0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas67 páginas

Manual Técnico Sistema MDS Digital

El documento describe los componentes básicos de un sistema de portero/videoportero MDS Digital, incluyendo placas MDS digitales, conserjerías, unidad central MDS, decoders y cabledado. También describe los componentes básicos de un sistema de control de accesos MDS Digital, como lectores, controladores de puerta, decoders y módulos de conexión entre el sistema y un PC.

Cargado por

Andrés Robatto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas67 páginas

Manual Técnico Sistema MDS Digital

El documento describe los componentes básicos de un sistema de portero/videoportero MDS Digital, incluyendo placas MDS digitales, conserjerías, unidad central MDS, decoders y cabledado. También describe los componentes básicos de un sistema de control de accesos MDS Digital, como lectores, controladores de puerta, decoders y módulos de conexión entre el sistema y un PC.

Cargado por

Andrés Robatto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 67

MDS

MDS
MDS
LIBR
LIBRO
LIBROO TÉCNICO
TÉCNICO
SECCIÓN I - SISTEMA MDS DIGITAL

Pag. 1
MDS

LIBRO TÉCNICO MDS

El libro técnico MDS está compuesto de las siguientes secciones:


- Introducción Sistemas MDS (Cod. 94726Eb-0)
- Sección I: Sistema MDS Digital (Cod. 94726Eb-1)
- Sección II: Sistema MDS Direct y MDS City (Cod. 94726Eb-2)
- Sección III: Equipos comunes a los sistemas Digital, Direct y City (Cod. 94726Eb-3)
- Sección IV: Esquemas de Instalación (Cod. 94726Eb-4)

Libro Técnico MDS - Sección I


Código 94726Eb-1 V04_08

Este documento técnico lo edita FERMAX ELECTRÓNICA S.A.E. con carácter informativo, y se reserva el derecho a modificar
características técnicas de los productos que en él se refieren en cualquier momento y sin previo aviso. Estos cambios vendrán
reflejados en posteriores ediciones del mismo.
Pag. 2
MDS
ÍNDICE
SECCIÓN I - SISTEMA MDS DIGITAL

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN DE PORTERO/VIDEOPORTERO MDS DIGITAL ............... 5


- Esquema básico de una instalación de Portero MDS Digital ............................................................................... 7
- Esquema básico de una instalación de Videoportero MDS Digital ...................................................................... 8
- Placas MDS Digital .............................................................................................................................................. 9
· Descripción Placas MDS Digital ................................................................................................................................... 10
· Configuración del sistema MDS Digital mediante Placa MDS Digital .......................................................................... 14
· Placas antivandálicas MDS: Bruto ............................................................................................................................... 20

- Conserjerías MDS Digital ................................................................................................................................... 21


· Conserjería sobremesa y pared Ref. 2537 .................................................................................................................. 22
· Conserjería pared Ref. 87721 + 87731 ........................................................................................................................ 23
· Modos de funcionamiento conserjerías MDs Digital .................................................................................................... 24

- Unidad Central MDS .......................................................................................................................................... 26


· Descripción Unidad Central .......................................................................................................................................... 27
· Configuración Unidad Central ...................................................................................................................................... 28

- Cambiador de Placas MDS Digital ..................................................................................................................... 30


- Red FXL: interconexión de varias unidades centrales ....................................................................................... 31
- Decoders ............................................................................................................................................................ 32
· Descripción básica de los decoders ............................................................................................................................. 33
· Decoder de Audio 4 y 8 salidas .................................................................................................................................... 34
· Isodecoder 4 salidas .................................................................................................................................................... 35
· Minidecoder de Audio 4 salidas .................................................................................................................................... 36
· Decoder de Placas ....................................................................................................................................................... 37
· Decoder de Sensores ................................................................................................................................................... 38
· Decoder de Relés ......................................................................................................................................................... 39
- Cabledado instalaciones MDS Digital ................................................................................................................ 40
- Distribuidor de Video MDS ................................................................................................................................. 41

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA INSTALACIÓN DE CONTROL DE ACCESOS MDS DIGITAL .................. 43


- Características generales del sistema de Control de Accesos .......................................................................... 45
- Sistema MDS Digital y Digital Controller ............................................................................................................ 45
- Esquemas básicos de una instalación de control de accesos MDS .................................................................. 46
- Unidad Central MDS .......................................................................................................................................... 47
- Accesos: lectores y Controladores de puerta ..................................................................................................... 48
· Tipos de lectores .......................................................................................................................................................... 49
· Lectores con controlador de puerta integrado .............................................................................................................. 50
· Lectores sin controlador de puerta integrado ............................................................................................................... 52
· Controlador de Puerta .................................................................................................................................................. 53

- Decoders ............................................................................................................................................................ 57
- Alarmas técnicas y automatización .................................................................................................................... 58
- Intercomunicación .............................................................................................................................................. 59
- Otros componentes básicos de instalaciones de control de accesos ................................................................ 60

CONEXIÓN ENTRE PC Y SISTEMA MDS DIGITAL .............................................................................................. 61


- Módulo de programación de Centrales y Decoders Ref. 2338 .......................................................................... 63
- Módulo de programación de Centrales y Decoders Ref. 2466 .......................................................................... 64
- Módulo de programación de Centrales y Decoders Ref. 24661 ........................................................................ 65
- Módulo de gestión remota por IP Ref. 1087 ....................................................................................................... 66
- Wincomplus: Software de Programación y gestión de la Unidad Central MDS ................................................. 67

Pag. 3
MDS
SISTEMA MDS DIGITAL

- Componentes básicos de una instalación de «Portero/Videoportero»


- Componentes básicos de una instalación de «Control de Accesos»
- Conexión entre PC y Sistema MDS Digital

Pag. 4
MDS

SISTEMA MDS DIGITAL

Componentes básicos de una instalación de


«Portero/Videoportero»

Pag. 5
MDS
Componentes básicos de una instalación de «Portero/videoportero» MDS Digital

- Placas MDS Digital:


· Modelo City.
· Modelo Bruto

- Conserjerías MDS Digital:


· Sobremesa (ref. 2537)
· Pared (ref. 87721 + ref. 87731)

- Unidad Central MDS Digital:


· Unidad Central (ref. 2405 y ref. 2434)
· Cambiador MDS Digital (ref. 2379)
· Red FXL

- Decoders:
· Decoders de Audio 4/8 salidas (ref. 2424 y 24 25)
· Isodecoder (ref. 2426)
· Minidecoder (ref. 1300)
· Decoder de Placas (ref. 2436)
· Decoder de Sensores (ref. 2429)
· Decoder de Relés (ref.2430)

- Distribuidores de Video MDS:


· Distribuidor de Video 4 salidas (ref. 2418)
· Distribuidor de Video 8 salidas (ref. 2419)

Los siguientes equipos se describen en el apartado «Conexión entre PC y sistemas MDS»:

- Conexión entre PC y sistemas MDS


· Módulo de programación de decoders y centrales (Ref.2338)
· Módulo de programación de decoders y centrales (Ref.2466)
· Módulo de gestión remota por IP (Ref. 1087)
· Software de gestion y programación sistemas MDS Digital: Wincomplus

Los siguientes equipos se describen en la Sección III «Equipos comunes a los sistemas MDS Digital, Direct y City»:

- Terminales de Vivienda:
· Monitores:
Loft
Citymax
Sailing
Olympo

Teléfonos:
Citymax

- Otros equipos comunes a los sistemas MDS Digital, Direct y City


· Alimentadores y Módulos de emergencia
· Repetidor MDS (Ref. 2339)
· Amplificador de video (Ref. 4110)
· Abrepuertas
· Mangueras y tablas de distancias

Pag. 6
RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA MDS DIGITAL
D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346
BUS BUS
REF. 2425 REF. 2425
- V - V
BLOQUE 5 6 7 8 5 6 7 8
ENTRADA GENERAL BLOQUE INTERIOR TELEFONOS TELEFONOS
PGM 1 2 3 4 PGM 1 2 3 4
INDIVIDUAL BUS BUS
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 +- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346

Accesos - Máximo 63 Unidades Centrales (EG + Bloques


(nº placas)
Viviendas interiores). Decoder
MDS BUS de
- Hasta 31 accesos (placas) x Unidad Central.
DIGITAL - Con LLamada LARGA hasta 9999 Viviendas x DECODERS
32 9999 Unidad Central de BI.
- Con LLamada CORTA hasta 99 Viviendas x
Unidad Central de BI. D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346
BUS BUS
REF. 2425 REF. 2425
- V - V
MDS

5 6 7 8 5 6 7 8
TELEFONOS TELEFONOS
PGM 1 2 3 4 PGM 1 2 3 4
BUS BUS
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 +- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346

6 2 D2 D1 - + MV - + 6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc DECODERS 12Vdc
REF. 2405 REF. 2405
Unidad Central UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT
12 Vdc Unidad Central UNIDAD CENTRAL MDS
12 Vdc
MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL
nº 1 + - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G + - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G
nº 2
Alimentación (*)

CN8
CN7
IN
CN8
CN7

CN1 - + - +
BUS de IN
CN1 - + - +
+ +

CN3
CN4
+ +
CN3
CN4

- - - -
SA SA SA SA
SB SB Cambiador CENTRALES SB SB
2 2 2 2
6 6 6 6
CT CT CT CT
V V V V
CN2 M

CN5
M

CN6
CN2
(FXL) M
CN5

M
CN6

ON ON
OUT ON ON
OUT
MDS SW1 SW2

LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM


Unidad Central
1 2 3 1 2 3 1 2 3
nº 3 4 5 6 4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B A 0 B
Esquema básico de una instalación de Portero MDS Digital

6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

REF. 2405
UNIDAD CENTRAL MDS Acceso 1 Acceso 1 Acceso 2
MDS CENTRAL UNIT
12 Vdc
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G
BLOQUE 1 BLOQUE 2

CN8
CN7
CN8
CN7
IN IN
CN1 - + - + CN1 - + - +

+ + + +

CN3
CN4
CN3
CN4
- - - -
SA SA SA SA
SB SB SB SB
2 2 2 2
6 6 6 6 BUS de
CT CT CT CT
V V V V
CN2 M CN2

CN5
M

CN6
M

CN5
M

CN6
ON ON ON ON
OUT OUT
SW1 SW2 SW1 SW2
PLACAS

ABC DEF
1 2 3
GHI JK L MNO
4 5 6
PQR TUV WXYZ
7 8 9
LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM
* 0 #

A B C

1 2 3 1 2 3 1 2 3
Conserjería
4 5 6 4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9 7 8 9 MDS Digital
A 0 B A 0 B A 0 B

(*) Alimentación: La cantidad de


alimentadores necesarios dependerá
Acceso 1 Acceso 2 Acceso 3 Acceso 4
del tipo de instalación.
ENTRADA GENERAL

Pag. 7
D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - + - + - + - + - D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - + - + - + - + -

Pag. 8
RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA MDS DIGITAL MV MV MV MV MV MV MV MV MV MV
BUS BUS BUS BUS
REF. 2425 REF. 2419 REF. 2425 REF. 2419
- V - V - V - V
5 6 7 8 5 6 7 8 5 6 7 8 5 6 7 8
TELEFONOS VIDEO TELEFONOS VIDEO
PGM 1 2 3 4 1 2 3 4 PGM 1 2 3 4 1 2 3 4
BUS BUS BUS BUS
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - VM + - VM + - VM + - VM + - VM +- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - VM + - VM + - VM + - VM + - VM
BLOQUE
ENTRADA GENERAL BLOQUE INTERIOR
INDIVIDUAL
Accesos - Máximo 63 Unidades Centrales (EG + Blo- Decoder Distribuidor
Viviendas ques interiores).
(nº placas) BUS de Video MDS
MDS
- Hasta 31 accesos (placas) x Unidad Central. DECODERS
DIGITAL - Con LLamada LARGA hasta 9999 Viviendas
32 9999 x Unidad Central de BI.
- Con LLamada CORTA hasta 99 Viviendas x
D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - + - + - + - + - D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - + - + - + - + -
Unidad Central de BI. MV MV MV MV MV MV MV MV MV MV
BUS BUS BUS BUS
REF. 2425 REF. 2419 REF. 2425 REF. 2419
- V - V - V - V
MDS

5 6 7 8 5 6 7 8 5 6 7 8 5 6 7 8
TELEFONOS VIDEO TELEFONOS VIDEO
PGM 1 2 3 4 1 2 3 4 PGM 1 2 3 4 1 2 3 4
BUS BUS BUS BUS
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - VM + - VM + - VM + - VM + - VM +- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 + - VM + - VM + - VM + - VM + - VM

6 2 D2 D1 - + MV - + 6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc DECODERS 12Vdc

Unidad Central REF. 2405 REF. 2405


UNIDAD CENTRAL MDS
Unidad Central UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT 18 Vdc 12 Vdc MDS CENTRAL UNIT
18 Vdc 12 Vdc
PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL
nº 1 + - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G nº 2 + - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

PACK CAMBIADOR VIDEO MDS


REF.2443 MDS VIDEO SWITCHER PACK
PACK CAMBIADOR VIDEO MDS
REF.2443 MDS VIDEO SWITCHER PACK
Alimentación (*)
VIDEO PLACA VIDEO EXTERIOR SALIDA VIDEO VIDEO PLACA VIDEO EXTERIOR SALIDA VIDEO
PANEL VIDEO EXTERNAL VIDEO VIDEO OUTPUT PANEL VIDEO EXTERNAL VIDEO VIDEO OUTPUT

S+ - VM + - Vi Mi + - VoMo S+ - VM + - Vi Mi + - VoMo
BUS de
2448 Distribuidor 2448
CENTRALES
Video
CN8
CN7

CN8
CN7
IN IN
CN1 - + - +
(FXL) CN1 - + - +
+ +
CN3
CN4

+ +

CN3
CN4
- - Cambiador - -
SA SA SA SA
SB SB SB SB
2 2 2 2
6 6 6 6

CT CT CT CT
V V V V
CN2 M
CN5

M
CN6

CN2 M

CN5
M

CN6
OUT ON ON
MDS OUT ON ON

SW1 SW2

HIGH RESOLUTION HIGH RESOLUTION HIGH RESOLUTION


CCD CAMERA CCD CAMERA CCD CAMERA
PAN &TILT PAN &TILT PAN &TILT
6 2 D2 D1 - + MV - +
Unidad Central DECODERS 12Vdc

REF. 2405
UNIDAD CENTRAL MDS
nº 3 MDS CENTRAL UNIT 18 Vdc 12 Vdc
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G
1 2 3 1 2 3 1 2 3
Esquema básico de una instalación de Videoportero MDS Digital

4 5 6 4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B A 0 B

CN8
CN7
CN8
CN7
IN IN
CN1 - + - + CN1 - + - +

+ + + +
Acceso 1 Acceso 1 Acceso 2

CN3
CN4
CN3
CN4
- - - -
SA SA SA SA
SB SB SB SB
2 2 2 2
6 6 6 6
CT CT CT CT BUS de BLOQUE 1
V V V V BLOQUE 2
CN2 M CN2

CN5
M

CN6
M

CN5
M

CN6
ON ON ON ON
OUT OUT
SW1 SW2 SW1 SW2
PLACAS

ABC DEF
1 2 3
GHI JK L MNO
4 5 6
PQR TUV WXYZ
HIGH RESOLUTION HIGH RESOLUTION HIGH RESOLUTION
CCD CAMERA CCD CAMERA CCD CAMERA 7 8 9
PAN &TILT PAN &TILT PAN &TILT

* 0 #

A B C
Conserjería
1 2 3 1 2 3 1 2 3
MDS Digital
4 5 6 4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B A 0 B
(*) Alimentación: La cantidad de
alimentadores necesarios dependerá
Acceso 1 Acceso 2 Acceso 3 Acceso 4 del tipo de instalación.
ENTRADA GENERAL
MDS
Placas MDS Digital
Las placas MDS Digital se caracterizan por disponer de:
- Módulo amplificador 4+N: también llamado «grupo fónico», es el módulo que incorpora los
circuitos electrónicos necesarios para el funcionamiento del sistema de audio. Dispone de
ajustes de volumen, tanto en sentido calle-vivienda como vivienda-calle, para que el instala-
dor pueda ajustar el nivel óptimo.
HIGH RESOLUTION
- Display LCD: Las placas MDS Digitales incorporan un directorio electrónico que permite la
búsqueda de usuarios (nombres de los propietarios de las viviendas...) a través de un display
CCD CAMERA
PAN &TILT

LCD y botones de navegación.


LCD DIGITAL SYSTEM
La programación de los diversos parámetros del sistema se realiza a través del teclado y del
display.
1

4
2

5
3

6
- Teclado numérico: Genera el código de llamada MDS a vivienda.
7

A
8

0
9

B
La llamada a la vivienda se puede realizar mediante la introducción del código correspon-
diente asignado a la vivienda + la tecla «campana», o mediante el directorio electrónico: con
los botones de navegación se selecciona el propietario de la vivienda a llamar y se pulsa la tecla
«campana».
- Control de Acceso: El sistema MDS Digital incorpora, a través del teclado numérico, funcio-
nes de control de acceso mediante códigos de teclado. Además permite que se pueda conec-
tar al display de la placa digital un módulo lector de tarjetas de proximidad secundario.
Los usuarios y sus códigos de tarjeta o teclado se almacenan en la «Unidad Central MDS» y
se gestionan mediante el teclado y display de las placas.
- Visor para ubicar el módulo de telecámara (b/n o color) en instalaciones de videoportero.
- La Unidad Central es el núcleo principal del sistema MDS Digital, la cual incorpora la parte
más importante de la electrónica de gestión y funcionamiento del sistema, incluido el soft-
ware. Las Placas MDS DIGITAL se conectan a los terminales que tiene diseñados para este
propósito. Ver más información en el Apartado: Unidad Central MDS Digital.
Tipología de las Placas MDS Digital
El tamaño de las placas MDS DIGITAL siempre es el mismo (Serie 5 ó 7) independientemente del número de
viviendas.

AMPLIFICADOR 4+N

TELECAMARA
AMPLIFICADOR 4+N
HIGH RESOLUTION
CCD CAMERA
PAN &TILT

MODULO DISPLAY MODULO DISPLAY AX


RM
FE
LCD DIGITAL SYSTEM
TECLADO BÚSQUEDA RM
AX
FE AUDIO DATA SYSTEM
TECLADO BÚSQUEDA
TECLA LLAMADA
1 2 3
(campana) + -
D1D
22
6 B
1 2 3 TECLA LLAMADA AX
+ -
RM
4 5 6
4 5 6 (campana) FE

AX
7 8 9 RM
FE 7 8 9
A 0 B MODULO TECLADO
A 0 B
MODULO TECLADO - +

- +

Placa MDS DIGITAL VIDEO Placa MDS DIGITAL AUDIO


Serie 7 Serie 5
Junto a la placa MDS DIGITAL se puede instalar una PLACA DIRECTORIO (de la misma serie), con el fin de anotar
el nombre correspondiente a cada uno de los códigos de las viviendas. Esta Placa Directorio es opcional ya que su
función ya es realizada por el display LCD.
6
L+
L- F U AMPLIFICADOR 4+N PLAC
EXT.

PLACA DIRECTORIO 4+N AMPLIFIER

CN1
321
AMPLIFICATEUR 4+N
TELEFONO
INT.
4+N VERSTÄRKER
La Placa Directorio incluye unas Cp1
1
2
3
12 Vac
12 Vdc
lamparitas de iluminación, que han de
6
L+

1 2 3 6 Cp2 AbAb
L-
Tc Cp1
HIGH RESOLUTION
CCD CAMERA
PAN &TILT
CN1

conectarse al amplificador 4+N.


LCD DIGITAL SYSTEM
(Ver esquemas de cableado interno de
placas).
1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

Pag. 9
MDS
Descripción Placas MDS Digital

Vista frontal 1
6

1 Amplificador (altavoz). 7
1
2 Display Digital. HIGH RESOLUTION
CCD CAMERA
PAN &TILT 2
3 Teclado búsqueda. 2
4 Tecla llamada (CAMPANA). LCD DIGITAL SYSTEM
3
LCD DIGITAL SYSTEM
3
5 Teclado. 4
4 1 2 3

6 Cámara. 1

4
2

5
3

6
4 5 6

7 8 9
5
7 Leds iluminación. 7 8 9
5 A 0 B
A 0 B

Placa AUDIO MDS Digital Placa VIDEO MDS Digital

Vista trasera y cableado interno


EXT.
F U AMPLIFICADOR 4+N PLAC

4+N AMPLIFIER
10 321
AMPLIFICATEUR 4+N
TELEFONO
INT.
4+N VERSTÄRKER
Cp1
1
2 12 Vac
8
3
6
L+
12 Vdc
1 2 3 6 Cp2 AbAb
L-
CN1 Tc Cp1 9
EXT.
F U AMPLIFICADOR 4+N PLAC

4+N AMPLIFIER
10 321
AMPLIFICATEUR 4+N
TELEFONO
INT.
Cp1
4+N VERSTÄRKER 8
12 Vac
1
2
3
6 12 Vdc
L+
9
1 2 3 6 Cp2 AbAb
L-
CN1 Tc Cp1

15
+ - CT V M
..........
..............
....
16
CN8 SW1 DISPLAY DIGITAL MDS CN8 SW1 DISPLAY DIGITAL MDS
17
ON
+ ON
- +

11
1 2 3 4 5 6 7 8 -
1 2 3 4 5 6 7 8

Cp
Cp
1
2 1
3 CN5 2
3 CN5
6
Tc 6
Tc
11
Conectores
+ Ab + - Sa Sb 2 6 B S CN3 CN2 CN 13 + Ab + - Sa Sb 2 6 B S CN3 CN2
Conectores
+ - Dt Ck - D C B A CNx + - Dt Ck - D C B A CN 13 CNx

TECLADO DIGITAL MDS


TECLADO DIGITAL MDS
KEYPAD MDS DIGITAL 12 KEYPAD MDS DIGITAL 12

- DCB A - DCB A

14 14

EXT.
8 Control de volumen altavoz.

INT.
9 Control de volumen micrófono
de la placa.
Pag. 10
MDS
10 Codificación de los puentes del amplificador:

F U 3 2 1

3 2 1

MASA SEPARADA LLAMADA


ELECTRÓNICA

11 Codificación de los Microswitches de la placa:


Hay que realizar la codificación de los microswitches situados en la parte trasera del display de la placa.
Mediante estos microswitches se asigna a cada placa un número de placa que la identifica dentro de la
“Unidad Central MDS” a la que está conectada.
Este número de placa debe ser único para cada una de las placas conectadas a una misma Unidad Central
MDS, no se puede repetir.
Las placas deben estar conectadas en la Unidad Central al número de conector correspondiente a su número
de placa. Ver más información en el Apartado: Unidad Central MDS Digital.

- Microswitches 1 a 5: Se emplean los 5 primeros microswitches para establecer el número de placa:

ON ON ON ON ON ON Ejemplo:
6 2 D2 D1 - + MV - +
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
DECODERS 12Vdc
0 1 2 3 4
ON ON ON ON ON REF. 2405
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
UNIDAD CENTRAL MDS
5 6 7 8 9 MDS CENTRAL UNIT
ON ON ON ON ON
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

10 11 12 13 14
ON ON ON ON ON
Conector para
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 Placa Nº: 0
15 16 17 18 19
ON ON ON ON ON

Conectores para
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
Placa Nº: 1 Placa Nº: 2
20 21 22 23 24
ON ON ON ON ON
REF. 2379
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
- + - +
IN
25 26 27 28 29 CN3 CN4
+ +
O

ON ON
- -
N

Detalle SA SA
1
2
3

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 SB SB
4
5

30 31 2 2
6
7
8

6 6
CT CT
OUT V V
M M

LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM

1 2 3 1 2 3 1 2 3

4 5 6 4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B A 0 B

Placa 0 Placa 1 Placa 2


ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

0 1 2

Pag. 11
MDS
- Microswitch 6: El microswitch 6 sólo tiene función en Sistemas Multi-escalera.
ON: Configuración multi-escalera.
OFF: Configuración normal.

Sistema Multiescalera
(sólo disponible en Sistema MDS Digital)

En el caso de pequeñas urbanizaciones (máximo 100 viviendas por bloque), es posible utilizar una
única Unidad Central para toda la instalación (entrada general y bloques interiores), compartiendo los
decoders entre los bloques.
La Unidad Central y/o entradas generales son también posibles, teniendo en cuenta que la máxima
cantidad de bloques son 10 y de placas por bloque 3.

BUS DECODER BUS DECODER BUS DECODER

ENTRADA
GENERAL BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 9

PLACA PLACA PLACA PLACA


Nº 0 Nº 1 Nº 1 Nº 1

CENTRAL Nº 00

....

- Microswitches 7 y 8: Los microswitches 7 y 8 son para codificar el tiempo de apertura del abrepuertas
conectado directamente a la placa.

ON ON

1 segundo 7 segundos
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

ON ON

4 segundos 11 segundos
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

12 Conexión Display: F U AMPLIFICADOR 4+N PLAC


EXT.
4+N AMPLIFIER
10
+,-: Alimentación audio 12 Vdc.
321
AMPLIFICATEUR 4+N
TELEFONO
INT.
4+N VERSTÄRKER
Cp1
1
2 12 Vac
8
3
6
L+
12 Vdc

Sa, Sb: Bus de Datos (Par trenzado - Protocolo RS485). 1 2 3 6 Cp2 AbAb
L-
CN1 Tc Cp1 9
EXT.
F U AMPLIFICADOR 4+N PLAC

4+N AMPLIFIER
10
2, 6: Bus de Audio.
321
AMPLIFICATEUR 4+N
TELEFONO
INT.
Cp1
4+N VERSTÄRKER 8
12 Vac
1
2
3
6 12 Vdc
L+
9
1 2 3 6 Cp2 AbAb
Ab , +: Conexión abrepuertas (12 Vdc máx. 500mA.).
L-
CN1 Tc Cp1

15
+ - CT V M

B, - : Pulsador de abrepuertas (zaguán). ..............


..............
16
CN8 SW1 DISPLAY DIGITAL MDS CN8 SW1 DISPLAY DIGITAL MDS
17
ON

S, - : Sensor de puerta abierta.


+ ON
- +

11
1 2 3 4 5 6 7 8 -
1 2 3 4 5 6 7 8

Cp
Cp
1
2 1
3 CN5 2
3 CN5
6
Tc 6
Tc
11
+ Ab + - Sa Sb 2 6 B S CN3 CN2 CN 13 + Ab + - Sa Sb 2 6 B S CN3 CN2
+ - Dt Ck - D C B A + - Dt Ck - D C B A CN 13

TECLADO DIGITAL MDS


TECLADO DIGITAL MDS
KEYPAD MDS DIGITAL 12 KEYPAD MDS DIGITAL 12

- DCB A - DCB A

14 14

Pag. 12
MDS
13 Conectores placa CNx:
CN1 - CN5: Conector amplificador - Conector display. Conexión amplificador -
display.
CN2: Conector del teclado. Conexión display-teclado.
CN3: Conexión para el lector de proximidad secundario.
CN8: Conector alimentación display (12 Vdc).
14 Teclado:
D , C, B, A: Control teclado.

15 Palanca Pan & Tilt: control manual para enfocar la cámara moviendo el objetivo hacia la dirección deseada. El
ajuste Pan & Tilt permite mover el objetivo 10º en los 4 sentidos.

HIGH
CCDRESO
CAMELUTIO
PAN RA N
& TILT

LCD
DIGIT
AL
SYST
EM

2
4
3
5
7
6
8
A
9
0

10º

10º

10º
10º

16 Salida de Video:
V: Vivo.
M: Malla.

17 Conexión cámara:
+,-: Alimentación video 18 Vdc.
CT: Activación cámara (10 Vdc).

Características Técnicas

Alimentación audio 12 Vdc


video (cámara) 18 Vdc
Consumo en reposo 100 mA
audio activo 200 mA
cámara B/N 130 mA
cámara COLOR 150 mA
Temperatura de funcionamiento -10 , +60 °C
Potencia máxima de audio sentido Vivienda-Calle 1W
Potencia máxima de audio sentido Calle-Vivienda 0,15 W
Dimensiones placa placa audio serie 5 130 (H) x 246 (V)
(Alto x Ancho) (mm): placa video serie 7 130 (H) x 341 (V)
Dimensiones caja empotrar placa audio serie 5 115 (H) x 233 (V) x 45 (P)
(Alto x Ancho x Profundo) (mm): placa video serie 7 115 (H) x 328 (V) x 45 (P)
Dimensiones caja superficie placa audio serie 5 130 (H) x 246 (V) x 33 (P)
(Alto x Ancho x Profundo) (mm): placa video serie 7 130 (H) x 341 (V) x 33 (P)

Pag. 13
MDS
Configuración de parámetros del Sistema MDS Digital mediante las Placas MDS Digital
La programación básica, es decir, la que se puede efectuar desde cualquier teclado con display del sistema MDS
Digital,consiste en:
* Asignar el código de llamada utilizado por cada teléfono en el caso de decoders de audio; el número de relé
en el caso de decoders de relé; el número de sensor en el caso de decoders de sensor y el de placa interior
en el caso de decoders de placa.
* Programar o modificar datos relativos a los usuarios: nombre, número de vivienda y piso, así como el código
de usuario. Dicho código, dependiendo del tipo de lector sobre el que se va a emplear, puede ser el de una
tarjeta de proximidad, el de una llave botón, el de un transmisor R.F. o incluso un código numérico de 4 , 5 ó
6 dígitos, para accesos con teclado en lugar de lector.
* Programar algunos datos de configuración del equipo, tales como el mensaje que deseamos aparezca en las
placas con display, ajuste del reloj interno, temporizaciones varias, etc.
* Programación de placas MDS-CITY, en las instalaciones que las incluyen.

Otra función accesible desde un teclado de programación es:


* Diagnóstico del funcionamiento del sistema en instalaciones con varias unidades centrales, intercomunicadas
mediante una red FXL.

Cuando se da alimentación a una Unidad Central MDS, ésta realiza un autochequeo, ofreciendo durante unos
segundos en los display de las placas, información relativa a su configuración: versión de la Unidad Central, núme-
ro de central, test de accesos (placas detectadas, tipo de placa, versión y número de placa), si está en red FXL
(conectada a más centrales) y si dispone de memoria para registro de incidencias.

MDS Ver 6.0 2006 Test de placas


01 fxl 4D > Proximidad V3.3
.....
Esta información es similar a la ofrecida al seleccionar la opción de programación 7 - Red FXL - Configuración.

Controles
Es posible introducir los datos de programación mediante el teclado de cualquier placa de calle con display del
sistema, tan sólo hay que tener en cuenta la disposición de las teclas.

1. Línea de Menú. Muestra el Menú en el que se en-


cuentra el sistema.

2. Línea de Opciones. Indica, secuencialmente, las op-


1 ciones del Menú actual.

3. Teclas de búsqueda. Para avanzar al siguiente ca-


rácter o volver al carácter anterior.
2
4 4. Tecla "CAMPANA". Ofrece determinados caracteres
Menu Principal:
1-Usuarios gráficos (iconos).
MULTIPLEXED DIGITAL SYSTEM
5. Teclado numérico.Para introducir los caracteres nu-
3 méricos o alfanuméricos necesarios para la progra-
mación (puede utilizarse la plantilla de programación
que se adjunta).
5
1 2 3
6. Tecla "A". Selecciona la opción mostrada.
4 5 6
7. Tecla "B". Para volver al menú anterior y para confir-
6 7 8 9
7 mar los datos introducidos.
A 0 B

Pag. 14
MDS
A continuación se muestra una guía rápida de programación de los parámetros básicos de las placas MDS Digitales.
Para más información sobre la programación ver: Manual de Programación básico Código 94067b.
COMO ENTRAR EN PROGRAMACIÓN

Para entrar en Modo de Programación siga estos pasos:

1. Asegúrese de que el sistema no está ocupado y pulse la tecla "0"


El display mostrará una serie de guiones, dependiendo de la Longitud de
Códigos de Usuario que se ha programado en el sistema. (Por defecto es
6).
______

Notas
El sistema está ocupado por cualquiera de las siguientes razones:
-Está siendo utilizado cualquier otro acceso (placa o conserjería) de la misma unidad central
-Está en "modo mantenimiento"
-Está siendo programado vía PC.
En todos éstos casos el display mostrará un mensaje indicativo: "sistema ocupado".
Estando en Modo de Programación todos los accesos están bloqueados, y el mensaje: "en mantenimiento" aparece
en todos los displays, tanto de accesos como de conserjerías, (excepto en el que se está utilizando para la progra-
mación).

2. Introduzca el "Código de Acceso"

AB21AB :si el display muestra 6 guiones


AB21A :si el display muestra 5 guiones Código Programa:
AB21 :si el display muestra 4 guiones -----

Tras introducir éste, el sistema solicita el "Código de Programa".


Si se introduce un código erróneo, el sistema indica "Código no válido".

Nota
Tres fallos seguidos introduciendo el "Código de Acceso" inhabilitará el teclado durante 20 segundos, de forma
que al introducir cualquier código, el display indicará "Acceso Bloqueado".

3.Introduzca el Código de Programa:


El valor por defecto es 19025, pero puede cambiarse por el que se de-
see ( ver opción 4: "Menú de Configuración").
Menu Principal:
Este código siempre debe ser de 5 dígitos. 1-Usuarios
Tras introducir el código correctamente, el sistema entrará en el "Menú
Principal".
Si se introduce un código erróneo, será preciso volver a introducir el "Código de Acceso".

Nota
Si cambia el Código de Programa (por defecto19025), apúntelo en un sitio seguro para poder consultarlo en caso
de necesidad.

Pag. 15
MDS
ELECCIÓN DEL IDIOMA DE LAS PLACAS DE CALLE
Las Minicentrales carril DIN, salen con 4 IDIOMAS cargados de fábrica: español, francés, ingles y alemán. Por
defecto se empleará el español.
Se puede cambiar de la siguiente forma, tanto desde placa como desde Conserjería:
1. Entrar en programación:

Pulsar "0" Marcar AB21AB

Código Programa:
______ ****** -----

Marcar 19025 Marcar "0"

Código Programa: Menu Principal: Seleccion idioma:


***** 1-Usuarios ESPAÑOL 1

Pulsar 1, 2, 3 ó 4 según el idioma deseado, (se van mostrando de forma secuencial):

Seleccion idioma: Seleccion idioma:


ESPAÑOL 1 FRANCAISE 2

Seleccion idioma: Seleccion idioma:


ENGLISH 3 DEUTCH 4

MENÚ PRINCIPAL
Este menú nos ofrece la opción de acceder a una serie de funciones o submenús, que se irán mostrando
secuencialmente.
Podemos acceder a dichos submenús de 2 formas:
a) Esperar que dicha opción aparezca en el display y pulsar entonces la "A"
b) Marcar directamente el número que aparece a la izquierda de la opción.
La función de cada uno de ellos es la siguiente:

Menú Principal: 1- Usuarios

Nos lleva al submenú con el que podremos añadir, modificar, etc. datos rela-
tivos a los usuarios, así como reordenar la lista de usuarios y compactar la
Menu Principal:
misma, con el fin de optimizar la capacidad de la memoria de usuarios.
1-Usuarios

Pag. 16
MDS
Menú Principal: 2 - Decoders

Utilizaremos esta opción para programar, modificar, etc. la dirección asigna-


da a cada salida del decoder (en cada una de las salidas del decoder se
conecta el teléfono/monitor de una vivienda). Menu Principal:
2-Decoders
También con esta opción se programan los Decoders de Relés, Sensores
y Placas.
La programación puede hacerse de diversos modos: secuencialmente,
individualmente, etc.

Menu Principal: 3 - Mensajes

Nos permitirá programar, modificar o anular el mensaje que, estando las


placas en reposo, aparece en el display de las mismas, secuencialmente Menu Principal:
con la fecha y hora actual del reloj del sistema. 3-Mensajes

Menú Principal: 4 - Configuración

Programación de los parámetros internos del sistema, tales como puesta en


hora del reloj, tiempo mínimo y máximo que puede estar ocupado el canal de
Menu Principal:
comunicación y duración del timbre de llamada de los teléfonos.
Permite, además, acceder a la programación de las Placas MDS-CITY en 4-Configuracion
sistemas combinados.
Para sistemas en los que se utiliza la función de control de ascensores, con
esta opción podremos asignar los tiempos de habilitación del mismo, de forma independiente para los habitantes
del edificio y para los visitantes.

Menú Principal: 5 - Conserjería

Esta opción tiene dos utilidades: por un lado nos indicará el modo de funcio-
namiento de la o las conserjerías conectadas a la unidad central y por otro
lado, nos permitirá habilitar la opción de activación de relés desde la conser- Menu Principal:
jería. 5-Conserjeria

Menú Principal: 6 - Autoinicio

Opción muy útil para poner en marcha el sistema por primera vez, ya que
nos guía por los pasos lógicos para ello: puesta de fecha y hora del reloj,
Menu Principal:
asignación de tiempos máximo y mínimo de conversación y a continuación
nos lleva automáticamente a la opción "Usuarios" de éste "Menú Principal", 6-Autoinicio
con el fín de dar de alta los usuarios del sistema.

Menú Principal: 7 - Red FXL

Esta opción sólo es accesible en el caso de que la unidad central esté co-
nectada a otra (u otras), por medio de la red FXL (FERMAX LINK) por ejem-
plo, en urbanizaciones.
Menu Principal:
Permite, en este caso, conocer la forma en que cada una de las demás
unidades centrales tienen programadas su o sus conserjerías, así como es- 7-Red FXL
tablecer un rápido diagnóstico que nos indique si la comunicación entre to-
das ellas, a través de la red FXL es correcta.

Pag. 17
MDS
Guía rápida de Programación - Menú Placa MDS Digital

Menu principal
0-Cambio Idioma
1-Usuarios

1-Añadir

2-Borrar

3-Modificar

4-Inicializar

1-Configuracion

2-Lista de usuarios

3-Parametros por defecto

5-Memoria

1-Ocupación

2-Compactar

3-Ordenar

B-Salida

6-Puerta 2/4 dígitos


7-Botón salida
B-Salir
2-Decoders

1-Prg. Individual

2-Prg. Secuencial Tipo de Decoder Codigo Inicial

3-Cambio codigo Tipo de Decoder Codigo original


Nuevo codigo
4-Prg. Telefono

1-Pr. Atendida

2-Pr. Secuencial Codigo Inicial

B-Salida
5-Test Decoder Tipo de Decoder Codigo original

6-Llamada x rele

B-Salir

3-Mensajes

1-Modificar

2-Borrar

B-Salir

Pag. 18
MDS
Menu principal

4-Configuracion
0-Reset U.C.
Base (1)
1-Codigo program
Insta (2)
2-N.Digit.Codigo

3-T.Conversacion

4-T. Minimo

5-Reloj

6-MDS-City Emplear bloques? 6 digit. llamada?

7-Lift Control T.visitante T.usuario

8-Long. llamada Seg.extra (0-9)

9-V escalera

B-Salir

5-Conserjeria
1-Modo actual

2-Activ. de reles

3-Panico Telef.

4-Desvio [->Telef.

5-Rele panico Salida: _ _ _


6-Cola llena
7-Desvío Mensaje
B-Salir

6-Autoinicio
1-Configuracion

2-Lista usuarios

3-Parametros por defecto

B-Salir

7-Red Fxl

1-Centrales N. Central: _ _

2-Telefonos Llamada tel: _ _ _ _

3-Configuracion

4-Fecha y hora

B-Salir

Pag. 19
MDS
Placas MDS Antivandálicas «BRUTO»

Las placas MDS BRUTO forman la línea de placas de calle antivandálica de FERMAX. Esta placa
de perfil contínuo y composición modular integra las mejores cualidades: resistencia, seguridad y
estética.
Las placas MDS BRUTO están fabricadas mediante un sistema de inyección de aluminio para
ofrecer la máxima resistencia y pintadas con nylon polimerizado. Su perfil curvo y el sistema de
anclaje de los módulo le confieren una gran robustez.
El funcionamiento y configuración de cada modelo de placa MDS BRUTO (city, direct y digital) es
1 2 3 A el mismo que el explicado en las placas MDS CityLine.
4 5 6 0
7 8 9 B

Tipología de las Placas MDS BRUTO

Las placas MDS Digital BRUTO se caracterizan por disponer de:


- Módulo amplificador 4+N: también llamado «grupo fónico», es el módulo que in-
corpora los circuitos electrónicos necesarios para el funcionamiento del sistema de
audio. Dispone de ajustes de volumen, tanto en sentido calle-vivienda como vivien-
da-calle, para que el instalador pueda ajustar el nivel óptimo.
- Display LCD: Las placas MDS Digitales incorporan un directorio electrónico que
permite la búsqueda de los nombres (propietarios de las viviendas...) a través de un
1 2 3 A
display LCD.
4 5 6 0 La programación de los diversos parámetros del sistema se realiza a través del
7 8 9 B
teclado y del display.
- Teclado numérico: El propio teclado genera el código de llamada MDS, no siendo
necesarios los módulos de extensión de llamadas.
La llamada a la vivienda se puede realizar mediante la introducción del código co-
rrespondiente asignado a la vivienda + la tecla «campana» o mediante la búsqueda
en el directorio electrónico y una vez encontrado el propietario deseado pulsando la
tecla «campana».
- Control de Acceso: Los sistemas MDS Digital además de incorporar, a través del
teclado numérico, funciones de control de acceso mediante códigos de teclado,
permite que se pueda conectar al display de la placa digital un módulo lector de
tarjetas de proximidad secundario. Los usuarios y sus códigos de tarjeta o teclado
se almacenan en la unidad central y se gestionan mediante el teclado y el display
de la placa.

1 2 3 A - Visor para ubicar el módulo de telecámara (b/n o color) en instalaciones de


4 5 6 0 videoportero o ubicar un tarjetero panorámico en instalaciones de portero.
7 8 9 B - La Unidad Central es el núcleo principal del sistema MDS Digital, la cual incorpora
la parte más importante de la electrónica de gestión y funcionamiento del sistema,
incluido el software. Las Placas MDS DIGITAL se conectan a los terminales que
tiene diseñados para este propósito.

Pag. 20
MDS
Conserjerías MDS Digital
Los sistemas MDS digital pueden ser completados con una o varias CENTRALES DE CONSERJERIA (en entrada
general y/o bloques interiores), de montaje sobremesa o pared :

La Central de Conserjería MDS Digital hace de "filtro" entre los visitantes a un edificio y los vecinos del
mismo.

Las conserjerías disponen de varios modos de funcionamiento: Día, Mixto, Noche, etc...

En modo DIA, las llamadas que se hacen desde cualquier acceso al edificio son recibidas en la Central
de Conserjería, pudiendo el Conserje anunciar la visita al correspondiente vecino, pasarle la llamada o
bien atenderla personalmente.

La Central de Conserjería puede trabajar en modo MIXTO, en el que las llamadas de los visitantes son
recibidas directamente en la vivienda correspondiente. Aún así, es posible también llamar directamente
al Conserje desde las placas de calle, pulsando la tecla campana.

Tanto en modo DIA como en modo MIXTO, en la Central de Conserjería se reciben llamadas de los
vecinos que deseen hablar con el Conserje.

En modo NOCHE la Central de Conserjería no atiende llamadas de los teléfonos ni de las placas de calle . La
llamada, desde cualquier placa de calle, pasa directamente a la vivienda llamada.

En modo Día o Mixto, si en el momento que alguien llama a Conserjería, el Conserje está ausente, las llama-
das quedan memorizadas en las correspondientes colas de llamada de la Conserjería (hasta un total de 20
llamadas procedentes de vivienda o decoder de placas y la última llamada desde placa de calle) pudiendo
contestarlas el Conserje a su regreso.

También es posible realizar un desvío automático de la llamada a un teléfono de la instalación (vivienda del
conserje, etc...).

El Conserje puede también intercomunicar dos viviendas, a petición de una de ellas.

Como función adicional, y utilizando teléfonos provistos de botón de pánico (PANIC) e Isodecoders (en lugar
de Decoders de Audio) por planta, la Central de Conserjería puede funcionar, también, como Central de Re-
cepción de Alarmas de Pánico. Este tipo de alarma se produciría en el momento en que algún vecino pulse el
botón de pánico de su teléfono, con el fin de alertar al Conserje o a la persona encargada de la vigilancia del
recinto.

Pag. 21
MDS
Conserjería MDS Digital de Sobremesa y Pared (formato monitor) (Ref. 2537)

Descripción Controles Conserjería MDS Digital de Pared

Display
Ofrece diversa información durante el manejo de la Central de
Conserjería.
Teclas de búsqueda
Pulsar estas flechas para localizar el nombre del ve-
cino al que se desea llamar. La búsqueda debe em-
pezar siempre presionando la flecha derecha
Llamada (Campana)
Para llamar a los teléfonos de las viviendas o a otras
conserjerías.

Abrepuertas
Tecla de accionamiento de abrepuertas.

Comunicación Conserje -Teléfono.


Activa el canal de comunicación entre la CONSERJERIA y el último TELÉFONO llamado.

Comunicación Placa -Teléfono.


Activa el canal de comunicación entre la última PLACA y el último TELÉFONO llamado.

Comunicación Conserje - Placa.


Activa el canal de comunicación entre la CONSERJERÍA y la última PLACA con la que se ha
conversado.

D
Comunicación Conserje - Decoder de Placas.
Activa el canal de comunicación entre la CONSERJERÍA y la Placa conectada al DECODER DE PLA-
CAS seleccionada mediante el teclado.

Comunicación Vivienda - Vivienda.


Activa el canal de comunicación entre dos Viviendas.

Teclado de marcación.
Se localiza debajo del brazo del teléfono. Sirve para introducir el número de teléfono de la
vivienda a llamar, número de placa y datos en general. También permite programar los termina-
les de vivienda como si de una placa se tratase (Ver «Manual Conserjería MDS Digital ref.2537»
Código 94981).
Activación/Desactivación visualización de las colas de llamada.
Se utiliza para activar o desactivar la visualización de las colas de llamada en el display de la
conserjería.
Confirmar/Borrar.
Pulsar esta tecla para confirmar los datos introducidos mediante el teclado de marcación y
para borrar los datos introducidos o para anular la llamada actualmente seleccionada.
Llamar/Establecer comunicación.
Pulsar esta tecla para llamar a los teléfonos de las viviendas o establecer comunicación
con la llamada de cola seleccionada.

Pag. 22
MDS
Conserjería MDS Digital de Pared (Ref. 87721 + Ref. 87731)

Descripción Controles Conserjería MDS Digital de Pared

2
5
LCD DIGITAL SYSTEM

3 6
1 2 3 7
4 5 6
4 7 8 9

A 0 B

1.Tarjetero Panorámico
Tarjetero que incluye unas breves instrucciones para el manejo de la conserjería. El texto de éste tarjetero
puede cambiarse si se desea.
2. Display
Ofrece diversas informaciones durante el manejo de la Central de Conserjería.
3. Teclas de Búsquedas (Flechas)
Pulsar estas flechas para localizar el nombre del vecino al que se desea llamar. La búsqueda se debe
empezar siempre presionando la flecha derecha.
4. Tecla de llamada (Campana )
Para llamar a los teléfonos de las viviendas u otras conserjerías y para abrir la puerta de los accesos.
5. Botón Verde
Para seleccionar el canal de comunicación CONSERJERÍA-TELÉFONO. Comunica con el último teléfono
llamado.
6. Botón Amarillo
Para seleccionar el canal de comunicación PLACA-TELÉFONO. Comunica última placa con último teléfono
llamado.
7. Botón Rojo
Para seleccionar el canal de comunicación CONSERJERÍA-PLACA. Comunica con la última placa con la
que se ha conversado.

Nota: Esta conserjería no puede accionar el abrepuertas de la placa que está en comunicación con la conserjería.

1 2 3 Teclado de marcación.
Sirve para introducir el número de teléfono de la vivienda a llamar, número de placa y datos en
4 5 6 general. También permite programar los terminales de vivienda como si de una placa se trata-
7 8 9 se (Ver «Manual Conserjería MDS Digital ref. 87721+87731» Código 94094).

A 0 B A Activación/Desactivación visualización de las colas de llamada.


Se utiliza para activar o desactivar la visualización de las colas de llamada en el display
de la conserjería.
B Confirmar/Borrar.
Pulsar esta tecla para confirmar los datos introducidos mediante el teclado de marcación
y para borrar los datos introducidos o para anular la llamada actualmente seleccionada.
Pag. 23
MDS
Modos de funcionamiento conserjerías MDS Digital
Las características de los distintos modos de funcionamiento para edificaciones con una sola Central de Conserjería
son:

SI MODO DÍA
* La Central de Conserjería puede llamar y recibir llamadas de los teléfonos.
* Las placas de calle no pueden llamar directamente a los teléfonos.
* Las llamadas desde placa de calle hacia los teléfonos son interceptadas por
NO la Central de Conserjería, que puede transferirlas al teléfono llamado o a
cualquier otro.
* El conserje puede poner 2 teléfonos en comunicación.
SI 1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

SI MODO MIXTO
* La Central de Conserjería puede llamar y recibir llamadas de los teléfo-
nos.
* Las placas de calle pueden llamar directamente a los teléfonos, y también
SI al conserje mediante la tecla campana. El conserje puede transferir una
llamada a cualquier teléfono.
* El conserje puede poner 2 teléfonos en comunicación.
SI 1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

MODO NOCHE
SI * La Central de Conserjería no atiende llamadas de los teléfonos ni de las
NO
placas de calle. Funciona como si fuese una placa de calle más.
* Las placas de calle pueden llamar directamente a los teléfonos.
SI * El conserje puede llamar a los teléfonos.

NO 1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

En edificaciones con más de un bloque existe, además:

SI MODO MASTER-DÍA
* La Central de Conserjería recibe las llamadas de teléfonos e intercepta
las llamadas de placas de calle pertenecientes a todas las demás Unida-
des Centrales que estén en MODO NOCHE o TRANSFER en ese mo-
NO mento.
* En lo que respecta a las viviendas que dependen directamente de esta
Central, funciona como si estuviese en MODO DÍA.
SI
1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

SI MODO MASTER-MIXTO
* La Central de Conserjería recibe las llamadas de teléfonos pertenecientes
a todas las demás unidades centrales que estén en MODO NOCHE o
SI TRANSFER en ese momento.
* En lo que respecta a las viviendas que dependen directamente de ésta
Central, funciona como si estuviese en MODO MIXTO.

SI
1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

Nota: Los iconos correspondientes a los modos de funcionamiento sólo se muestran en la conserje-
ría Ref. 2537. En la conserjería Ref.87721+87731 los modos se muestran mediante texto.
Pag. 24
MDS
MODO TRANSFER-DÍA
* Desvía las llamadas de los teléfonos que dependen de ella hacia la Cen-
SI
tral de Conserjería designada.
* Intercepta las llamadas de las placas de calle que dependen de ella y las
NO desvía hacia la Unidad Central designada.

SI
1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

MODO TRANSFER-MIXTO
* Desvía las llamadas de los teléfonos que dependen de ella hacia la Cen-
SI
tral de Conserjería designada.
* Las llamadas desde las placas de calle que dependen de ella van direc-
SI tamente al teléfono llamado.

SI
1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

Selección del MODO de funcionamiento

1. Pulsar .
______
El display mostrará una serie de guiones:

2. Pulsar la tecla seguida de repetidamente hasta completar los guiones:


A333_ _

El display presentará el MODO actual: Modo Actual


Día

3. Utilizar las teclas (bajo el display) para seleccionar el MODO deseado:

NOCHE
MIXTO
DIA
MASTER-DIA (*)
MASTER-MIXTO (*)
TRANSFER-DIA (*)
TRANSFER-MIXTO (*)
(*) Sólo disponible en instalaciones con más de una Unidad Central.

Pulsar la tecla cuando el MODO deseado aparezca en el display:

Día

Display conserjería Ref. 2537.

Para más información acerca de las Centrales de Conserjería MDS Digital consultar manuales código:
- 94891 Conserjería MDS Digital Ref. 2537
- 94094 Conserjería MDS Digital Ref. 87721+87731

Pag. 25
MDS
Unidad Central MDS Digital (UC)
La Unidad Central es el núcleo principal del sistema MDS Digital.
Las unidades centrales MDS pueden funcionar como sistemas de ‘‘portero/videoportero’’ (sistema «MDS Digital»),
como sistemas integrados de ‘‘portero/videoportero + control de accesos’’ (sistema «MDS Digital Controller») y
como sistemas independientes de ‘‘control de accesos’’ (sistema «Digital Controller»).

ON DIP
6 2 D2 D1 - + M V - + ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

DECODERS RD TD CONFIG #CENTRAL


RST 12Vdc X Y
TEST D.

MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT
FUSIBLE REF. 2405
0.5A
FUSE

POWER

TEST P.
FXL PC
P0
PANEL 0 RX TX
SWITCHERS OFF ON RP TP FXL
CN11

+ - Sa Sb 2 6 CT V M A B G A B G

Características de la Unidad Central MDS


* Sistema de Portero y Videoportero (MDS Digital)
- Capacidad de hasta 32 accesos, entre placas de audio y/o video y conserjerías, (empleando los módulos de
cambiadores Ref. 2379), por unidad central.
En el caso de disponer de varias unidades centrales (más de una) interconectadas a través de la red FXL, la
capacidad por central es de 31 accesos.
- Capacidad de hasta 10 Centrales de Conserjería por unidad central (cada central de conserjería equivale a un
acceso).
- Gestión de hasta 9.999 viviendas.
- Directorio electrónico de vecinos: nombre, piso, puerta,etc..., con capacidad hasta 1022 usuarios.
- Código personal de usuarios.
- Hasta 999 placas de audio para intercomunicación de 1 o 2 pulsadores mediante decoders de placas.
- Posibilidad de conexión entre unidades centrales (hasta un total de 63) a través de la Red FXL.
- Registro de incidencias (Unidad Central con registro de incidencias Ref.: 2434, sin registro de incidencias Ref.: 2405).
- Posibilidad de gestión por PC y gestión remota por IP o módem (mediante módulos adicionales).

* Sistema de Control de Acceso (MDS Digital Controller)


Posee todas las características del sistema de PORTERO y VIDEOPORTERO MDS DIGITAL y funciones específicas
de control de accesos:
- 32 accesos por unidad Central: accesos de teclado, de tarjeta proximidad, RF, etc. Si no se emplean accesos
de audio, no son necesarios los módulos cambiadores.
En el caso de disponer de varias unidades centrales (más de una) interconectadas a través de la red FXL, la
capacidad por central es de 31 accesos.
- Hasta 63 Unidades Centrales conectadas entre sí.
- Hasta 1022 usuarios.
- Hasta 999 sensores (mediante decoders de sensores) por unidad central.
- Hasta 999 relés (mediante decoders de relés) por unidad central.
- Software de programación y gestión de la instalación para PC (local y remoto).
- Alarmas técnicas y automatización (mediante decoders de sensores y relés).
- Intercomunicación: Hasta 999 placas de audio para intercomunicación de 1 o 2 pulsadores mediante decoders
de placas y Central de Conserjería.
Pag. 26
MDS
Descripción Unidad Central MDS

1 2 3 4 5

ON DIP
6 2 D2 D1 - + M V - + ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

DECODERS RD TD CONFIG #CENTRAL


RST 12Vdc X Y
TEST D.

MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT
FUSIBLE REF. 2405
0.5A
FUSE

POWER

TEST P.
FXL PC
P0
PANEL 0 RX TX
SWITCHERS OFF ON RP TP FXL
CN11

+ - Sa Sb 2 6 CT V M A B G A B G

6 7 8 9 10

1 Conexión salida Bus de decoders:


+,-: Alimentación 12 Vdc.
D1, D2: Bus de Datos (Par trenzado - Protocolo RS485).
2, 6: Bus de Audio.
2 Salida de Video a Decoders o distribuidores:
V: Vivo.
M: Malla.
3 Alimentación 12 Vdc.
4 SW1: Configuración modo de funcionamiento.
5 SW2: Configuración número de unidad central y de la Red FXL.
6 Conexión módulo cambiador (necesario cuando se quiera conectar más de 1 acceso de audio/video o cuando
en la instalación se utilice la red FXL).
7 SW3: Activación del audio del acceso definido como nº 0 (placa audio/video o conserjería conectada a Panel
0 y codificada como 0).
8 Panel 0: Conexión del acceso de audio/video nº 0:
+,-: Alimentación 12 Vdc.
Sa, Sb: Bus de Datos (Par trenzado - Protocolo RS485).
2, 6: Bus de Audio.
Ct: Activación telecámara (salida: 10 Vdc).
V: Vivo.
M: Malla.
9 Conexión a PC tipo RS-485 (mediante módulo Ref. 2466).
10 Conexión Red FXL:
A, B: Bus de Datos
G: Conexión a tierra (una por rama); Conexión a malla de par trenzado.

Características Técnicas
Alimentación 12 Vdc
Consumo máximo 150 mA
Temperatura de funcionamiento 10 , +60 °C
Pag. 27
MDS
Configuración Unidad Central MDS
SW1. Configuración del modo de funcionamiento.

OFF ON

SW1
ON DIP

Habilitala
Habilita laintroducción
introducción de
de códigos
códigos Solosese
Sólo pueden
pueden introducir
introducir

SW1

SW1
ON DIP ON DIP
1 2 3 4 desde
ON DIP
1 2 3 4 desdecualquier
cualquier placa
placa con
con teclado.
teclado. 1 2 3 4 códigos
códigosdesde conserjería.
desde conserjería.
SW1

SW2

ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

DECODERS RD TD CONFIG #CENTRAL


RST 12Vdc X Y
TEST D.

MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL MDS

O
N
MDS CENTRAL UNIT

Modo
M o dmantenimiento
o m a n t e nactivado
FUSIBLE REF. 2405

Modo
Modo mantenimiento deshabilitado.
de funcionamiento NORMAL. imiento
0.5A

SW1

SW1
FUSE

ON DIP ON DIP

D
POWER

IP
1
TEST P.

P0
FXL PC 2
3 Modo de funcionamiento NORMAL. (imposibilita
(imposibilitala comunicación
comunicación
4
PANEL 0 RX TX
SWITCHERS OFF ON RP TP FXL

1 2 3 4 1 2 3 4
placas-decoders).
SW3
CN11

placas-decoders)
Modo VIDEOPORTERO Modo DIGITAL CONTROLLER

SW1

SW1
ON DIP ON DIP

Modo VIDEOPORTERO Modo DIGITAL CONTROLLER


1 2 3 4 1 2 3 4

Modo
ModoActualización Firmware desha-
de FUNCIONAMIENTO M o dActualización
o d e C AFirmware
RGA DE
SW1

SW1
ON DIP ON DIP
Modo
1 2 3 4
bilitado.
NORMAL. 1 2 3 4 SOFTWARE.
habilitado.
Modo de funcionamiento NORMAL.

Valores de fábrica: todos los microswitches a OFF.

SW2. Configuración número de Unidad Central y de la red FXL.


Se emplean los 6 primeros microswitches para establecer el número de central:
ON ON ON ON ON ON ON ON ON
SW2

ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

12 3 4 5 6 7 8
0 (*) 1 2 3 4 5 6 7
ON DIP
SW1

SW2

ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

DECODERS RD TD CONFIG #CENTRAL


RST 12Vdc X Y
ON ON ON ON ON ON ON ON
O

TEST D.
N

MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT
REF. 2405
1

FUSIBLE

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
0.5A
FUSE
2
3

POWER
4

8 9 10 12 13 14 15
5

TEST P.

11
FXL PC
P0
6

PANEL 0 RX TX
SWITCHERS OFF ON RP TP FXL
7

SW3
CN11

ON ON ON ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

16 17 18 19 20 21 22 23
ON ON ON ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
(*) La unidad Central sólo puede
codificarse como 0 si no existen más 24 25 26 27 28 29 30 31
unidades centrales conectadas ON ON ON ON ON ON ON ON

entre sí a través de la red FXL . 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

32 33 34 35 36 37 38 39
ON ON ON ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

40 41 42 43 44 45 46 47
ON ON ON ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

48 49 50 51 52 53 54 55
ON ON ON ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

56 57 58 59 60 61 62 63

Los microswitches 7 y 8 se emplean para definir los parámetros del modo de funcionamiento de la central en la
red.
DIP 7: Nº de dígitos a marcar para generar llamada.
ON
ON ON

6 dígitos: 2 dígitos de número de central + 4 dígitos de llamada a decoder (bloque).


12 3 4 5 6 7 8

ON

4 dígitos: No se pueden repetir los números de apartamentos entre centrales.


12 3 4 5 6 7 8
OFF

DIP 8: Acceso a otras centrales.


ON
ON ON

Configuración de la central como entrada general (EG): Se habilita la llamada a decoders* conectados
12 3 4 5 6 7 8
a otras centrales.
ON

Configuración de la central como bloque interior (BI): Sólo se pueden llamar a los decoders* conectados
12 3 4 5 6 7 8
a la propia central.
OFF

* Los decoders transfieren la llamada recibida al terminal de vivienda correspondiente (teléfonos y/o monitores
conectado a una de las salidas del decoder).
Pag. 28
MDS
SW3. P0. Activación de audio de la Placa o Conserjería conectada en el Panel 0 (sin necesidad de realizar una
llamada).
Sirve para comprobar el correcto funcionamiento del audio desde los decoders hasta el acceso de audio/video
(configurado como accesos “0” y conectado a la central en el conector Panel 0), mediante un brazo del teléfono
enchufado en el conector TEST del decoder. ON DIP

SW1

SW2
ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

P0 DECODERS

TEST D.
RD TD
RST 12Vdc

MADE IN SPAIN
X

UNIDAD CENTRAL MDS


Y
CONFIG #CENTRAL

OFF ON
MDS CENTRAL UNIT
FUSIBLE REF. 2405
0.5A
FUSE

POWER

TEST P.
FXL PC
P0
PANEL 0 RX TX
SWITCHERS OFF ON RP TP FXL
SW3

CN11
ON

Recuerde desactivar el interruptor SW3 (OFF) al finalizar las comprobaciones.

Estado de la Central - Leds indicadores


La unidad central dispone de una serie de leds que informan del estado actual de la central. La ubicación y el
significado de cada uno de ellos se explica a continuación:

RD TD RST 12Vdc
1

ON DIP ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

C
X Y
DECODERS RD TD CONFIG #CENTRAL

RE
RST 12Vdc X Y
TEST D.

0.5A MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT
FUSIBLE REF. 2405
0.5A
FUSE

POWER
WER
POWER TEST P.
FXL PC
P0
PANEL 0 RX TX

FXL PC
SWITCHERS OFF ON RP TP FXL
CN11

RX TX
N RP TP

LED INDICACIÓN ENCENDIDO APAGADO PARPADEANDO

X Estado del MODO ACTIVADO DESACTIVADO El sistema está en


CONSERJERÍA Modo D,X,T,M Modo Noche MODO PC TEST

Y Estado del MODO ACTIVADO DESACTIVADO Carga de Software


PÁNICO

RST Hay algún


Sistema de RESET problema Todo correcto Hay algún problema
(DL1)

POWER Estado de El sistema está El sistema no está Hay algún problema


(DL2) ALIMENTACIÓN alimentado alimentado con la alimentación

Estado del BUS de Hay algún Todos los decoders Algún decoder está
RD
DECODERS decoder están en reposo enviando datos
(DL11)
bloqueado

La Unidad La Unidad Central La Unidad Central


TD Estado del BUS de
Central está no está enviando está enviando datos
(DL10) DECODERS
bloqueada datos a los al BUS de decoders
decoders

RP Todas las placas Alguna placa está


Estado del BUS de Hay una placa
(DL8) están en modo enviando datos a la
PLACAS bloqueada
reposo U.C.

Estado del BUS de La Unidad Todas las placas La U.C. está


TP Central está están en modo enviando datos al
PLACAS
(DL3) bloqueada reposo BUS

RX Alguna central Todas las centrales La U.C. está


Estado de Red FXL está bloqueada están en modo recibiendo datos
(DL9)
reposo

TX La Unidad La U.C. está


Estado de Red FXL Central está Reposo enviando datos
(DL6)
bloqueada
Pag. 29
MDS
Módulo Cambiador de Placas para sistema MDS Digital (Ref. 2379)
En una unidad central se pueden conectar hasta 32 accesos (del 0 al 31), que pueden ser placas de calle, conserjerías
y/o lectores de control de acceso.
En el caso de disponer en la instalación de más de una unidad central interconectadas a través de la red FXL, el
número de accesos se reduce a 31, debido a que la red FXL ocupa la posición «0». la red FXL se emplea para
intercambiar audio y video entre las diferentes Unidades Centrales.
En el caso de accesos de audio o video (placas de audio/video y conserjerías), para poder conectar más de uno
(hasta 31/32) es necesario el uso de cambiadores, ya que en la unidad central sólo está disponible la regleta de
conexiones «Panel 0» donde únicamente se puede conectar una placa de audio/video o una conserjería, siempre
y cuando no esté siendo utilizada por la red FXL. El cambiador selecciona el audio procedente de la placa activa
(hilos 2 y 6). El bus de datos (Sa y Sb), tiene continuidad en toda la instalación.
Por lo tanto para poder conectar más de una acceso de audio/video (o un único acceso de audio/video si está
siendo utilizada la red FXL),es necesario utilizar módulos cambiadores Ref. 2379 (estos cambiadores no son
necesarios en instalaciones de lectores de control de acceso):

Descripción de Terminales:
1 Conector de entrada (desde el cambiador anterior o la
Central MDS). IN 3

CN8

CN7
1
2 Conector de salida al siguiente cambiador. CN1 - + - +

CN3

CN4
3 Conectores de alimentación (12 Vdc). + +
- -
SA SA
4 Conectores de la primera placa (datos, audio y video). SB SB
2 2 5
5 Conectores de la segunda placa (datos, audio y 6 6
video). CT CT
6 Activación manual del cambiador, permite comprobar V V

CN5

CN6
el correcto funcionamiento de éste: CN2 M M

SW1 a ON: fuerza el cambiador al conector de la


2 OUT ON ON

SW2
primera placa. SW1

SW2 a ON: fuerza el cambiador al conector de la


segunda placa. 4 6
En funcionamiento normal los dos interruptores
deben estar en OFF.

Cada módulo cambiador permite conectar dos placas, pudiéndose interconectar los cambiadores entre sí hasta
alcanzar el nº máximo de placas por unidad central.
Vac 12 Vdc Vac 18 Vdc
12 Vdc

PRIM. + - + - 12V PRIM. + - + - 12V

UNIDAD CENTRAL ALIMENTADOR ALIMENTADOR


CENTRAL UNIT POWER SUPPLY 12 Vdc POWER SUPPLY 18 Vdc
PANEL 0

18 Vdc

12 Vdc

IN - + - +
1 2 - + - +
IN - + - + IN
+ + 1 2 1 2
- -
SA SA + + + +
SB SB - - - -
SA SA SA SA
2 2
SB SB SB SB
6 6
2 2 2 2
CT CT 6 6 6 6
OUT V V
CT CT CT CT
M M
V V OUT V V
OUT M M
M M

18 Vdc

HIGH RESOLUTION
HIGH RESOLUTION CCD CAMERA
HIGH RESOLUTION CCD CAMERA HIGH RESOLUTION HIGH RESOLUTION
CCD CAMERA HIGH RESOLUTION CCD CAMERA PAN &TILT
PAN &TILT CCD CAMERA HIGH RESOLUTION CCD CAMERA
PAN &TILT PAN &TILT PAN &TILT
PAN &TILT CCD CAMERA
PAN &TILT

LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM


LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM
LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM

1 2 3 1 2 3
1 2 3 1 2 3 1 2 3
1 2 3 1 2 3
4 5 6 4 5 6
4 5 6 4 5 6 4 5 6
4 5 6 4 5 6
7 8 9 7 8 9
7 8 9 7 8 9 7 8 9
7 8 9 7 8 9
A 0 B A 0 B
A 0 B A 0 B A 0 B
A 0 B A 0 B

Nº. 0 Nº. 1 Nº. 2 Nº. 3 Nº. 4 Nº. 30 Nº. 31

Nota importante:
Los módulos cambiadores no son necesarios para los lectores de control de acceso. Los lectores se
conectan en paralelo al bus de Placas (consultar esquemas).
Pag. 30
MDS
Red FXL: Interconexión de varias Unidades Centrales
En una unidad central se pueden conectar hasta 32 accesos (del 0 al 31), que pueden ser placas de calle y/o
lectores de control de acceso.
En el caso de disponer en la instalación de más de 32 accesos, el sistema MDS Digital puede ampliarse fácilmente
añadiendo unidades centrales adicionales interconectadas entre sí a través de la red FXL.
En red FXL el número de accesos de cada unidad central se reduce a 31, debido a que la red FXL ocupa el puerto
«0» (los accesos conectados a unidades centrales en red FXL deben codificarse del 1 al 31).
La red FXL permite conectar hasta 63 unidades centrales, cada una de ellas con 31 accesos. Cada unidad central
se debe codificar con un número de unidad central diferente mediante el microswitch SW2 (ver apartado configura-
ción unidad central MDS).

Conexión Red FXL

La interconexión de las diferentes unidades centrales de la instalación, se realiza a través del conector FXL dispo-
nible en cada central:
SW2
ON ON ON

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

6 2 D2 D1 - + MV - + 6 2 D2 D1 - + MV - + 6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc DECODERS 12Vdc DECODERS 12Vdc

UNIDAD CENTRAL MDS UNIDAD CENTRAL MDS UNIDAD CENTRAL MDS


R R
MDS CENTRAL UNIT MDS CENTRAL UNIT MDS CENTRAL UNIT
R
PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M R23
AB G AB G + - SA SB 2 6 CT V M R23
AB G AB G R23 y R24 + - SA SB 2 6 CT V M R23
AB G AB G
R24 R24 R24

Ref.5918

Importante
La pantalla del par trenzado apantallado que conecta a dos unidades centrales, debe estar conectada a
tierra en una sola unidad central.
Se deben cortar la Resistencias R23 y R24 de todas las unidades centrales intermedias, quedando única-
mente sin cortar dichas resistencias en la unidades centrales de los extremos.

En instalaciones de portero/videoportero además de interconectar los teminales del conector FXL es necesario
interconectar los cables de audio 2 y 6, así como el negativo.

ON ON ON

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

6 2 D2 D1 - + MV - + 6 2 D2 D1 - + MV - + 6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc DECODERS 12Vdc DECODERS 12Vdc

UNIDAD CENTRAL MDS UNIDAD CENTRAL MDS UNIDAD CENTRAL MDS R


R
MDS CENTRAL UNIT MDS CENTRAL UNIT MDS CENTRAL UNIT
R
PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M R23
AB G AB G + - SA SB 2 6 CT V M R23
AB G AB G R23 y R24 + - SA SB 2 6 CT V M R23
AB G AB G
R24 R24 R24

Ref.5918 Ref.5918

En instalaciones de control de acceso en las que no existen accesos de audio o video no es necesario interconectar
los cables de audio 2 y 6.

Consultar esquemas de conexión para ver en detalle la interconexión de unidades centrales con accesos de audio,
video o control de acceso.

Pag. 31
MDS
Decoders MDS
Son el interface entre el BUS de decoders MDS y los dispositivos externos (teléfonos/monitores, placas de
intercomunicación, sensores de alarma, relés, etc.)
Existen diversos tipos de decoders que se pueden utilizar en los sistemas MDS.
Decoders de Audio
Los decoders de audio, se emplean de interfaz del audio transmitido en ambos sentidos entre las placas, termina-
les de vivienda, conserjerías, etc..., a través del bus MDS.

• Decoders de Audio 4 y 8 salidas: Utilizados en instalaciones de portero/ Decoder


videoportero. Permiten conectar hasta 4/8 teléfonos y/o monitores.
6 D1D2 2 +- 1 2 3 4 6 1 2 3 4 6 1 2 3 4 6 12 3 4 6

BUS - V
MADE IN SPAIN
DECODER DE AUDIO 4
AUDIO DECODER 4
REF. 2424
DECODER Nº:

5 6 7 8
TELEFONOS /
TELEPHONES
PGM

Son los encargados de encaminar y transmitir el audio procedente de una


BUS 1 2 3 4
+- D1D2 2
6 12 3 4 6 1 2 3 4 6 1 2 3 4 6 1 2 3 4 6

placa de calle hasta el terminal de vivienda correspondiente y viceversa.


Cada una de las salidas de los decoder se programan con una dirección MDS
Bus Decoders
de 4 dígitos. Esta dirección identifica al terminal de vivienda conectado a cada
salida, diferenciándolo del resto de terminales de la instalación. 6 D1D2 2

BUS
+-
- V
1 2 3 4 6 1 2 3 4 6 1 2 3 4 6 12 3 4 6

DECODER DE AUDIO 4
MADE IN SPAIN

AUDIO DECODER 4
REF. 2424

Al realizar una llamada desde una placa de calle, se genera la dirección MDS
DECODER Nº:

5 6 7 8
TELEFONOS /
TELEPHONES
PGM
BUS 1 2 3 4
+- D1D2 2
6 12 3 4 6 1 2 3 4 6 1 2 3 4 6 1 2 3 4 6

correspondiente a la vivienda marcada, de forma que sólo el decoder que


disponga de una salida programada con la dirección MDS generada estable-
cerá comunicación entre placa y vivienda.
Los teléfonos/monitores conectados a un decoder disponen de privacidad de
ON DIP
6 2 Sb Sa - + M V - + ON

Unidad
1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

DECODERS RD TD CONFIG #CENTRAL


RST 12Vdc X Y
TEST D.

MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT

las comunicaciones de audio con respecto al resto de terminales.


FUSIBLE REF. 2405
0.5A

Central
FUSE

POWER

TEST P.
FXL PC
P0
PANEL 0 RX TX
SWITCHERS OFF ON RP TP FXL

CN11
+ - Sa Sb 2 6 CT V M A B G A B G

El sistema MDS Digital puede gestionar hasta 9999 viviendas por unidad cen-
tral. Bus Placas

• Isodecoder 4. Además de las características mencionadas en el decoder de


Audio de 4 salidas, también aísla individualmente cada teléfono/monitor del
LCD DIGITAL SYSTEM

1 2 3

4 5 6

resto de terminales conectados al mismo decoder.


7 8 9

A 0

Incluye funciones de pánico.

• Minidecoder: Mismas características que el decoder de Audio de 4 salidas con la excepción de que los
terminales conectados al mismo decoder no disponen de privacidad de comunicación. Utilizados en instala-
ciones de reposición 4+N, debido a su pequeño tamaño.

• Decoder de Placas. Sirve para conectar hasta 4 placas City de 1 o 2 líneas (por decoder, llamada normal /
pánico), que permiten establecer comunicación manos libres con conserjerías o teléfonos auxiliares. No
llaman a viviendas.
El sistema MDS puede gestionar hasta 999 placas de 1 o 2 líneas por unidad central.

Decoders de Relés
• Decoder de Relés 8 salidas. Utilizado hasta para 8 salidas de contactos de relé. Mediante programación se
gestiona su funcionamiento. Suelen emplearse para activar dispositivos adicionales (luces, sirenas,...) o
para activar el abrepuertas, dotándolo de mayor seguridad.
El sistema MDS puede gestionar hasta 999 salidas de relé por unidad central.

Decoders de Sensores
• Decoder de Sensores 8 entradas. Utilizado hasta para 8 entradas de sensor de alarmas. Mediante progra-
mación se gestiona su funcionamiento. Suelen emplearse para automatización, avisos de alarmas, puerta
abierta....
El sistema MDS puede gestionar hasta 999 entradas de sensor por unidad central.

Será necesario cumplir las siguientes especificaciones:


* La Distancia desde el decoder al teléfono/monitor siempre debe ser inferior a 100 m.
* La Máxima distancia entre el último decoder, y la Placa (o Unidad Central), sin utilizar repetidores es 1.200 m.
* El Número máximo de decoders sin repetidores es 128.

Pag. 32
MDS
Descripción básica de los decoders
Todos los decoders tienen la misma apariencia externa (a excepción del minidecoder), con partes comunes, las
cuales se muestran a continuación y partes que los diferencian entre sí (las partes específicas de cada decoder
son representadas y explicadas en el apartado correspondiente a cada decoder):

Conector telefónico Conector programación PC


(sólo en decoders de audio) (bajo la tapa)
LED indicador 6
2
D2
de estado
1
- D
+

64
BU 32
S 1
-V 64
32
1
MA
64

8 8
DE

ER IO
RE 32

OD UD
IN
F. 2 SPAIN
: DEC DE A 6 424 1
Nº DIO ER
DE
3 4
R AU COD
DE

E 8
CO CO
DE

DE DE 64
1 2
RN
DE F. 2 AX

AU R

S
º:

4
DIO DE 3

N
RE RM

LE 7
DE AUD

3 O
AIN
SP

6
CO 425

IN

H
CO IO
E

DE

P
MA
4
3 4
DE
F

DE

R4
E BU PG
N 6

2 /T
1 2 S M
S
O
O
TE 5

6
-V

1 F

TE
LE

3 4 1 LE
S

FO
U

1 2
NO
B

S/
2 TE
6 LE
PH
M

3 4
G

ON
P

E
1 2
3 S
S
U
B

26
D1
D2
Salidas del decoder Fusible de protección
0,5 A

Conector BUS MDS Botón de programación (PGM )

Programación

Se debe asignar una dirección a cada salida de decoder mediante la programación de cada decoder.
Los decoders se pueden programar una vez instalados o en el taller (antes de instalarse), ya que las direcciones
MDS asignadas (números de viviendas, número de salida de relé...) se almacenan en el propio decoder (memoria
EEPROM) y no se borran en caso de fallo en la alimentación. Un decoder puede reprogramarse tantas veces
como sea necesario. (Ver Manual de Programación Básico MDS código 94067 para más información).
La programación se puede realizar mediante las placas de calle, o a través de PC.
En el caso de la programación desde placas de calle, el proceso de programación es diferente dependiendo del
sistema donde vayan a ser instalados: MDS DIGITAL, MDS CITY o MDS DIRECT (ver manual correspondiente
en cada caso).
En el caso de que los decoders sean programados por medio de un PC, es necesario utilizar el Módulo de
Programación de decoders por PC Ref. 2466, que incluye el software necesario para dicha aplicación (Programa
DECOWIN). Este módulo se inserta en el Conector de Programación.
En ambos casos se debe utilizar un pequeño destornillador para presionar el Botón PGM, a través del agujero
cuando el sistema lo requiera para poder codificar las direcciones de cada una de las salidas del decoder.

También se pueden programar los decoders desde los teléfonos, si el decoder de audio es versión
V1.1 o superior, y siempre en instalaciones MDS Digital o MDS Direct.
En estos casos no es necesario presionar el Botón PGM en el decoder, basta con presionar el pulsa-
dor de abrepuertas del teléfono (ver Manual de Programación Básico MDS código 94067 para más
información).
Led indicador de estado

El LED indicador de los decoders nos da una información muy importante sobre su estado:

OFF: el decoder todavía no ha sido programado.


ON: el decoder está en modo de programación.
PARPADEANDO: el decoder ha sido codificado y está funcionando.
* parpadea dos veces cada 3 segundos: indica que el decoder está en modo día
o mixto.
* parpadea una vez cada 3 segundos: indica el decoder está en modo noche.

Los modos DIA, MIXTO y NOCHE son modos propios de la unidad central en el
casode MDS Digital, y de la conserjería en el caso de MDS Direct/City.

Pag. 33
MDS
Decoder de Audio 4 salidas (Ref. 2424) y Audio 8 salidas (Ref. 2425)

Conector telefónico Conector programación PC


Conector V (bajo la tapa) 6
2
D2
(para activar el distribuidor de video en
1
- D
+

instalaciones de video) BU
S
64
32
1
-V 64
32
1
MA
64

8 8
E R IO
DE

OD UD
: D EC D E A RE IN
32
F. 2 SPAIN
6 424 1
N º D IO E R

3 4
R AU COD

DE

8
CO DE
DE

DE CO
1 2
DE 64
DE F. 2 AX

RN

S
AU R

4
E
º: DIO DE 3

N
RE RM

7
DE AUD

O
IN

6
PA

CO 425

H
S
IN
E

CO IO
P
E
D

3 4
A
F
M

LE DE 4
DE

3
R4
BU
E
PG
6

/T

1 2 S M
S
O
2
N
O
TE 5

6
-V

1 F
LE

3 4
TE
LE
S

1 FO
U

1 2
B

NO
S/
TE
6 2 LE
M

3 4
PH
G

ON
P

1 2
ES
3
S
U
B

26
D1
D2
Conexiones 4/8 Fusible de protección
Teléfonos/Monitores 0,5 A

Conector BUS MDS Botón de programación (PGM)

Se utilizan para instalaciones de audio/video.

Los terminales (teléfonos/monitores) conectados al decoder están aislados del resto de la instalación (excepto los
conectados en el mismo decoder). Si ocurre algún fallo en el terminal de vivienda no afectará al resto de la instala-
ción, excepto a los conectados en el mismo decoder (que pueden verse afectados, no siempre).
El rango de direcciones programables en las salidas de los decoders de audio va de 0001 a 9999.
Cuando se produce una llamada, los decoders reciben el código de llamada a través del BUS de decoders. En el
caso de que el código coincida con el asignado a alguna de sus salidas, genera una señal de llamada al correspon-
diente terminal de vivienda, conectando el bus de audio a ese terminal. Una vez terminada la conversación, el
decoder detecta cuando se ha colgado el terminal y avisa a la unidad central, display direct o digitalizador (según
sistema MDS) para que finalice la comunicación.

Cada salida del decoder (conector del teléfono/monitor) trabaja como


una Placa City de un pulsador, correspondiendo con estas conexiones:
Ref.5918
1: alimentación micrófono (tipo electret).
2: audio descendente (sentido vivienda-calle). T5 T6 T7
3: negativo. T8
D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346
BUS
REF. 2425
4: señal de llamada.
- V
5 6 7 8
TELEFONOS
1 2 3 4 1 234 56
6: audio ascendente (sentido calle-vivienda). +-
BUS
PGM

D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346

T2 T3 T4
La cantidad máxima de terminales conectados a la misma salida del decoder
son 3 teléfonos/monitores (conectados en paralelo en la misma vivienda).
Para conectar más de 3 teléfonos será necesario emplear un multiplicador Ref.5918
de llamada (ref. 2340) cada 3 teléfonos adicionales.
T5 T6 T7
Los decoders de audio disponen de un conector telefónico que proporcio- D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 T8
na al instalador la posibilidad de conectar el brazo de un teléfono FERMAX BUS

- V
REF. 2425
5 6 7 8
4+N para hablar desde el decoder con la placa de calle o cualquier otro PGM
TELEFONOS
1 2 3 4 1 234 56
teléfono conectado a ese decoder.
BUS
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346

T2 T3 T4
El conector de teléfono, que está conectado directamente a la línea de
audio del BUS de la instalación, es de gran ayuda para los instaladores
cuando están realizando la programación del sistema: uno de los instala- Ref.5918
dores puede estar en la placa de calle para la programación, mientras el
otro va presionando el botón PGM en cada uno de los decoders (o el
pulsador de abrepuertas de los teléfonos/monitores, si es posible).
En caso de avería, permite determinar si el problema está en la troncal (sección placa-decoder) o en el ramal
(sección decoder-terminal de vivienda).

Características Técnicas
Alimentación 12 Vdc
en reposo 40 mA
Consumo
audio activo 100 mA
Pag. 34
MDS
Isodecoder 4 salidas (Ref. 2426) (sólo con sistemas MDS-Digital)
Conector V Conector telefónico Puentes de Test :
(para activar el distribuidor de video en T-Comunica teléfono con conector telefó-
instalaciones de video) nico

Conector Programación PC

ER 4
OD IO
EC UD

4
OD A
+

IS R
O DE
(bajo la tapa) PX

DI CO
AU DE
O
6 PH

IS
O
Nº:

X
4

H 4

2 S
NE

E
3

N
M
S
R

O
IN
R
1 2

PA
DE

6
S
IN
E

42

P
E
D
A
F
M
CO

LE
2
F.

E
DE

RE

/T
S
+
Conexiones 4

1 O
LE 3
N
PX

FO
T
-V
6

TE
S

4
U
B

3
1 2 Teléfonos/Monitores +
M
G
P
1 2
X
S X 3
4
U
B

6
PX

D1
D2
26 LED indicador +

(está ON cuando el teléfono Switch Test:


está seleccionado) N-Brazo teléfono conectado con placa
Conector BUS MDS T-Brazo teléfono conectado con teléfono
Botón de programación PGM
Este decoder ha sido diseñado para trabajar sólo con sistemas MDS-Digital.
Se utilizan para instalaciones de audio/video.
Los terminales (teléfonos/monitores) conectados al decoder están aislados del resto de la instalación incluidos los
conectados en el mismo isodecoder, es decir, disponen de aislamiento individual en cada salida. Esto significa
que un fallo en un teléfono no afectaría al resto de la instalación, ni a los teléfonos conectados en ese isodecoder.
El rango de direcciones programables en las salidas de los isodecoders va de 0001 a 9999.
Cuando se produce una llamada los isodecoders reciben el código de llamada a través del BUS de decoders. En el
caso de que el código coincida con el asignado a alguna de sus salidas, genera una señal de llamada al correspon-
diente terminal de vivienda, conectando el bus de audio a ese terminal. Una vez terminada la conversación, el
decoder detecta cuando se ha colgado el terminal y avisa a la unidad central, display direct o digitalizador (según
sistema MDS) para que finalicen la comunicación.
Cada salida del isodecoder (conector del teléfono/monitor) trabaja como
una Placa City de un pulsador, correspondiendo con estas conexiones: Ref.5918

1: alimentación micrófono (tipo electret).


2: audio desde teléfono/monitor a placa/conserjería.
D1D2 2 6 +- 1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+
BUS
REF. 2426
- V

3: negativo. 3
TELEFONOS
4
PGM 1 2 1 234 56
4: señal de llamada. +-
BUS
D1D2 2 6 XX 1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+

6: audio desde placa/conserjería a teléfono/monitor. P

Además, los isodecoders disponen de características adicionales a tra-


vés de los terminales X y P (activación de señal de LLAMADA DE PANICO):
Ref.5918
X: para funciones especiales (generalmente encender un led de lí-
nea ocupada en los teléfonos). Es un negativo, se activa al estar
ocupado el canal. D1D2 2 6

BUS
+-

REF. 2426
1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+

P: entrada de llamada de pánico (sólo en sistema MDS-DIGITAL utili- - V


3
TELEFONOS
4

zando características de llamada de pánico). +-


BUS
PGM

D1D2 2 6 XX
1 2
1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+
1 234 56

+: 10 V. P

La cantidad máxima de terminales conectados a la misma salida del decoder


son 3 teléfonos/monitores (conectados en paralelo en la misma vivienda).
Para conectar más de 3 teléfonos será necesario emplear un multiplicador
de llamada (ref. 2340) cada 3 teléfonos adicionales. Ref.5918

Los isodecoders disponen de un conector telefónico que proporciona al


instalador la posibilidad de conectar el brazo de un teléfono FERMAX 4+N para hablar desde el decoder con la
placa de calle o cualquier otro teléfono conectado a ese decoder.
El conector de teléfono, que está conectado directamente a la línea de audio del BUS de la instalación, es de
gran ayuda para los instaladores cuando están realizando la programación del sistema: uno de los instaladores
puede estar en la placa de calle para la programación, mientras el otro va presionando el botón PGM en cada uno
de los decoders (o el pulsador de abrepuertas de los teléfonos/monitores, si es posible).
En caso de avería, permite determinar se el problema está en la troncal (sección placa-decoder) o en el ramal
(sección decoder-terminal de vivienda).
Características Técnicas
Alimentación 12 Vdc
Consumo en reposo 40 mA
audio activo 100 mA
Pag. 35
MDS
Minidecoder de Audio 4 salidas (Ref. 1300)

DECODER AUDIO 4
Led indicador de estado REF.1300 AUDIO DECODER 4

Botón de programación (PGM)


DECODER # PGM

M COMUNES LLAMADAS
BUS V COMMONS CALLS

CN3

Conector BUS MDS CN10: Conexiones líneas de llamada


+ - D1 D2 2 6 1 2 3 6 L1 L2 L3 L4 (1 a 4 líneas)

Conector CN3 CN9: Conexiones líneas comunes


(para activar el distribuidor de video en
instalaciones de video)

Se utilizan para instalaciones de audio/video.

El Minidecoder MDS-4+N está específicamente diseñado para realizar cerramientos en instalaciones 4+N ya
existentes.

La particularidad de este decoder de audio es que no existe secreto de conversación entre los teléfonos/monitores
de un mismo decoder, pero si entre los teléfonos/monitores de distintos decoders. Si ocurre algún fallo en el terminal
de vivienda no afectará al resto de la instalación.
El rango de direcciones programables en las salidas de los minidecoders va de 0001 a 9999.
Cuando se produce una llamada, los minidecoders reciben el código de llamada a través del BUS de decoders. En
el caso de que el código coincida con el asignado a alguna de sus salidas, genera una señal de llamada al corres-
pondiente terminal de vivienda, conectando el bus de audio a
ese terminal. Una vez terminada la conversación, el minidecoder
detecta cuando se ha colgado el terminal y avisa a la unidad
101CI15B

101CI15B
TEL 4 1 2 3 4 6TEL 3 1 2 3 4 6
central, display direct o digitalizador (según sistema MDS) para
que finalicen la comunicación.

La cantidad máxima de terminales conectados a la misma sali-


101CI15B

101CI15B

da del decoder son 3 teléfonos/monitores (conectados en para- 1 2 3 4 6 TEL 2 1 2 3 4 6 TEL 1


lelo en la misma vivienda). Para conectar más de 3 teléfonos
será necesario emplear un multiplicador de llamada (ref. 2340)
cada 3 teléfonos adicionales.

Descripción de Terminales:
CN10: Líneas de llamada REF.1300
DECODER AUDIO 4
AUDIO DECODER 4

L1: Teléfono/Monitor 1 DECODER # PGM

L2: Teléfono/Monitor 2 BUS


M
V
COMUNES
COMMONS
LLAMADAS
CALLS

L3: Teléfono/Monitor 3 + - D1 D2 2 6
CN3

1 2 3 6 L1 L2 L3 L4
L4: Teléfono/Monitor 4

CN9: Comunes de teléfonos


1: alimentación micrófono (tipo electret).
2: audio descendente (sentido vivienda-calle).
3: negativo. Ref.5918

6: audio ascendente (sentido calle-vivienda).


BUS DE
DECODERS

Características Técnicas
Alimentación 12 Vdc
Consumo en reposo 20 mA
en llamada 210 mA
audio activo 90 mA
Pag. 36
MDS
Decoder de Placas (Ref. 2436)
Conector telefónico Puentes de TEST
Conector V
(activa la placa correspondiente)
(para activar el distribuidor de video en
instalaciones de video)

O D CA
Conector Programación PC

E C P LA
ER
E
: ANE R D
N º P C O DE
LD

4
P

DE
6

2
(bajo la tapa)

DE F. 2 AX
A
3

RE M
IN
R
C2

PA

C O 436

L
S
IN
E

E
E

R
D
A
F

N
M

DE

A
/P
A
C
LA
P
-V
P

3
6
S

A
U
B

1
3
C2 T

Conexiones 4 Placas
M
G
P
S
U
B

26 1 2
D2 3
D1
LED indicador: está en ON cuando 4
6
PX
+
la placa está seleccionada

Conector BUS MDS


Botón de programación (PGM)
Se utilizan para instalaciones de audio/video como sistemas de comunicación manos libres. Permiten conectar una
placa City 4+N al decoder en lugar de teléfonos.
Gracias a estos decoders podemos realizar un sistema con placas 4+N en habitaciones de usuarios (por ejemplo
las habitaciones de un hospital) permitiendo que el usuario llame a un conserje. Entonces, el conserje puede
atender al usuario que desee (con prioridades) manteniendo una conversación manos libres desde la placa. Si
existe algún abrepuertas conectado a la placa, el conserje tiene posibilidad de abrirlo.
El número máximo de placas City (de 1 o 2 líneas, llamada Normal o llamada Normal y Llamada de Pánico) en una
instalación MDS Digital, por unidad central, son 999.
El decoder de Placas puede ser programado por medio de un PC, desde cualquier placa MDS Digital y desde una
Conserjería MDS DIRECT o DIGITAL. El rango de direcciones programables en las salidas de los decoders de
placas va de 001 a 999.
Dependiendo de como se realice la instalación, las Placas City conectadas al decoder se pueden utilizar también
para llamar a un teléfono convencional (4+N). (Ver esquemas de cableado). El decoder de placas no permite llamar
a los apartamentos, sólo al Conserje.
Descripción de Terminales:
C: Llamada a una Conserjería.
2 y 6: Audio desde Conserjería a Placa City y viceversa respectivamente.
3: Negativo.
A: Control abrepuertas.
P: Llamada de PANICO a Conserjería programada en modo pánico.
3 4
220 Vac 220 Vac

EXT. EXT.

INT. INT. 123456

PRIM. 220VAC SEC. 12VAC SEC. 12VAC


Ab Ab 1 2 3 6 Ab Ab 1 2 3 6
L Cp L- L Cp L-
12 Vac 12 Vac REF. 5919 REF. 5918
6 6
3 3
2 2
A A
C C
P
P C T C
Diodo Diodo Diodo
Resistencia
Resistencia
Resistencia

Ref. 5922

2 1

EXT. EXT.

INT. 123456 INT.


+ - D1 D2 2 6 C2 3 A6 P C 2 3 A6 P

BUS
Ab Ab 1 2 3 6 Ab Ab 1 2 3 6 DECODER DE PLACA
L Cp L- L Cp L- MADE IN SPAIN PANEL DECODER
REF. 2436
3 4
6 6 PLACA / PANEL
3 3
2 2 1 2

T: llamada a teléfono A A PGM


DECODER N§:
C C BUS
P
T C P C + - D1 D2 2 6 C2 3 A6 P C2 3 A6 P

C: llamada a conserjería Diodo Diodo Diodo

P: llamada de Pánico a Resistencia


Resistencia

Resistencia

conserjería
- -
+ +

REF. 5919 REF. 5918

Características Técnicas
Alimentación 12 Vdc
Consumo en reposo 40 mA
audio activo 100 mA
Pag. 37
MDS
Decoder de Sensores (Ref. 2429) (sólo con sistemas MDS-Digital)

Conector de programación PC NC/NO puente selección tipo sensor


(bajo la tapa)

R E S
DE OR
CO NS
DE E
S ES
OR D
NS ER
S-

SE COD

8
DE
º: S

X
OR
LED indicador

4
A
RN

M
NS

7
IN
R
PA
DE

9
SE

S
IN
E

42
E
S-

D
A
F
/

M
O

3
EC ES

F.
RE

6
D OR
NS
(está ON cuando el sensor

2
SE

5
S-

1
U
B conectado está activado)

M
S-

G
P
S
U
B
26
D1
D2 Conexiones Sensores
(8 por decoder)

Conector BUS MDS


Botón de programación PGM

Este decoder ha sido diseñado para trabajar sólo con sistemas MDS-Digital.
El rango de direcciones programables en las salidas de los decoder de sensores va de 001 a 999 (exactamente 10
grupos de sensores).
Dispone de 8 entradas de sensor que se pueden configurar para usarse como entrada de sensor N.O. (con contac-
to normalmente abierto) o N.C. (contacto normalmente cerrado), esto se consigue por medio de un puente situado
al lado de cada entrada.

En ambos casos la activación de la señal puede ser enviada desde la unidad central a tiempo real (instantáneo) o
con retardo, dependiendo de la elección del parámetro "tiempo" que controla el tiempo que el sensor ha de estar
activado para generar una señal de alarma.

Alarma Instantánea: Si la entrada de sensor detecta una actividad en su entrada en ese momento, lo comuni-
cará inmediatamente. Esta detección permanecerá tanto tiempo como el sensor esté recibiéndola. El parámetro
tiempo para este funcionamiento es "0".

Alarma con retardo: El sensor tiene que estar continuamente activado durante este tiempo. El periodo de
tiempo puede elegirse desde 1 a 127 segundos o minutos.
(m): Marcado con "X", indica el valor "tiempo" asignado al sensor en minutos, (ver más detalles en el Manual de
Programación por PC código 94336).

Los parámetros de "Tiempo" y "número de sensor" se pro-


graman en el propio decoder, y quedan en éste aunque se
Ref.5918
desconecte la alimentación.

El "número de sensor" puede ser programado desde cual-


quier acceso con teclado y display o a través de PC (por S5 S6 S7 S8
medio del módulo ref. 2466 y el software Decowin). D1D2 2 6 +-
- S5
NC

- S6
NC

- S7
NC

- S8
NC

SENSOR 4 (NO) SENSOR 3 (NC)


NO NO NO NO
BUS
MADE IN SPAIN
SENSORS DECODER
DECODER SENSORES
SENSOR 4 (NO) SENSOR 3 (NO)
REF. 2429
DECODER Nº:

El parámetro "Tiempo" se debe programar siempre por me- IN 5


5
IN 6
6
SENSORES / SENSORS
IN 7
7
IN 8
8
NO NO
dio de PC. Ver el "Manual de Programación por PC código
1 2 3 4
BUS IN 1 IN 2
NC
IN 3 IN 4
NC NC NC
C NC C NC
+- D1D2 2 6 S1 - S2 - S3 - S4 -

94336, para más información) NO NO NO NO

-: Negativo común a todas las entradas.


S: Entrada de sensor NC/NO.

IN 2
Ref.5918 NC NC
S1 - S4 -

NO NO

Características Técnicas
Alimentación 12 Vdc
Consumo 40 mA
Pag. 38
MDS
Decoder de Relés (Ref. 2430) (sólo con sistemas MDS-Digital)

Conector de programación PC
(bajo la tapa)

ES
REL ER
DE
ER ECOD C
OD
DEC LAYS
D CN
NO

8
RE
Nº:

4
A
M
ER

7
NC

IN
R
PA

S
0
S
IN
E

43
D

Y
E
C

D
A
F

LA
M
CO

2
NO

3
F.

E
DE

/R
RE

6
S
LE
-V
Conexiones Relés

2
C

E
CN

R
5
S
BU NO

1
PG
M
NO
CN
C
(8 por decoder)
S
BU
NO
D2
26 LED indicador C
D1
(está ON cuando el relé está
Puentes TEST para comprobar
activado)
la salida del relé. Para ser ope-
Conector BUS MDS rativo, P1 tiene que estar en
Botón de programación PGM ON.

Este decoder ha sido diseñado para trabajar sólo con sistemas MDS-Digital.
El rango de direcciones programables en las salidas de los decoder de relés va
de 001 a 999 (exactamente 10 grupos de relés).
Dispone de 8 salidas de relé, que pueden ser configuradas como biestable (con-
mutación del relé en cada activación) o como temporizado (cerrando cada relé un Ref.5918

tiempo que puede ir de 1 a 255 segundos). En "modo temporizado" un contador


empieza a contar desde el momento que el relé es activado, y se desactiva cuan-
do el tiempo elegido ha terminado.
R5 R6 R7 R8
Los parámetros de "Tiempo de activación" y "número de relé" se programan en el D1D2 2 6 +- NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC

BUS
propio decoder, y quedan en éste aunque se desconecte la alimentación. El "nú- MADE IN SPAIN

REF. 2430
DECODER Nº:
RELAYS DECODER
DECODER RELES

mero de relé" puede ser programado desde cualquier acceso con teclado y dis-
OUT 5 OUT 6 OUT 7 OUT 8
5 6 7 8
RELES / RELAYS
1 2 3 4

play o a través de PC (por medio del módulo ref. 2466 y el software DecoWin). El +-
BUS
D1D2 2 6
OUT 1

NO C NC
OUT 2 OUT 3

NO C NC
OUT 4

NO C NC NO C NC

parámetro "Tiempo de activación" se debe programar siempre por medio de PC. R1 R2 R3 R4


Ver el "Manual de Programación por PC código 94336, para más detalles.
NO C NC
Descripción de Terminales:
Ref.5918

C: Contacto común
NC: Contacto Normalmente Cerrado(NC)
NA: Contacto Normalmente Abierto (NA)

Función Alarma de Incendio:


Otra característica interesante es la posibilidad de ALARMA de INCENDIO.
Esta característica se consigue por medio del conector (CN12). Conectar en serie, con este terminal, todos los
sensores que se quieren usar para este propósito formando un bucle en la conexión que se abrirá cuando la
alarma de fuego se genere en algún sitio.
Esta señal se produciría en caso de peligro, para permitir a todos los habitantes la salida (liberar todos los contro-
les de los abrepuertas por medio de relés).
C1 C2 C3 Cn CN-12
P1
6
2
D2
D1
-
+
ON

BU F
S +
DE ES
CO EL
DE E R

C
V
R

C
CN
YS D

N
LA ER
RE COD

NO OC
8
DE
24 X

º: N
4
F. A

RN
RE RM

IN
LA 7

SPA
C
DE CN
S
30

E IN
E

MAD
F

CO NO
3
E

DE
2 /R
LE 6

DECODER
AD
S

E
C RE IN
E

CN
-V

R
5

F. 2 SPAIN
NO 430
S

Terminal CN-12.
1
U

RELES
DE
B

CO DE
C DE CO
CN RN DE
M

NO RE R
G

º: LAY D
P

SD
EC
S
U
B

BU PG 5

D2
26 S M
D1 6

Puente de TEST P1
(bajo la tapa)
Características Técnicas
Alimentación 12 Vdc
Consumo máximo 160 mA
Max. corriente a través de los contactos de relé: 2A (120-220V)
Pag. 39
MDS
Cableado de instalaciones MDS Digital
La interconexión de los diferentes elementos de una instalación MDS Digital se realiza en bus. El número de hilos
y las secciones de los mismos dependerá del tipo de instalación (audio o video) de los elementos a interconectar
(decoders-decoders,decoders-placas de calle, etc) y las distancias a cubrir.
Cableado instalaciones MDS Digital
- Instalaciones de Sólo AUDIO:
- Bus de Placas: 4 hilos + Par trenzado apantallado.
- Bus interconexión centrales (red FXL): 4 hilos + Par trenzado apantallado..
- Bus de Decoders: 4 hilos + Par trenzado apantallado.
- Instalaciones de AUDIO + VIDEO:
- Bus de Placas: 7 hilos + Par trenzado apantallado + coax
- Bus interconexión centrales (red FXL): 4 hilos + Par trenzado apantallado + coax .
- Bus de Decoders+Distribuidor de Video: 6 hilos + Par trenzado apantallado + coax.

D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346
BUS BUS
REF. 2425 REF. 2425
- V - V
5 6 7 8 5 6 7 8
TELEFONOS TELEFONOS
PGM 1 2 3 4 PGM 1 2 3 4
BUS BUS
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 +- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346

Bus de Decoders
D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346
BUS BUS
REF. 2425 REF. 2425
- V - V
5 6 7 8 5 6 7 8
TELEFONOS TELEFONOS
PGM 1 2 3 4 PGM 1 2 3 4
BUS BUS
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 +- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346

6 2 D2 D1 - + MV - + 6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc DECODERS 12Vdc
REF. 2405 REF. 2405
UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT
12 Vdc UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT
12 Vdc
PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G + - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

IN

Bus de
CN8

CN7

IN
CN8

CN7
CN1 - + - + - + - +
CN1
CN3

CN4

+ + CN3

CN4
+ +
- - - -
SA SA SA SA

Bus de Centrales
SB SB SB SB
2 2

Centrales
2 2
6 6 6 6
CT CT CT CT
V V V V
CN5

CN6

M M

Bus de Placas
CN5

CN6

CN2 M M
CN2
OUT ON ON
OUT ON ON

SW1 SW2

(FXL) (FXL)
LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM

1 2 3 1 2 3 1 2 3

4 5 6 4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B A 0 B

6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

REF. 2405
UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT
12 Vdc
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

IN
CN8

CN7

IN
CN8

CN7

CN1 - + - + CN1 - + - +
CN3

CN4

CN3

CN4

+ + + +
- - - -
SA SA SA SA
SB SB SB SB
2 2 2 2

Bus de Placas
6 6 6 6
CT CT CT CT
V V V V
CN5

CN6

CN5

CN6

CN2 M M CN2 M M
OUT ON ON
OUT ON ON

SW1 SW2 SW1 SW2

Bus de Placas
ABC DEF
1 2 3
GHI JK L MNO
4 5 6
PQR TUV WXYZ
7 8 9
LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM
* 0 #

A B C

1 2 3 1 2 3 1 2 3

4 5 6 4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B A 0 B

Tabla de Secciones en Instalación MDS

DISTANCIA SECCION Cables de Audio Cables de Video


(en metros) COAXIAL RG-59
Nºcables x Sección Sección del Par trenzado apantallado

hasta 300 4 x 1 mm 2
+ Par trenzado apantallado de 0.5 mm2
300 a 500 4 x 1.5 mm2 + Par trenzado apantallado de 0.5 mm2 75 Ohm
500 a 1000 4 x 2.5 mm2 + Par trenzado apantallado de 0.5 mm2
1000 a 1500 4 x 4 mm2 + Par trenzado apantallado de 0.5 mm2
Nota
Fermax suministra una serie de MANGUERAS especialmente diseñadas para instalaciones MDS.
Las mangueras de Fermax Ref. 5918 y Ref. 5919 son válidas para distancias de hasta 300 metros. Para distancias
superiores, ver secciones recomendadas en la tabla de arriba.
Ref. 5918

COLOR HILO SECCIÓN USO


MARRÓN + 1 mm2 12 Vdc
NARANJA - 1 mm2 Común de Audio
BLANCO D1 0.5 mm2 Transmisión de datos
Ref. 5918
NEGRO D2 0.5 mm2 Transmisión de datos BUS - V
DECODER DE AUDIO 4
MADE IN SPAIN

AUDIO DECODER 4

ROJO 2 1 mm2 Audio sentido vivienda-calle REF. 2424


DECODER Nº:

AZUL 6 1 mm 2
Audio sentido calle-vivienda
TELEFONOS / TELEPHONES
PGM 1 2 3 4

COLOR HILO SECCIÓN USO BUS

BLANCO CT 1 mm2 Activación telecámara


Ref. 5919 Vivo Señal de video
Malla Pantalla
ROJO + 1 mm2
Ref. 5918

Alimentación vídeo 18
NEGRO - 1 mm2
Vdc

Pag. 40
MDS
Distribuidor de Video MDS (Ref. 2418 y 2419)
Utilizados sólo en instalaciones de video, los distribuidores de video se
sitúan normalmente al lado del decoder y se encargan de distribuir la Terminal V
señal de video a cada monitor.

Nº R 8 8
O
O UTO IDE
UT RIB E V
ST D
DI OR
M

O ID
DE U
VI TRIB
V

8
S
-
Los distribuidores de video son activados por el correspondiente decoder

R
DI
+

4
IB
TR

7
IS
N
AI
SP

IB 19
M

R/D

R
IN
E

O
AD

24
V

O
M

IT

3
ID
F.

N
-

6
RE

O
TR
adjunto. El decoder, al recibir una llamada desde placa o conserjería,
+

M
DIS

2
-V

5
M
V

S
-

1
BU
+
destinada a alguno de los monitores a él conectados, envía al distribuidor M

M
V

PG
-
+

una señal de activación (12 Vdc) a través del terminal "V".

S
BU
M
V
-
+

De esta forma sólo se activa el distribuidor de video conectado al decoder


que está recibiendo la llamada, dotando al sistema de mayor privacidad y
disminuyendo el consumo global de la instalación.
Conector BUS Conector Monitor
de Video (4 salidas con Ref. 2418
Los distribuidores de video no se tienen que programar.
8 salidas con Ref. 2419).
Existen dos modelos:
Ref. 2418. Distribuidor de 4 salidas (para 4 monitores).
Ref. 2419. Distribuidor de 8 salidas (para 8 monitores).

Los distribuidores incorporan un puente bajo la tapa izquierda (ver dibujo) para forzar la terminación de 75 ohm, que
será preciso cortar en todos los distribuidores excepto en el último de cada ramal (ver esquemas de cableado).

No olvide conectar el cable


"V" entre el decoder y el
Puente cortado distribuidor de video.

DISTRIBUIDOR ISODECODER
M
VIDEO 4 SALIDAS
V
-
+

+ - D1D2 2 6
BU
+- 1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+
MV
S BUS REF. 2418 BUS
REF. 2426
-V - V - V
VIDEO 3 4
TELEFONOS
R
M
1 2 3 4 PGM 1 2
BUS BUS
DI
+ - VM + - VM + - VM + - VM + - VM +- D1D2 2 6 XX 1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+

BU PG
S M

al monitor
de la vivienda
al monitor de la vivienda

Distribuidor de video (Ref. 2448 y 2449)


Para distribuir la señal de video en varios ramales o realizar bifurcaciones de la señal de REF.2448
DISTRIBUIDOR VIDEO 2 SALIDAS
2 OUTPUTS VIDEO DISTRIBUTOR
video en distribución de bloques, es necesario utilizar distribuidores de video. En este
caso los distribuidores utilizados son:
+

1 5 (-) 2 6
V M V M +18 4 3 V M V M
R1
Ref. 2448. Distribuidor de 2 salidas 75

Ref. 2449. Distribuidor de 4 salidas

Los distribuidores 2448 y 2449 incorporan una resistencia de carga de 75 ohms, que será preciso cortar sólo
cuando la salida de paso nº 1 esté siendo utilizada, es decir, se cortará en todos los distribuidores en cascada, salvo
en el último. En estos casos se recomienda alimentar el distribuidor de video mediante el terminal + 18 Vdc.

Pag. 41
MDS

Pag. 42
MDS

SISTEMA MDS DIGITAL

Componentes básicos de una instalación de


«Control de Accesos»

Pag. 43
MDS
Componentes básicos de una instalación de «Control de Accesos» MDS Digital

- Unidad Central MDS Digital (*):


· Unidad Central Ref. 2405 y Ref. 2434
· Cambiador MDS Digital Ref. 2379
· Red FXL

- Accesos:
· Lectores con controlador de puerta integrado
· Controlador de puerta
· Lectores sin controlador de puerta integrado

- Decoders (*):
· Decoder de Relés
· Decoder de Sensores
· Decoder de Placas
· Decoders de Audio 4/8 salidas
· Isodecoder
· Minidecoder

- Alarmas técnicas y Automatización (*)


· Decoder de Relés
· Decoder de Sensores

- Intercomunicación (*).
· Decoder de Placas
· Central de Conserjería MDS Digital

(*) Los textos en color gris se corresponden con elementos/dispositivos descritos en apartados anteriores de este
libro técnico. Para más información consultar apartados correspondientes.

- Otros componentes básicos de instalaciones de control de accesos


· Abrepuertas
· Sensor de puerta
· Desconectador de energía

Los siguientes equipos se describen en el apartado «Conexión entre PC y sistemas MDS»:

- Conexión entre PC y sistemas MDS


· Módulo de programación de decoders y centrales (Ref.2338)
· Módulo de programación de decoders y centrales (Ref.2466)
· Módulo de gestión remota por IP (Ref. 1087)
· Software de gestion y programación sistemas MDS Digital: Wincomplus

Los siguientes equipos se describen en la Sección III «Equipos comunes a los sistemas MDS Digital, Direct y City»:

- Otros equipos comunes a los sistemas MDS Digital, Direct y City


· Alimentadores y Módulos de emergencia
· Repetidor MDS (Ref.2339)
· Amplificador de video (Ref. 4110)
· Abrepuertas
· Mangueras y tablas de distancias

Pag. 44
MDS
CONTROL DE ACCESOS MDS-DIGITAL
El sistema de portero/videoportero MDS-Digital, incorpora una amplia gama de funciones de control de accesos,
permitiendo realizar instalaciones combinadas de portero/videoportero + control de accesos (MDS-Digital Controller)
o instalaciones únicamente de control de accesos (Digital Controller).

Características generales del Sistema de Control de Accesos


Posee todas las características del sistema de PORTERO y VIDEOPORTERO MDS DIGITAL y funciones específicas
de control de accesos:
- 1022 usuarios.
- Restricciones temporales para los usuarios por horarios y días festivos.
- Restricciones temporales para los accesos.
- Combinación de tecnologías para aumentar la seguridad: proximidad+ teclado (Código PIN en modo Digital
Controller).
- Registro de incidencias.
- Limitación de aforo a un número de usuarios en determinadas salas o locales. Posibilidad de activar un relé
cuando se alcanza la capacidad máxima de la sala, de utilidad para gimnasios, garajes, laboratorios, etc.
- Funcionamieto antiretorno (anti-passback) que impide que dos personas empleen el mismo identificador para
acceder a la instalación.
- Cambio automático de horario de verano/invierno
- Test contínuo de los dispositivos con generación de alarma en caso de fallo.

Además, las instalaciones MDS Digital permiten integrar otros servicios:

Intercomunicación: Mediante una placa de audio (y decoders de placas) en aquellos accesos en los que se ha
de permitir el paso a personal ajeno a la instalación, se puede poner en contacto al visitante con el conserje, quien
permite el acceso a través de la central de conserjería.
Empleado también en ascensores, para poder establecer comunicación con el conserje en caso de emergencia,
o solicitar permiso para acceder a un piso determinado del edificio (Control de ascensor - Lift control).
Es muy útil en las intalaciones Digital Controller que no disponen de placas de calle de portero/videoportero.

Alarmas técnicas o de instrusión: los sistemas MDS Digital disponen de entradas de sensor y salidas de relé
(mediante decoders de sensores y relés) que pueden programarse con un tiempo de detección y actuación.
Las alarmas se pueden visualizar en la pantalla del ordenador o en una central de conserjería.

Automatización: Se pueden activar relés ante determinados eventos. Activación de dispositivos desde lectores
(armado/desarmado de alarmas al entrar o salir). Programador semanal que puede planificar hasta 32 activaciones
diarias de relés y armado de sensores individuales o por grupos. Permite la activación automática de iluminación,
motores, calefacción, aire acondicionado, riego, etc...

La programación de la instalación se realiza por medio de un PC conectado a la unidad central de la instalación (una
instalación MDS digital puede disponer de hasta 63 unidades centrales interconectadas).
La conexión entre la instalación y el PC se puede realizar directamente (RS-485) o remotamente (IP) mediante los
modulos de interconexión: 2446, 2338 y Terminal de Gestión remota 1087.
Diferencias entre el sistema MDS Digital y Digital Controller
* Sistema MDS Digital o MDS Digital Controller: sistema de portero/videoportero MDS con o sin control de
accesos MDS.

* Sistema Digital Controller: sistema de control de accesos MDS sin portero/videoportero.


Los sistemas configurados como Digital Controller disponen de la posibilidad de utilizar la opción «Código PIN»,
que aumenta la seguridad del acceso al ser necesario introducir un código personal de teclado después de
presentar un dispositivo de proximidad.
Las instalaciones Digital Controller únicamente disponen de audio a través del servicio de intercomunicación.

Para configurar una instalación MDS Digital como Digital Controller basta con poner el microswitch 3 del Switch
SW1 de la unidad central (o unidades centrales) a ON (ver apartado «Unidad Central MDS >>Modo de funciona-
miento»).

Pag. 45
MDS
Esquemas básicos de una instalación de control de accesos MDS

Sistema MDS Digital Controller: Control de Accesos CON portero/videoportero.

Teléfonos/Monitores Placas
Viviendas Intercomunicación

NC NC NC NC
D1D2 2 6 +- 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 D1D2 2 6 +- NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC
C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P
D1D2 2 6 +- D1D2 2 6 +-
- S5 - S6 - S7 - S8
BUS BUS NO NO NO NO
REF. 2425 RELAYS DECODER BUS BUS

Bus de decoders
MADE IN SPAIN
SENSORS DECODER DECODER DE PLACAS
DECODER RELES
MADE IN SPAIN
MADE IN SPAIN

- V REF. 2430 DECODER SENSORES PANEL DECODER


REF. 2429
- V REF. 2436

5 6 7 8 DECODER Nº:
OUT 5 OUT 6 OUT 7 OUT 8
DECODER Nº:
IN 5 IN 6 IN 7 IN 8
DECODER Nº:

TELEFONOS 5 6 7 8 5 6 7 8 3 4
1 2 3 4
(2 hilos + PTA)
RELES / RELAYS SENSORES / SENSORS
PGM 1 2 3 4 PGM 1 2
1 2 3 4
BUS BUS OUT 1 OUT 2 OUT 3 OUT 4
BUS IN 1 IN 2 IN 3 IN 4
BUS
NC NC NC NC
+- D1D2 2 6 1 2346 1 2346 1 2346 1 2346 +- D1D2 2 6 NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC +- D1D2 2 6 S1 - S2 - S3 - S4 - +- D1D2 2 6 C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P
NO NO NO NO

Decoders Audio Decoders Relés Decoders Sensores Decoders Placas

Unidad 6 2 D2 D1 - +
DECODERS
MV - +
12Vdc

REF. 2405
Central UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

Bus de Lectores
(2 hilos + PTA) 1

4
2

5
3

7 8 9

ACCESS A 0 B
PROXIMITY READER CONTROL

Accesos (Controlador de puerta y lectores)


Tarjeta de Proximidad, Teclado, etc...
Bus de Placas Audio/Conserjería
(4 hilos + PTA)
IN
CN8

CN7

Cambiador
CN1 - + - +
CN3

CN4

+ +
- -
SA SA
SB SB
2 2
6 6
CT CT
V V
CN5

CN6

CN2 M M
OUT ON ON

SW1 SW2

ABC DEF
1 2 3
GHI JK L MNO
4 5 6
PQR TUV WXYZ
7 8 9

LCD DIGITAL SYSTEM LCD DIGITAL SYSTEM *


A
0

B
#

C
- PTA: Par Trenzado Apantallado
- Bus placas Audio:
1 2 3 1 2 3

4 5 6 4

7
5

8
6

9
4 hilos (2, 6, +12Vdc, -12Vdc) + PTA (Sa, Sb).
7 8 9

A 0 B A 0 B - Bus placas Video:


Conserjería 4 hilos (2, 6, +12Vdc, -12Vdc) + PTA (Sa, Sb)
+ 3 hilos (+18Vdc, - 18 Vdc, CT) + Coaxial.
Placas de Calle (Audio/Video)

Sistema Digital Controller: Control de Accesos SIN portero/videoportero.

Placas
intercomunicación

Bus de decoders D1D2 2 6 +- NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC


D1D2 2 6 +-
NC NC NC NC
D1D2 2 6 +-
C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P

(2 hilos + PTA)
- S5 - S6 - S7 - S8
BUS NO NO NO NO BUS
MADE IN SPAIN
RELAYS DECODER BUS SENSORS DECODER MADE IN SPAIN
DECODER DE PLACAS
DECODER RELES MADE IN SPAIN
PANEL DECODER
REF. 2430
- V REF. 2436
DECODER SENSORES
REF. 2429
DECODER Nº: DECODER Nº: DECODER Nº:
OUT 5 OUT 6 OUT 7 OUT 8
IN 5 IN 6 IN 7 IN 8
5 6 7 8 5 6 7 8 3 4
RELES / RELAYS SENSORES / SENSORS
1 2 3 4 1 2 3 4 PGM 1 2
BUS OUT 1 OUT 2 OUT 3 OUT 4
BUS IN 1 IN 2 IN 3 IN 4 BUS
NC NC NC NC
+- D1D2 2 6 NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC +- D1D2 2 6 S1 - S2 - S3 - S4 - +- D1D2 2 6 C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P
NO NO NO NO

Decoders Relés Decoders Sensores Decoders Placas


6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

REF. 2405
Unidad Central UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

Bus de Placas Audio Bus de Lectores LCD DIGITAL SYSTEM

(4 hilos + PTA) (2 hilos + PTA) 1 2 3


1

4
2

5
3

6
4 5 6
7 8 9
7 8 9
ACCESS A 0 B
A 0 B PROXIMITY READER CONTROL

1
ABC
2
DEF
3
Lector combinado Accesos (Controlador de puerta y lectores)
Código PIN (Pin Code)
GHI JK L MNO

Tarjeta de Proximidad, Teclado, etc...


4 5 6
PQR TUV WXYZ
7 8 9

* 0 #

A B C

Conserjería
(intercomunicación)
- PTA: Par Trenzado Apantallado

Pag. 46
MDS
Unidad Central
Gestiona toda la instalación. En ella se configuran y dan de alta los accesos, usuarios, relés, sensores, placas de
calles de la instalación, etc, así como las restricciones de acceso de los usuarios a la misma.
La unidad central se programa mediante el software de programación Wincomplus.
Cada unidad central gestiona:
- 1022 usuarios.
- Capacidad de hasta 32 accesos, entre placas de audio y/o video y conserjerías, accesos de teclado, de tarjeta
proximidad, RF, etc por unidad central (si no se emplean accesos de audio, no son necesarios los módulos
cambiadores). En el caso de disponer de varias unidades centrales (más de una) interconectadas a través de
la red FXL, la capacidad por central es de 31 accesos.
- 64 grupos de usuarios (perfiles). Cada uno define las restricciones que se aplica al grupo mediante la asignación
de 3 Áreas y 3 Horarios.
- 32 Áreas. Definen los grupos de accesos (lectores) por los que se permite el paso. Los accesos se agrupan en
zonas (hasta 32), que a su vez se agrupan en áreas. (Accesos=>Zonas=>Áreas).
- 32 Horarios. Define los periodos de tiempo en los que se permite el acceso a los usuarios.
- Vacaciones. No se permite el acceso durante los días o periodos configurados como vacaciones.
- Registro de las últimas 3000 incidencias (entradas, salidas, accesos denegados, alarmas, etc...).
- 999 entradas de sensor (mediante decoders de sensores) .
- 999 salidas de relé (mediante decoders de relés).
- 999 placas de intercomunicación (mediante decoders de placas).
- Software de programación y gestión de la instalación para PC (local y remoto).

En instalaciones con más de 32 accesos se pueden agrupar hasta 63 unidades centrales, pudiendo realizar
instalaciones con 1953 accesos.

Para más información acerca de la unidad central ver apartado “Unidad Central” en este Libro Técnico o o consultar manual
técnico de la unidad central código 94752.
Pag. 47
MDS
Accesos: Lectores y Controladores de Puerta
Es cada una de las placas que se instalan cerca de las diferentes puertas existentes en la instalación, para permitir
a los usuarios acceder a las zonas permitidas.
Estas placas suelen ser lectores de proximidad, de teclado, teclado+proximidad, de llave botón, de radiofrecuencia,
etc...
En función del tipo de lector utilizado el usuario dispondrá de un determinado «dispositivo de usuario» (tarjetas de
proximidad, códigos de teclado, mandos RF, etc...) para poder acceder a las diferentes zonas de la instalación.

Dependiendo del nivel de seguridad requerido se emplearán :


- lectores con controlador de puerta integrado: la instalación es más sencilla y económica, ya que se
ahorran elementos, pero el nivel de seguridad es menor por dejar todo el circuito de control en el exterior de
la zona segura. Se recomiendan para controlar puertas interiores de la instalación.

2 4

2 2

- lectores sin controlador integrado + controlador de puerta independiente: el controlador de puerta se


instala en el interior y el lector en el exterior, aumentando el nivel de seguridad, de manera que los disposi-
tivos que gestionan el abrepuertas quedan fuera del alcance de manipulaciones. Se recomiendan para los
accesos de exterior.

Pag. 48
MDS
Tipos de lectores

Proximidad: Se acerca el identificador de usuario a una distancia de varios


centímetros. La lectura se realiza por medio de una transmisión de datos por
radiofrecuencia. Es el método más cómodo y seguro.

El identificador suele ser una tarjeta o llavero de plástico con un chip y una
antena. No requieren mantenimiento al no llevar pilas ni baterías, ya que se City Bruto
alimenta del lector de proximidad cuando están en su cercanía.

Teclado: El identificador es un código de 4 a 6 cifras que se introduce por


medio del teclado (lector). El mismo código lo pueden utilizar varios usua- 1 2 3
1 2 3 A
rios. 4

7
5

8
6

9
4 5 6 0
7 8 9 %
A 0 B

City Bruto

Contacto: El dispositivo de identificación (llave de botón o contacto) tiene el


aspecto de una pila de lítio tipo botón que va unido a un llavero. Al tocar con
éste el lector de contacto se acciona la apertura de puerta (si el código de la
llave botón dispone de permiso de acceso).

City Bruto

Combinados: Para obtener mayor seguridad, además de tener que presen-


tar el identificador de usuario, se solicita un código pin de teclado, de mane-
ra que si ese código no está asociado con el identificador, no se permite el
acceso. De esta manera si un usuario pierde su identificador, la persona que
lo encuentre no podrá hacer uso de él. La obligación del código pin se puede
implantar durante cierto horario o las 24 horas.
1 2 3 1 2 3

4 5 6 4 5 6
Existen dos tipos: Proximidad + Código Pin y Llave botón + Código PIN. 7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B

Biométricos (huella): Fermax dispone de un lector de huella dactilar que se


combina con la tecnología de proximidad para obtener un sistema robusto y
fiable. El lector, en realidad, integra dos lectores, el de proximidad y el de
huella dactilar (doble tecnología).

Este lector requiere del controlador de puerta externo adicional.

RF: Es la tecnología empleada principalmente en los accesos a garajes por


la comodidad que permite la gran distancia entre el identificador (emisor RF)
y el lector (receptor RF).

Los lectores de proximidad, teclado y proximidad + código PIN, también es-


tán disponibles en formato Loft sin controlador de puerta integrado.
1 2 3

4 5 6

7 8 9

A 0 B

Pag. 49
MDS
Lectores CON controlador de puerta integrado
Los lectores con controlador de puerta integrado incorporan los siguientes dispositivos:
- 1 Lector.
- 1 entrada para pulsador de salida.
- 1 entrada para sensor de puerta.
- Activación de abrepuertas (salida colector abierto 500 mA) con tiempo programable.
Sólo admite abrepuertas de corriente contínua.
- Buzzer de señalización
- Led de puerta abierta/cerrada (proximidad).
- Dip-switch para codificar nº de puerta y tiempo de activación abrepuertas.

Estos lectores realizan las siguientes funciones:


- Apertura de puerta previa identificación del usuario.
- Activación de un dispositivo asociado a cada identificador de usuario (tarjeta proximidad, código de teclado,
etc..).
Al presentar el identificador de usuario, además de abrir la puerta, se puede conmutar el estado de un
sensor o de un relé (ver apartado automatización).

Requieren de un relé externo en caso de querer activar un abrepuertas con consumo superior a 500 mA, un
abrepuertas de funcionamiento invertido o bien un dispositivo externo (motor de puerta, barrera).
Se puede optar por un relé individual (ref. 2013) o por un decoder de relé (Ref. 2430). En el segundo caso la
activación del abrepuertas se realiza de forma segura desde el interior.
El tipo de apertura, desde el propio lector o por decoder de relé, se programa mediante la aplicación Wincomplus.

Características y tipos de lectores

Tecnología Proximidad Teclado Contacto


Alimentación 12 Vdc 12 Vdc 12 Vdc
Consumo 55 mA 20 mA 25 mA
Temperatura de funcionamiento -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC
Formato City Bruto City Bruto City Bruto
Protección IP-IK 65 - 06 65 - 09 53 - 06 65 - 09 65 - 06 65 - 09
Dimensiones (HxV mm) 130x128 135x130 130x128 135x130 130x128 135x130
1 2 3
1 2 3 A
4 5 6
4 5 6 0
7 8 9
7 8 9 %
A 0 B

Tecnología Proximidad + PIN Contacto + PIN RF


Alimentación 12 Vdc 12 Vdc 12 Vdc
Consumo 114 mA 84 mA 30 mA
Temperatura de funcionamiento -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC
Formato City City
Frecuencia 433 MHz
Protección IP-IK 53 - 06 53 - 06
Sensibilidad 3 uN
Dimensiones (HxV mm) 130x246 130x246

1 2 3 1 2 3

4 5 6 4 5 6

7 8 9 7 8 9

A 0 B A 0 B

Existen lectores secundarios de proximidad (Ref. 23352), contacto (Ref. 23262) y RF (Ref. 23642) que no disponen
de controlador interno, pero que se pueden conectar a cualquier placa de acceso con teclado, por medio del
conector CN2.
En el caso de lectores secundarios de proximidad o contacto, si se ha programado adecuadamente la instalación
MDS Digital, funcionarán como accesos de Contacto/Proximidad + PIN (Código PIN).
Pag. 50
MDS
Conexiones
Los lectores MDS se conectan a la unidad central a través del bus de placas.
Se pueden conectar hasta 32 lectores por unidad central (si existen unidades centrales conectadas en red FXL, el
número de lectores por unidad central es de 31).

Bornas de conexión:
SW1
LECTOR MDS DE TARJETAS DE PROXIMIDAD +,-: Alimentación (12 Vdc)
1 2 3 4 5 6 7 8

MDS PROXIMITY CARD READER

Ab, Ab: Conexión abrepuertas si se requieres (12 Vdc, 500 mA máximo).


ON

+-
Ab Ab
12Vdc
+ - Sa Sb B - S
Sa, Sb: Bus de datos
B, -: Pulsador de abrepuertas (N.O.)
S, -: Sensor puerta abierta (N.C.)

6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc
SW1 SW1 SW1
LECTOR MDS DE TARJETAS DE PROXIMIDAD LECTOR MDS DE TARJETAS DE PROXIMIDAD LECTOR MDS DE TARJETAS DE PROXIMIDAD
REF. 2405

1 2 3 4 5 6 7 8

1 2 3 4 5 6 7 8

1 2 3 4 5 6 7 8
MDS PROXIMITY CARD READER MDS PROXIMITY CARD READER MDS PROXIMITY CARD READER

UNIDAD CENTRAL MDS

ON

ON

ON
MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL +- 12Vdc +- 12Vdc +- 12Vdc
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G Ab Ab + - Sa Sb B - S Ab Ab + - Sa Sb B - S Ab Ab + - Sa Sb B - S

4 hilos: «+», «-» y par trenzado


apantallado (Sa, Sb).
Configuración de los lectores
Todos los lectores disponen de un dip-switch mediante el cual se configura el número de lector (acceso), que no
puede repetirse entre los lectores conectados a la misma unidad central:

Se emplean los 5 primeros microswitches para establecer el número de lector:


SW1
ON ON ON ON ON ON ON
SW2

LECTOR MDS DE TARJETAS DE PROXIMIDAD


1 2 3 4 5 6 7 8

MDS PROXIMITY CARD READER

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
ON

+- 12Vdc
12 3 4 5 6 7 8 0 1 2 3 4
Ab Ab + - Sa Sb B - S ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
O
N

5 6 7 8 9
1
2
3
4
5

ON ON ON ON ON
6
7
8

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

10 11 12 13 14
ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

15 16 17 18 19
ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

20 21 22 23 24
ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

25 26 27 28 29
ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

30 31
El microswitch 6, no tiene función en este tipo de lectores.

Microswitches 7 y 8, se emplean para configurar el tiempo de apertura del abrepuertas si se conecta directamente
en el lector.
CODIFICACIÓN Tiempo activación abrepuertas
ON
O

1 segundo
N

1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3

ON
4

4 segundos
5
6
7

1 2 3 4 5 6 7 8
8

ON

7 segundos
1 2 3 4 5 6 7 8

ON

1 2 3 4 5 6 7 8
10 segundos

Pag. 51
MDS
Lectores SIN controlador de puerta integrado

Los lectores sin controlador de puerta integrado se deben emplear en combinación con el controlador de puerta
(CP).

Su principal función es la de leer el código de acceso almacenado en el dispositivo de usuario y enviarlo al contro-
lador de puerta, quien lo redirige a la unidad central, para que tome las decisiones oportunas en función de los
privilegios de acceso de dicho usuario. El controlador de puerta es quien posteriormente realiza las acciones de
activación del abrepuertas, bloqueo de puerta, etc...

Estos lectores al igual que los lectores con controlador de puerta incorporado, disponen de dos leds (rojo y verde)
y un buzzer (aviso acústico) que informan del estado de la puerta. El significado de los diferentes estados de los
leds queda explicado en el apartado «Controlador de Puerta-Leds».

Estos lectores realizan las siguientes funciones:


- Apertura de puerta previa identificación del usuario.
- Activación de un dispositivo asociado a cada identificador de usuario (tarjeta proximidad, código de teclado,
etc..).
Al presentar el identificador de usuario, además de abrir la puerta, se puede conmutar el estado de un
sensor o de un relé (ver apartado automatización).
- Activación manual de relés desde un lector con teclado y proximidad.
- Desbloqueo de la puerta.
Características y tipos de lectores

Tecnología Proximidad Teclado + Proximidad Contacto


Formato City Bruto Loft City Loft City
Protocolo de salida wiegand-26 wiegand-26 wiegand-26 wiegand-26 wiegand-26 i button
Alimentación 12 Vdc 12 Vdc 12 Vdc 12 Vdc 12 Vdc 12 Vdc
Consumo 30 mA 30 mA 40 mA 30 mA 40 mA 0 mA
Temperatura de funcionamiento -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC -10ºC a +50ºC
Protección IP-IK 65 - 06 65 - 09 66 - 06 53 - 06 66 - 06 65 - 06
Dimensiones (HxV mm) 130x128 135x130 60x130 130x175 60x130 130x128

1 2 3

4 5 6

1 2 3
7 8 9

4 5 6 A 0 B
7 8 9

A 0 B

Tecnología Huella + Proximidad


Alimentación 12 Vdc
Consumo 350 mA Nota:
Temperatura de funcionamiento -15ºC a +40ºC Compatibilidad con tarjetas MIFARE
Compatible con tarjetas ISO 14443-A (13.56 MHz.) ISO 14443-A
Dimensiones (HxVxP mm) 66x129x52

El lector de huella dactilar se combina con la tecnología de proximidad para obtener un sistema robusto y fiable. El
lector, en realidad, integra dos lectores, el de proximidad y el de huella dactilar (doble tecnología).

Primero se presenta la tarjeta que almacena la huella y posteriormente se valida la huella transferida colocando el
dedo en el lector de huella. Si las huellas coinciden se procede a evaluar los privilegios de acceso del usuario.

Pag. 52
MDS
Controlador de Puerta (CP)
El controlador de puerta incorpora los siguientes elementos disponibles para instalaciones de control de accesos
MDS:
- Conexión para 2 lectores.
- 1 entrada para pulsador de salida.
- 1 entrada para sensor de puerta.
- Relé de activación de abrepuertas (2A, Na/Nc) con tiempo programable.
- Dip-switch para codificar nº de puerta y tiempo de activación abrepuertas.
- Control de leds y buzzers (aviso acústico) de los lectores.

El controlador de puerta realiza las siguientes funciones:


- Apertura de puerta previa identificación del usuario, es decir, cuando el usuario presenta su identificación en
uno de los lectores (sin controlador de puerta integrado) conectado al CP.
- Activación de un dispositivo asociado a cada identificador de usuario (tarjeta proximidad, código de teclado,
etc..).
Al presentar el identificador de usuario, además de abrir la puerta, se puede conmutar el estado de un
sensor o de un relé (ver apartado automatización).

Características del CP.


- Instalación en zona segura.
- Pulsador de test para comprobar la correcta instalación de todos los dispositivos conectados al controlador de
manera autónoma: lector, botón de salida, abrepuertas, sensor de puerta y relé auxiliar.
De esta manera es posible verificar puerta por puerta el funcionamiento del sistema sin necesidad de tener el
resto de la instalación completada.
- Admite lectores especiales de rango extendido de lectura (Wiegand, Dataclock, etc...).

Características técnicas

TX RX ON
BUS
1 2 3 4 5 6 7 8
+ - Sa Sb
TEST CONFIG
BUS

+ BUZ
Alimentación 12 Vdc
- MADE IN SPAIN
G
Consumo 15/100 mA
DT R
REF. 4420
CK
CONTROLADOR DE PUERTA
CK Temperatura de funcionamiento -20ºC a +50ºC
R DOOR CONTROLLER
DT
G INPUT - Instalación Superficie o caja mecanismos
12 V ; 100mA
BUZ +
IN OUT Tipos de lectores Wiegand-26, magstripe, ibutton
LOCK AUX
C No Nc C No Nc BS - SP TR Activación del lector 2 leds, buzzer y tamper
Dimensiones (HxVxP mm) 82x82x20

Notas:
El controlador de puerta requiere del uso de lectores (sin controlador de puerta integrado) conectados a su entrada y/
o salida para poder leer el código del identificador de usuario correspondiente.
En una misma instalación de control de accesos se pueden instalar lectores con controlador de puerta integrado y
controladores de puerta + lectores sin controlador

Pag. 53
MDS
Conexiones
El controlador de puerta al igual que los lectores con controlador integrado, se conectan a la unidad central a
través del bus de placas.
Se pueden conectar hasta 32 controladores de puerta por unidad central (si existen unidades centrales conecta-
das en red FXL, el número de controladores por unidad central es de 31).

TX RX ON Bornas de conexión:
BUS

+ - Sa Sb
1 2 3 4 5 6 7 8 BUS MDS
TEST CONFIG
BUS +,-: Alimentación (12 Vdc)
+ BUZ Sa, Sb: Bus de datos
- G
DT
MADE IN SPAIN

R
IN: Bornas de conexión lector de entrada.
REF. 4420
CK
R
CONTROLADOR DE PUERTA
DOOR CONTROLLER
CK
OUT: Bornas de conexión lector de salida.
DT
G INPUT
12 V ; 100mA
- LOCK: Relé activación abrepuertas.
BUZ +
IN OUT
AUX: Relé auxiliar.
LOCK AUX
C No Nc C No Nc BS - SP TR
B, -: Pulsador de abrepuertas (N.O.).
S, -: Sensor puerta abierta (N.C.)
TR, -: Pulsador de acceso libre (trades) Sensor puerta abierta
(N.O.).

Conexión Controlador de puerta a Unidad central

6 2 D2 D1 - + MV - + TX RX ON TX RX ON TX RX ON
BUS BUS BUS
DECODERS 12Vdc
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8

REF. 2405
+ - Sa Sb + - Sa Sb + - Sa Sb
TEST CONFIG TEST CONFIG TEST CONFIG
BUS BUS BUS

UNIDAD CENTRAL MDS + BUZ + BUZ + BUZ


- G - G - G
MDS CENTRAL UNIT DT
MADE IN SPAIN

R DT
MADE IN SPAIN

R DT
MADE IN SPAIN

R
REF. 4420 REF. 4420 REF. 4420
CK
PANEL 0 FXL CK
CONTROLADOR DE PUERTA
CK CK
CONTROLADOR DE PUERTA
CK CONTROLADOR DE PUERTA
CK
R DOOR CONTROLLER R DOOR CONTROLLER R DOOR CONTROLLER
DT
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G DT DT
INPUT
G INPUT - G INPUT - G -
12 V ; 100mA 12 V ; 100mA 12 V ; 100mA
BUZ + BUZ + BUZ +
IN OUT IN OUT IN OUT
LOCK AUX LOCK AUX LOCK AUX
C No Nc C No Nc BS - SP TR C No Nc C No Nc BS - SP TR C No Nc C No Nc BS - SP TR

4 hilos: «+», «-» y par trenzado


apantallado (Sa, Sb)

Conexión Lectores a Controlador de puerta

Lector de Entrada TX RX ON
Lector de Salida
(Wiegand, DataClock) BUS
1 2 3 4 5 6 7 8 (Wiegand, DataClock)
+ - Sa Sb
TEST CONFIG
BUS

Lector +
- MADE IN SPAIN
BUZ
G
DT R
REF. 4420
DT CK R G B
-
Data/Clock Data/Clock
-
DT CK R G B
+ +

CK
+ +

CK
CONTROLADOR DE PUERTA
D0 D1 R G B
-
Wiegand R DOOR CONTROLLER Wiegand
-
D0 D1 R G B
DT
G INPUT -
12 V ; 100mA
BUZ +
IN OUT
LOCK AUX
C No Nc C No Nc BS - SP TR

máx. 10 metros máx. 10 metros

Leds
Por cada lector, el CP puede controlar dos LEDs (rojo y verde) y un buzzer (avisos acústicos generados por los
lectores) . Según la combinación de funcionamientos de estos tres elementos, se puede conocer el estado de la
Puerta en cada momento. Los posibles estados que se indican son:

Estado Rojo Verde Buzzer


Puerta cerrada (reposo) on off off
Abrepuertas activo off on continuo
Puerta desbloqueada off intermitente off
Puerta bloqueada intermitente off off
Puerta forzada/dejada abta. Intermitente off intermitente
Solicitud código PIN intermitente intermitente intermitente
Sin alimentación off off off

Pag. 54
MDS
Configuración del Controlador de puerta
El controlador de puerta dispone de un dip-switch mediante el cual se configura el número de controlador
(acceso), que no puede repetirse entre los controladores y lectores (con controlador de puerta integrado) conec-
tados a la misma unidad central, y el tipo de lector conectado al controlador (wiegand, dataclock).
TX RX
BUS
ON Se emplean los 5 primeros microswitches para establecer el número de acceso:
1 2 3 4 5 6 7 8
+ - Sa Sb
TEST CONFIG
BUS ON ON ON ON ON ON
ON ON ON ON ON

12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
+ BUZ 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
- MADE IN SPAIN
G 0 1 2 3 4 20 21 22 23 24
DT R ON ON ON ON ON
REF. 4420
CK CK ON ON ON ON ON
CONTROLADOR DE PUERTA
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8
R DOOR CONTROLLER
DT
G INPUT -
5 6 7 8 9 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

BUZ
12 V ; 100mA
+ 25 26 27 28 29
ON ON ON ON ON
IN OUT
LOCK AUX ON ON

C No Nc C No Nc BS - SP TR 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

10 11 12 13 14 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

ON ON ON ON ON 30 31
12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8 12 3 4 5 6 7 8

15 16 17 18 19

Los microswitches 6 y 7 se emplean para configurar el tipo de lectores conectado. Las


posibles configuraciones son:

ON
(6:on; 7:on): Lector Wiegand-26 / teclado 8 bit burst
ON

12 3 4 5 6 7 8

(6:off; 7:on): Lector Dallas i-Button


ON

12 3 4 5 6 7 8
ON

12 3 4 5 6 7 8 (6:on; 7:off): Lector Data/Clock (ABA Track II)

• En caso de utilizar un lector Wiegand-26 o Lector Data/Clock (ABA Track II) se


debe indicar si al código de tarjeta leído se debe aplicar conversión (switch
8:on) o no (switch 8:off).
ON

Con tarjetas Fermax debe estar activado (switch 8:on) 12 3 4 5 6 7 8

El resto de parámetros del CP se configurarán mediante el software de configuración: tiempo activación abrepuertas,
tiempo puerta abierta, etc.

Modo Test
TX RX
BUS
ON
Este modo permite, en cualquier momento, verificar el correcto funcionamiento del CP y
de los elementos conectados a él (lectores, botón Trades y de salida, relé abrepuertas,
1 2 3 4 5 6 7 8
+ - Sa Sb
TEST CONFIG
BUS

+
- MADE IN SPAIN
BUZ
G
sensor de puerta y relé auxiliar).
DT R
REF. 4420
CK CK
CONTROLADOR DE PUERTA

No es necesaria la conexión a la central para efectuar este tipo de prueba, por lo que se
R DOOR CONTROLLER
DT
G INPUT -
12 V ; 100mA
BUZ +
IN
LOCK AUX
OUT
puede ir comprobando la instalación sin estar finalizada.
C No Nc C No Nc BS - SP TR

1º. Para entrar en modo test, pulsar el botón TEST del controlador de puerta: Los lectores conectados al CP
generan 3 pitidos discontinuos informando que están en modo test.
2º. Comprobación:
En modo test, presentando cualquier tarjeta, introduciendo cualquier código de teclado, pulsando el botón de
salida o Trades, se activa el relé abrepuertas durante 5 segundos.

Si se abre la puerta o se produce cualquier cambio del sensor de puerta se activa el relé auxiliar durante 5
segundos.

Notas:
Durante las pruebas no interviene la central de control de acceso.
Si estando en modo TEST pulsamos nuevamente el botón de TEST el CP generará en los lectores un sonido contínuo
indicando que se sale de dicho modo.
Transcurridos 2 minutos sin realizar ninguna acción se vuelve al modo de funcionamiento normal.

Pag. 55
MDS
Conexiones
Los lectores sin controlador de puerta se conectan a la entrada o salida de lectores del Controlador de Puerta
(CP), mediante 7 hilos.
Se pueden conectar hasta 2 lectores por controlador de puerta y hasta 32 controladores de puerta por unidad
central (si existen varias unidades centrales conectadas en red FXL, el número de controladores por unidad
central es de 31).

6 2 D2 D1 - + MV - + TX RX ON TX RX ON
BUS BUS
DECODERS 12Vdc
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8
+ - Sa Sb + - Sa Sb
TEST CONFIG TEST CONFIG
BUS BUS

UNIDAD CENTRAL MDS + BUZ + BUZ


- G - G
MDS CENTRAL UNIT DT
MADE IN SPAIN

R DT
MADE IN SPAIN

R
REF. 4420 REF. 4420
CK
PANEL 0 FXL CK
CONTROLADOR DE PUERTA
CK CONTROLADOR DE PUERTA
CK
R DOOR CONTROLLER R DOOR CONTROLLER
DT
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G DT
INPUT
G INPUT - G -
12 V ; 100mA 12 V ; 100mA
BUZ + BUZ +
IN OUT IN OUT
LOCK AUX LOCK AUX
C No Nc C No Nc BS - SP TR C No Nc C No Nc BS - SP TR

4 hilos: «+», «-» y par trenzado


apantallado (Sa, Sb)
Lector de Entrada Lector de Salida
(Wiegand, DataClock) (Wiegand, DataClock)

máx. 10 metros máx. 10 metros


DT CK R G B DT CK R G B
- -
Data/Clock Data/Clock
+ +

+ +
D0 D1 R G B D0 D1 R G B
- -
Wiegand Wiegand

6 hilos de comunicación
entre lector y CP

Pag. 56
MDS
Decoders utilizados en un sistema de control de accesos MDS
En instalaciones de control de acceso MDS Digital Controller únicamente se emplean los siguiente tipos de decoders:
- Decoders de relés y sensores: para activación de dispositivos auxiliares (abrepuertas, activación de luces de
cortesía, etc...), alarmas técnicas (detección, armado/desarmado de alarmas, etc...) y automatización (conexión/
desconexión de riego, iluminación general, etc..).

El sistema MDS puede gestionar hasta 999 salidas de relé y 999 entradas de sensor por unidad central.

- Decoder de placas: para dotar de intercomunicación una instalación MDS de control de acceso (Digital Controller)
que no dispone del servicio de portero/videoportero.
Mediante una placa de audio y decoders de placas en aquellos accesos en los que se ha de permitir el paso a
personal ajeno a la instalación, se puede poner en contacto al visitante con el conserje, quien permite el acceso
a través de la central de conserjería.
Empleado también en ascensores, para poder establecer comunicación con el conserje en caso de emergen-
cia, o solicitar permiso para acceder a un piso determinado del edificio.

El sistema MDS puede gestionar hasta 999 placas de 1 o 2 líneas por unidad central.

Placas
intercomunicación

NC NC NC NC
D1D2 2 6 +- NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC
C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P
D1D2 2 6 +- D1D2 2 6 +-
- S5 - S6 - S7 - S8
BUS NO NO NO NO BUS
MADE IN SPAIN
RELAYS DECODER BUS SENSORS DECODER MADE IN SPAIN
DECODER DE PLACAS
DECODER RELES MADE IN SPAIN
PANEL DECODER
REF. 2430
- V REF. 2436
DECODER SENSORES
REF. 2429
DECODER Nº: DECODER Nº: DECODER Nº:
OUT 5 OUT 6 OUT 7 OUT 8
IN 5 IN 6 IN 7 IN 8
5 6 7 8 5 6 7 8 3 4
RELES / RELAYS SENSORES / SENSORS
1 2 3 4 1 2 3 4 PGM 1 2
BUS OUT 1 OUT 2 OUT 3 OUT 4
BUS IN 1 IN 2 IN 3 IN 4 BUS
NC NC NC NC
+- D1D2 2 6 NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC +- D1D2 2 6 S1 - S2 - S3 - S4 - +- D1D2 2 6 C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P
NO NO NO NO

Decoders Relés Decoders Sensores Decoders Placas


6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

Unidad Central REF. 2405


UNIDAD CENTRAL MDS
MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

LCD DIGITAL SYSTEM

1 2 3
1 2 3
4 5 6
4 5 6
7 8 9
7 8 9
ACCESS A 0 B
A 0 B PROXIMITY READER CONTROL

Conserjería
Accesos (Lectores)
ABC DEF
1 2 3

(intercomunicación)
GHI JK L MNO
4 5 6
PQR TUV WXYZ
7 8 9

* 0 #

A B C

En instalaciones combinadas de control de acceso y portero/videoportero MDS digital, además de los decoders de
sensores y relés se emplean decoders de audio.

Las características de cada uno de estos decoder quedan explicadas en el apartado «Decoders MDS» del presente
libro técnico.

Pag. 57
MDS
Alarmas técnicas y Automatización

SENSORES
Se pueden conectar a la instalación diversos sensores (hasta 1000 por unidad central) para realizar actividades
automatizadas en función del origen de la detección.
Los sensores deben ser de contacto libre de potencial como por ejemplo interruptores, pulsadores, contactos
magnéticos, detectores volumétricos, barreras fotoeléctricas, etc.
Estos sensores se gestionan por medio del decoder de sensores (que tiene una capacidad de 8 entradas), que
se conecta a la unidad central por medio del bus de decoders, del cual se alimenta.
Se debe configurar el modo de funcionamiento NA, NC (mediante un puente ubicado en cada entrada del decoder)
y el tipo de disparo (instantáneo o retardado de 1 segundo hasta 127 minutos, a través del software de programa-
ción Wincomplus).
Para cada grupo de sensores (cada grupo consta de 100 entradas de sensor) se indica las acciones que se
tienen que realizar (no excluyentes):
- Comunicar la incidencia a la conserjería (puesto de control/seguridad).
- Activar uno o varios relés (ref. 2430) (siempre el mismo o distinto en función del sensor).
- Conmutar el estado de un relé.
- Monitorizar en el ordenador de control la incidencia.
- Activar el abrepuertas de una determinada puerta.
- Supeditar la activación de un relé a la activación simultánea de dos sensores (doble señalización para evitar
falsos disparos).
- Armar/desarmar un sensor supeditado a un usuario.
Los sensores se pueden habilitar y deshabilitar durante cierto horario mediante el planificador horario (software
Wincomplus) o desde los lectores de control de acceso, al presentar el identificador de usuario al que se le asocia
un sensor.
Las aplicaciones más frecuentes de los sensores son las siguientes:
- Alarmas técnicas: Mensajes de alarma en el PC de control. Fallo de alimentación, escape de agua, intrusión,
etc...
- Construcción de paneles de pulsadores para la activación temporizada de dispositivos: barreras de vehícu-
los, apertura de puertas, luz de zaguán, etc...
- Bloqueo de puertas en función del estado de otras puertas.
RELÉS
En la instalación también se pueden conectar hasta 1000 relés, por unidad central, en el mismo bus de decoders,
para activar distintos dispositivos en respuesta a la activación de sensores o para activarlos de forma independien-
te.
Los relés se gestionan mediante el decoder de relés, que contiene 8 relés de 2 Amperios con salida NA y NC.
Para cada salida se configura la temporización (1 a 255 segundo o indefinido) y el estado inicial.
Hay muchas maneras de activar los relés:
- Planificador horario: activa y desactiva los relés según un horario semanal establecido (hasta 32 planes
diarios).
- Desde lectores de control de acceso. Cada usuario puede tener asociado a su identificador un relé, de
manera que al presentarlo, a la vez que se activa el abrepuertas, conmuta el estado del relé asociado.
- Supeditar la activación de un relé a la activación simultánea de dos sensores (doble señalización para evitar
falsos disparos).
- Desde la Conserjería, se puede activar o desactivar cualquier relé, introduciendo su dirección y el estado
deseado (activado/desactivado).
- Al activarse un sensor o combinación de sensores.
- Al alcanzar el aforo máximo de una zona.
- Mientras haya una persona en una zona.
Las aplicaciones típicas son:
- Conexión automática de dispositivos: calefacción, refrigeración, iluminación, etc..
- Conexión y desconexión de alarmas.
- Activación de sirenas y luces de aviso.
- Desbloqueo de puertas durante cierto horario.

* La programación de los parámetros:dirección de cada salida o entrada, tiempo de activación, estado inicial, del los
decoders se realiza mediante el software Decowin (la dirección del decoder, se puede programar desde placas o
conserjerías MDS digitales).
Mediante el software Wincomplus, se programa y configura el funcionamiento global de la instalación y el modo de
funcionamiento de cada dispositivo (ver manual de programación WincomPlus código 94882).
Pag. 58
MDS
Intercomunicación
En un sistema MDS y Digital Controller se puede gestionar un sistema de intercomunicación radial entre placas de
interfonía (hasta 100 por unidad central) y una central de conserjería de sobremesa, para permitir el acceso a las
visitas, atender llamadas de auxilio, etc.
Las placas de interfonía se conectan a
la unidad central por medio del bus de
decoders a través de los decoder de 6 hilos
placas. La conexión entre las placas y D1D2 2 6

BUS
+-
C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P
D1D2 2 6

BUS
+-
C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P

el decoder se realiza por medio de 6


DECODER DE PLACAS DECODER DE PLACAS

4 hilos
MADE IN SPAIN MADE IN SPAIN

PANEL DECODER PANEL DECODER


- V REF. 2436
DECODER Nº:
- V REF. 2436
DECODER Nº:

3 4 3 4
PGM 1 2 PGM 1 2

hilos de 0.5 mm2 (sección de cable vá-


BUS BUS
+- D1D2 2 6 C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P +- D1D2 2 6 C 2 3 A6 P C 2 3 A6 P

lida para una distancia máxima de 100


6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

REF. 2405
UNIDAD CENTRAL MDS

m.) MDS CENTRAL UNIT


PANEL 0
+ - SA SB 2 6 CT V M
FXL
AB G AB G

Cada decoder permite la conexión de 6 hilos 4 hilos


1

4
2

5
3

4 placas de interfonía.
7 8 9

ACCESS
CONTROL
A 0 B
PROXIMITY READER

Las placas únicamente pueden realizar 1


ABC
2
DEF
3

llamadas a la conserjería o a un teléfo- Esquema básico de instalación de control de accesos


GHI JK L MNO
4 5 6
PQR TUV WXYZ
7 8 9

* 0 #

no conectado a la propia placa. No pue-


A B C

con intercomunicación
den realizar llamadas a teléfonos co-
nectados en otras placas o a teléfonos/
monitores de viviendas, en el caso de instalaciones combinadas de portero/videoportero y control de accesos.

Placas de intercomunicación
Permiten dos tipos de llamada: normal y pánico, configurable en el decoder de placas.
Se puede utilizar el pulsador de llamada para la apertura automática de la puerta durante el horario de acceso
libre (trades), programado en la unidad central por medio de la aplicación Wincomplus,.
Estas placas admiten un abrepuertas eléctrico.
Existen varios tipos de estéticas para las placas de intercomunicación:

City Bruto Neox

Central de conserjería
Para disponer de un sistema de intercomunicación es necesario disponer
de una central de conserjería MDS-Digital que reciba las llamadas proce-
dentes de las placas de interfonía.
La central de conserjería permite la apertura de cualquier puerta de la
instalación. También recibe mensajes de los sensores, puertas forzadas o
dejadas abiertas.
En una instalación con múltiples unidades centrales se puede centralizar
en una sola conserjería todas las llamadas y alarmas.
La conserjería se conecta al bus de placas con 6 hilos: 2 para alimentación (+
y -), 2 para datos (Sa y Sb) y 2 para el audio (2 y 6).

La características y el funcionamiento básico de la conserjería está explicado en el apartado «Conserjería MDS


Digital» del presente libro técnico.
Para más información acerca de la Central de Conserjería MDS Digital consultar manual código 94891.

Pag. 59
MDS
Otros Componentes básicos de Instalaciones de Control de accesos
Abrepuertas
En los sistemas de control de acceso MDS se pueden emplear una gran variedad de abrepuertas.
Fermax dispone de varios modelos atendiendo a distintas características de funcionamiento,
instalación y alimentación:
Según el tipo de protección ante fallos de suministro eléctrico:
- Funcionamiento normal: la puerta se desbloquea cuando se alimenta el abrepuertas. Como
ventaja tiene que si hay un fallo de suministro eléctrico no se desbloquea la puerta.
- Funcionamiento invertido: la puerta permanece bloqueada mientras se alimenta el
abrepuertas. Para desbloquear se interrumpe el suministro eléctrico. Como ventaja tiene
que ante un fallo del suministro eléctrico no se bloquea la puerta (sistemas de incendio).

Según el tipo de instalación:


- Abrepuertas eléctricos: Recomendados en instalaciones en las que se quiere combinar con la cerradura tradi-
cional y se instalan empotrados en el marco de la puerta. Cuando se activa se libera el pestillo de manera que
se permite la apertura de la puerta.
-Abrepuertas Electromagnéticos: Se suelen instalar cuando hay requisitos de seguridad contra incendio: puer-
tas que se abre hacia el exterior, corte de alimentación durante la alarma de incendio para facilitar la evacua-
ción. Son de tipo invertido.

Según el tipo de alimentación:


- De corriente contínua: Se caracterizan porque son silenciosos. Los abrepuertas de funcionamiento invertido
deben ser de este tipo.
- De corriente alterna: Son ruidosos comparados con los de contínua. Tienen un consumo generalmente supe-
rior y funcionan mejor en puertas sujetas a algún tipo de presión: viento, roce del pestillo, etc.

Existen modelos de abrepuertas con sensor de puerta integrado para detectar si la puerta se queda abierta acci-
dentalmente.

La activación del abrepuertas se puede realizar desde el propio lector o controlador de puerta o a través de los relés
del decoder de relés, que previamente por programación se han asociado a un lector.
Si se realiza a través del lector, conectando el abrepuertas físicamente al lector, el abrepuertas debe ser de contínua.
En el caso de utilizar abrepuertas de alterna, será necesario utilizar adicionalmente una fuente de alterna (suficien-
temente dimensionada), que a través del relé del controlador de puerta independiente proporcionará la corriente
necesaria para activar el abrepuertas.

Sensor de puerta
Conectado a un lector, controlador de puerta o decoder de sensores permite detectar si la puerta se queda abierta
accidentalmente, registrándose dicha incidencia en la unidad central y/o activando un relé asociado a dicho evento
(previa programación en la unidad central mediante la aplicación wincomplus).
Fermax dispone de un contacto magnético de instalación de superficie, entre la puerta y el marco.

Desconectador de energía
Permite la desconexión de la corriente eléctrica a los dispositivos de una habitación cuando
el usuario no se encuentra en ella.
Para la desconexión es necesario introducir la tarjeta de proximidad del usuario en el
desconectador (sólo funciona con tarjetas de proximidad). Cuando el usuario abandona la
habitación retira la tarjeta del desconectador y dispone de 10 segundos de cortesía con la luz CONTACTLESS CARD
INSERT TO GAIN POWER

encendida para abandonar la habitación.


Está pensado para utilizarse como complemento de los lectores de proximidad, ya que se
utilizan las mismas tarjetas. El usuario se ve obligado a retirar la tarjeta del desconectador
para poder volver a abrir la puerta de su habitación.

Pag. 60
MDS

SISTEMA MDS DIGITAL

Conexión entre PC y Sistema MDS Digital

Pag. 61
MDS
Conexión entre PC y Sistema MDS Digital

- Conexión entre PC y sistemas MDS


· Módulo de programación de decoders y centrales (Ref.2338)
· Módulo de programación de decoders y centrales (Ref.2466)
· Módulo de gestión remota por IP (Ref. 1087)
· Software de gestion y programación sistemas MDS Digital: Wincomplus

Pag. 62
MDS
Conexión entre PC y sistemas MDS
Todos los parámetros de la unidad central y de los decoders MDS se pueden programar mediante PC (utilizando el
software correspondiente a cada dispositivo).
Existen diferentes dispositivos para realizar la conexión entre los equipos MDS y el PC, tales como:
- Módulo de programación de Centrales y Decoders 2338 (Ref 2338).
- Módulo de programación de Decoders y Centrales 2466 (Ref. 2466).
- Módulo de Gestión Remota por IP (Ref. 1087).
- Módem (ver anexo Manual Instalador Wincomplus código 94882).

Estos módulos de programación, únicamente funcionan como interfaz entre la instalación MDS y el PC, y requieren
de un software específico para poder programar y comprobar los diferentes dispositivos:
- DECOWIN: software de programación y comprobación de decoders.
- WINCOMPLUS: software de configuración de la unidad central y gestión de la instalación MDS.

Módulo de Programación de Centrales y Decoders (Ref. 2338)

Este módulo se utiliza para programar la unidad central y gestionar la instalación a


PRIM. 12 3 4 6
través del puerto RS-232 del ordenador.

REF. 2338
Pwr Este módulo de programación se suele dejar instalado en la instalación y conectado
GESTION FXL Rx al PC del usuario que vaya a gestionar la instalación MDS (dar de alta usuarios,
FXL MANAGEMENT Tx
controlar las incidencias, etc).
- AB2 6 - AB2 6
El módulo 2338 se conecta por un lado a la red FXL (ver dibujo) de la instalación y
por el otro al puerto serie del PC.

La conexión del 2338 a la red FXL se puede realizar en cualquier punto de la instalación, lo que permite ubicarlo
cerca del PC que gestione la instalación.

Es posible conectar, en el módulo de programación 2338, un teléfono 4+N para poder disponer de comunicación
con la Placa de calle activa o la conserjería.

6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G
Conexión Teléfono 4+N

220 Vac PC
Longitud máxima de la
red FXL: 1200 m.
PRIM. 12 3 4 6

REF. 2338
Pwr
Longitud máxima: 3 m.
GESTION FXL Rx

FXL MANAGEMENT Tx

- AB2 6 - AB2 6

Ref.5918

G
Al resto de unidades
centrales
(si existen)

Pag. 63
MDS
Módulo de Programación Decoders y Centrales (Ref. 2466 - 24661)

TX RX
Power
485 422
USB X
X
R-
R+
to D- T-

RS-485 / 422 D+ T+

OFF ON
RoHS X T/R
R
x
Tx
O
n

2466 (RS232) 24661 (USB)


Estos módulos se utilizan para programar los decoders (incluso antes de su instalación) a través del puerto RS-232
o USB del ordenador. También permite realizar comprobaciones y test de los dispositivos instalados. Se suelen
emplear para la programación inicial de las instalaciones MDS y su posterior mantenimiento.
El módulo 2466 dispone de dos conectores; uno de ellos se conecta al puerto serie del ordenador mientras que el
otro se conecta al Conector de Programación por PC que dispone la unidad central y decoder.

El módulo 24661 dispone de dos conectores; uno de ellos se conecta al puerto USB del ordenador mientras que el
otro se conecta al Conector de Programación por PC que dispone la unidad central y decoder.
Para el correcto funcionamiento del módulo USB 24661 es necesario instalar en el PC el driver del interfaz
suministrado con el módulo.

Para la programación de los decoders (uno o todos), una vez instalados, únicamente es necesario conectarse al
Conector de Programación por PC de cualquier decoder, conectado al BUS MDS, o conectarse al Conector por PC
de la Unidad Central.
En este caso será necesario poner la central en mantenimiento, configurando microswitch de la unidad central
SW1-2 en posición ON mientras se realice el proceso de programación (ver esquemas).

Conexión para programar la Unidad Central

2466 ON DIP
SW1
SW1

SW2

ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 ON
6 2 D2 D1 - + MV - +
ON
DECODERS 12Vdc

UNIDAD CENTRAL MDS 1 2 3 4


MDS CENTRAL UNIT

PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

PC

Rx Tx ON Ref. 2466

24661
ON DIP SW1 ON DIP
SW1

SW2

SW1

SW2

ON ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

6 2 D2 D1 - + MV - + ON 6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc ON DECODERS 12Vdc

MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL


CAC CENTRAL 1 2 3 4 CAC CENTRAL

PANEL 0 FXL PANEL 0 FXL


+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G + - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

D+ D-

D+ D-

Power
TX RX
Marrón Power
TX RX

485 422 485 422 D+ A


USB X R-
D- USB X R-
X R+ X R+ D- D- B
to D- T- to D- T-

RS-485 / 422 D+ T+
RS-485 / 422 D+ T+

RoHS
OFF ON
X T/R
D+ RoHS
OFF ON
X T/R
D+

Verde CAT 5 UTP hasta 1000 m


Pag. 64
MDS
Conexión para programar Decoders

2466

a través de la unidad central:

ON DIP
SW1

SW1

SW2
ON

ON
1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc ON durante la programación, para inhibir
el tráfico de la UC hacia el BUS
UNIDAD CENTRAL MDS 1 2 3 4
MDS CENTRAL UNIT

PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

PC

Rx Tx ON Ref. 2466

a través del propio decoder:

D1D2 2 6 +- 1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+


BUS
REF. 2426
- V
PC
3 4
TELEFONOS
PGM 1 2
BUS
D1D2 2 6 XX 1 2 3 4 6 PX+ 1 2 3 4 6 PX+

PC

Rx Tx ON Ref. 2466

24661

a través de la unidad central:


ON DIP
SW1

SW2

ON

1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8

6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

MADE IN SPAIN UNIDAD CENTRAL


CAC CENTRAL
PC D+ D-
TX RX
Power
485 422 Marrón PANEL 0 FXL
USB X R-
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G
to
X
D-
R+
T-
D-
RS-485 / 422 D+ T+

RoHS
OFF ON
X T/R
D+ SW1
Verde ON
ON
durante la programación, para inhibir el trá-
fico de la UC hacia el BUS 1 2 3 4

a través del propio decoder:

PC TX RX
Power
485 422 Marrón
USB D1D2 2 6 +-
X R-
NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC
X R+ D-
to D- T-

RS-485 / 422 D+ T+
MADE IN SPAIN
RELAYS DECODER
DECODER RELES
REF. 2430
OFF ON
X T/R
D+
RoHS
DECODER Nº:
Verde D- OUT 5 OUT 6 OUT 7 OUT 8
5 6 7 8
D+ RELES / RELAYS
1 2 3 4
BUS OUT 1 OUT 2 OUT 3 OUT 4

+- D1D2 2 6 NO C NC NO C NC NO C NC NO C NC

Pag. 65
MDS
Módulo de Gestión Remota por IP (Ref. 1087)

El Terminal IP de Gestión Remota MDS (TGR) permite la conexión de instalacio-


nes MDS a ethernet e internet pudiendo de esta forma configurar, controlar y
gestionar las instalaciones remotamente desde cualquier ordenador, de la misma
manera que conectándose directamente a la central MDS (a través del módulo
2466 o 2338).

El Terminal de Gestión Remota, requiere de un software adicional (suministrado


con el Terminal IP) para configurar la conexión a través de la red IP (LAN,
Internet,...). Así mismo es necesario disponer de una dirección IP fija.

El TGR se instala en el lugar donde se encuentra la instalación MDS. Dispone de dos conexiones, una a la red IP y
otra al PC.
Para poder conectarlo al PC es necesario utilizarlo en combinación con el módulo de programación 2466 o 2338, tal
y como se muestra en los siguientes esquemas:

Conexión mediante Interface Serie Ref. 2466


PC gestión remota
6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

RED ETHERNET /
INTERNET

ON
Rx Tx ON

1 2
Ref. 2466

Conexión meidante Interface Serie Ref. 2338


PC gestión remota
6 2 D2 D1 - + MV - +
DECODERS 12Vdc

UNIDAD CENTRAL MDS


MDS CENTRAL UNIT
PANEL 0 FXL
+ - SA SB 2 6 CT V M AB G AB G

220 Vac
RED ETHERNET /
INTERNET

PRIM. 12 3 4 6

Pwr ON
REF. 2338
GESTION FXL Rx
1 2
FXL MANAGEMENT Tx

- AB2 6 - AB2 6

Ref.5918
A RESTO DE
UNIDADES CENTRALES
G

Para más información sobre el Terminal de Gestión Remota consulte el manual código 94751.

Pag. 66
MDS
Software de Programación y gestión de la Unidad Central MDS Digital: Wincomplus

La unidad central incluye el software de control de acceso que permite configurar la instalación, comprobar su
funcionamiento y registrar la incidencias que se van produciendo.
La aplicación, además de programar la instalación (conjunto de unidades centrales), podrá recibir incidencias,
definir mensajes de alerta en pantalla, realizar un test completo de la instalación (todos los dispositivos del sistema),
realizar modificaciones, inserciones, y borrado de usuarios..., es decir, una completa gestión de todos los usuarios
de la instalación (importación / exportación de usuarios por fichero Excel, búsquedas, localización de usuarios por
zonas, insertación rápida de usuarios por lectura de tarjeta de proximidad, etc). Además cabe la posibilidad de
realizar esta gestión de las instalaciones vía modem o IP.

Es un aplicación de fácil manejo e intuitiva. Todas las opciones están a la vista mediante un árbol jerárquico:
unidades centrales, lectores, usuarios, perfiles, zonas, horarios, automatización, etc.
Se distinguen tres tipos de operadores con diferentes privilegios de acceso a la aplicación: instalador, administrador
y operario.
El nivel instalador permite configurar el hardware de la instalación: unidades centrales, lectores (accesos), etc, y
todas las demás opciones configurables de la instalación. El nivel administrador permite configurar todo menos la
parte hardware de la instalación, pudiendo configurar las restricciones de acceso al sistema, horarios, vacaciones,
dar de alta y baja usuarios, etc. El nivel operario permite únicamente añadir, borrar y modificar usuarios y consultar
el registro de incidencias.

Equipo necesario:
- Procesador Pentium IV. 1Ghz o superior.
- HD 1 Gb o superior.
- 512 MB memoria
- 1 puerto serie RS-232
- 1 Tarjeta de red
- Tarjeta gráfica SVGA.
- S.O. Windows NT, 2000 o XP profesional.

Para más información acerca del funcionamiento de la aplicación Wincomplus y sus múltiples opciones de configu-
ración de instalaciones MDS Digital ver manual de programación WincomPlus código 94882.

Pag. 67

También podría gustarte