0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas5 páginas

Foro Los Millares + 6

Este cuestionario para profesores evalúa las conductas de un estudiante de 6 a 12 años relacionadas con el TDAH, incluyendo inatención, hiperactividad, impulsividad e interferencia social. El profesor proporciona información sobre el rendimiento escolar y las habilidades del estudiante, y evalúa las conductas del estudiante en diferentes áreas circulando el grado en que se presentan de 0 a 3. El cuestionario ayuda a los profesionales a diagnosticar y comentar sobre el posible TDAH del estudiante.

Cargado por

Rosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas5 páginas

Foro Los Millares + 6

Este cuestionario para profesores evalúa las conductas de un estudiante de 6 a 12 años relacionadas con el TDAH, incluyendo inatención, hiperactividad, impulsividad e interferencia social. El profesor proporciona información sobre el rendimiento escolar y las habilidades del estudiante, y evalúa las conductas del estudiante en diferentes áreas circulando el grado en que se presentan de 0 a 3. El cuestionario ayuda a los profesionales a diagnosticar y comentar sobre el posible TDAH del estudiante.

Cargado por

Rosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FORO LOS MILLARES: INFANCIA Y ADOLESCENCIA

VALORACIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON


HIPERACTIVIDAD (TDAH)
DE 6 A 12 AÑOS
(Joaquín Díaz Atienza)

CUESTIONARIO PARA PROFESORES

DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A

Nombre ________________________________________________________________

Colegio ___________________________________________ _________ Curso _______

Edad ______ Sexo M F Fecha _________________________________________

1. INFORMACIÓN SOBRE ESCOLARIZACIÓN.

1.1. ¿Desde cuándo conoce al alumno?

1.2. ¿Ha repetido algún curso? En caso afirmativo, ¿cuáles?

1.3. En el supuesto de no haber repetido, ¿cree usted que sería conveniente y por qué?

1.4. ¿Le plantea problemas en el aula? ¿Cuáles?

1.5. ¿Cómo evalúa usted el rendimiento del alumno en las actividades y tareas con respecto a la media de
su clase?

Superior Igual Inferior

1.6. ¿Falta con frecuencia al colegio? En caso afirmativo, ¿sabe la causa?


1.7. ¿Ha sido evaluado el niño por algún servicio de psicología o pedagogía? En caso afirmativo, ¿por qué
motivos?

1.8. ¿Se interesa la familia por la escolaridad del niño?

2. INFORMACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO ESCOLAR.

2.1. Habilidades en la lectura.

Aspectos Muy Deficiente Deficiente Normal Bien Muy Bien


Calidad
Ritmo
Velocidad
Comprensión

2.2. Habilidades en escritura.

Aspectos Muy Deficiente Deficiente Normal Bien Muy Bien


Grafismo
Exactitud
Reglas
gramaticales
Ortografía

- ¿La calidad de su escritura se deteriora conforme avanza el texto que escribe?

- ¿Aumentan las faltas de ortografía conforme avanza el texto que escribe?

- ¿Varía la calidad gráfica de un día a otro?

2.3. Habilidades matemáticas.

Aspectos Muy Deficiente Deficiente Normal Bien Muy Bien


Numeración
Operaciones
Problemas
Razonamiento
2.4. Calidad del lenguaje.

Aspectos Muy Deficiente Deficiente Normal Bien Muy Bien


Producción
Riqueza de
vocabulario
Fluidez
Estructuración
Comprensión

- En su opinión, ¿influyen las alteraciones del lenguaje que el niño manifiesta en la calidad del lenguaje
escrito?

2.6. Valoración de la actitud del alumno ante las actividades y tareas escolares ( subraye lo que estime
conveniente):

Nada motivado Poco motivado Normalmente motivado Bastante motivado Muy motivado

2.8. ¿Cómo calificaría usted el nivel de participación del alumno en las actividades escolares? (S ubraye lo que
estime conveniente) :

No participa Algo participativo Participa normalmente Bastante participativo Muy participativo

2.9 Si este alumno presenta problemas escolares, ¿como definiría usted su gravedad, teniendo en cuenta
las repercusiones negativas que pudieran tener en su fututo académico? (S ubraye lo que estime conveniente)

En absoluto importantes Pueden ser graves Revisten algo de gravedad Son graves Son muy graves
RESPONDA A CADA CUESTIÓN RODEANDO CON UN CÍRCULO EL GRADO EN QUE EL ALUMNO PRESENTA CADA UNA DE
LAS CONDUCTAS DESCRITAS

NADA UN POCO MUCHO MUCHÍSIMO


0 1 2 3

INATENCIÓN
1 No presta atención suficiente a los detalles, incurriendo por ello en errores 0 1 2 3
en las tareas escolares.
2 Tiene más dificultades que otros niños para mantener la atención durante 0 1 2 3
la realización de tareas escolares.
3 Parece no escuchar incluso cuando se le habla directamente. 0 1 2 3

4 No sigue las instrucciones del profesor por falta de atención. 0 1 2 3

5 No finaliza las tareas escolares. 0 1 2 3

6 Tiene dificultades para organizar sus tareas y actividades. 0 1 2 3

7 Evita, le disgusta o se hace el remolón ante las tareas escolares que 0 1 2 3


requieren un esfuerzo mental sostenido.
8 Cambia frecuentemente de un juego a oro. 0 1 2 3

9 Pierde el material escolar. 0 1 2 3

10 Se distrae ante estímulos poco importantes. 0 1 2 3

TOTALES

HIPERACTIVIDAD
1 Es descuidado en sus actividades cotidianas. 0 1 2 3

2 Presenta una exagerada falta de persistencia en la realización de sus 0 1 2 3


tareas.
3 Cambia frecuentemente de una actividad a otra. 0 1 2 3

4 No cesa de mover los pies y/o las manos en el asiento. 0 1 2 3

5 Se levanta de su asiento incluso cuando se espera de él que permanezca 0 1 2 3


sentado.
6 Salta o corre excesivamente en situaciones poco apropiadas (escaleras, 0 1 2 3
pasillos, aula...)
7 Tiene dificultades para jugar tranquilamente con sus compañeros. 0 1 2 3

8 No cesa, no para, es como si tuviera un "motor". 0 1 2 3

TOTALES
IMPULSIVIDAD
1 Habla en exceso. 0 1 2 3

2 Se contorsiona y gesticula en exceso en situaciones de actividad 0 1 2 3


estructurada y obligada.
3 Se precipita en las respuestas antes de haber finalizado las preguntas. 0 1 2 3

4 Tiene dificultades para guardar su turno. 0 1 2 3

5 Interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros compañeros. 0 1 2 3

TOTALES

INTERFERENCIA SOCIAL
1 Su forma de ser le crea problemas con los compañeros de clase. 0 1 2 3

2 Es rechazado por sus compañeros. 0 1 2 3

3 Tiene dificultades para hacerse de amigos. 0 1 2 3

4 A veces es el chivo expiatorio entre sus compañeros. 0 1 2 3

5 Es un alumno excesivamente ruidoso. 0 1 2 3

6 Tiene dificultades usted para mantener como profesor, el orden y 0 1 2 3


rendimiento de la clase como consecuencia de la actividad del alumno.
7 Presenta crisis de cólera y/o rabietas. 0 1 2 3

8 Fanfarronea y/o amenaza a los compañeros. 0 1 2 3

9 Inicia peleas físicas. 0 1 2 3

10 Rompe deliberadamente pertenencias de sus compañeros. 0 1 2 3

11 Como consecuencia de su conducta, se aísla de sus compañeros. 0 1 2 3

12 Parece que sufre como consecuencia del rechazo de sus compañeros. 0 1 2 3

TOTALES

RESUMEN DE PUNTUACIONES
Inatención Hiperactividad Impulsividad Interferencia
Social
PD
CATEGORÍA
TOTAL

DIAGNÓSTICO, COMENTARIOS Y OBSERVACIONES:

También podría gustarte