PROYECTO SOBRE
TRANSFORMACIÒN DIGITAL DE LA EMPRESA OCTURE
ÀLVARO JOSÈ RODRÌGEZ ESLAVA
UNIVERSIDAD DE ASTURIAS
ESPECIALIZACION EN TRASFORMACIÒN DIGITAL EMPRESARIAL
BOGOTÀ D. C
2021
INTRODUCCIÒN
El mundo actual globalizado lleva a desarrollar servicios que cuenten con mayor agilidad y
accesibilidad, por lo que la tecnología y la innovación son las principales herramientas que
permiten cumplir con las necesidades de los clientes, en especial a las nuevas generaciones. Estos
cambios nacen de los nuevos canales que se han creado a lo largo de los años, en los cuales cada
vez hay menos necesidad de interacción persona a persona o de ir a un lugar físico para realizar
una consulta o queja. La empresa OCTURE está inmersa en un rápido proceso de transformación
impulsado por las tendencias digitales y el comportamiento del consumidor que exige dicha
evolución.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la empresa OCTURE quieren sacar una tarjeta de fidelización y pago en el Mall, que tendrá
estas características al contar con el apoyo de una fintech:
La tarjeta es virtual, es una App. Es válida para pagar directamente con ella y acumular
puntos. Las distintas operativas son:
- Pago escaneando un código QR en el ticket entregado
- Pago por NFC (Apple Pay o Android Pay si está habilitado por el cliente), acercando el
cliente el dispositivo al terminal contactless
- Redimir puntos acumulados en el Mall (descuentos, regalos) enseñando la tarjeta (la app
móvil)
Se puede pagar con tarjeta o en cash y mostrar la tarjeta para acumular puntos
El cliente puede comprar vía web (por ejemplo, entradas de cine), pagar en la pasarela de
pagos de la fintech (integrada en la web de OCTURE y del cine que gestiona), sincronizar
los tickets en la app y, al hacer esa operación o identificarse como usuario, tener la tarjeta
de débito/crédito automáticamente guardada en la app. De este modo, no tiene que repetir
ningún alta o volver a meter los números de la tarjeta el usuario para usar el servicio.
El uso de la tarjeta virtual de fidelización aplica un 5% de descuento en las compras como
forma de promocionarla.
OCTURE quiere posicionar su producto y ha pensado en hacer una gran campaña. Las
características de la campaña son:
Exteriores y tradicional para conseguir awareness en las principales zonas de influencia
del Mall. También quieren probar en zonas algo limítrofes y más alejadas para ver si este
servicio diferenciador atrae a más clientes
Radio y Televisión muy locales, buscando la máxima segmentación
Campaña Digital, por la que se apuesta, se quiere probar y que sea la que lleve el peso
principal:
- Paid Media. Asumen que tendrán que usar canales de pago para tener impacto inmediato
- Owned Media. SEO y contenido propio es lo que están pensando principalmente.
DESARROLLO
OCTURE sabe y predica que está en proceso de Transformación Digital. Se quiere que el Digital
tenga el peso que merece.
Se recomienda que el porcentaje a invertir en tradicional y Digital sea:
En el porcentaje tradicional un 20 % ya que se deben realizar campañas definidas, en horarios
establecidos y con una audiencia muy limitada puesto que sería en radio, periódico y televisión
local mientras que se recomienda en el porcentaje digital un 70% ya que la comunicación seria
multidireccional, su planeación se puede modificar y optimizar recogiendo la información valiosa
de los usuarios, está disponible para todo el mundo y las posibilidades de llegar a la audiencia
serian ilimitadas.
* Ya que es muy importante prestar más atención a las expectativas de cada cliente,
personalizando sus ofertas y diferenciar las recompensas se garantiza que los programas de
fidelización tengan éxito. La implementación del Owned Media ya que se podrá llevar el control
del mensaje, ·hay oportunidad de posicionamiento, un acercamiento al usuario, se podrá trabajar
con transparencia y claridad. Primero debemos realizar un marketing de contenidos, basándonos
en el diseño, creación y distribución de contenidos relevantes y creativos para llamar la atención
de las audiencias, hacemos una campaña de posicionamiento web pagada en Google AdWords,
usando técnicas particulares de posicionamiento, o combinamos ambas, el objetivo es lograr
tráfico hacia nuestro sitio web e incrementar la penetración de la marca, ampliando nuestro
mercado y cerrar más ventas. Realizar un video marketing en YouTube (Paid Media) utilizando
los elementos audiovisuales en internet para alcanzar los objetivos ya marcados dentro de tu
estrategia de contenidos. Utilizar bots en WhatsApp programando también una serie de preguntas
que indiquen en qué etapa de ventas se encuentra el cliente, La creación y distribución de
contenidos relevantes para la audiencia hará que los clientes ideales para tu marca encuentren tu
producto o servicio sin necesidad de pautar enormes cantidades de dinero en Google o Facebook,
la utilización de las herramientas de live streaming y ya que a plataforma número uno en la
transmisión de video en tiempo real es Facebook Live, ya que los usuarios que interactúan tres
veces más que un video tradicional, utilizar el Inbound Marketing ya que siendo considerado
como el método más efectivo para publicitar negocios en línea, generar leads y aumentar la tasa
de conversión de prospectos a clientes, es una forma de llevar la estrategia de marketing online al
siguiente nivel de generación de ventas y atracción de clientes
* No se incluyó en el plan los canales digitales el Earned Media ya que con este habría una gran
dificultad para controlar y monitorizar todo y el usuario solo iría a precio sin obtener los
beneficios que se ofrecen.
CONCLUSIONES
El marketing digital es el camino que todas las empresas están tomando debido al gran potencial
de éxito e incremento de ventas a un coste relativamente bajo, la importancia de mudar e integrar
estrategias a plataformas online al momento de ponerlo en práctica, se requiere de una revisión
muy cuidadosa de los segmentos a quien va dirigidos, las estrategias a utilizar para estos target y
los medios a utilizar. Por eso el éxito de todas las estrategias de marketing online radica en el
enfoque se adopte para dirigirse a las audiencias.
REFERENCIAS
Asturias Corporación Universitaria. Consultado el 19 de febrero de 2021. Clase4_pdf1.pdf
(centro-virtual.com).
Asturias Corporación Universitaria. Consultado el 19 de febrero de 2021. Clase4_pdf2.pdf
(centro-virtual.com).
Asturias Corporación Universitaria. Consultado el 19 de febrero de 2021. Clase4_pdf3.pdf
(centro-virtual.com).
Asturias Corporación Universitaria. Consultado el 19 de febrero de 2021. Clase4_pdf4.pdf
(centro-virtual.com).
Asturias Corporación Universitaria. Consultado el 19 de febrero de 2021.
Documents/caso_enunciado%203.pdf