100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas13 páginas

Examen de Lenguaje y Comunicación

El documento presenta 10 preguntas sobre lenguaje y comunicación. Las preguntas abordan temas como conectores lógicos, tipos de narradores, redacción correcta, características del lenguaje formal y conjugación verbal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas13 páginas

Examen de Lenguaje y Comunicación

El documento presenta 10 preguntas sobre lenguaje y comunicación. Las preguntas abordan temas como conectores lógicos, tipos de narradores, redacción correcta, características del lenguaje formal y conjugación verbal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Lenguaje y Comunicación

Lee la siguiente frase y contesta la pregunta:


1. “A José Francisco le fue mal en la prueba, porque él no estudió tanto
como sus compañeros”.

¿A qué tipo de conectores pertenecen los subrayados en la oración?

a) Comparación / Tiempo
b) Causa- Efecto / Comparación
c) Tiempo / Contraste
d) Comparación / Causa – efecto

2.
Gabriela Mistral produjo ……… recados, ……. textos en prosa, ………
escribió elogios de personas, libros, paisajes.

Saber utilizar un buen conector en una oración es esencial, ¿Cuáles son los
conectores que faltan?

a) Además / esto es / en los que


b) Siempre / o bien / donde
c) Tal vez / con / con lo que
d) A veces / también / y

3. Observa los siguientes cuadros con información:

Autor/ es. Año. Título. Lugar de la publicación: Editorial

Navarro García, José Luis. 2012. El garrotín. Sevilla: Libros


con duendes

La información presente en los cuadros, forma parte de:

a) Una cita textual.


b) Una cita.
c) Una referencia.
d) Una cita bibliográfica.

4. Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua
les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron
y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas,
jadeantes de risa.

¿Qué tipo de narrador está presente en el texto?

a) Omnisciente
b) Protagonista
c) Observador
d) Personaje

5. Lee el siguiente texto y contesta.

El Verdugo, A. Koestler
“Cuenta la historia que había una vez un verdugo llamado Wang Lun,
que vivía en el reino del segundo emperador de la dinastía Ming. Era
famoso por su habilidad y rapidez al decapitar a sus víctimas, pero
toda su vida había tenido una secreta aspiración jamás realizada
todavía: cortar tan rápidamente el cuello de una persona que la cabeza
quedara sobre el cuello, posada sobre él. practicó y practicó y
finalmente, en su año sesenta y seis, realizó su ambición.

Era un atareado día de ejecuciones y él despachaba cada hombre con


graciosa velocidad; las cabezas rodaban en el polvo.

Llegó el duodécimo hombre, empezó a subir el patíbulo y Wang Lun,


con un golpe de su espada, lo decapitó con tal celeridad que la victima
continuo subiendo. Cuando llegó arriba, se dirigió airadamente al
verdugo:
- ¿Por qué prolongas mi agonía? – le preguntó - ¡Habías sido tan
misericordiosamente rápido con los otros!

Fue el gran momento de Wang Lun; había coronado el trabajo de toda


su vida. En su rostro apareció una serena sonrisa; se volvió hacia su
víctima y le dijo:

_Tenga la bondad de inclinar la cabeza, por favor.”

¿En qué espacio se desarrolla la historia?

a) En algún lugar del Oriente.


b) En algún lugar de la India.
EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
c) En algún lugar de China.
d) En el reino del segundo emperador

6.
Estábamos en la sala de estudio cuando entró el director, seguido de
un «novato» con atuendo pueblerino y de un celador cargado con un
gran pupitre. Los que dormitaban se despertaron, y todos se fueron
poniendo de pie como si los hubieran sorprendido en su trabajo. El
director nos hizo seña de que volviéramos a sentarnos; luego,
dirigiéndose al prefecto de estudios, le dijo a media voz: -Señor Roger,
aquí tiene un alumno que le recomiendo, entra en quinto. Si por su
aplicación y su conducta lo merece, pasará a la clase de los mayores,
como corresponde a su edad. El novato, que se había quedado en la
esquina, detrás de la puerta, de modo que apenas se le veía, era un
mozo de campo, de unos quince años, y de una estatura mayor que
cualquiera de nosotros.

Gustave Flaubert (1857) Madame Bovary

¿Qué tipo de narrador está presente en la historia?

a) Personaje
b) Testigo
c) Participante
d) Observador

7.
Las chinitas son unos insectos las chinitas se
encuentran en muchas partes del mundo y las
reconocen hay casi cien especies de chinitas y son
de color negro naranjo rojo café amarillento

Identifica cuál de las siguientes opciones presenta la redacción correcta del


texto.

a) Las chinitas son unos insectos, las chinitas se encuentran en muchas partes
del mundo, y las reconocen. Hay casi cien especies de chinitas y son de
color, negro, naranjo, rojo, café amarillento.

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
b) Las chinitas son unos insectos. Las chinitas se encuentran en muchas partes
del mundo y las reconocen. Hay casi cien especies de chinitas y son de color
negro naranjo rojo y café amarillento.
c) Las chinitas son unos insectos. Las chinitas se encuentran en muchas partes
del mundo y las reconocen. Hay casi cien especies de chinitas y son de color,
negro, naranjo, rojo y café amarillento.
d) Las chinitas son unos insectos. Las chinitas se encuentran en muchas partes
del mundo y las reconocen. Hay casi cien especies de chinitas y son de color,
negro, naranjo, rojo o café amarillento.

8. “Todo grupo u organización cuyos miembros están unidos por ideas e


ideales comunes tiene sus símbolos y rituales distintivos. Para los
cristianos, el símbolo más sagrado es la cruz y el ritual más
reverenciado la misa; para los médicos, existe el grado de doctor y el
diagnóstico de la enfermedad”.

Escoge la opción apropiada que reemplaza los términos subrayados.

a) Mezclados / Compartidos / Categóricos


b) Peculiares / Conocidos / Reunidos
c) Anexados / Iguales / Excluyentes
d) Vinculados / Compartidos / Peculiares

9. Ejemplo de una situación de lenguaje formal. Dentro de una situación de


lenguaje formal se presentan características, ¿Cuáles pertenecen a
características del lenguaje formal?

Bullyng
Señor director:
El fenómeno del bullyngse ha comportado de manera similar que el
fenómeno del maltrato familiar.

Una vez que se identifica el problema y se les enseña a las personas a


reconocerlo, las denuncias aumentan de manera explosiva, tal como lo
registra el Ministerio de Educación, con un 77% de crecimiento de las
denuncias de bullyng entre 2008 y 2009. Pero esto no necesariamente
significa que en un año haya aumentado su incidencia con igual
dramatismo.

a) Espontaneidad, claridad y uso de modismos.


b) Estructuración, ajuste a las normas gramaticales y buen vocabulario.
c) Vacilación, claridad y estructuración.
d) Espontaneidad, estructurado y se ajusta a las normas gramaticales.

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
10.
“¡Que educadas! …………… (ceder, ellas) su asiento a las personas mayores”

¿Cuál es la conjugación correcta de los verbos entre paréntesis?

a) cederán, ellas
b) ceder, ellas
c) cedan, ellas
d) ceden, ellas

¿Título?

Nacido Napoleone di Buonaparte, solo un año después de que Francia


comprara la Isla de Córcega a la República de Génova. Napoleone, años
después, cambió su nombre por el afrancesado Napoleon Bonaparte. El
registro más antiguo de este nombre aparece en un informe oficial
fechado el 28 de marzo de 1796. Su familia formaba parte de la
nobleza local. Su padre, Carlo Buonaparte, abogado, fue nombrado en
1778 representante de Córcega en la corte de Luis XVI, lugar donde
permaneció por varios años, por lo que fue su madre María Leticia
Ramolino, la figura fundamental de su niñez.

11.
¿Cuál es el título más adecuado al texto?

a) Vida de Napoleón Bonaparte.


b) Napoleone Bonaparte.
c) Biografía de Napoleón Bonaparte.
d) Carlo Buonaparte

12.
En suma, cabe preguntarse cuál está siendo la influencia de Internet en
la comunicación científica y qué papel está llamado a desempeñar un
sistema como ése. Ante la falta de evaluaciones generales, habría que
reconocer al menos que con las autopistas de la información se han
abierto una serie de posibilidades inéditas en la historia de la
humanidad, sumariamente expuestas en este artículo. Internet
EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
representa una nueva forma de aproximar la información científica de
forma abierta y sin restricciones.

¿A qué tipo de párrafo corresponde el extracto?

a) Enumeración
b) Desarrollo
c) Introducción
d) Conclusión

13.

¿Cuál es el propósito o intención comunicativa de la noticia?

a) Convencer
b) Persuadir
c) Informar
d) Advertir

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
14.

La carta es de tipo:

a) Invitación
b) Reclamo
c) Fiesta
d) Graduación

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
15.

¿A qué tipo de texto pertenece la lectura?


a) Texto informativo
b) Texto histórico
c) Texto científico
d) Texto tecnológico

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
16.
¿Cuál es la idea principal del texto leído?

a) El encuentro de 12 mil posibles planetas y un nuevo sistema solar.


b) El encuentro de una nueva estrella muy parecida al sol.
c) El encuentro de un nuevo sistema planetario.
d) El telescopio Kepler.

17.

La definición anterior corresponde a:

a) Idea principal
b) Resumen
c) Idea secundaria
d) Referencia.

18.

El pronombre subrayado corresponde a:

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
a) Pronombre demostrativo.
b) Pronombres personales.
c) Pronombres posesivos.
d) Pronombres reflexivos

19.

Los adjetivos subrayados corresponden a:

a) Determinativo y calificativo
b) Posesivo y gradual
c) Demostrativo y calificativo
d) Calificativo y posesivo.

20. Lee la siguiente frase y contesta la pregunta.

¿Con que palabras se pueden reemplazar las subrayadas para evitar la


repetición de la misma?

a) (1) Estas / (2) esta


b) (1) Estos animales / (2) bichos
c) (1) Estos bichos / (2) estas
d) (1) Son / (2) estos

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
21.
Realiza una ficha descriptiva de la chinita, puedes apoyarte del texto anterior.

___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA

ALTERNATIVA O
PREGUNT COMPETENCIAS EVALUADAS
RESPUESTA
A
1 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos B
ortográficos
2 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos A
ortográficos
3 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos D
ortográficos
4 Reflexión sobre el texto C
5 Reflexión sobre el contenido A
6 Reflexión sobre el contenido B
7 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos D
ortográficos
8 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos D
ortográficos
9 Reflexión sobre el contenido B
10 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos D
ortográficos
11 Reflexión sobre el texto C
12 Reflexión sobre el contenido D
13 Reflexión sobre el contenido C
14 Reflexión sobre el texto A
15 Reflexión sobre el texto C
16 Reflexión sobre el texto A
17 Reflexión sobre el contenido B
18 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos A
ortográficos
19 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos C
ortográficos
20 Reconocimiento de funciones gramaticales y usos C
ortográficos
21 Escritura __

EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020


UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA
EXAMENES LIBRES PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 2020
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA- LICEO REQUINOA

También podría gustarte