periodo de dos días de formación
llamado tradiciones, antes de asumir las responsabilidades cotidianas de
su cargo, allí se imparte conocimiento sobre la filosofía y tradición de
Disney.
El proceso de capacitación de Disney es una estrategia global diseñada
para promover y reforzar los valores de la compañía, su historia y sus
filosofías de operación.

4.- ¿Cómo han ido reaccionado a los cambios los colaboradores de


Disney? ¿Se podría considerar que la Cultura Organizacional de
Disney World tiene la capacidad de adaptarse a los cambios? ¿Por
qué?
Material de Trabajo (Psicología
Organizacional)

Los colaboradores de Disney se enfrentaron a los cambios que fomentaron


un entorno de conocimiento y compromiso hacia el desarrollo personal,
para esto cada empleado debe saber muy bien la visión de la empresa y
sus valores, así como el modo en que se relaciona con las
responsabilidades que tiene asignadas y las metas u objetivos esperados.
Tras la formación y la práctica si ha ido dando una evaluación de los
logros obtenidos y su oportuno reconocimiento, el reconocimiento y el
elogio al aporte del que es algo vital para reforzar el comportamiento
deseado. En Disney se utilizan diversos tipos de reconocimientos, como
celebraciones, condecoraciones, menciones por servicios distinguidos,
ellos saben que lo que más consolida su cultura es el reforzamiento
positivo de las conductas que le han dado éxito a la empresa.
La gratitud es una de las practicas que mejores resultados ha generado en
la actitud de los trabajadores es por esto que los líderes de Disney
demuestran su sincero agradecimiento, empatía y apoyo a cada
trabajador. Reconociendo sus logros e incluyéndolos en el desarrollo de
estrategias de servicio, les brindan la oportunidad de mostrar sus talentos
y habilidades. Esta práctica beneficia a todos, los líderes obtienen un
mejor retorno, los empleados se sienten valorados por la empresa y,
finalmente los huéspedes reciben los beneficios de un servicio de calidad
El director de satisfacción del cliente de Disney resumía de este modo las
razones de éxito de la empresa: Contratar al personal adecuado, formal,
comunicarse con él de forma continua, pedirle su opinión, implicarle,
reconocer su labor y celebrar sus éxitos. Si se muestra respeto por sus
opiniones e implicación, estará orgulloso de los que hace y de pertenecer
a una buena organización y ello se reflejará en la calidad del servicio.

Resultados/conclusiones
Disney ha basado su éxito en desarrollar una cultura organizacional orientada al
servicio destacándose por buscar la satisfacción de sus empleados la cual es
traducida en la calidad del servicio y la satisfacción de su huésped. En una
cultura organizacional se requiere la participación de todas las áreas e
integrantes sin importar el nivel jerárquico al que pertenezca. Un buen líder
identifica las necesidades de sus clientes internos y externos y es capaz de
diseñar estrategias que permitan la satisfacción de las mismas. Un buen líder
forma líderes. El talento humano es fundamental en las organizaciones de aquí
la importancia de hacerlos sentir parte de ella a través de los diferentes
mecanismos de bienestar y motivación pues empleados felices hacen clientes
felices.
Desarrolle este punto considerando la importancia de la Cultura Organizacional en las
organizaciones.
Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados
● Chiavenato, I. (2017). Comportamiento organizacional. (3ª ed.). México D. F., México: McGraw-Hill
Interamericana Editores. Recuperado de https://www.ebooks7-24.com/?il=5205&pg=1

También podría gustarte