0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas3 páginas

Reseña: "Lifelong Kindergarten"

Este documento resume una reseña de un libro titulado "Lifelong Kindergarten: Cultivating Creativity through Projects, Passion, Peers, and Play". El libro argumenta que la educación debe potenciar el desarrollo del pensamiento creativo desde la educación infantil. Describe proyectos educativos que fomentan la creatividad a través de la imaginación, la creación, el juego y la reflexión con otros. También presenta diversos proyectos del MIT que investigan cómo aumentar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas3 páginas

Reseña: "Lifelong Kindergarten"

Este documento resume una reseña de un libro titulado "Lifelong Kindergarten: Cultivating Creativity through Projects, Passion, Peers, and Play". El libro argumenta que la educación debe potenciar el desarrollo del pensamiento creativo desde la educación infantil. Describe proyectos educativos que fomentan la creatividad a través de la imaginación, la creación, el juego y la reflexión con otros. También presenta diversos proyectos del MIT que investigan cómo aumentar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Instructions for authors, subscriptions and further details:

http://remie.hipatiapress.com

Lifelong Kindergarten: Cultivating Creativity through Projects,


Passion, Peers, and Play

Beatriz Villarejo

1) Universidad de Deusto. España.

Date of publication: October 15th, 2019


Edition period: June 2019 – October 2019

To cite this article: Villarejo, B. (2019). Lifelong Kindergarten: Cultuivating


Creativity through Project, Passion, Peers, and Play [Review of the book].
REMIE- Multidisciplinary Journal of Educational Research, 9(3), 349-350.
doi:10.17583/remie.2019.4713

To link this article: http://dx.doi.org/doi:10.17583/remie.2019.4713

PLEASE SCROLL DOWN FOR ARTICLE

The terms and conditions of use are related to the Open Journal System and
to Creative Commons Attribution License (CC-BY).
REMIE – Multidisciplinary Journal of Educational Research Vol. 9
No. 3 October 2019

Review
Resnick, M., & Robinson, K. (2017). Lifelong kindergarten: Cultivating
creativity through projects, passion, peers, and play. MIT press.

Lifelong Kindergarten es un libro que plantea cómo la educación tiene que


potenciar el desarrollo del pensamiento creativo, especialmente desde la
educación infantil. Unas capacidades necesarias a cualquier edad para
prosperar en una sociedad cambiante.
Mitchel Resnick, autor y director del grupo Lifelong Kindergarten del
Media Lad de Massachusetts Institute of Technology (MIT), lleva más de
treinta años dedicado a la educación a través de la tecnología en las
escuelas. Experiencias e investigaciones que le han llevado a colaborar en
la creación de proyectos internacionales de gran renombre, tales como el
lenguaje de programación Scratch o los espacios Computer Clubhouse.
El libro se desarrolla a través de seis capítulos que tratan temas
esenciales en la construcción de las habilidades creativas y en el que se
combinan aportaciones teóricas y científicas con la experiencia y las voces
de los y las jóvenes participantes. Así encontramos capítulos que
profundizan en la creatividad, en los proyectos que se están llevando a cabo
en el mundo educativo, en la pasión, en las interacciones con los iguales, en
el juego y en la sociedad creativa.
El autor a lo largo del libro hace énfasis en la importancia de aprender a
pensar y a actuar de manera creativa, y una manera de potenciarlo es a
través de la imaginación, creación, juego, compartir y reflexionar. Por ello,
plantea una Espiral del Aprendizaje Creativo en la que muestra el proceso
de cómo se fomenta la creatividad y el cual es clave en las actividades y
proyectos que se lleven a cabo.
Un aprendizaje que tiene que estar acompañado de la motivación, por el
trabajo Duro-Divertido a través de las actividades (Hard-Fun Activity), por

2019 Hipatia Press


ISSN: 2014-2862
DOI: 10.17583/remie.2019.4713
350 Villarejo – Lifelong Kindergarten [Book Review]

la inmersión y la reflexión. Sin olvidar que las interacciones con otras


personas, como los y las compañeras de clase, son primordiales ya que la
persona obtiene más conocimiento, diferentes reacciones y es a través de
todo ello que la persona construye nuevas ideas.
Aparecen diversos proyectos y actividades que han investigado y siguen
investigando, tanto el autor como los otros miembros del equipo del MIT,
algunos de ellos son: Lego bricks, las famosas piezas de construcción de
colores; Robotic Workshops, especialmente en el colectivo femenino;
Scratch, potenciando así con el aprendizaje de código; The Computer
Clubhouse, un espacio tecnológico abierto después de clase; Makey Makey
y Minstorms robotics kit, que potencia la robótica educativa; además de
otros proyectos, con la finalidad de aumentar el aprendizaje y la creatividad
de los más pequeños y pequeñas, lo que potenciará la creación de nuevas
ideas para avanzar en la sociedad.

Beatriz Villarejo, Universidad de Deusto


[email protected]

También podría gustarte